Hace 4 años | Por Arcarove a eleconomista.es
Publicado hace 4 años por Arcarove a eleconomista.es

Alemania abre la puerta a combatir una posible crisis económica inyectando "muchos miles de millones de euros" en la economía, ha dicho este martes Olof Scholz, el ministro socialdemócrata alemán de finanzas.

Comentarios

D

Ese gasto la aumentará , es justo lo que yo hago cuando no llego a fin de mes, gasto más

Kenzoryyy

#2 El tema de los inmigrantes siempre me ha parecido particular, mano de obra barata para los empresarios, el estado (aún con partidos de derechas), los ayuda para que se queden y les abren las puertas, y luego la derecha (capitalista) ya tiene +un enemigo+ al que combatir, creando miedo y odio a la ciudadania, haciendo ver que son ellos los culpables, cuando realmente son ellos, los cerdos burgueses y capitalistas

g

#6 No se trata de miedo, se trata de números. Si haces como Alemania ---abrir las puertas para dejar que entren personas sin documentación y que no pueden aspirar a trabajar en el futuro próximo (incluso aunque tengan un título o profesión) porque no hablan el idioma o su título no es reconocido en Alemania, y porque, al estar indocumentados, no pueden recibir un número de la seguridad social--- el resultado final es que tienes millones de personas a las que alimentar, dar vivienda, sanidad, etc. que no están contribuyendo a las arcas del Estado.

La inmigración no es el problema, ni los inmigrantes son los culpables. La inmigración ilegal es el problema, y los políticos que les dejan entrar son los culpables.

Aceptar personas que huyen de la guerra es una responsabilidad humanitaria, pero aceptar inmigrantes ilegales (que no huyen de la guerra) no lo es. Y, si quieres dar cobijo a esas personas, primero tienes que valorar si tienes los recursos materiales y humanos para asumir esa labor.

Si sabes que no van a poder trabajar, porque tienes unas leyes que exigen un nº de la seguridad social para trabajar, y esa persona no tiene un pasaporte para conseguir ese nº, no me vengas con el cuento de que los vas a integrar. Al final son las personas que están en situación legal en el país, trabajando y pagando impuestos, los que van a mantener a esas personas, no ellas a sí mismas.

Kenzoryyy

#9 no estoy negando que la inmigración ilegal sea problemática, ni que este a favor, pero es de ser muy ruin usar el discurso del odio contra ellos como hace vox, cuando realmente habría que atacar a la raíz del problema

D

#1

Pero tú, cuando te falta dinero, no vas al banco con la libreta, haces a mano un apunte de +X.000 € y les dice que eso es válido y la EU, sí.

c

#1 Se te ven conocimientos de economía..... no serás asesor del grupoPP?

D

#10 no tengo shobresh

D

#10 y de conocimientos tengo aparentemente los mismos de aquellos que rigen la economía mundial, a la vista de los resultados

perrico

#1 Pues es justo lo que hago yo. Cuando me entra dinero lo guardo y cuando me llega una recesión en forma de paro, tiro de ahorros.
Será que soy un raro.
Alemania está haciendo eso mismo.

D

#15 ¿son ahorros o es deuda?

D

#1 Alemania no es España. Ellos durante tiempos prósperos son austeros y gastan cuando es necesario.
Aquí se despilfarra en tiempos de bonanza y se es austero cuando hace falta. Lo viene siendo querer apagar un incendio con gasolina y luego tener el valor de tirarse de los pelos porque el fuego va a más.

s

Cuando el resto iba mal, austeridad, eso si, cuando ellos, aplicamos lo que se aplico fuera de Europa, aumentar la inversión del estado para promover la vuelta al crecimiento...
Lo del Brexit es un asco y un suicidio basado en propaganda, pero como toda propaganda tiene algo de verdad. La parte de que están hartos del control alemán tienen razón y lo han dicho por activa y pasiva en Bruselas. Alemania favoreciendo la parte industriar y perjudicando la bancaria, austeridad, controlar los tipos a lo que le viene bien a alemania, aunque de por saco al resto... (estos dos ultimos no se aplica a Reino Unido, pero a nosotros nos vino fatal)

p

Yo creo que los va a prestar a un interés razonable para que España vuelva a rescatar a sus bancos a la vez que baja el sueldo a sus trabajadores, rebajas en pensiones, sanidad, educación, etc...
Por supuesto. PPSOE dirá que es necesario y que Podemos no es serio y no se puede confiar en él.
Volverán a ganar las elecciones sin duda alguna.

D

El rescate del Deutsche Bank y el Commerz Bank si que va a hacer historia

Ragadast

Seguro que están pensando en un Plan E

Kuishi

Lo de la austeridad mejor para los demás ¿no?

g

#3 Nada de para los demás, la austeridad ésa va a ser para los alemanes. Los hogares alemanes que se van a ver afectados por el declive de la economía y la carga fiscal que van a tener que asumir para satisfacer esa deuda pública, y que van a ser los que se aprieten el cinturón. Los politicuchos mientras tanto a seguir viviendo la vida padre y despilfarrando el dinero de otros, que tenemos una socialmemocracia que mantener.

c

#3 Llevan varios años con superavit...