Hace 1 año | Por --643649-- a eldiario.es
Publicado hace 1 año por --643649-- a eldiario.es

Los proyectos de ley para el reconocimiento por parte del Parlamento de Andalucia de CEU Fernando III y Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED) ya tienen el visto bueno de la Junta tras "asumir" distintas consideraciones.

Comentarios

D

#1 y porque no iban a autorizar esas universidades? No veo la relevancia, la verdad

Mark_

#11 que autoricen las que quieran mientras no les quiten fondos a las públicas.

Esto es sencillo, como con la Sanidad: ¿Quieren las empresas de sanidad instalarse aquí? Bienvenidas. ¿Con dinero público que en vez de ser partidas directas se hace enviando pacientes de la pública a la privada y que ese dinero, en vez de ir de mis impuestos al conjunto de la sociedad va a parar a un consejo directivo? Jamás.

Aplícalo a lo que quieras. La gestión pública SIEMPRE va a ser más efectiva que la privada por el mero hecho de que no necesita tener beneficios, sino prestar servicios. A quien lo necesite, cuando lo necesite, dando igual su seguro, cartera o situacion.

D

#15 no se de donde sacas que les quitan fondos.

P

#28 #21 o se es muy ingenio o se es troll para no ver o justificar el deterioro que están haciendo con los servicios públicos. Ya verás que guay cuando la gente tenga que hipotecarse para pagar un tratamiento médico o n crédito para poder estudiar.

daTO

#37 Es un troll pepero. Ni caso...

eaglesight1

#21 https://elpais.com/politica/2015/07/09/actualidad/1436438955_884454.html Lea el artículo y comprobará como está el tema.

D

#54 no sé qué me quieres decir con eso

eaglesight1

#55 Que el Gobierno Andaluz se gasta menos por alumno/a que el resto de comunidades con carácter general. Es en respuesta a su comentario. Quita dinero de la enseñanza y de la sanidad pública para dárselo a la concertada/privada o simplemente no invierte y obliga al alumnado a cursar sus estudios superiores o de F.P. en la privada. Si usted no vive en Andalucía no puede entenderlo o le costará mucho hacerlo.

D

#56 y eso que tiene que ver con la noticia o con nada que yo haya dicho

eaglesight1

#57 Si no ve la relación lo siento.

D

#59 con algo que yo haya dicho? Ni de lejos.

eaglesight1

#60 No hay peor ciego que el que no quiere ver.

Olarcos

#1 Llamarles empresa política es ser muy benévolo. Son un cartel más bien o una banda.

m

#29 la Audiencia Nocional los catalogó y juzgó literalmente como "Organización criminal para delinquir"

Autarca

#1 Y el resto no son mejores, no se deje ese "detalle"

Por eso estos energúmenos consiguen mayorías absolutas, porque los demás se las ponen en bandeja.

Mark_

#32 bueno, en ese "resto" hay distintos partidos políticos que defienden la sanidad, educación y recursos públicos a capa y espada siendo coherentes hasta en sus salarios. No todos son iguales.

Autarca

#33 dígame cuáles son esos, porque los que yo conozco no dan dos duros por la sanidad pública.

No pasan de utilizarla como arma arrojadiza contra los rivales políticos.

El gobierno más progresista de la historia introduce la privatización en la Ley General de Sanidad

Hace 2 años | Por mapacheAzul a casestatal.org

P

#27 lol lol lol

eaglesight1

#20 Lo de regalar terrenos a la Iglesia y a negocios particulares (o cobrar una cantidad simbólica) es algo muy del PP.

Olarcos

#25 Nada, nada, no hay ninguna relación. Son dos empresas solventes dedicadas a la formación y a la investigación en varios ambitos académicos y que en breve estarán encabezando el ranking de Shangai.

Olarcos

#19 ¿Ya has leído lo enlazado? ¡Qué rapidez! No te ha dado ni tiempo a ver los titulares, es normal que no veas.

D

#23 sabes tú algo de las dos universidades de las que habla la noticia? No veo ninguna relevancia a lo que enlazas

m

#25: Admitelo: has sido pwneado y además el #pwned te lo has hecho tu solo. lol

Una universidad no puede ser una expendeduría de títulos, tiene que tener unos requisitos más. CC #23.

D

#49 sinceramente, no te sigo. Ni me importa mucho, la verdad

Manolitro

Ya hay que ser retorcido para tratar de relacionar las dos cosas del titular.
Aunque bueno, estamos hablando del diario para mermados, y conociendo la capacidad intelectual de su lector promedio, igual hasta cuela

S

#3 ¿Qué diarios lee usted?

i

Lo dicen como si fuera algo malo

Olarcos

#2 Sí, lo es, porque no son universidades, son chiringuitos. Muchos de los que tenemos ahora desaparecerán con la nueva ley porque no pueden mantener un mínimo de investigación y enseñanza de calidad.

