Hace 4 meses | Por Verified a eldiario.es
Publicado hace 4 meses por Verified a eldiario.es

Cetursa, la empresa pública que gestiona la estación de esquí, ha invertido alrededor de 5 millones de euros para instalar cañones para generar nieve en el último lustro y recientemente ha solicitado duplicar la concesión de agua para el mismo fin

Comentarios

Chewbacca

Qué poco se escatima en gasto público cuando el beneficiario es la minoría pudiente.

makinavaja

#5 Si fueras alguna vez a esquiar, verías lo que te cuesta....

Huginn

#13 Pues tenía compañeros poco más que mileurista que iban todos los años a esquiar, así que...

g

#13 yo esquio. No en españa, pero esquio. Y no, no es caro. Lo más caro skn los hoteles, peeo si puedes ir y volver, sale barato.

pitercio

Sierra pelada.

Guanarteme

#9 Y además de verdad....

DeepBlue

Lo que nos vamos a reír cuando venga un julio con +10ºC de anomalía sobre las máximas de la época.

D

#3 Juraría que eso ha pasado varias veces.

DeepBlue

#6 Las máximas en julio son cuarenta y pocos, +10ºC sobre eso sería cincuenta y pocos.

D

#7 Pero dudo mucho que los 40 y pico sean la media climatica. Tendriamos que mirar cuantos grados de mas a 850 hPa (unos 1500 metros de altura) cuando se dieron esos 40ª que dices. Este verano lo puedes consultar en la siguiemte pagina: https://www.wetterzentrale.de/en/show_diagrams.php?geoid=37417&model=gfs&var=201&run=00&lid=ENS&bw=
En la casilla de la esquina superior izquierda escoge una ciudad. Luego a bajo del todo escoge la salida horaria del meteograma (00 06 12 18) teniendo en cuanta que si ves las lineas escasas es que tienes que escoger la salida anterios ya que va con unas horas de retraso.
La linea roja es la media de la temperatura de los ultimos 30 años.
Para que te hagas una idea, para los proximos dias en Barcelona sale una temperatura prevista de unos 8 grados por encima de la media a 1500 m.

DeepBlue

#10 Pues bien, pero yo en #3 dije "sobre las máximas". Lo único que puedes matizar es que la anomalía no se suele indicar respecto a las máximas, pero era un comentario y tú has comentado respecto a él que "ha pasado varias veces".

D

#11 Cuando la media es superior a 10 grados lo hace, generalmente, sobre las minimas y las maximas (por eso es una media). Para que te hagas una idea, la semana pasada donde vivo estuvimos unos 13 grados por encima de la media (lo que afectó a las minimas, pero sobretodo a las maximas). En verano pasado llegamos a 39 grados, lo que supone unos 11 grados por encima de la media de las maximas. En Figueres llegaron a los 45, lo que supone unos 15 grados por encima de la media de esa zona.

Golan_Trevize

#10 Joder, me gustaría aprender a interpretar esas gráficas, pero me pierdo: ¿qué son todas esas líneas de colores P1, P2, etc? ¿Cómo puedo documentarme acerca de cómo interpretar esas gráficas?

D

#17 Yo conozco un poco del tema por seguir algunos perfiles de twitter. Si sabes catalan encontraras informacion en esta pagina https://alexmeteo.com/blog/page/26/
Pero grosso modo la linea verde representa la prevision con los datos reales recogidos por estaciones y globos. Sobre esos datos hacen pequeñas modificaciones (los P1, P2,...) ya que al ser la atmosfera un sistema caotico esas pequeñas variaciones generan diferencias muy grandes. Con todas las lineas se hace la media (linea negra). La linea azul se llama de control, pero ni idea de lo que significa.

tiopio

Para eso sí hay una empresa pública

manbobi

Menos mal que libró de churro la Canal Roya con el telesilla que le querían meter

D

Chorprecha!

b

Me la pelan los problemas de los pijos.