Actualidad y sociedad
46 meneos
55 clics
El alquiler medio ya cuesta 1.160 euros al mes, casi lo mismo que el salario mínimo

El alquiler medio ya cuesta 1.160 euros al mes, casi lo mismo que el salario mínimo

La soga del alquiler aprieta cada mes un poco más el bolsillo de los inquilinos. El mes de agosto se ha cerrado con una subida interanual del precio del alquiler en España del 10,5%, situando el precio medio en 14,5 euros por metro cuadrado, según el último informe de Idealista. Con este precio, un alquiler medio de 80 metros cuadrados ya asciende a 1.160 euros, casi al mismo nivel que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), 1.184 euros brutos en 14 pagas. Si a ese salario se le aplican impuestos, el alquiler medio en España ya supera al SMI.

| etiquetas: alquiler , salario , españa , especulacion
38 8 0 K 148
38 8 0 K 148
Imagina pasarte la vida trabajando única y exclusivamente para dárselo a otro a cambio de un techo temporal, que nunca va a ser tuyo.
#2 Para eso es mejor ser esclavo, al menos te daban también la comida.
#8 eso es el capitalismo. Han conseguido algo mejor que la esclavitud, que además te culpes a ti mismo y lavarse las manos.
#2 acabas de definir el capitalismo de manera tan precisa como descarnada
#2 Imagina que los gobiernos del país no hiciesen nada realmente práctico porque tienen a familiares, amigos y otros intereses directos en el mercado de la especulación inmobiliaria.
#2 la vida
#2 como ir al cine a ver una peli
Una forma que están moviendo en algunos sitios para bajar el alquiler es repartir panfletos en los alquileres turísticos informando a los turistas que soliciten la licencia y sino tienen pueden denunciar para que devuelvan el dinero

Así esas casas vuelven al mercado tradicional
Puta derecha, a ver si gobierna ya el país un gobierno del progreso.
#4 El progresismo supone entre un 20 y un 25% del actual pacto de gobierno. El 75/80% restante está entre conservadores y conservadores con marketing de izquierda.

No es como si no lo supiésemos todos.
#14 necesitamos más progresismo...
#20 Si. Exactamente.

Lo mismo esperas que el conservadurismo haga algo por cambiar el mercado inmobiliario xD
#14 osea me estas diciendo que la izquierda ha pactado con la derecha conservadora?
#26 ¿Me estás diciendo que e enteras ahora?
Han pactado con una derecha que lleva un marketing de izquierdas lo que les obliga a permitirles hacer determinandos avances.
Y se ha hecho así porque era la opción menos mala.
#30 que traidores podemos y sumar no? Quizás solo quieren mantener su sueldazo a cualquier precio, yo me lo olía cuando llegaron criticando el sueldazo de lso políticos y un mes después tenían ellos el suyo.
#32 ¿Has leído solo medio comentario o te saltas información a propósito? Han pactado con quien les va a permitir mejorar, aunque sea un poco, la vida de la gente.
Repito. La opción menos mala que tenían.
#34 que buenas persona, mejoran un poco la vida de la gente con la opcion menos mala según tu, y mejoran muchísimo la suya de paso. Es un no parar de ganar.
#35 Vaya manipulación burda. Tienen sueldo de diputados y ministros con responsabilidades de diputados y ministros.

Responsabilidades que usan para mejorar cosas que otros no harían.

Venga. Vuelve a repetir lo mismo y sigamos en este bucle tan divertido.
#32 Podemos lo dudo... dimitieron hace años y ya hace años que no forman parte del gobierno, cosa que idolos tuyos como Mazon ni saben lo que es...
#37 tuvo algo que ver que exigían un sillón para Irene montero y sumar se negaba? Es esa la razón de que ahora años ataquen con malas artes y el harkon ese este aquí poniendo a parir a sumar día si día también?
#6 Mucho me temo que, si la ultraderecha desmonta la UE, no va a ser precisamente esa regulación la que cambie.
Si hay alguna que defienda al consumidor, esa será la que caiga.
La verdad es que no sé qué esperan todos los gobiernos, español y autonómicos, en prohibir o regular seriamente la inversión inmobiliaria.

El problema es tan enorme, por mucho que lo escondan tras pisos turísticos, inmigración o falta de construcción de nueva vivienda, que es bastante increíble que nadie esté moviendo un dedo.

Yo no puedo alquilar un bajo y hacer una farmacia porque está regulado. No es tan difícil.
#3 Se lo pregunté una vez a alguien que sabe de leyes y parece que iría en contra de varias normativas europeas.
Por ejemplo, el prohibir que un fondo de inversión alemán compre inmuebles en Mallorca. Eso no se puede impedir por ninguna ley estatal.

Pero bueno, supongo que cuando la ultraderecha desmonte la UE lo mismo algo se podrá hacer.
#6 En varios países de la UE de hecho no te permiten alquilar si el alquiler supera el 30% de tu salario neto. Y luego tienen mecanismos de control para el precio. Pero bueno siempre hay vuelta de hoja y chanchullos.
#12 ¿En que países?
#12 #16 En varios países de la UE de hecho no te permiten alquilar si el alquiler supera el 30% de tu salario neto.