D

#9 no sé de dónde sacas eso, la verdad

m

#2: Si cobran la matrícula multiplicando el precio ×5 o más respecto de la pública, es una elitización de la educación.

D

#10 qué más da lo que cueste la matricula en una universidad privada. Mira que nos tenemos que meter en todo. Que agonía

m

#14: Si me lo pagas tú, entonces sí me da igual. lol

D

#16 que se lo pague quien quiera estudiar allí. No entiendo el problema

m

#18: El problema es que se use eso como excusa para no adecuar las plazas de la universidad pública a la demanda laboral o estudiantil.

D

#24 no creo que tenga nada que ver

Mark_

#14 da igual siempre y cuando no reciban ni un sólo céntimo de los fondos públicos, pero no es así. En estos casos se les ceden parcelas para construir casi sin coste, o reciben primas por aceptar universitarios que no han pasado por la pública.

D

#20 mucho supones me parece. No creo que ni que sepas de qué centros se trata.

S

#22 No creo que tenga nada que ver

i

#10 te enteras ahora que hay colegios y universidades privadas?

m

#42: Insisto en que el problema es que no haya alternativas suficientes asequibles, bien públicas, o al menos concertadas.

i

#45 yo creo que hay suficientes universidades. Las hay incluso en ciudades pequeñas, muy desprestigiadas a las que nadie quiere ir. Ni es lo mismo estudiar en Huelva que en la Complutense, por ejemplo. No sé dónde dices tú que no hay opciones.en que ciudad vives?

m

#46: No hay opciones desde el momento en que dicen que van a faltar médicos y al mismo tiempo medicina ha sido una carrera con una nota de corte muy alta.

Cuando se da eso está claro que faltaban plazas.

i

#47 según tu la solución es que bajen la nota y estudien medicina los que no saben hacer la o con un canuto?

m

#48: Creo que por aumentar un poco las plazas no van a entrar personas que "no saben hacer la o con un canuto", precisamente es al revés, ahora podríamos estar desperdiciando a personas que podrían ser grandes médicos y acaben derivadas a otras ramas profesionales de menor utilidad social.

De todas formas si para ti es mejor que no haya un médico a que sea alguien que sacó algunos puntos menos en la selectividad... Selectividad que por cierto, depende de la universidad, porque si es de pago entras más fácil, ahí se conoce que lo de "no saber hacer la o con un canuto" importa menos.

i

#50 entiendo. Tu eres de los que defiende pasar de curso sin aprobar y esas cosas. Parece que nuestro punto de vista está muy alejado, así que, vamos a dejarlo aquí por hoy. Saludos.

m

#51: Tu eres de los que defiende pasar de curso sin aprobar y esas cosas.

En la ESO y Primaria lo más importante es la adecuada socialización de los niños, o la adquisición de competencias, los conocimientos académicos es secundario, para eso está el bachillerato (y en todo caso si no llegas a un mínimo repites 4º de ESO hasta que no puedes repetir más y sales sin el título). ¿Eres de los que estudiaste la EGB, no?

P

#8 si entran más educación y sanidad privada es porque se están cargando lo público, las gallinas que entran por las que salen.

En Madrid ya hay más alumnos en la concertada que en la pública haciendo que las familias tengan que gastar más para conseguir una educacion de mejor calidad, obviamente el deterioro de la pública es necesario para justificar la otra.

Entiendo que quienes defienden la privatización están en una posición muy privilegiada y no les importa en absoluto que aumente la desigualdad y la pobreza.

https://www2.deloitte.com/es/es/pages/life-sciences-and-healthcare/articles/libro-blanco-sanidad-privada-comunidad-madrid.html

https://www.google.com/amp/s/www.eldiario.es/economia/seguros-privados-salud-fuertes-madrid-comunidad-gasto-sanidad-publica_1_7805453.amp.html

P

#13 goto #26

Olarcos

#26 La educación de la concertada no es de mejor calidad, eso sí: rezan mucho mejor que los de la pública. Hay que reconocérselo.

P

#34 totalmente de acuerdo, no siempre. El problema viene cuando no encuentras plazas en la pública y no tienes más remedio que tirar para la concertada.

wondering

No veo el problema. De hecho me parece positivo.

D

Cuántas más universidades mejor.

P

#5 sí, claro que sí, luego dirán que las públicas no son sostenibles y voilá!

D

#6 Hace mucho que hay privadas y no ha pasado ningún voilá.

D

#6 qué sandez. Ya me dirás tú cual es el problema de que haya universidades privadas