Publicado hace 9 años por Meneador_Compulsivo a elconfidencial.com

La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha declarado nulo el despido colectivo puesto en marcha por Atento y ha ordenado la readmisión de los 672 trabajadores afectados, así como el pago de los salarios de tramitación desde la fecha de la baja hasta su reincorporación al puesto. En la sentencia, la Sala de lo Social da la razón a STC, USO, CGT y la CIG frente a la compañía Atento y los sindicatos UGT, CC.OO. y FASGA, que llegaron a un acuerdo con la empresa.

Comentarios

Peka

La pregunta es: ¿Por que firmo UGT, CC.OO. y FASGA ese ERE?

D

#3 http://www.fesugt.es/noticias/20140801-los-trabajadores-de-atento-decidiran-sobre-el-ere/

El resultado cantado de antemano, lo disfrazan como decisión de los trabajadores afectados. Le han dado una patada en la boca a UGT, CC.OO y FASGA.

REVERENDO-THOMAS

#5 normalmente no son ni siquiera empresas especializadas, son liberados sindicales de otras empresas que desarrollan función de "sindicalistas" profesionales para la federación de estos dos sindicatos y facturan a la empresa % sobre el coste del ERE en concepto de asesoramiento, es legal pero muy cuestionable, ya que cuando menos cuesta el ERE por rebajarlo menos cobran y estos sindicatos ya funcionan como empresas, recordar que ellos mismos han aplicado la reforma laboral, en sus propias organizaciones.
No os sorprende que se anuncien ERES de por ej 300 y se rebajen a 290 y lo vendan como un éxito sindical ¿? a mi siempre me ha chocado...

EauDeMeLancomes

#32 ¿en que parte de mi comentario leíste que haya puesto que todos tienen ya trabajo? He dicho que muchos ya han rehecho sus vidas o comenzado proyectos. Ni he dicho todos ni he dicho trabajo. Trabajo ahí. Se que compañeros afectadis se han ido a estudiar al extranjero, completar su formación graciaal pequeño colchón económico que se han llevado. Algunos ya han gastado ese dinero en matriculas que no les van a devolver y que tienen incompatibilidad absoluta con los horarios de mierda y abusivos de la empresa. Los sindicatos no han pensado en los trabajadores en ningún momento. Eso es lo que yo he dicho. Ni los grandes que negociaron ni los pequeños que ahora hacen leña del árbol caído. Otros compañeros han invertido en el auto empleo sus finiquitos. Otros han encontrado por suerte curros mejores donde se vive mejor y se gana mas pasta. Algunos no habrán salido del shock y seguirán en casa abrazados a sus rodillas, pero tampoco creo que volver les mejore la situación.

#31 efectivamente es un negocio asombroso y vergonzante. No tenia ese detalle pero me comentan que tienes mas razón que un santo.

#29 también se puede mas claro... Pero no quiero ascender puestos tan rápidamente en la próxima lista de EREgibles jajajajajaja

All_Español

#33 Creo que te falta comprensión lectora. No estoy diciendo que hayas dicho eso, estoy dándote a entender que 672 son 672 y que por mucho que tu conozcas un par de casos en los que no les conviene; seguro que la mayoría de los casos no es así y seguirían sin trabajo ahora mismo. Nunca llueve a gusto de todos, pero a groso modo yo veo más de 600 beneficiados en esta noticia de forma directa y a saber cuantos de forma indirecta.

EauDeMeLancomes

#34 Me temo que no. Que al que le falta algo (¿un hervor quizás?) es a ti. SI HAS DICHO ESO. Ya que dices que 'no me lo creo ni yo' cuando yo no he dicho eso nunca. Aprende a reconocer tus errores chiquitin. Y por cierto, no conozco a un par: conozco personalmente a un par de docenas. ¿Conocrpes tu a alguno? Deja ya de inventar números tío cutre. Explica entonces que te hace estar tan seguro, aparte de tu imaginación, que esta sentencia va a beneficiar a los despedidos y no a los sindicatos y a la empresa (que volveran a hacer otro ERE mejor para ellos, afectando a mas gente y servicios y con menos indemnización).
Por cierto la expresión latina es "grosso modo" no se escribe "a groso modo". Si vas de culto deberías intentar abrir un libro de vez en cuando. Ale. Sigue en tu mundo de fantasía en el que vale mas lo que tu 'crees' que lo que los demás 'sabemos'.

