Hace 2 años | Por tropezon a eldiario.es
Publicado hace 2 años por tropezon a eldiario.es

Los datos de Hacienda sobre inversión territorializada reflejan que los principales incumplimientos tienen que ver con Adif Alta Velocidad, que en 2021 no ejecutó casi 2.000 millones previstos en las comunidades, mientas que en Madrid la dobló.

Comentarios

D

La alta velocidad es el robo continuo de los políticos al pueblo sin darle una solución realista al transporte.

Fingolfin

#6 La alta velocidad es una solución muy lógica a la realidad de una infraestructura ferroviaria totalmente obsoleta y que a la hora de una necesaria renovación no tenía ningún sentido no hacerla con la última tecnología y con ancho europeo

meneandro

#10 Claro, por eso toda la alta velocidad consiste en conectar cosas con Madrid. Será que el resto de ciudades españolas no necesitan conectividad y les sigue valiendo la infraestructura ferroviaria totalmente obsoleta y la falta de renovación. #9 Que igual meter todos los fondos que ha costado la alta velocidad en renovar y mejorar las infraestructuras que ya había es tontería...

Fingolfin

#17 Según la economía que utilizas, habría que quitar los trenes e ir a cualquier distancia media en avión. España no ha tenido nunca una buena red ferroviaria, ahora que la tenemos estamos viendo como las cifras de viajeros del AVE no dejan de crecer, y lo seguirán haciendo, y con energía. El AVE es un éxito, a pesar de la insistencia de los agoreros de tildarlo (absurdamente) de deficitario.

#13 Madrid está en el centro de la península, se escogió como capital por su posicionamiento y esa ventaja la sigue teniendo, la vieja idea de que la vida real en España sólo ocurre en las costas y que el centro es un erial al que sólo los malos políticos dan prioridad nunca ha sido cierta, pero quien quiera seguir creyendo en ella allá él.

meneandro

#19 Madrid ya tenía las mejores comunicaciones, está a media distancia de todos lados, tiene aeropuertos de la hostia... viajar a madrid es de lo más sencillo y barato en la península... ¿no sería mejor interconectar otras grandes ciudades con menos posibilidades para mejorar su conectividad y abaratar precios?

Fingolfin

#20 Naturalmente que hay que interconectar otras ciudades, pero las rutas más transitadas son las que conectan con Madrid, que se las de prioridad es lo más natural del mundo. Lo cierto es que una vez que se hagan el AVE a Euskadi, Galicia y Lisboa ya no queda ninguna gran conexión con Madrid que hacer (literalmente, no se harán más porque no habrá ninguna más que hacer, no será cuestión de política), y entonces los presupuestos empezarán a destinarse a otras líneas.

meneandro

#21 Una vez más. No mejoras lo que ya es bueno, mejoras lo que necesita ser mejor. El problema no es que haya conexiones de alta velocidad con madrid, el problema es que todo va a madrid y por el camino se han descuidado muchas otras cosas.

Te lo pongo más fácil. Este es el mapa ferroviario español:
https://redviajess.com/wp-content/uploads/2019/09/mapa-ferroviario-de-espana-y-guia-de-transporte.jpg

¿No hubiera sido más útil terminar de conectar según qué rutas, mejorar lo que hay, adaptarlo para otros tipos de transporte, mejorar los trazados para poder alcanzar mayores velocidades sin tener que trazar líneas nuevas, etc.? con la pasta que se han gastado en AVE podríamos tener una red más completa, eficiente y en mucho mejor estado, tanto para pasajeros como para carga, habría menos problemas de tráfico, etc.

D

#10 VIDEOCONFERENCIA

Yo flipo que el mundo se va a la mierda u en vez de apoyar una basta red de ferrocarril que pueda sustituir el coche para los TRABAJADORES apoyáis un tren de mierda qyeblkeva a 4 gatos para que los DIRECTIVOS se vayan a comer marisco y pasar el día diciendo que trabajan.

De verdad, el mundo se va a la mierda por esa forma de pensar.

e

#10 La economía dice que no tiene lógica. Es deficitaria luego no hay demanda.

Los billetes del AVE son lo bastante caros para la mayoría de la población no pueda permitirselos, pero están suvbencionados para que salgan más baratos a los que si se los pueden permitir.

Y cuando ponen AVE en una ciudad quitan el resto de trenes de larga y media distancia, que son más baratos, para que no hagan la competencia al AVE.

nemesisreptante

#6 a mi me encanta como representa a la España a la que nos encaminamos, servicios de calidad para gente adinerada subvencionados por todos.

meneandro

#6 Alta velocidad de transferencias de dinero a cuentas concretas.

a

invirtiendo dinero del corredor del mediterraneo en Madrid, una nueva manera de distraer inversion, pero viene de que pusieron en el proyecto del corredor del mediterraneo, un ramal de Madrid a Cadiz, y asi cuela todo, los funcionarios de Madrid, son unos artistas consagrados.

Gilbebo

Que se dejen de tanta alta velocidad y lo inviertan en otras partidas con mayor retorno. Trenes de pasajeros y mercancías a 250 km/h en los corredores pendientes, maestros y profesores de refuerzo en primaria y secundaria y para dotar la sanidad pública.

t

#4 Es que ellos calculan el mayor retorno de forma diferente, el que le mete más comisiones en los bolsillos

t

Que cambien la sede de ADIF a Cataluña, Valencia o Andalucía. Ya está bien de tanta concentración en Ayusolandia.

t

#7 Mejor a Teruel

c

Al mirar el primer gráfico del envío, no he podido evitar una carcajada al pensar:

"... y menos mal que no pueden invertir en el puerto de Madrid, que si no, lo petan... todavía más".

Pero todo llegará... son capaces de hacer un canal hasta Madrid con tal que tenga puerto y playa... aunque tengan que hacer un terraplén de más de 600 metros. lol

e

#1 La mayor playa artificial de Europa estará a 50 kilómetros de Madrid
Las críticas y denuncias al proyecto han retrasado los trámites para la cesión de la parcela municipal
cuenta con un presupuesto inicial que ronda los 15,6 millones de euros
https://www.elconfidencial.com/espana/madrid/2022-05-24/mayor-playa-artificial-europa-50-kilometros-madrid_3430043/

D

#1 Els catalans ho tornarem a fer.
Estem fins als collons de ser una colònia de Madrid.
Som-hi catalans, fem el nostre propi estat i deslliguem-nos per sempre d'un estat que s'aprofita de nosaltres i ni tan sols ens dona les gràcies.

E

El ferrocarril clásico fue construido y pagado por otras generaciones anteriores y explotado y disfrutado en los tiempos posteriores, con el ferrocarril de Alta Velocidad pasa los mismo, está siendo pagado por estas generaciones actuales y será explotado en el futuro por generaciones que se lo encontrarán hecho.
El problema es que se está construyendo muy deprisa y genera grandes tensiones económicas en estos tiempos difíciles y las generaciones actuales lo estamos sufriendo.
Vísteme despacio que tengo prisa.

Lamantua

En cualquier momento Aduanas portuarias en Madrid.

deathcorekid

Y dentro de poco en el País Vasco también.