Hace 2 años | Por Larpeirán a france24.com
Publicado hace 2 años por Larpeirán a france24.com

La tasa de incidencia de siete días, el número de personas por cada 100.000 infectadas por la covid durante la última semana, se elevó a 201,1. El récord anterior fue de 197,6 en diciembre del año pasado, mostraron las cifras del Instituto Robert Koch hoy lunes. Alemania ya ha tenido que trasladar a algunos pacientes de regiones con los hospitales sobrecargados.

Comentarios

m

No! Pero si son seres de luz y no besan viejos! Eso no les puede pasar!

‘Salvados’ retrata qué ha hecho bien Alemania y mal España en la gestión del coronavirus con diferencias “abismales”

http://www.eltelevisero.com/2020/11/salvados-retrata-que-ha-hecho-bien-alemania-y-mal-espana-en-la-gestion-del-coronavirus-con-diferencias-abismales/

#5 Totalmente de acuerdo. Solo lo compartía de forma irónica porque creo que en su momento se idealizó ciegamente a Alemania en la pandemia, en su conjunto como gobierno y sociedad.

nitsuga.blisset

#6 En todas partes cuecen habas. Pero es que al principio de la pandemia lo hicieron mucho mejor que el resto de países occidentales y precisamente por tener un estado del bienestar fuerte.

s

#8 Y porque empezó más tarde. En Finlandia se acabó el papel higiénico de las tiendas el mismo jueves que en España, pero en Finlandia llevaban un mes de adelanto y el virus apenas acababa de empezar. Luego también que esta gente tenía la distancia de seguridad en los genes, por ejemplo el meme de esperar el autobús separados varios metros.

nitsuga.blisset

#5 La noticia es un aviso de los peligros del negacionismo. El negacionismo mata.

Por otro lado, ya nos gustaría estar tan "mal" como Alemania. Miles de personas seguirían vivas.

s

#5 El negacionismo es un fenómeno de Internet. Mi tía no tiene internet aunque mira las cosas de la tableta de mi madre, pero no usa Internet para distraerse y por eso no entiende porqué a la gente le ha dado ahora por no vacunarse...

Shuquel

En el partido de baloncesto Bayer-Real Madrid, el público iba sin mascarilla. Aquí no se puede.

D

Ahora sí que van a empezar a sufrir los magufos de los antivacunas. No va a quedar ni uno después del invierno.

angelitoMagno

Bueno, tarde o temprano los antivacunas serán residuales, la situación se solucionará por si sola, es cuestión de tiempo.

D

Hay que lavarse bien las manos, que guarretes que se estan volviendo esta gente...

c

Los antivacunas son un peligro. Hay que vacunarlos quieran o no. Se podría tolerar la tontería si solo les afectara a ellos mismos, pero afectan a los demás, y eso ya no.

D

Los vacunados contagian y también se mueren. Lo de señalar unicamente a los no vacunados lo veo muy demagógico. A ver si el problema va a estar en no querer usar la mascarilla en espacios públicos, cerrados y hasta para ir al baño. Vacunarse es necesario, pero no es la única arma frente a la pandemia. Y si dejamos de usar mascarilla y pensamos que esto ya está hecho, volveremos al principio.

a

#11 El uso tan alto de mascarillas parece que solo se da en españa, y en muchos países ya se da por superado.
Por ejemplo contaba alguien que vivía en inglaterra que en su seguro médico lo trataban de hipocondríaco por usar máscarilla en interiores y le aconsejaban ir al psicólogo.