TomcatBCN

#35, estoy contigo en algo fundamental. Nadie sabe qué se siente trabajando en Atento si no ha trabajado ahí. Nunca me he sentido tan infravalorado como en Atento, y he estado en varios trabajos. Infravalorado, y tratado como un tonto. Me quedó bien claro que era prescindible y que mi trabajo no se agradecía lo más mínimo, que tenía que hacerlo porque era el mío y que no esperase ningún agradecimiento.

Dejando "garantías" a parte en el referéndum de despidos... ¿no escama a nadie tantísima gente a favor? El porcentaje es abrumador. Se puede "toquetear" los datos para beneficiar a alguna parte, pero... ¿tanto? En mi caso, habiendo sido supervisor, también conozco docenas (por no decir cientos) que estaban hartos de Atento, y que el ERE con esas condiciones fue un regalo de los cielos (y muchos no se pudieron ir pq no se aceptaban más voluntarios).

Además, y que esto es lo que me da más miedo: se ha tumbado el ERE por un defecto de forma... pero no por motivos económicos. No me extrañaría que, de anularse definitivamente este ERE, hubiera otro con condiciones peores, sin ningún tipo de negociación "verdadera". Que sí, que la lucha sindical es muy "cool" y tal, pero si algo me quedó claro estando en el comité, es que tenemos unas leyes de pandereta que permiten a las empresas hacer prácticamente cualquier cosa con sus trabajadores. Y Atento no es muy hablador si lo pillas a malas...

Como ya dije, si bien es cierto que algunos estarán contentos de volver, esta resolución resultará más perjudicial que beneficiosa. Ojalá me equivoque... pero tiempo al tiempo. Si esto hubiese llegado justo después del ERE, aún. Pero, ahora, ya no.

EauDeMeLancomes

#36 Por mi experiencia alli durante el proceso, el caso es que después de casi 3 meses de proceso rodeado del mas profundo oscurantismo. De tiras y aflojas entre sindicatos a base de repartir 4 panfletos diarios tamaño folio. De bailes de números de cientos arriba y abajo. De filtraciones constantes de listas de afectados. De la mas deseperante incertidumbre mantenida por la empresa. Tras pasar por veladas amenazas de si no hay acuerdo os vais con la mitad de indemnización y el ERE afectarara a mas gente y no admitiremos voluntarios. Si no se acepta en acuerdo volveremos a empezar, etc etc etc. Yo veo el resultado razonablente normal. Es como lo que pasa en el sotano de cualquier comisaria 'dime donde quieres que firme ya y dejame vivir lo que me quede aquí dentro en paz'. Pero esa es mi impresión personal. También hubo algunos que lucharon hasta el final. Ole ellos.
Tengo el mismo miedo que tu. Lo veo claro.

D

Resalto de la sentencia, para que se sepan del palo que van CC.OO y UGT:

En ese proceso de referéndum, añade la sentencia, a los sindicatos que no habían firmado el acuerdo (STC, UGT, USO y CIG) no se les entregó el censo de votantes, ni se les explicó la composición de las mesas electorales ni el sistema de votación y tampoco se les permitió participar en el proceso de votación ni en el recuento de los votos.

y

La sentencia explica que se permitió votar a 672 trabajadores, de los cuales 445 lo hicieron a favor y 96 en contra, dejando una "sorprendente" abstención de 131 empleados, e indican lo "insólito" del censo electoral utilizado, puesto que se votaba si se aceptaba la oferta vinculante, en cuyo caso los afectados serían efectivamente 672 trabajadores, mientras que si no se aceptaba, se produciría el despido de 826 trabajadores, pese a lo cual se consideró únicamente afectados a los 672 que serían despedidos si se ratificaba mayoritariamente el acuerdo.

