Hace 1 año | Por --174808-- a lavozdegalicia.es
Publicado hace 1 año por --174808-- a lavozdegalicia.es

El ministro alemán de Sanidad, Karl Lauterbach, instó este viernes a los estados federados a imponer de nuevo el uso de la mascarilla en espacios interiores ante el aumento del número de casos de covid en las últimas semanas. «No vamos encaminados en una buena dirección», dijo en Berlín durante la presentación de una campaña para animar a los ciudadanos a vacunarse y a adoptar otras medidas para prevenir los contagios.

Comentarios

D

#33 suerte con conseguir algo así en el país de la picaresca que es España

BM75

#28 Hombre de paja como la cueva de grande.
Ni mucho ni poco. A mí me hubiese gustado que se mantuviera la costumbre de que los que sospechan estar enfermos, están resfriados o con gripe, la siguieran llevando.
Pero parece que ni con eso bueno nos vamos a quedar.
c/c #33

d

#77 yo estoy de acuerdo con eso, pero que la llevemos todos, siempre, no. De hecho me parece hasta de educación ponerme una mascarilla si estoy resfriado, con tos...

vvega

#33 1.- Tu sistema inmune sí que trabaja, las mascarillas higiénicas funcionan obstaculizando pero no impidiendo el flujo de aire, con lo que reducen la exposición pero están lejos de ser una solución completamente aséptica. Tu sistema inmune siempre o casi siempre acaba con la mayoría de los virus con los que se encuentra, y para contraer una enfermedad se necesita exponerte a una gran cantidad para que algunos consigan saltárselo, por eso las mascarillas funcionan aunque no sean herméticas. 2.- El entrenamiento del sistema inmune durante la infancia y el desarrollo es necesario, pero al menos yo no conozco estudios que digan que tu sistema inmune necesite ejercitarse durante la adultez para ser efectivo. 3.- Aun en caso de que fuese así, por reducir la carga de trabajo del sistema inmune unos meses durante el invierno no sería suficiente para que este se olvide de trabajar, y entrenarlo para ese tipo concreto de virus es el cometido exacto de las vacunas, así que no se pierde tampoco especificidad contra él. 4.- El momento de que quizás las mascarillas las deberían llevar personas con síntomas o enfermas es en una situación normal, cuando los hospitales están en riesgo de colapso la situación ya no es normal y las medidas, esa u otras, deben ser más intensas.

CC #36, #49

d

#87 pues yo he leído ya a varios epidemiólogos decir eso, que o trabaja o se debilita. También es cierto que llevar mascarilla siempre ha causado mucho estrés a todo el mundo, situación que genera mucho cortisol y este sí que debilita el sistema inmune, así que algo de cierto sí que hay en esto.

D

#36 sí, lo se, tampoco es que haya tomando muchas medidas para protegerme, solo evitar lugares abarrotados y tal.. He estado 4 días con fiebre, la verdad es que no lo echaba de menos.

P

#36 ¿Fuente de eso? ¿Cómo es posible que tu sistema inmune pierda eficacia al no exponerte pero recuerde que cogiste sarampión durante toda tu vida?

D

#4 Sabes lo que es el déficit inmunitario? Sigue con tu mascarilla, en unos años cualquier resfriado te llevará por delante

D

#94 jajaj esta información está avalada por tus estudios de la universidad Tanned Balls, ¿no? Además, no me he puesto enfermo por llevarla otros, no yo. Ni de eso te has enterado.

m

#94: #Fuente: Cibeles.

Seyker

#4 Pues yo pillé gripe el verano de 2020 y era de los que estaba todo el día con distancias y mascarillas

e

#19 Vivo en Dusseldorf, no ves a nadie con mascaras (en España si que ves gente aunque no son obligatorias), el oktoberfest ha hecho estragos tb.

M

#30 Pues no se dónde verás tú en España a gente con mascarillas, en sitios donde no es obligatoria yo solo se la veo puesta a alguna persona mayor y muy raramente.

e

#65 yo cuento mi experiencia, no gano nada mintiendo, tb es cierto que hace 3 meses que no voy a España.

