Hace 2 años | Por Spinnennetze a elconfidencial.com
Publicado hace 2 años por Spinnennetze a elconfidencial.com

La organización SEO/BirdLife, que centra su acción en el estudio y la conservación de las aves silvestres y sus hábitats, ha abierto el concurso popular para elegir al Ave del Año 2022. Esta campaña anual quiere llamar la atención sobre el estado de conservación en el que se encuentran las especies más amenazadas de nuestra avifauna, para reclamar su protección y la de sus hábitats y reclamar a la administraciones e instituciones que se apliquen las medidas oportunas para garantizar su conservación.

Comentarios

Spinnennetze

#2 Yo tengo mis dudas, las tres son bellísimas y además las 3
han sido incluidas en el nuevo Libro Rojo de las Aves de España debido a su riesgo de extinción, su declive poblacional y sus amenazas.

https://seo.org/2022/01/03/candidatas-para-ser-ave-del-ano-2022/
La votación está abierta a la ciudadanía desde hoy hasta el 13 de enero a las 11:00 horas en
https://seo.org/eleccion-ave-2022/

pinaveta

#3 Con lo fácil que habría sido poner ese enlace

Spinnennetze

#7 Sí, es verdad. En cuanto vi los pajaritos me lancé a publicarla. SEOBirlife merecería estar encabezando la noticia.

De todos modos, agradezco a ese periódico que tenga noticias interesantes sobre estos temas (y espero que así siga siendo). Ellos están dando difusión a SEOBird y a la campaña "Ave del Año 2022". Eso es lo importante.


Todavía no he votado

pinaveta

#8 Tienes razón.
Mi opción: alzacola . El pabellón está muy alto, después de vencejo del año pasado.

Spinnennetze

#9 Yo estoy indecisa. Debería dar mi voto a la elegante alzacola, porque está en categoría "en peligro", pero es que las aves rapaces...


Voy a pensármelo
(No sé por qué digo eso, si al final ya sé lo que va a pesar a la hora de mi voto)

Anomalocaris

#2 Esa ya es el ave de Hyperion. Elige otra.

Spinnennetze

El alcaudón común es una especie migratoria que se distribuye principalmente por la región mediterránea muy ligada a encinares, dehesas y todo tipo de cultivos arbóreos, tanto de regadío como de secano, así como pinares abiertos y matorrales con árboles dispersos.

En el caso del aguilucho cenizo se ha pretendido resaltar la singularidad y el valor ecológico de los ambientes agrarios cerealistas donde habita.

El alzacola rojizo es una especie muy ligada al viñedo y el olivar tradicional que mantiene sus últimos territorios de cría en Andalucía, Extremadura y algunos enclaves aislados de Murcia y Alicante
.

Trimax

El "Aberroncho ibérico ' 😝

Kamillerix

El aguilucho cenizo no es sólo de ambientes agrarios cerealistas, en zonas del Mediterráneo también nidifican en zonas de matorral alto espinoso (coscojares, garrigas).