Hace 1 año | Por Ratoncolorao a eldiario.es
Publicado hace 1 año por Ratoncolorao a eldiario.es

La Fiscalía pide nueve meses de cárcel para el aristócrata por un delito de resistencia a la autoridad por negarse a cumplir una orden de un mosso d'esquadra que trataba de protegerlo de una protesta independentista tras el 1-O

Comentarios

patadevaca

#5 Redundancia cíclica. Seguimos necesitando jueces que no se entronen y trabajen para y por el pueblo.

Lectura ligera
https://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Temas/Transparencia/Repositorio-de-datos-sobre-procesos-por-corrupcion/

i

#6 y eso que tiene que ver con la noticia?

patadevaca

"El Tratado de Extradición entre España y Panamá fue firmado el 10 de noviembre de 1997 en la República de Panamá. Mediante este convenio, las autoridades del Reino de España y la República de Panamá convienen entregarse mutuamente a las personas reclamadas, procesadas o condenadas".

La Ley está ahí... ahora nos falta el juez. Vaya... a su señoría, tampoco le va bien.

i

#2 aplicar la extradición para declarar en un juicio? lol
Sabes la cantidad de gente que no se presenta a declarar?

patadevaca

#3 Lo preocupante es la cantidad de jueces que padecen sordera selectiva.

i

#4 para ellos es más rápido. Dictan sentencia y hasta les pueden poner una pequeña multa. El asunto no pasa de ahí. "En cualquier caso, si el demandado no asiste al juicio, el juez tendrá que tomar una decisión sin la presencia de ambas partes. La decisión final dependerá de la circunstancia de cada caso. Por lo tanto, es importante que el demandado asista a la vista, para evitar que el juez decida en su contra sin su presencia"

pitercio

Le pillaba mal.

oinkpo

#1 Para eso sirve Panamá y Waterloo

mefistófeles

jojoo...vaya titular más manipulador...y la gente, una vez mas, cayendo...luego decimos de los bulos/manipulación de la extrema derecha...

Vamos a leer la noticia:

"que la notificación del juicio que se le hizo en su domicilio de Madrid no la recibió y que la voluntad del empresario era que se le juzgara de todas formas “en ausencia”, como así ha ocurrido. (...) El juicio se ha celebrado sin la presencia ni la declaración de Marichalar, limitándose a la declaración de los Mossos d'Esquadra que le detuvieron. "


Y claro, entonces el titular no es que deje de ser cierto, pero ya se entiende otra manera, ¿verdad?

A.more

Que bonito seria hacer una bandera de españa grande, una y libre, subir a todos estos estos soplapollas y mandarlos a conquistar el mediteraneo allende nuestros mares.