Hace 2 años | Por --709356-- a euractiv.com
Publicado hace 2 años por --709356-- a euractiv.com

En medio de la incesante guerra en Ucrania, el gobierno alemán está examinando toda opción para mantener caliente a su país y reducir su dependencia energética con Rusia.

Comentarios

D

#8 joder.

Findeton

#9 Conozco el sentimiento.

JungSpinoza

#8 #9 Pero lo importante ... la curva es o no es parabolica? ..

Findeton

#26 Dime tú (comprado a $1 en agosto).

JungSpinoza

#30 Es parabolica!!!

D

#8 Los impuestos son necesarios para que todos tengan sanidad. El resto es egoísmo.

Vivir como en EEUU no te acerca a Occidente o países europeos modernos, si no a México.

Si no hay un balance entre libertades individuales y sociales volveremos a los peores tiempos del siglo XX.

Findeton

#19 Bueno, no estoy de acuerdo. Soy de pensamiento anarco-capitalista.

D

#23 Ese pensamiento funciona bien en Mad Max o con los sintecho de EEEUU.

El anarcocapitalismo funcionaría... en sociedades tipo Star Trek donde vivir ya esté más que garantizado.

Hoy no.

Findeton

#24 En el año 1900 el Estado era el 10% de la economía en todos los países desarrollados y no iba tan mal, de hecho crecían de lo lindo. Como mínimo llegar al minarquismo, y luego ya vemos si privatizamos la policía.

D

#25 Ya, y el trabajo infantil de maravilla, no?

Findeton

#28 ¿Y el revisionismo histórico, de maravilla no? Dime un solo país que haya pasado a ser rico sin haber pasado por esa etapa.

D

Chorprecha!!!!

Heni

#3 Rusia produce aprox. la mitad del uranio enriquecido del mundo y aprox el 50%-60% del que usa Alemania, y hay que recargar los reactores cada 18 meses aprox... Chorpresa!!! lol lol

Todas las energías llevan a Rusia

E

#2 ¿Has visto la de Fotovoltaica que tienen instalada?

Findeton

#6 ¿Y de qué les sirve de noche?

E

#11 En realidad tienen el sol que tiene Asturias, no creo que hayan estado muy finos ahí

P

#6 Tienen mucha fotovoltaica, pero residencial o en empresas. No hay grandes parques como en España. Ahora, con el nuevo plan quieren triplicar la solar hasta los 200 GW. Por eso digo, a buenas horas mangas verdes, y gracias Merkel por nada.

Findeton

#7 Todavía no hay centrales de Torio, sigue siendo algo experimental.

D

#33 Bueno, tal como avanza la ciencia lo de "experimental" queda en nada en pocos años.

Idem con el ITER y demás.

Findeton

#37 Ni de coña y el ITER más ni de coña. 50 años o más para que la fusión sea algo económicamente viable.

D

#38 No.

Findeton

#39 Wishful thinking.

D

Poco a poco se va desmontado el castillo de naipes que tenían montados los antinucleares desde el siglo pasado.Dato mata relato.

D

#17 Tampoco las tecnologías de hoy son como las de antaño.

Findeton

Y yo considero una buena inversión mis minas de uranio.

D

#1 las de Malí y las de Kazqjistan, supongo

Findeton

#4 URG en USA, Bannerman en Namibia, DNN en Canadá, Vimy en Australia. Uranio en sí a través de Sprott (USA).

D

#10 entonces no nos importa lo de Malí o lo de Kazajistán.
Llévalo a pérdidas

Findeton

#15 Mis sentimientos están con los que sufren la guerra, pero obviamente a nivel de inversión me la suda lo que le pase por ejemplo a Kazatomprom ya que no tengo acciones de dicha empresa. Pero cuidado, porque proveen como el 40% de todo el uranio mundial así que si dejan de hacerlo va a haber mayor escasez de uranio. Y eso no me viene tan mal.

D

#16
Dime que eres Javier Bardem

lol lol lol

D

#1 no te aconsejo por lo menos en España que yo metí algo de dinero de mis ahorros en la de Salamanca y la han tumbado con trampas el gobierno actual.Y te lo digo con conocimiento de causa.

Yorga77

#1 Que curioso yo recomiendo ultimadamente invertir en comida en lata y armas, pero el uranio es un pleno.

cocolisto

Estos verdes alemanes nos han salido rana.

tiopio

Pues en caso de guerra son objetivos muy vulnerables. Ellos sabrán.

Gry

¿Y le van a comprar el combustible a Rusia? Porque creo que es el primer productor mundial.

D

Y supongo que empezara a construir nuevas en la frontera con Francia y Bélgica, para montar el cinturón nuclear europeo

Priorat

Considera mantener las 3 que le quedan. Dada la situación, y soy cero pronuclear, me parece lo más lógico. Solo representa un 3% de lo que se consume en gas, pero menos es nada. No parece el momento, solo son 3 y se pueden estirar un poco más. Ya habrá tiempo de cerrarlas.