D

#19 No, tiene que ver que aquí hay aún 30 grados, y se sigue de terraceo. Cuando empecemos a encerrarnos, ahí lo verás.

a

#32 el problema es eso, que se obligue.

Cada uno debería ser libre de tomar sus decisiones respecto a esto.

clavícula

#34 A estas alturas solo se me ocurre responder a eso:

"No es por mí, es por ti"

D

#37 Utiliza ffp2 y será por tí sin necesitar a nadie.

j

#34 La vida en sociedad implica marcar límites. A mi me gusta ir con una escopeta por la calle pegando tiros al aire y me obligan a no hacerlo. ¿Sabes dónde no te obligan a nada? En la selva.

a

#67 la diferencia está donde ponemos el límite.

Lo siguiente será que el estado entre en domicilios al azar y los registre en busca de sustancias prohibidas. Y si dices que te parece una barbaridad, le cuentas ese rollo de que vivimos en sociedad y tal.

Un poco más respeto por nuestras libertades individuales por favor, han costado mucho de conseguir.

j

#70 Exacto. Y ponerse una mascarilla en interiores en plena pandemia me parece un buen límite. Hay muchas personas que no han podido ni vacunarse ni pueden llevar mascarilla. Por ejemplo, cualquier niño menor de cinco años.

El mismo discurso del respeto por nuestras libertades se puede utilizar con el ejemplo del uso de armas. De hecho hay algún país donde disfrutan mucho de esa libertad.

a

#78 cuántos muertos hay menores de 5 años? Es más, cuántos muertos hay en menores de 40 años sin vacunar?

Venga, seamos serios. Tenéis una obsesión con el coronavirus que no se sostiene con los datos, ya no estamos en 2020. Muchos países ya han acabado con todas las medidas covid y no ha pasado absolutamente nada.

j

#81 Hombre... es un virus que se propaga. El niño de 5 años, aunque no muera, se lo lleva a su casa donde están sus padres, abuelos, ... y de ahí sigue saltando a otros niños en el colegio, compañeros de trabajo. De lo que se trata es de minimizar la cadena de transmisión y las mutaciones libres.

Seamos serios, estamos en medio de una pandemia declarada por la OMS nos guste o no. Una mascarilla de 5 céntimos en lugares públicos sin ventilación adecuada es lo más razonable del mundo.

No sé a qué llamas "no ha pasado absolutamente nada". Te están diciendo que tienen los hospitales saturados en Alemania, lo cual empieza a afectar a otros pacientes no covid (ej. al que le retrasan una operación). En España están ya subiendo los ingresos semanales, ojalá me equivoque pero muy pronto vamos a estar en 100 muertos al día (por ponerlo en perspectiva, el 11M murieron 193), muchos de los cuales se evitarían con una simple mascarilla en interiores con mucha gente y sin ventilación.

a

#88 No sé a qué llamas "no ha pasado absolutamente nada"

Absolutamente nada. UK, tiene CERO medidas covid desde Enero 2022. Ni siquiera hay control de fronteras.

Sus casos están en minimos históricos. Así como sus hospitalizaciones.

te están diciendo que tienen los hospitales saturados en Alemania

Esque eso es planamente sensacionalismo periódistico, su numero actual de hospitalizados es considerablemente inferior a 2021.

En España están ya subiendo los ingresos semanales, ojalá me equivoque pero muy pronto vamos a estar en 100 muertos al día (por ponerlo en perspectiva, el 11M murieron 193), muchos de los cuales se evitarían con una simple mascarilla en interiores con mucha gente y sin ventilación.

UK no tiene nada de eso (desde Enero) y sus casos están en minimos históricos.

