Hace 4 años | Por novenoarte a elconfidencial.com
Publicado hace 4 años por novenoarte a elconfidencial.com

Dos académicos españoles ofrecen una explicación histórica para la brecha entre el norte y el sur: nació siglos atrás y se debió a la influencia de la Reconquista en el reparto de tierras

Comentarios

V.V.V.

#6 Eso iba a decir yo, porque cuando hablan del "rico" Norte supongo que se dejarán en el tintero las CCAA de Asturias y Galicia y la provincia de Huesca, ya que todas ellas eran más pobres que las ratas.

Sinyu

#6 Yo diría que la voluntad de los que tenían capacidad de acomular riqueza no era emular a los grandes latifundistas, sinó a los que por via comercial tenían una vida mas pudiente.

n

Este articuo me parece, con perdón, una mamarrachada.

Si el centro economico mas importante cercano fuera Marruecos, Andalucia sera la comunidad mas rica.

D

#4 Y si la capital de España estuviera en Andalucía, Andalucía también sería una comunidad rica.

p

#4 Exacto. Hay otras variables por supuesto, pero la más importante es la localización.

D

#4. No lo creo. Si Marruecos fuese rico, 'las familias andaluzas que hoy son muy ricas' lo serian mucho mas.

El problema, en mi opinión, es que las familias ricas de Andalucía no eran andaluzas cuando se conquistó la tierra sino que fueron 'pagadas por sus servicios' con la propiedad xe la tierr, la cual incluia a los habitantes. Los habitantes no eran andaluces, o españoles, eran un recurso económico a explotar. Y ahi seguimos, ¿verdad Señora Alba? ¿Verdas Señor Larios? ¿Verdad Señor Osuna?

Hoy dia los andaluces arrastramos que las clases altas siguen siendo castellanas que estan por el dinero y no tienen empatia por 'sus subditos' a quienes siempre han despreciado por pobres.

Señoritos a caballo, lo triste es que muchos se creen herederos de esos Señoritos y se creen mas españoles que sus amos.

jer_esc

Si Tezanos te monta una estadística y explicación a medida de los intereses del jefe con datos recogidos antes de ayer qué no podrá hacerse con datos de hace 800 años

D

Yo creo que las diferencias económicas entre el norte y el sur se dan en todas partes.

D

no serán tan pobres si no paran de tener hijos.

urannio

el centralismo borbónico y los conflictos domésticos han sido un obstáculo al desarrollo parejo de España. Dónde están tus votos ahí está el dinero

V.V.V.

¿En qué quedamos?

Si este artículo habla del siglo XIX:

Cuando los andaluces eran más ricos que los vascos

Hace 4 años | Por blodhemn a blogs.publico.es

aupaatu

Andalucía y Cádiz principalmente acapararon toda la riqueza y el comercio que entró de América ,seguro que los grandes gestores de la monarquía lo repartieron sabiamente.

D

No sé, esto suele ser común en países mediterraneos (Italia, Portugal) una zona rica (casualmente al norte) y otra más pobre (que suele caer en el sur).