Hace 8 años | Por metesacker a unavidasimple.es
Publicado hace 8 años por metesacker a unavidasimple.es

De un tiempo a esta parte me he dado cuenta de que las conversaciones con mi grupo de amigos y conocidos, una mezcla de gente entre los 25 y los 40 años, empiezan a girar en torno a esas decisiones que se supone que tenemos que tomar con esta edad: independizarnos, sentar la cabeza, escoger dónde vivir, etc. Y es curioso observar cómo en este tejemaneje de decisiones de vida siempre hay un tema que sobresale y genera opiniones muy polarizadas. La conversación sobre alquilar o comprar una vivienda.

Comentarios

WarDog77

#1 Buen análisis.
La cuestión es cuando tienes difícil ahorrar pero cierta seguridad económica (empleado público que gana 850€), en ese caso yo recomendaría comprar de cabeza (algo por menos de 60.000€). La vivienda te sirve como ahorro para cuando te jubiles. Podrás hasta hacerle una hipoteca inversa (cobras del banco y cuando mueres el banco se queda con el piso)

WarDog77

#6 Tienes una solución, comprar con vistas a alquilar (zona, tipo de vivienda) y por un precio que el alguiler lo cubra

D

Depende de tu situación, como todo en esta vida.

e

Ahorrar es una buena alternativa si no hay inflación real, en caso de inflación el valor de tu ahorro puede disminuir y no te permitiria llegar a cierto alquiler. Comprar puede ser una forma de ahorro siempre que compres a buen precio y la financiación que te haga falta no sea el 100%, además debes contar con los gastos a fondo perdido como son los impuestos de compra y los que te imputen como renda, los aranceles, gastos de notario,registro,el IBI anual,gastos comunitarios,etc. Difícil elección.

proyectosax

...yo lo que veo es que una casa de alquiler nunca la haces "tuya", ni te gastas en muebles lo mismo que si fuera tuya...

o

Si el mercado de la vivienda se mantuviera sano (por llamarlo de alguna manera) y el precio de la vivienda se mantuviera o creciera como pasaba en la decada pasada, comprar era una opción mucho mas buena que alquilar.

Bajo cualquiera de las situaciones que se nombran en el articulo tener la vivenda alquilada o en propiedad sería indiferente puesto que tambien resultaría relativamente sencillo vender la casa y largarte a un alquiler o comprar otra, puede que tardaras algo mas pero sería igual, a la vez que buena parte del dinero que hubieras pagado en forma de hipoteca se te revertiria.

Trabajar es de vasallos

ikipol

DEPENDE

Azken

Cuando asumamos que un trabajo no es para toda la vida, cuando hoy puedes trabajar en Madrid pero mañana en Sevilla, cuando en barrio en el que vives, deja de gustarte o se hace incómodo...entonces te darás cuenta que la mejor opción es alquilar. Muchos piensan que en el futuro la casa será su seguro de jubilación pero no se dan cuenta que cada vez hay menos gente para comprar; la generación del babyboom empezará a jubilarse en el 2025 y esa generación no ha sido renovada por familias con 3 o 4 hijos. Veo barrios enteros llenos de jubilados, cuyas casas quedarán vacías dentro de 10 años, porque sus hijos viven en otro barrio, traban en otra ciudad y allí no se van a ir a vivir. Pondrán a la venta la casa de sus padres, pero nadie la querrá... En fin, triste un chico de 25 años piense ahora mismo en comprar un piso y que terminará de pagarlo cuando cumpla 65, siempre y cuando no haya perdido su trabajo, no se haya separado...La vida, en 40 años, da muchas vueltas.

B

Tal cual esta el precio de los alquileres ahora... Alquilar es pagar la hipoteca a otro.

LázaroCodesal

No olvidemos que los pisos nunca bajan de precio. Comprar es la decisión mas sabia.