Me da que las medidas sirven entre poco o nada. La unica efectivas son las cuarentenas masivas, pero no estamos en ese extremo ni de lejos. Esto no es 2020, el coronavirus ya pasó, muevan ficha.

r

#34 Qué parte de "tenemos más casos diarios que ningún país, hospitales saturados, 100 muertes diarias durante los últimos meses, etc, desde que quitamos la obligación del uso de las mascarillas" no entiendes?
Porque eso es lo que sucede en Alemania.
Quitaron las restricciones y las obligaciones del uso de mascarillas en marzo, dando el mensaje subliminal (y no tan "subliminal") de "la pandemia acabó, y tuvieron una ola en verano con más de 10000 muertos, y vuelven a tener otra ola ahora desde hace unas semanas...

6 meses sin obligar a usar mascarillas (por lo que sólo los "gilipollas" las usaban), 2 olas, más de 14 millones de contagios, más de 22.000 muertos, vete a saber cuántos casos de larga duración.

Eso es lo que da la "no-obligación y el dejar que cada uno sea libre de tomar decisiones al respecto".
SIn contar con los riesgos de nuevas variantes y demás.

a

#73 que cansinos estais con el tema del covid.

Los casos (y las muertes) de covid están en MINIMOS HISTÓRICOS. El covid tiene la misma relevancia que la gripe común.

En UK llevamos todo 2022 con CERO medidas covid y las cifras está en minimos. Si sois unos cansinos, poneros mascarillas y aislaros de la sociedad, nadie os lo impide.

D

#32 Pues no la impongas entonces, joder.

Que la lleve quien quiera. Yo no me fío una mierda de ellas. Pero si estoy malo sí me la pongo, por los demás.

clavícula

#56

D

#61 Yo es que creo que no se puede ser lo bastante higiénico como para evitar el contagio completamente, pero si le puedo ahorrar un estornudo en la calva al de enfrente en el bus, con un resfriado...se lo ahorro.

Pero vamos, que el bicho lo va a pillar igual, yo creo. Aunque espero que sea para menos.

d

#32 te miran pensando, pobrecito, deberia ir al psicologo a ver si lo supera

n

#32 Yo la llevo en transporte público sólo. Lo más probable en mi caso es que el crío lo pille en el cole y me lo pase, por lo que poco sentido le veo a llevarla para ir al súper por ejemplo.

b

#32 Yo igual, seguiré al menos hasta saber como pasamos este invierno (pero viendo este tipo de noticias, no presagia anda bueno). Me la sopla como me miren, mi salud es lo primero, a mi el resto como si se tira por un barranco, no me afecta para nada.

El virus y la pandemia sigue entre nosotros y seguimos sabiendo muy poco de su comportamiento, al menos hasta que no pasen unos años y haya suficientes estudios al respecto. Como para contagiarse a la ligera.

d

#18 bueno, eso si te crees las cifras de china, que segun las cifras que dio al inicio de la pandemia parecía una gripe...
De todos modos un pais del tamaño de españa no es comparable con uno como china que tiene de todo, ni con una isla como australia. Sería inviable...

llorencs

#22 Australia es un continente Aunque lo veamos en mapas como una isla grande. Si no me equivoco tiene la superficie de Europa entera, o de casi Europa.

Eso, sí, está muy aislado de otros continentes.

#26 El continente se llama Oceanía, pero efectivamente Australia tiene tres cuartos de la superficie de Europa (según wikipedia).

d

#26 es una isla, grande pero isla. Y el hecho de que sea grande solo refuerza mi teoria

y con la gripe porque fresquete van a pasar, pues deberiamos tener cuidados en nuestros aeropuertos con los teutones que vayan huyendo.

powernergia

#14 Si, me refería a los bajos contagios y muertes. Pero tampoco creo que sea una buena situación.

#14 Pues que voten a otros partido!

j

#14 "las restricciones" = ponerse una mascarilla de 5 céntimos en interiores. Qué vida tan dura, tamaña crueldad!