TomcatBCN

No te da igual, y si juzgas, en el momento en que llamas "puto padefo" sin mas, y ademas personalizas tu respuesta. Si no, lee antes de darle a enviar...

D

#14 Si te lo tomas tan a pecho, lee la definición de cinismo.

http://www.fesugt.es/noticias/20140801-los-trabajadores-de-atento-decidiran-sobre-el-ere/

TomcatBCN

No, #15, lo que me he tomado a pecho es que has puesto en mi "boca" palabras que yo no he dicho, y me has faltado el respeto por opinar distinto, hablando sin conocer en varios aspectos.
Es más,y espero equivocarme... pero sabiendo como negocia Atento, miedo me da que no saquen beneficio de esto. Ojala me equivoque

dphi0pn

Pero vamos a ver almas cándidas, parece que no pilláis los subtítulos y cargáis contra todo lo que pilláis por banda. La famosa reforma laboral de Rajoy del 2012 permite a las empresas montar un ERE como quien monta una ruleta. Siempre y cuando des a entender que tu empresa va mal o que tus predicciones son a peor puedes despedir por 20 días. Ya si eso, vemos cuales eran los términos de la negociación y vemos si les perjudicaba o beneficiaba. Ahora mismo se ha anulado el ERE por otra cosa que no tiene nada que ver con lo que se firmó. . "Nos vemos obligados a declarar la nulidad del despido puesto que la vulneración del derecho a la libertad sindical de los demandantes se ha producido en el periodo de consultas del despido colectivo, al haberse condicionado el acuerdo a una decisión de los trabajadores afectados", subrayan los jueces. ¿Vale? a partir de aquí ya podéis continuar

tryn

mañana mismo sale rajoy en la tele a decir que el paro vuelve a BAJAR UNA VEZ MÁS

Vergessen

¡Toma, toma, toma!

Ahora tengo una pregunta. ¿Qué va a pasar con las personas que ya se querían ir y aprovecharon el ERE para hacerlo? ¿Van a volver a la empresa?

TomcatBCN

#22 DEBEN volver a la empresa, y DEBEN devolver la indemnizacion. Y tengo 2 compañeros que ya tienen otro trabajo, y se han ido bien lejos. Marron les ha caido...

Y #19... tu de donde sales? No puedes generalizar mas? No puedes resultar un poco mas ofensivo? De hecho, nunca llegue a pulirme las 35 horas mensuales que disponia (jornada de 8h), porque por mi puesto no podia. Y es mas, como coordinador, si mis compañeros se desbordaban, no se me caian los anillos por ponerme a pillar llamadas como un descosio (y mas de una bronca me lleve por ello, pero me la suda). Cualquier miembro sindical escogido por sus compañeros que gaste sus horas sindicales para que no le descuenten una huelga es un poca verguenza. Asi como tambien quien lo presupone. En serio, dejad de meter a todos en el mismo bote. Por 4 desgraciados que dan la nota, siempre reciben todos. Si te parece correcto, generalizando como tu, podria decir que todos los miembros de CGT son unos vagos, porque la delegada que habia en nuestro centro, desde que salio, gastaba sus 35h y las encadenaba con bajas, asi durante 3 años (no vino ni un solo dia). Verdad que lo que he dicho es una soberana estupidez? Pues aplicate el cuento. Parasitos los hay en todas partes, y no por eso todos los que hay en las partes son parasitos.

Como siempre, ni todo es blanco, ni todo es negro. Y bajo mi humilde opinion, al menos en mi centro, poderse largar de ahi con 45 dias y paro fue una alegria para muchisima gente. La de veces que tenia que abandonar mi puesto por ataques de ansiedad, y gente llorando desbordada. Que a ver, hay de todo... pero solo alguien que haya estado en Atento puede saber que es exactamente (y, ademas, pueden haber diferencias entre los centros).

