Hace 1 año | Por shake-it a bloomberg.com
Publicado hace 1 año por shake-it a bloomberg.com

Un aumento en los precios del gas natural y los recortes de suministro rusos han provocado pérdidas diarias millonarias, lo que llevó al gobierno a intervenir con un paquete de rescate en julio, que incluía una participación del 30%. Ahora puede aumentar su participación en Uniper SE por encima del 50% y está abierto a dar el paso histórico de nacionalizar completamente el mayor importador de gas del país para evitar un colapso del sistema energético.

Comentarios

D

#3 Y menos mal, porque las calles no deberían arder.

Nadie tiene el derecho, por muy legítima que sea su protesta, de desplegar su violencia en el mobiliario público, en los negocios locales y en los vehículos de la población.

Abfjmp

#4 bueno, mejor un contenedor lleno de basura ardiendo que con unos cuantos vendepatrias dentro.

sotillo

#4 Pues la policía ya lo hace cuando la gente no toma la iniciativa

shake-it

#3 A ver, los aparatos de represión de la burguesía llevan ahí desde hace más de un siglo. Y eso no ha evitado no sólo protestas, sino revoluciones y cambios radicales no ya sólo políticos, sino de paradigma. El problema es que estamos adocenados, yo el primero, por un sistema tan voraz como adictivo. Y no sólo eso, en los últimos 10 años hemos involucionado como sociedad, cuestionando DDHH y laborales antes incuestionables y abriendo la puerta de par en par a opciones políticas/sociales cohercitivas y reaccionarias.

Spoiler: nos vamos al güano y nos lo merecemos

sotillo

#3 Además no se puede cambiar las reglas de su juego por que causa inseguridad jurídica y entonces el capital se va a otro sitio y lo pagamos todos, que digo yo que los de siempre ya lo estamos pagando

D

#1 Evidentemente bastante mejor que el socialismo del siglo XX, donde las empresas las tenía que mantener el estado y la calidad de los productos que fabricaban era de segunda, y de inventiva y desarrollo poco, solo tienes que ver lo que se fabricaba en los paises del este.

Con el sistema capitalista el estado ni pone un duro ni riesgo en la creación de empresas y riquezas.
Y todos los años recibe miles de millones en impuestos sin poner ni arriesgar un duro.

Que puntualmente una empresa va mal y le interesa al estado comprarla y que no se pierda? Pues si, pero esa empresa ha llevado 60 años aportando ingresos al estado, vía impuestos, tasas, sociedades, irpf y patrimonio de sus accionistas, etc.

Y el resto de miles de empresas siguen aportando al estado sin poner este nada.

shake-it

#5 Es curioso cómo siempre se socializan pérdidas, pero no beneficios. Y no, los impuestos no son una socialización de los beneficios, que no somos gilipollas.

D

#9 Los impuestos si son una socializacion de los beneficios, ya que el estado los recibe sin poner ni arriesgar ni un euro.

shake-it

#14 Mira que sabía por dónde ibas a salir, que el discurso sobre las bondades del capitalismo es muy rígido porque está basado en axiomas y saltos de fe. En fin, que cada uno seguimos por nuestro carril, me resulta imposible encontrar un punto de encuentro. Un saludo.

eldarel

#5 Sí, las políticas socialdemócratas después de la 2 GM fueron atroces en Europa Occidental.

sotillo

#1 Otro saqueo a los de siempre como en el 2007, como con los bancos sería para guillotina lo hacen con las energéticas que también son bancos pero disimula mas

D

#1 Añade a todo eso que como tenemos unas oligarquías muy cuquis (democracias burguesas) que no dan medios a los ciudadanos para hacer absolutamente nada más allá de dar carta blanca a unos señoritos durante 4 años, y el resto del tiempo a mirar como pasmarotes los desmanes que hacen sin que podamos hacer nada más allá de quemar las calles (o que alguien se canse e intente cometer un atentado).

shake-it

#16 Si este régimen al que estamos sometidos los trabajadores no es un régimen terrorista...

b

#1 Con arder las calles, no ganas nada. Hay que usar el estilo francés y hacer una limpieza de hijosdeputa de arriba abajo.

p

Para esto no hacía falta tirar el muro de Berlín.

shake-it

Curiosos estos tiempos en los que nos preocupan más los contenedores que las personas.

D

la revolución francesa, la rusa, etc... se tenían que haber desarrollado en plan batucada, sí. lol lol lol
#8 los reaccionarios a sueldo de toda la vida.

D

Doce mil millones de Euros en pérdidas... ¿y quiénes se van a duchar con agua fria?...