TyrionGal

#62 ?? Estoy hablando de China, donde la población lleva varios años ya soportando medidas draconianas que limitan la libertad de movimientos (confinamientos drásticos, fronteras cerradas, pruebas masivas, etc.).

j

#69 Sí, yo hablaba del caso español, donde hay muchas quejas de algo tan simple como ponerse una misera mascarilla en interiores de lugares públicos para proteger a los demás en medio de una pandemia.

e

#69 5.230 China / 115.000 España. Esos son los muertos de cada pais. Creo que están encantados con lo que tu llamas "medidas draconianas".

Batallitas

#13 De hecho, 10 meses después de que Djokovik fuera el enemigo público número 1, ya ni siquiera hace falta estar vacunado para entrar en Australia (ni tan siquiera como turista).

D

#13 inmunidad natural-natural.... Más bien a golpe de vacunación. No??

powernergia

#44 Se supone que los contagios también dan inmunidad, una inmunidad natural, lo que no está claro es si la inmunidad es completa (se evita el contagio y la transmisión), o es parcial (no se evita el contagio, pero si los peores síntomas). Tampoco está claro cuanto dura la inmunidad natural.

Y todo eso es igualmente aplicable a la inmunidad procedente de las vacunas.

Aguirre_el_loco

#48 en mi caso, seis meses clavaos entre contagio y contagio... Y eso con tres vacunas antes. Síntomas pocos, al menos.

Ehorus

#13 A ver, China tiene dos handicap... el enemigo en casa y su penosa vacuna que no funciona...Datos menores son la permeabilidad que tiene China con alguno de sus vecinos (Laos, Camboya, Mongolia ...) Porque evidentemente un indio o un ruso dan un poco el cante
En cuanto a Australia, lo tuvo "facil" .. primera frontera - hordas de tiburones, el resto viene fácil.

d

#12 en serio piensas que prohibir a tu poblacion salir del pais durante años e indefinidamente es hacerlo bien?

R

#17 Es debatible, pero si valoramos si la medida esta cumpliendo su objetivo, un país de mil millones de habitantes tiene menos de 5000 muertos

Jajjajajjajajja

#12 a buenas horas mangas verdes

noexisto

#12 si fuésemos Australia lo haríamos igual que ellos, allí es fácil y sobre China pues sí eres chino sabes lo que hay o te quitan puntos

Macharius

#12 que medidas fronterizas me dices que tiene Australia?

R

#97 Pregúntale a Djokovic,

estuvieron un año cerrados, después al llegar al país tenias que estar de cuarentena en el hotel varios días.

Desde este verano han relajado las medidas de entrada, pero como pilles el virus cuenta con estar en cuarentena, y no como las de aquí, cuarentena de verdad

Macharius

#98 lo de Djokovic fue hace una año a día de hoy puedo ir de turista a Australia (de hecho voy a ir en Diciembre) sin necesidad de PCR, test, papeleo ni pruebas de vacunación. Si pillo COVID una vez ahí a no ser que me esté muriendo y requiera hospitalización no voy a ir a que me hagan una PCR paso el COVID como pueda con paracetamol y similares y venga.
Vivo en Japón y es lo mismo, si pillas COVID oficialmente te quedas de cuarentena 7 días, pero vamos si no me hago la prueba ni nada y lo paso "como un resfriado" vida normal, lo único lo dicho si necesito asistencia hospitalaria.

S

#24 los antigenos son mierda. En casa pillamos el covid hace dos semanas todos, de 4 solo 2 dimos positivo en test de antigeno.
De hecho yo lo pille de alguien que fue enfermo a un evento pero dijo que no pasa nada porque el test de antigeno era negativo. Unos dias mas tarde yo y la mayoria de los que estuvimos con el con covid, y unos dias mas tarde toda mi familia en casa.

m

#47: A ver, si el que dice que dio negativo se lo hizo mal... Pues eso, no pidas peras a un olmo, si estaba enfermo, por mucho que el test te de negativo deberías extremar la precaución. ¿Al menos estuvo en el evento con mascarilla? Tampoco descartes que una tercera persona sea la que lo haya pasado.

j

#47 "de 4 solo 2 dimos positivo". Cazando el 50% de los casos ya reduces la transmisión una brutalidad.