PS: Disculpad la falta de tildes, al ordenador se le va la pinza y me pone la distribucion en ingles (ingles de Inglaterra, no de entrepierna... que daño hace la falta de tildes lol)

u_1cualquiera

#22 si te fuiste con indemnización X tienes dos opciones. Aceptar la readmisión y devolver la indemnización, que te paguen estos meses y empezar el proceso otra vez. Si no quieres ser readmitido porque estas ya trabajando pues creo que no has de devolver nada.

Edito #24 dice que han de volver. Sabia que la opción de no volver era para cuando no se había llegado a un acuerdo y la empresa te despedía con despido procedente y los trabajadores impugnaban (estuve en un ERE que podría haber pasado esta situación )

narhei

#24 Si no has tomado horas sindicales en huelga ya eres el más honrado que he conocido en un comité de empresa (y he conocido muchísimos) lo cual tampoco es que quiera decir mucho.
Salgo de mirar los comentarios en una noticia, como todos. Sí podría generalizar más y sí, podría ser mucho más ofensivo.

TomcatBCN

Y que conste que no estoy defendiendo en ningún momento a ningún sindicato. Solo hablo que, des de mi conocimiento, habrán muchos más "damnificados" que "beneficiados" (porque además hay que devolver la indemnización, y en algunos casos superaba los 20.000€). Por otra parte, reconozco que por el bien de algunos que se quieren ir, no debe afectar a los que necesitan el trabajo sí o sí y necesitaban quedarse. Por eso, mi único comentario es que habrá más gente disgustada que contenta. Y punto, sin más implicaciones.
Saludos!

D

UGT, CC.OO. y FASGA, sindicatos vendeobreros

g

Ahí estan CCOO y UGT defendiendo con uñas y dientes sus subvenciones.

EauDeMeLancomes

Que ilusos sois y cortas vuestras miras. Por resumir: es un vulgar juego político. Los vendidos minoritarios se han cabreado con los vendidos mayoritarios porque no les han dado un trozo del pastel que habian pactado con la empresa. Como a todo se le puede encontrar defectos, después de casi 3 meses de tortura e incertidumbre hasta el ERE se despide a un chorro de compañeros HACE YA 3 MESES. ahora,muchos con sus vidas rehechas y proyectos comenzados gracias a la indemnización que llevaron, son obligados a volver a la empresa que los echo, devolver sus finiquitos y abandonar sus nuevas metas. Si una gran jugada compañeros. Os lo venden como que son la polla: PERO ES PARA GANAR VUESTRO VOTO. ahora la empresa se reorganizará, habrá un acuerdo todavía peor, y TODOS volveremos a pasar de nuevo por el largo y enervante proceso de estar de nuevo en la cuerda floja. Os lo creéis todo de los sindicatos, tontos ¿no veis que son todos casta?

TomcatBCN

#28, se puede hablar más alto, pero no más claro.

D

#28 por no hablar de que vayan despidiendo gente a cuenta gotas por cualquier chorrada.

All_Español

#28 Estoy de acuerdo en que seguramente los acabarán echando de un modo u otro. Pero que 672 empleados ya tenían trabajo en 3 meses no te lo crees ni tú. Es mas, no creo que ni la mitad hubiera tenido trabajo de nuevo en menos de 6 meses o un año.

TomcatBCN

Casi 700 votos a favor del ERE, de gente harta de esa empresa... Contra casi 100 en contra... No sé yo si considerarlo victoria o derrota.
He trabajado ahí, y prácticamente todos los que estábamos allí queriamos largarnos, cansados de las malas caras, presiones, reproches, horarios nefastos, mentiras, y comisiones inexistentes... Esto dolerá a muchos más, más que alegrarles el día.

D

#7 Afecta a 826 trabajadores y hacen un censo de 672 trabajadores. A favor 445 y en contra 96; y una sorprendente abstención de 131. Todo ello sin las más mínimas garantías.

Si te querías ir con algo más, te presentas voluntario al ERE. Otros muchos compañeros han demostrado,y demuestran, que luchan por su puesto de trabajo y su dignidad de obrero.

