Hace 3 años | Por painful a niusdiario.es
Publicado hace 3 años por painful a niusdiario.es

Este 18 de febrero se cumplen cinco años de la sentencia del Tribunal Supremo que declaraba el terreno, en pleno Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, no urbanizable. Su demolición corresponde al Estado, mientras que el desescombro y restauración ambiental, a la Junta de Andalucía que ha destinado una partida de los presupuestos de 2021 a estas actuaciones. El proceso, sin embargo, no puede avanzar hasta que el gobierno andaluz tome posesión de las fincas sobre las que se construyó el hotel, en ejecución del derecho de retracto.

Comentarios

pkreuzt

Buen sitio para montar raves y divertirse tirando paredes a mazazo limpio. Total, ¿que te van a hacer? ¿Acusarte de cumplir una orden judicial por tu cuenta?

j

Es una monstruosidad. Yo he ido alguna vez por ahí y me ha llamado la atención que la gente de Carboneras con la que he hablado del tema sí quieren el hotel.

gregoriosamsa

#2 Efectivamente, una monstruosidad. Y los del pueblo donde iban a poner el almacén de residuos nucleares también lo querían, lo cual no quiere decir que su opinión este justificada y argumentada, solo ven una posibilidad de que de refilon les lleguen unos euros. Creo que tenemos un problema con el concepto de la democracia y el de "desarrollo"

squanchy

#2 Normal, la gente quiere trabajo. Pero si permites que se haga esto, terminamos como en algunos países donde las playas son prácticamente propiedad de los hoteles. Te lo dice uno que se ha paseado por Playa Bávaro mientras los gorilas de los hoteles me decían "estás muy cerca del hotel, vete para la orilla". Playas donde sólo han dejado 25 metros de arena, y 15 "pertenecen" al hotel, que pone ahí sus sofás y tumbonas.

D

y no podrian quitarles de las pensiones a todos los políticos implicados para pagar demolición y desescombro? Ya está bien que el estado pague los chanchullos de unos pocos...

DarthMatter

¿Algún abogado/a en la sala que nos pueda explicar (en 'cristiano laico') en qué consiste eso del "derecho de retracto" (en este caso en concreto)?