Sobre quien va enfermo a un evento, merece el mayor de mis desprecios. Qué poca empatía.

c

#64 Hombre, pero si ahora todo son resfriados. No es un evento, pero mis hijos (de 6 y 3 años), están con mocos y tos casi de manera continua desde hace un mes, desde que van al cole, y como ellos todos los de sus clases (porque se ve que es pasar un virus y pillar otro).

j

#c-86" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3737075/order/86">#86 Llevar a un niño con fiebre y sin mascarilla al colegio me parece de ser un hijo de pu##, especialmente en una pandemia. Pero me refería a adultos. No me imagino, por ejemplo, un profesor que esté con síntomas (fiebre, tos, pérdida de olfato) y no se coja la baja o al menos se ponga la mascarilla. Y lo mismo en trabajos de oficina.

Macharius

#86 #89 en Japón, en donde vivo y lo se por experiencia, ya antes de la pandemia de COVID, si un crío tiene fiebre no te lo aceptan en el colegio para evitar contagiar gripe y resfriados a compañeros y eso se lleva haciendo desde que hay escuelas en Japón, lo mismo en el trabajo y transporte público la gente llevaba mascarilla cuando tenía algún síntoma gripal o tos ya también de antes de la pandemia, me he dado cuenta al volver a España hace unas semanas a visitar la familia que es un país de salvajes incivilizados, la gente en el metro tosiendo a fuego sin mascarilla, quedando con amigos "con resfriados" etc... en Japón es impensable y ya como digo antes de la pandemia, en el curro ya si tenias fiebre tampoco vas te da la baja si solo tenías tos (antes de la pandemia) mascarilla y arreando.

j

#99 Es un tema que combina cultura, educación, respeto y empatía.

D

#24 "Pedir unos antígenos antes de volar tampoco está de más."

Esto es de locos...

forms

#5 si que sirve si se hacen cuarentenas de verdad, no de postureo como se hicieron en casi todo el mundo.

d

#82 jaja claro, si que sirve si nadie sale de su casa. tambien sirve si cuando alguien nota sintomas se pega un tiro en la cabeza

K

#5 Bueno, sirve para que Djokovic tenga algún grand slam menos

d

#83 ahí me has dado

E

#1 no sirve de nada, si hay cepa nueva ya está circulando

cocolisto

Yo ya he puesto las barbas a remojar.

D

Esperando la vacuna española. Cuando saldrán a decir la verdad?

d

#3 se supone q en otoño nos la ponian a todos pero andan muy calladitos... vamos q ya sera para otoño del 2023, 2024 o nunca...

D

#6 mala pinta tiene.

M

#6 En todo caso debería ser como la de la gripe, que se la dieran a personas mayores y personas con patologías previas.

Una vacunación masiva ahora no tiene mucho sentido con variantes poco agresivas y la inmensa mayoría de personas que ya se ha contagiado previamente y tienen cierta inmunidad.

D

#29 bueno, al menos han estado entretenidos unos años.

neo1999

Mientras tanto, en España...

neo1999

#25 #35 #53 Goto #21

BM75

#10 Mientras tanto, en España, ¿qué?

w

#25 mientras tanto en España vamos con la prudencia que otros países no tienen, al menos es obligatorio el uso de la mascarilla en centros de salud y trasporte público
El fin de semana pasado estuve en Lisboa y es acojonante como no lleva casi nadie la mascarilla en el metro, un metro totalmente lleno en el cual no paraban de oírse algunas toses

BM75

#35 Es que parece que el comentario del compañero va en sentido contrario...

w

#38 si, un poco ambiguo el compañero

d

#35 has pensado ir al psicologo para tratar tus miedos?

w

#58 podemos ir juntos a ver si nos hacen descuento, yo a tratar mis miedos y tú tu falta de empatía
Por circunstancias tengo que pasar mucho tiempo con mi madre que tiene 90 años y aunque yo lo pasé y no tuve más síntomas que unas décimas de fiebre efectivamente si me da miedo como le puede afectar a una persona de 90 si lo coge

d

#84 así que a mi amabilidad por decirte la verdad sobre tu problema le llamas falta de empatia?
La excusa chorra de mi madre a estas alturas del partido ya no tiene sentido. Ha pasado ya mucho tiempo, si sigue viva es que ya ha superado el covid o que es inmune a el...

