Hace 1 año | Por bonobo a elindependiente.com
Publicado hace 1 año por bonobo a elindependiente.com

Las reservas pronto estarán al máximo. La medida pretende preparar a España ante un posible problema de desabastecimiento de gas. Nuestro país tiene ya uno de los niveles de almacenamiento de gas más altos de Europa, con un 73,2 % de llenado de los almacenes subterráneos, cuando la UE fijó que hubiera un 71 % el 1 de agosto, y de un 84 % en los tanques de gas natural licuado (GNL) de las plantas de regasificación.

Comentarios

J

Lo importante es saber cuánto tiempo con gas te garantizan esos almacenes. Si el almacenamiento está al 90% pero eso solo garantiza 2 semanas es bastante birria

Cobayaceo

#1 Pues hablando del tema y citando también lo que comenta #5:

https://esmola.wordpress.com/2022/07/11/reservas-de-gas-natural/

" Porque sí, España tiene sus reservas al 73% de capacidad, pero es que esta capacidad es muy pequeña en relación a su consumo medio, y sólo daría para 25 días. Para seguir con el ejemplo, los alemanes, como los italianos, tienen gas almacenado para 56 días, y los franceses van más holgados con 68 días. Es el tiempo que tendrían desde una interrupción de suministro para encontrar un proveedor alternativo."

No se cuáles son tus fuentes, pero con 25 días no diría que somos el país que mejor lo está haciendo. Si eso es un 73% entonces el 100% son 35 días, que me parece la peor noticia. La Alemania que comentas como haciéndolo mal tiene ya 56 días, más del doble que Espanya al 73% y muy por encima de lo que podríamos guardar usando el 100% de la infrastructura.

p

#7 De la notica: "España concentra el 44 % de toda la capacidad de almacenamiento en tanques de la UE."

Además Alemania consume 3 veces mas gas que España. Algo no cuadra con ese Blog que pones.

https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_por_consumo_de_gas_natural

cc #1

Cobayaceo

#13 Ese 44% es de tanques de regasificación que fuera de España pues casi no hay. Puestos a hacer interpretaciones basadas en sentido común no creo que estés sugeriendo que ese 44% lo que quiere decir es que España tiene una capacidad de almacenamiento casi igual a todo el resto de la UE junta. Tú mismo dices que Alemania consume el doble de gas y eso aún sin meter a Francia e Italia en la ecuación.

La invasión de Ucrania nos ha pillado en pelotas y ningún país estaba preparado para desconectarse de Rusia de forma abrupta. Los inviernos en España son más cortos e imagino que pensaron que con 35 días valía. España no tiene una capacidad de almacenaje del 44% de todo el gas de la UE porque nadie hubiesee pagado esas infrastructuras que darían probablemente para más de un anyo sin importar gas.

A lo que voy realmente es a que el artículo presenta unas métricas que son esencialmente malas totalmente torcidas para presentarlas como buenas. Las grandes economías de la UE ya tienen gas para más días que España y más de lo que cabría al 100% de capacidad. No hay flores que echarse.

Duke00

#7 35 días si se cortasen todas las vías distintas por las que importamos gas de distintos países. Algo totalmente improbable. Ninguna de ellas llega al 35% si no me equivoco. Por lo que en el supuesto caso de que una se cortasen igualmente habría otro 70% de fuentes de gas.

D

#3 Argelia decidió hace un par de años el cierre del gaseoducto cuando finalizaran los 25 años del contrato.
No es nada nuevo.

Marruecos se quedaba con parte del gas que Argelia vendía a España, porque nosotros se lo veníamos a Marruecos.

Supercinexin

Los almacenes "de España"... ¿o los de las empresas energéticas españolas? Hay una brutal diferencia, porque por ejemplo si yo fuera el Señor Privado propietario legítimo de ese gas, podría elegir entre vendérselo a los putos españoles, que son unos tiesos, o pasarlo a mejores mercados de mayor poderío adquisitivo como los Británicos, los Franceses, etcétera.

Por lo que a mí respecta, España tiene un mercado privado de la energía y por lo tanto "España" no tiene nada. Lo mismo mañana hacemos las paces con Putin por orden del Pentágono y viene un oligarca ruso y lo compra todo y la gente ni se entera, porque da igual.

D

#8 En España no se fabrica pan ni se plantan lechugas porque lo hacen empresas particulares y no el estado.

Menudo argumento, en España no se fabrica nada porque no lo hace el estado lol lol

Supercinexin

#10 En España se fabrican furgonetas Mercedes Vito. Son un vehículo cojonudo, sobretodo cuando tienes niños. Muy polivalentes y arrean por carretera como un sedán deportivo.

Lástima que yo no tengo dinero para comprar una.

Con el gas, puede pasar lo mismo. Repsol no tiene por qué venderlo a pobres que no puedan pagar precios tan altos como los que puedan sacar vendiendo su producto a gente de más pasta.

España puede tener almacenado el gas de medio planeta, y sus ciudadanos vivir en la carestía y el racionamiento energético. Igual que pasa en muchos países donde se fabrican o se extraen muchas cosas de la Tierra y su población está haciendo fuego con dos palos y yendo en burro a todas partes quienes tienen suerte.

A eso me refería.

D

#11 En el tercer mundo se crean cosas para el primer mundo. El problema es que para que alguien sea del primer mundo tiene que desplazar a otro al tercer mundo.
Ansioso espero la solución para que todos no tengamos que putearnos para vivir.

obmultimedia

ahi ahi, almacenando ahora para cuando este muchisimo mas caro , cobrarlo al precio de ese momento.

F

Cuesta creerlo, pero creo que en este tema somos el país que mejor lo está haciendo. Lo de Alemania es de risa.

h

#2 si no hubieran hecho el tonto con argelia...

Argelia ha suministrado un 24% mebos de gas que el Lo anterior y sin embargo ha subido la importación del gas ruso un 3% a un precio superior

una buena gestión si señor

Oniros

#2 En los próximos años va a generar mucho dinero las centrales de regasificación suministrando a Europa...

D

#2 Y sin contar la pifia del Castor.

DaniTC

#1 ese gas no es para nosotros, es para Francia y allí distribuirlo al resto de países europeos .