Vamos, que contrar esas "malas caras, presiones, reproches, horarios nefastos, mentiras, y comisiones inexistentes" está la lucha sindical. No pactar despidos colectivos y ser un puto padefo.

TomcatBCN

#8, para que veas hasta qué punto metes la pata y hablas sin conocer.
Primero... entiendo que tú has trabajado en atento, y que lo has vivido todo de primera mano, por como hablas.
Segundo... ¿has leído la noticia? 826 trabajadores eran los que entraban en el ERE si no había firma. Si había firma, entraban 672, que son los que votaron.
Tercero... lo de "irte con algo más", no era posible, puesto que el acuerdo contemplaba los 45 días por año trabajado (33 desde la reforma).
Cuarto... Estuve en el comité de empresa varios años, luchando por defender a mis compañeros, y peleándome hasta varias horas después de mi jornada.
Quinto... Aunque fuera un supervisor (después de años de operador y coordinador), secundé TODAS, y digo TODAS las huelgas que se realizaban, y alentaba a mis compañeros a luchar por lo mismo, por su futuro, y no a quedarse mirando porque "no se podían permitir que les descontaran un día".
Por tanto: Con lo de padefo, metes la pata. Y con el insulto antes de padefo, te retratas. Si quieres faltar al respeto, vete a otro sitio, habla con educación.
Por cierto, yo tuve la suerte de irme antes del ere con despido improcedente. Es lo que tiene engancharte con tus jefes porque te niegas a mentir a tus compañeros.

D

#11 A mi me da igual tu trayectoria personal, no te conozco ni te juzgo. Respeta la actitud y los valores de los que luchan por su dignidad obrera.

narhei

#11 Firmar despidos selectivos o ERES escudándose en que es el mal menor, ya me lo conozco eso.
¿Las huelgas las secundabas o tomabas horas sindicales?

Tiberina

#8 Dices de presentarse voluntario en un ERE. En Febrero mi empresa sufrió uno, al cual no se podía presentar voluntario. Quizás (no quiero meter la pata) eso tenga que ver también si en la negociación que se hace con sindicatos pacten los voluntarios o no...Yo sólo sé que en mi empresa, no se aceptó. Además pasó algo parecido a esto, unos cuantos compañeros denunciaron y han ganado el juicio (les tienen que pagar 45 días por año trabajado sin tope de mensualidades) por declarar que la gente que entró en el ERE no les correspondía entrar (vamos un lío de narices)

D

#9 Lo veo peor, a parte de plazos. La cuestión es: ¿a favor de irte con más dinero o iros más y con lo mínimo legal? Joder... vaya, se las trae la pregunta jaja.

D

#7 Eso he pensado yo, que no parece una victoria muy clara para los trabajadores, viendo los hechos que explicaba la sentencia. Es bueno para las garantías democrácticas y evitar que se hagan votaciones sin los mínimos controles en el futuro, pero también tiene una serie de pros y contras para todas las partes.

Los que se querían ir a cambio de dinero van a recibir dinero y presumiblemente se les volverá a intentar despedir previo pago de la indemnización correspondiente, los pocos que lograron librarse del ERE gracias al acuerdo no se yo si ahora serán despedidos. La empresa no va a sentarse a negociar de buena gana después de todo esto, y los sindicatos van a pensárselo dos veces antes de volver a dejar las decisiones en manos de los trabajadores, visto que si hubieran decidido ellos sin más, nada de esto se hubiese anulado.

Aparte también me ha resultado extraño eso de que, aparte de los que tenían que votar si aceptaban ser despedidos para salvar el puesto a otros compañeros, también tenían que haber votado los que se iban a salvar si votaban a favor de echar a la calle a sus compañeros. No parece muy ético que a un trabajador le hagan votar si quiere conservar su trabajo a cambio de despidir a otros, y luego le digan a esos otros que se considera que han aceptado voluntariamente el despido porque sus compañeros han votado mayoritariamente por que deben irse ellos.