Hace 9 meses | Por Elnuberu a lavozdeasturias.es
Publicado hace 9 meses por Elnuberu a lavozdeasturias.es

Asturias, donde la tasa de mortalidad por suicidio suele ser más elevada que la media nacional, ha visto cómo últimamente se ha incrementado este dato sobre todo entre los más jóvenes. Se trata de un fenómeno muy complejo y multicausal en el que aspectos como la crisis sanitaria de la covid o las crisis económicas tienden a empeorar las cifras. Antes llegaban a la asociación personas de «entre 20 y 24 años», mientras que ahora ya ven como acuden a ellos «familias con miembros en edad de ir a la ESO y la escuela».

Comentarios

v

Cómo? que esta sociedad que hemos creado donde es imposible comprarse una vivienda, ganar un buen sueldo, donde están todos los nervios a flor de piel, donde ya no existe el respeto mútuo hace tener tendencias suicidas a los jóvenes?

No puede ser

A

#1 Claro que no puede ser. La mayoría de las víctimas son hombres: ellos no cuentan.

DigitalMaloka

#7 El problema solo está en tu cabeza

andran

A ninguna generación nadie les ha regalado nada, sin embargo parece que la generación actual es la que más dificil lo ha tenido desde que el mundo es mundo.
Tienen acceso a la educación, unos padres que les permiten cualquier cosa, cualquier capricho que se les antoja, pero una vida o un cuerpo de mierda en comparación con los gilipollas de turno a los que siguen en Instagram.

D

#2 efectivamente, el problema es psicológico, por qué vivimos en la mejor época que ha existido, lleno de avances y tecnología. Más libre que nunca, y sin embargo, y en comparación, la que mas paz ha disfrutado.

Y sin embargo, todos risted y deprimidos.

Y todo por el modelo de crear una sociedad de consumidores que no tiene propósito en la vida

andran

#3 Para los que están creando esa sociedad de consumidores si que hay un propósito en SU vida: QUE CONSUMAN, y cuanto más mejor.

A

#2 La generación de cristal: el feminismo dogmatico se nutre de ella 🙋

Para justificar los fracasos personales siempre conviene construir un enemigo: el hombre.

DigitalMaloka

#2 Están las opiniones, que como el culo todos tenemos una y está la estadística, que nos indica tendencias, como que desde la implantación del neoliberalismo en los 80 el trabajo cada vez tiene menos valor económico, se gana menos trabajando más habiendo aumentando sustancialmente la productividad. Por otro lado en el sistema sigue aumentando el beneficio de la especulación y la generación de deuda. La historia también nos dice que estos factores son los que desarrollan las burbujas propias del sistema capitalista. Esa es la realidad, luego están los absurdos psicologismos que solo se cree la borregada.

D

Me parece que la clave para que aumente tanto en niños y preadolescentes son la RRSS. Si antes el acoso escolar acostumbraba a acabar al salir del colegio ahora te puede perseguir a todas horas y el escarnio puede ser insufrible.

BlackDog

#4 En parte estoy de acuerdo contigo, las redes sociales son un cáncer, pero no solo por el acoso, en redes como Instagram la gente pretende hacer ver que su vida es perfecta, gente con sueldos normalitos destinando todo a hacer viajes e ir a sitios solo para sacar fotos y subirlas a las redes y aparentar que viven como reyes, entonces tienes en el otro lado a gente con una vida normal, que trabaja 11 meses al año y de vacaciones sólo se puede permitir irse al pueblo o una semanita a la playa, los segundos son bombardeados por estos perfiles que cada fin de semana están haciendo algo interesante, y sientes que su vida es una mierda, cuando es la vida del 95% de la gente.

D

#6 Gracias por el añadido. Estoy totalmente de acuerdo. Aunque este efecto tambien ha existido desde hace mucho con la publicidad y la televisión, si que es verdad que la redes lo han magnificado muchisimo.

A

#4 El feminismo constantemente dice a los mujeres que son víctimas y a los hombres que son culpables.

¿Como van a ser felices?