Gadfly

#10 que?

d

En la ultima ola alemania quito las mascarillas cuando aun estaban subiendo y la ola bajó igualmente... Asi que dudo que la vuelvan a poner.

donkeyro

En España también se saturarán los hospitales, no ha llegado el frío y ya se van acercando a la saturación.
El puto Covid está reventando todo el sistema de Salud Pública. La gente se está muriendo esperando a que le den cita para dentro de 6 meses.
Puedes llamarlo Covid, o intereses en privatizar la Sanidad, pero todo se multiplicó con el maldito bicho. Habrá quien crea que son conspiraciones y otros que es el virus, pero el resultado es el mismo: adiós Sanidad Pública.

PimientoRebelde

Guía de uso de la mascarilla actualizada:

grupo a: Los bros, cuñados, negacionistas: no usadla nunca
grupo b: El resto: ponéosla siempre que estéis cerca de individuos grupo a

Have a lot of eugenesia.

c

Vamos a morir todos...

Tanenbaum

#40 Eso dalo por hecho...

uno_ke_va

Hoy, en sensacionalismo barato... Basta con ver los datos para ver que el número de camas ocupadas sigue estable desde hace meses. Lo que se ha reducido es el número de camas disponibles al no ser necesarias

donkeyro

#71 ¿Dónde? Pásame web, me interesa. Todo lo que encuentro es pacientes Covid y en UCI y ya es mínimo (3%). Pero quiero ver los datos que comentas de ocupación de ingresados (de cualquier motivo) vs. camas disponibles que no sé dónde lo publican. De alguna comunidad sí hay, pero no veo en la web del ministerio nada sobre ocupación de camas en planta. Gracias.
Aquí ahora ya te tiras 24h en urgencias esperando a que te den habitación para ingresarte.

uno_ke_va

#90 https://www.swr.de/swraktuell/corona-lage-auf-den-intensivstationen-100.html

Es una representación de los datos que se pueden obtener de https://www.intensivregister.de/ pero como dices, sólo para UCI (aunque si se muestra cualquier motivo vs. UCI y lo que comento de la reducción de camas disponibles)

jm22381

Mirad la curva de Francia y Alemania vs la nuestra. ¿Será porque nos vacunamos más? https://bit.ly/3D5onX0

Siento55

En Alemania las primeras olas fueron muy livianas. Quizá solo consiguieron retrasar lo inevitable.

D

El otro día vi un ciudadano entrando en un local bastante saturado, se puso su mascarilla y ya le miraban raro, incluso había una mocosa, de unos veinte años, que medio se rio, disimulando, pero mirándolo fijamente y con cara de gili.

No soy de justificar agresiones verbales, pero si alguien le hubiera dicho a esa estúpida "tú de que te rías subnormal", lo hubiera aprobado.

Soy experto en gente malcriada, maleducada, burletera, faltona, ignorante y detestable

D

En España rápidamente saldrán los muy patriotas mucho patriotas oponiéndose

a

Bueno, ya empezamos otra vez... demasiado tranquilo estaba todo. ¿Otra vez nos quieren hacer creer que el mundo se acabará si no adoptamos medidas urgentes como mascarillas obligatorias o confinamientos?

angelitoMagno

#2 No, nos quieren hacer creer eso. Y confinamientos generalizados en Europa no los vamos a volver a ver. Pero vamos, es que ni insinuarlos.

1 2