Actualidad y sociedad
17 meneos
29 clics
Amplio rechazo popular al aluvión de proyectos de biometano en Castilla-La Mancha

Amplio rechazo popular al aluvión de proyectos de biometano en Castilla-La Mancha

Biogás sí, pero no así. Para las plataformas vecinales, "ni las expectativas de empleo ni de inversión, y mucho menos las de fijación de población, son realistas". También se oponen al uso directo del digestato, subproducto que generan las plantas de biogás, en los campos sin ningún tratamiento previo". Además, consideran "gravísimo" que la Consejería de Desarrollo Sostenible "pretenda aprobar un Plan redactado por la propia industria del biogás y que despierta alarma en la Consejería de Sanidad por no considerar las repercusiones sanitarias".

| etiquetas: biometano , castilla la mancha , plantas , rechazo
14 3 0 K 169
14 3 0 K 169
La raíz del problema es el excesivo número de granjas de esta comunidad, muy por encima de sus necesidades de carne, para abastecer otras comunidades y para exportación. Es una actividad muy contaminante y sus purines conviene que sean digeridos para producción de biogas y digestato. El uso más viable del biogás es la extracción del biometano del mismo, para su inyección en la red de gas natural. Para ello, las plantas de biometano deben tener cierto tamaño mínimo e implantarse preferentemente donde ya exista una tubería de gas natural, por lo que generalmente no pueden instalarse en la propia granja. Difícil solución, salvo limitar el número de granjas e incluso irlas reduciendo a valores más adecuados al consumo de carne de la comunidad.
#1 También se puede añadir con el kilo de carne que se envía a otras comunidades los kilos de mierda correspondiente
#1 Yo estoy en el sector olivarero y nos han propuesto cambiar el uso que le damos a uno de nuestros subproductos, el alperujo, para extraer biogas. No lo veo, ni mis jefes tampoco porque hemos peleado mucho por su rentabilidad y aceptación.

Pero al igual que con los purines, podrían ser una solución para las aguas vegetales que aun se generan, que sin ser el volumen que había antes, aun quedan desechos similares a los alpechines. La idea básicamente es añadir levaduras, dejar que sea…   » ver todo el comentario
#3 Lo de transportar el biogás a las plantas extractoras de biometano no me parece económicamente factible. Habría que comprimir mucho el biogás y aún así sería un transporte muy caro.
#4 Tan complicado como almacenarlo o extraerlo en la propia instalación que es lo que se está haciendo. No es hidrógeno. Gases se llevan moviendo toda la vida.
#5 Pero licuados generalmente.. El biogas tiene además muchos gases inertes sin valor, que hay que tirar una vez extraído el biometano. No veo viable su transporte.
#1 "La raíz del problema es el excesivo número de granjas de esta comunidad, muy por encima de sus necesidades de carne, para abastecer otras comunidades y para exportación."

Page / Incarlopsa
La mafia consigue pervertir y crear rechazo por lo perjudicial para el entorno y su población por la extrema avaricia de sus planteamientos sobre opciones que a priori podian ser positivas, sin contar con la nula repercusión en la economía local que ni de lejos compensa los perjuicios y molestias.
Siempre he pensado que fuera de las ciudades era ideal para empezar a tender a promover un modelo descentralizado, que no desconectado, de planes locales de autoabastecimiento de energía, gestión de…   » ver todo el comentario

menéame