Actualidad y sociedad
39 meneos
115 clics
¿Alerta en la vivienda en España? Bajan las ventas por primera vez en 14 meses con precios al alza

¿Alerta en la vivienda en España? Bajan las ventas por primera vez en 14 meses con precios al alza

El número de operaciones de venta de vivienda descendió en mayo tras encadenar trece meses de subidas, según los Notarios.

| etiquetas: vivienda , crisis , burbuja
32 7 1 K 290
32 7 1 K 290
Esta película me suena que ya la han echado.

Empezaba con una ralentización en las ventas, un "ajuste", nada de qué preocuparse, decían los hezpertos.

Luego se paralizaban obras a medio terminar, otro "ajuste" sin importancia.

Despues los grandes fondos y banca se retiraban discretamente mientras aumentaba sospechosamente la publicidad para invertir en vivienda. Corre que se acaba, decían.

Finalmente se hundía todo por su propio peso, el paro se desbocaba, las promotoras y constructoras quebraban, en Bruselas hablaban y hablaban, y al final el pufo se pagaba entre todos con un banco malo donde se mete toda la mierda. Nos hemos salvado de una catástrofe, dijo algún listillo.
#10 El tema está en que hoy no se construye así que no veo a promotoras quebrando.

Más bien tiene pinta de que el precio para que un fondo encuentre atractiva la compra ha tocado techo, junto a que también está alcanzando techo los alquileres vacacionales
#10 Luego se paralizaban obras a medio terminar, otro "ajuste" sin importancia.

Esta película es distinta. El problema no está en la venta de vivienda sobre plano. Ni en la construcción de vivienda nueva.
Como diría Montoro ... están bajando en su aceleración al alza. :roll:

O también se puede decir "tanto va el cántaro a la fuente que la gente ya no puede pagar el agua"
Después de meses si iendo un 20 cada mes, ha habido uno que ha caído un 2%

Que es vozpopuli, no dicen una verdad ni por error
Qué raro que la gente no compre cosas cuando están muy, muy caras.
#2 ya ni la gente de a pie. ni los fondos de inversion o expeculadores.
#2 A la mayoría de los compradores no se le puede denominar gente, son inversores, muchos de ellos fondos de inversión o empresas inmobiliarias creadas por individuos para acaparar vivienda. Y a estos no les afecta tanto el precio, se mueven por rentabilidad. Mientras suba el valor y el precio de alquiler tan contentos.
#2 ¿Quien dice que no sé compren? :roll:
Es la burbujita a puntito de estallar.
Yo solo digo que:
- llevo buscando casa en Cantabria 1 años
- tengo varias, unas 20 en favoritos
- cada vez que recibo una notificación es para indicar que la casa ha bajado de precio. Sin excepción.
- solo una, una de ellas se ve dio y era por que estaba bien de precio.

Así que por mi, que baje bajen pero bien.
hay que ser estúpido para pagar esos precios
O aplicar la constitución y frenar la especulación con el BOE. Cosas mucho más drásticas, como prohibir el acaparamiento de viviendas. Por ejemplo: Al que tenga más de 5 viviendas se le expropian al precio que marque el catastro. Verás lo que tardan en salir cientos de miles de viviendas al mercado...
Las van a regalar el mes que viene xD xD xD
Datos de idealista

Compraventas Vivienda Mayo 2024 = 44.013
www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2024/07/15/818482-las-ven
Compraventas Vivienda Mayo 2025 = 62.587
www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2025/07/31/855524-la-comp

Mi no entender
Yo la solución a largo plazo la veo en desincentivar la especulación. Que las viviendas que no son las habituales (aceptemos que un ciudadano tenga dos o máximo tres), tengan una carga de impuestos tan brutal que no compense a los grandes tenedores. Inmediatamente saldrían al mercado miles de pisos que ahora no se venden o se venden carísimos, porque para su propietario eran una inversión.
Burbuja inmobiliaria, quien compre ahora pierde.
Eso último es lo que me extraña. Las cosas se habían puesto muy feas para el ciudadano normal desde hace años pero, ¿esos fondos con tanta pasta que pillaban a granel? Si esos ya no compran, es que saben que han llegado al máximo.

Alguno pensará: "bien, ahora tendrán que bajar los precios y se volverán asequibles"
Yo les digo: "pensad en la gasolina"
#4 La inversión se ha apoyado mucho en las opciones de alquiler vacacional y de temporada, ya que el margen de beneficio, más frente al de uso habitual, era ridículo. Han metido IVA han entrado las nuevas regulaciones y ya no es taaan atractivo.
A día de hoy solo los ricos pueden comprar. Hay que liberar suelo, eliminar trabas burocráticas que encarecen la vivienda hasta un 30% y facilitar el acceso.

Todo aquel que no tenga casa en propiedad es un futuro Home less. Ya me dirás quien va a poder pagar un alquiler con su pensión dentro de X años.
#7 Hay que crear un parque de viviendas públicas para alquiler en zonas con alta demanda de este, y viviendas públicas para venta a un precio sin pérdida en la mayoría de ciudades del estado.

Respecto al futuro Homeless, de aquí a que esas personas lleguen a tener pensión, pueden pasar tantas cosas que yo no me aventuraría a confirmarlo, aunque es cierto que tener vivienda en propiedad te da más puntos de evitarlo.
#9 lo que hay que hacer es prohibir que una empresa que no sea la constructora, o un banco durante X tiempo, puedan poseer una vivienda que no dea destinada para sus trabajadores, y dar un año para que se deshagan de ellas, o se les expropian a 0€. Verás que rápido bajan.
#7 y aún teniéndola. Yo me tenía que haber cambiado de casa hace 5 años a una mas grande. Ya se pasó el momento

menéame