Hace 1 año | Por --652052-- a elprogreso.es
Publicado hace 1 año por --652052-- a elprogreso.es

En caso de que la infraestructura finalmente colapse, el 112 indica que provocaría una crecida repentina del caudal del río, que transcurre por los ayuntamientos de San Sadurniño, Neda, Narón, y que desemboca en el río Grande de Xubia. El riesgo de crecida hace necesario que las personas eviten acercarse a las orillas del río afectado.

Comentarios

T

#10 Buff, tendrían que ir con las chirucas de decathlon por allí. Aquello está bastante, bastante apartado. Claro que está el castillo de Narahío justo al lado, pero es que pegado, y tiene una foto (aunque queda poquita cosa, es una torre, más bien pequeña, y poquito, poquito más), ahora, yo más de una vez he querido ir allí de nuevo de paso que iba a otro lugar y al revisar el mapa me he dado cuenta de que no merecía tanto la pena dar el rodeo.

Que, oye, que sí, siempre hay alguien en sitios raros. Yo mismo he estado a solas en lugares en los que era mejor que no estuviese a solas, pero bueno, yo es que soy gallego y puedo estar en cualquier lado para cumplir el dicho de que estamos en todos lados. Si se trata de un fodechinchos pues... no tanto.

k4rlinh0s

#12 esa presa es un estanque.

Las he visto más grandes en el río de Esmelle en verano hechas de arena por niños de 5 años.lol

T

#13 No lo descarto lol

G

La foto no está a la altura del titular.

Hangdog

He visto acequias más grandes que esa presa.

T

#6 Hummm... sé leer. Lo que no sé es si tú conoces la zona. Yo no voy a decir que me la conozca como la palma de mi mano, pues hace ya años que pasé por allí, pero sí la recuerdo más o menos. Es aquí https://goo.gl/maps/MkL8sCTyMa9khFf47

Como podrás deducir, pues en el meandro previo a la presa hay una especie de isla, la profundidad no es mucha, más bien todo lo contrario. Después de la presa hay una "fervenza" (cascada) y el río, como tantos otros en Galicia, va encajonado entre fincas y monte.

Por un lado, tendría que estar alguien haciendo verdaderamente el gilipollas para que le pasase antes, por el otro, no es tanto por el agua que tenga almacenada la presa, que sí, que vale, tendrá agua almacenada, como por todo lo que venga detrás sin el freno que supone dicha infraestructura.

D

#9

tendría que estar alguien haciendo verdaderamente el gilipollas para que le pasase antes

¿qué dices de madrileños? lol

D

Si es la de la foto, vale que habrá que tomar medidas para evitar víctimas y daños .. pero no es la presa de Ribadelago. Es b astante pequeñita, aunque ojo a los ríos del Norte, que tienen muy mala leche,

https://es.wikipedia.org/wiki/Cat%C3%A1strofe_de_Ribadelago

T

#1 Aunque ya hace años que pasé por allí, la presa es tirando a bastante, bastante pequeña. Unos metros río arriba y casi parece que es un estanque de jardín más que una presa.

Lo que no sé es cuánta agua puede almacenar pero también el río es tirando a estrecho con lo que cualquier sobrenivel de agua que vaya bajando va a desbordar. No es precisamente, como dices, Ribadelago ni es como Yesa, ya le gustaría, es simplemente como el "embalse" que se cogería para un molino de agua de los de hace cientos de años.

Raziel_2

#3 #4 y #5 A ver, están avisando a la gente que no se acerque a los alrededores, que hay temporal y además del viento, llueve bastante estos días y al que pille demasiado cerca se lo lleva por delante.

DDJ

Por precaución habría que delimitar las zonas de peligro, yo creo que les alcanza con una soga de 20 metros

e

En 2022 ha habido una fuerte campaña de desinformación contra el "gobierno socialcomunista" que se dice que se ha dedicado a derribar presas mientras tenemos sequía.
Verbigracia: "El fanatismo ecologista parece encantado de estar haciendo una España más propicia para los peces que para las personas"
https://www.outono.net/elentir/2022/08/23/rtve-presume-de-la-demolicion-de-presas-en-espana-tras-quejarse-de-la-falta-de-agua/

En 2020 había en España 171.203 barreras fluviales. En 2021 se demolieron 108 azudes, no presas. El 76% de las barreras eliminadas eran inferiores a dos metros.

Los azudes desvian el agua pero no la almacenan (para llevar el agua a un molino, por ejemplo. En España hay un obstáculo artificial por cada kilómetro de río.
https://geoinnova.org/blog-territorio/presas-azudes-rios-espanoles/

Miles de estos azudes estan abandonados y en ruinas tras cesar su uso hace mucho tiempo.
Muchos son un peligro para el ser humano por su mal estado. Incluso hay presas que debieron ser demolidas hace años y siguen siendo un peligro.
Las presas y azudes, como todo, tienen un ciclo de vida. Se construyen para durar una cantidad de años.
https://www.newtral.es/demolicion-presas-espana/20220919/

En España hemos tenido unos cuantos desastres por rotura de presas.

Rotura del pantano de Puentes, 608 muertos. Año 1802
https://cosasdelorca.com/la-rotura-del-pantano-de-puentes-en-1-802-id.2811.html

Rotura presa de Vega de Tera, 1959, 144 muertos.
https://es.wikipedia.org/wiki/Cat%C3%A1strofe_de_Ribadelago

Rotura de la presa de Tous, 1982. Ocho muertos.
https://www.eldiario.es/comunitat-valenciana/lluvias-torrenciales-embalse-no-pudo-abrir-compuertas-40-anos-letal-rotura-presa-tous_1_9635908.html

La rotura de la presa de Yesa sumergiría media Zaragoza bajo 7 metros de agua
https://www.publico.es/politica/rotura-presa-yesa-sumergiria-media.html

Esta otra fue en Italia pero fueron dos mil muertos.
https://es.wikipedia.org/wiki/Desastre_de_la_presa_Vajont

Reiner

¿Cuántos pueblos van a quedar sumergidos por tremenda presa? lol lol lol

A

Eso es una presa?
Jodooo

A

Pues que abran el grifo antes, por si acaso.

D

Días más tarde... No se podía saber.

D

Joder... si la presa parece una piscina... tampoco exageremos

D

[Admin] editado por spam.

D

Editado por spam

D

#17
La.conozco pero paso. Encima el nombre de la web es cutre.