Hace 4 años | Por ChanVader a elperiodico.com
Publicado hace 4 años por ChanVader a elperiodico.com

Ante la cada vez mayor apuesta por el género de la telerrealidad en las plataformas de vídeo bajo demanda, Amazon Prime Video ha decidido rescatar uno de los realities más recordados de Antena 3. 'Confianza ciega', el formato producido por Zeppelin ('Gran Hermano') y presentado por Francine Gálvez en el año 2002, tendrá una segunda vida en el catálogo del servicio de streaming a partir de este mismo jueves, 4 de junio.

Comentarios

Pandemial

#1 que fuerte tia, Nube.
Mejor programa de la tv de largo.

Meneador_Compulsivo

" Sabemos que estabas deseando leer esta noticia. " 😆 43 me gusta

R

No ha habido reality que supere este. Se nota la inocencia de los concursantes, como ellas se tragan que los seductores se están enamorando de ellas mientras piensan que las seductoras que van a por sus novios son unas zorras. Y al contrario que en los nuevos realities, se ve lo normales que son. No van a empezar a comerse la boca con alguien delante de una camara dejando de lado su relación a la minima para conseguir la fama.

Ay, que pena que haya habido solo una edición, pero que maravilla que la vayan a poner en amazon.

P.D.: Los que votan irrelevante se nota que no lo han visto

b

#19 Vaya pechás de reír que nos echábamos los domingos todos mis compis de piso y o, más algunos amigos extras, viendo el programa.

Joder es que eran MUY tontos! Aún me río cuando dos de las chicas están hablando de los seductores y no paraban de repetir "jo, tía, te quiere de verdad" o el clásico "vamos al cuarto a hablar"...y cada una se va a su cuarto. jajajajajajaja

D

#19 El casting sin duda fue de lo mejor del programa. Pleno total.

Supongo que otras ediciones hubieran perdido frescura. Este ha quedado como una joya de la televisión actual.

obmultimedia

el siguiente que rescaten que sea "El Bus".

Pandemial

#4 ostia la rubia que buena estaba.

oliver7

#23 no te referirás a Arancha Bonete de La Granja? lol

Pandemial

#24 tambien!!

penanegra

#18 El principio buscaban otro público... Público de documentales específicos... Público de series vistas en una tarde... De películas en formato diferente más de 1h 40 min o calidad diferente... Pero poco a poco todo se integra en lo mismo

penanegra

Me acuerdo cuando los TV de pago era por dar una mayor calidad y poder ver algo que no fuera esa basura de realities y programas rosa basura y sin anuncios.... Que ilusos... Faltan los anuncios que ya ponen a veces entre capítulos de series o antes de empezar... Tiempo al tiempo

Trigonometrico

#11 Lo cierto es que, no tiene mucho sentido pagar por eso. Hay unas 10 cadenas en abierto, y entiendo que la calidad no es mucha pero, entre tanta variedad, es fácil encontrar algo que te entretenga por un rato.

NotTylerDurden

¿Qué es un reality?

Trigonometrico

#6 Unos tíos que salen en televisión mintiéndose entre ellos.

lentulo_spinther

Joder joder!! la que sale en la miniatura no es la que luego ha sido presentadora en Telemadrid??
Es Francine Gálvez, no?

D

#9 Te lo dice hasta en la entradilla !! Ya sabemos que esto es Meneame y no leemos los artículos, pero la entradilla tio!!! lol

lentulo_spinther

#12 lol lol wall wall

Trigonometrico

#9 Si ha sido después del reálity, que sepas que esta mujer fue presentadora de los informativos de TVE muchos años antes, (cuando en España todavía había sólo dos cadenas de televisión, creo).

D

Lo cualo???????

Eso qué es????

D

#3 El mejor reality de la historia de la televisión.

D

#5 De hace 18 años!!!!

De verdad, en serio, que si me pinchan no sangro.

D

#7 Madre mía!! Casablanca un clásico del cine, de hace 78 años !!!! lol

Trigonometrico

#8 Sí, pero esa ya estaba ahí cuando nacimos empezamos a ver la tele, pero el reálity este lo vimos en tv cuando se creó. Y no sé por qué, estas mierdas son las que te sorprende que hayan pasado tantos años.

cc #7

D

#8 ¿¿¿¿¿¿En serio estás haciendo la comparación de Casablanca con un reality????

Ahora sí, lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

D

#16 No, estoy haciendo la comparación de un razonamiento por el cual si un programa tiene más de x años es (añade lo que hayas pensado)

D

En Estados Unidos hay plataformas OTT gratuitas (Pluto TV, Stirr,....) con cientos de canales donde las grandes corporaciones están soltando mucha pasta, basadas principalmente en programas antiguos, concursos, películas clásicas,... y son un exitazo sobre todo entre los "cord-cutters"*. Aquí en España hecho bastante de menos este tipo de contenido. A ver si se van animando estas plataformas.

* https://es.wikipedia.org/wiki/Cord-cutting