Eso no ocurre en ningún país de Europa.
#3 Como te adelanta #6, no puedes, pero si puede crujir X viviendas o explotaciones vacacionales. El rollo no es que se pueda o no se pueda, es que más allá de la rentabilidad, es un chollo. Los márgenes son brutales, y tanto la adquisición mediante sociedades está muy poco grabado, ya no hablemos del uso como alquiler vacacional. Para que voy a montar una empresa si comprando un piso de los más baratos con muebles de Ikea amortizo en 5-7 años? Tan solo introdruciendo el IVA y con regulaciones de las zonas tensionadas ha habido algo se movimiento. Hay que ser mucho más ambicioso.
#24 Al final es eso, mientras invertir en vivienda garantice rentabilidades que duplican a la de invertir en bolsa, ¿donde van a poner el dinero los inversores? Es que al final se ha convertido en la inversión más rentable y casi sin riesgo.
#6 #24 Se me hace raro que un país no pueda prohibir que una persona física a jurídica tenga más de tres o cuatro inmuebles.

Aún así, se hacen continuamente cosas que van en contra de directores europeas y no pasa nada.
#29 Basta con hacer otra empresa, copropiedades o tirar de testaferros.
#42 Eso sirve para pequeños inversores. Quién tiene un porcentaje de todas las viviendas de una ciudad le conviene desinvertir e irse a otro sitio que no se la líen.

Por ejemplo, una empresa con 200 pisos tendría que aumentar la burocracia para gestionar 50 empresas. Es una pesadilla.
#47 Si es rentable, lo hacen, trabajo para esa gente.
#3 No esperemos que PSOE, PP o Vox arreglen nada en ese sentido. Los que están ahí para pillar no van a joder sus propios negocios o los de sus amigos. Además de que sus votantes no parecen exigirlo.

Si queremos que se haga algo, demos mas poder a los que están a la izquierda del PSOE.
Yo, si estuviera en esa situación, mañana, empezaría una "huelga de no casa". Cogería el tren o el autobús para volver a casa (con mi bocadillo, mi fruta, mi termo, mi pijama...), no me bajaría en ninguna parada y me quedaría en él hasta el día siguiente para volver al trabajo. Y a ver qué pasaba si eso lo hiciera todo el mundo...
#9 Si el tren es de Renfe tras 24 horas igual habrías llegado a la siguiente estación.

O igual no...

Fdo: Uno que ayer volvió a disfrutar de las "incidencias" de rodalies.
Está claro que es un drama, no solo el precio de la vivenda, sino los sueldos menguantes en España.
Sin embargo no deja de ser un poco tendencioso comparar alquiler medio con salario mínimo. Debería compararse con el sueldo medio.
hay que regular los sueldos, que los pobres no ganen, pero los alquileres de abogados para satisfacer mi enfermedad mental, llamada avaricia
Si alguien sabe donde hay alquieres de 1000 euros que me diga.. yo no encuentro

(obvio que en la ciudad)
#44 Pues eso, una minoría.

Y no, ni Santivago ni frijol van a solucionar el problema pero es que perro sanxez (que no deja de ser un hijodeputa) tampoco lo está resolviendo.

Por cierto, ¿Que hay de las 180.000 viviendas que prometió perro sanxez?
#45 Pregunta al hijoputa, o a sus votantes, yo soy de podemos, cuantas ha prometido la derechita? Aquí Ayuso prometió un buen puñado y lo que ha entregado es directamente mierda, además las competencias sobre vivienda siguen siendo de las comunidades, si mal no recuerdo. Asín que pregunta a la frutera o al amigo del narco, o a Santivago lo que le toca.
El alquiler medio.
¿Se incluyen mansiones de 2000 metros?

La media de los inferiores a 1000 euros no será
No se regula nada de esto porque la mayoría de los políticos están metidos en el ajo, da igual el PSOE, el PP o los de NOX, no tienen intención de joderse a si mismos, ya hay por aquí uno dándole las gracias a pedro, y olvidándose de su amo y señor, como si fuésemos gilipollas y no supiésemos que los que el vota son iguales o peores.
#15 No regula nada porque una mayoría de sus votantes disfruta de una vivienda en propiedad

Solo una minoría de la población tiene problemas con el precio del alquiler.
#31 Una minoría que son la inmensa mayoría de los jóvenes de este país. Los que dicen aquello de perro sanxez hijodeputa. Ya verás cuando voten a Santivago y frijol, como ya no hay problema con la vivienda, en tv y en la prensa, los jóvenes seguirán jodidos igualmente, pero ya no será un problema para los medios de desinformación, y si llega la sangre al río, pues es el mercado, o comunismo o mafia, o la herencia recibida. Vamos lo de siempre.
Gracias Pedro.
El cobete.
No sé, yo a esta noticia le noto cierto tufillo aporofóbico, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo y la monarquía, porque al implicar indirectamente que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas de manera objetiva (es decir, para todo el mundo), está también implicando indirectamente que no está bien hacer nacer a los hijos en la pobreza o la precariedad, lo cual es aporofobia, y por tanto está tomando por malvadas o tontas, y…   » ver todo el comentario
#22 No tiene ningún sentido técnico cuestionar un sistema que es lo mejor que sus individuos pueden construir.

Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar…   » ver todo el comentario

menéame