Hace 8 años | Por vicus. a europapress.es
Publicado hace 8 años por vicus. a europapress.es

Garzón ha hecho hincapié en que esta plataforma ha surgido de forma "bastante espontánea" y que su manifiesto le ha recordado el "espíritu" de las plazas en el 15M, con gente ansiosa de participar en política pero a través de un movimiento "horizontal y sin siglas". Con esa misma filosofía, ha insistido, surgieron el año pasado las mejores "experiencias municipalistas" que ahora gobiernan en grandes ciudades y ese debe ser el camino para acabar confecc

Comentarios

Shotokax

#2 si apuesta por la confluencia (como creo que debe ser y como siempre ha pensado Garzón incluso antes de ser candidato) es que regala caramelos como los niños de no sé qué colegio y si se niega que esa es la destrucción de IU, la división de la izquierda, el Frente Popular de Judea... El caso es criticar.

Hastaloshuevos

#2 El hacer amiguetes lo veo como medio para alcanzar su verdadero objetivo, que no es otro que ser el centro de atención y quien sabe, llegar a ser presidente del gobierno. Sabe que no se peude juntar con otros "gallos", porque le quitarían protagonismo.
No se, igual estoy equivocado, pero no me huele nada bien este personaje.

bensidhe

#40 ¿pero tú sabes leer? Alberto Garzón precisamente quiere juntarse con todo el mundo y que decida la gente. Son otros como Pablo Iglesias los que quieren ganar con primarias amañadas por la dirección, quitándose incluso a los rivales de su propio partido.

Hastaloshuevos

#55 Aunque supongo lo harías en tono peyorativo, te respondo a la pregunta. Si se leer.
Tu puedes ver a Alberto Garzón como el salvador de la izquierda, pero yo lo veo como un oportunista que quiere seguir manteniendo su puestecillo sea como sea. Yo era votante de IU hasta que se llenó de personajes como este, que miraban más por sus intereses que por los de la ciudadanía.

Como ha comentado esta mañana en al rojo vivo, Jorge Verstrynge.
"La nueva plataforma 'Ahora en Común' es IU y Alberto Garzón se ha equivocado. "Intentan mantener el chiringuito Izquierda Unida cueste lo que cueste, aunque mueran en el intento"."

s

#2 Entre Pablo Iglesias y Alberto Garzón, me quedo con el segundo de calle.
Entre Podemos e Izquierda Unida me quedo con Podemos.
Entre Podemos y una candidatura popular, estilo Barccelona en Comú o Ahora Madrid, pero en todo el estado, de cajón me quedo con lo segundo.

En definitiva, conclusión, quiero que haya cambio pero no quiero el Podemos de la dirección: Tania Sánchez es casta pura y dura, una niña pija que no ha dado golpe en su vida, y las listas en paquete de podemos un truño.

bensidhe

#54 estoy de acuerdo contigo. Unidad popular por encima de toda sigla.

ReySombra

#6 No estoy de acuerdo, como digo en un comentario anterior Alberto Sotillos lo ha explicado muy bien en "Al Rojo Vivo", el futuro está en pequeños partidos, plataformas ciudadanas, colectivos sociales etc fáciles de monitorizar y con mucho margen de maniobra para adaptarse a las circunstancias cambiantes de la sociedad y que tengan voluntad de colaboración para confluir alrededor de un consenso de mínimos que represente a la ciudadanía y sea la contraposición a la vieja política alejada de los problemas reales de la gente e inmersa en sus propias tensiones internas provocadas por unas estructuras enormes y monolíticas.

s

#16 Si, muy bonito lo que dices, pero la ley electoral es la que es y si divides al electorado de izquierda en 5 partidos, la derecha va a ganar siempre. A la pata coja y aunque no presenten ni programa

ReySombra

#18 Yo estoy hablando de confluir, esto es presentarse juntos a las elecciones aunque sean organizaciones distintas. Siempre que alcancen un consenso de mínimos, obviamente, pero Yo creo que eso es algo fácil sobre todo mientras existan partidos como el PP o el PSOE, representantes junto con otros de la vieja política.

Shotokax

#6 no es un partido; es una candidatura que aspira a la confluencia de la izquierda, como en los ayuntamientos de Madrid y Barcelona.

bensidhe

#6 no has dado ni una, chaval. Ni es un partido, ni se define de "izquierda", ni es "otro". Es un manifiesto para unir a todas las fuerzas del cambio y evitar la fragmentación del voto. Y ya lleva casi 15 000 firmas en 24 horas.

d

#15 El problema de tu argumentación es que hasta que Pablemos no apareció nadie se ha comido un torrao. Lo que hemos visto es unas elecciones para las que Podemos no estaba preparado y eso se ha notado. La victoria en Madrid y Barcelona son milagros fruto de las movilizaciones vecinales y sociales de las urbes. Ese magma ha hecho posible el empuje de las plataformas unitarias pero en el resto de él país eso no existía y los ciudadanos se guían por otros criterios pues sus realidades sociales son muy distintas. Pablo es ganador a escala estatal. Eso es lo que le hizo entrar en el tablero político y es el mejor capacitado para conseguir el mejor de los resultados. Que podría ir desde la victoria a la segunda posición tras el PP si se consigue un buen resultado. Y a eso se ha de salir, porque si son terceros el Llamazarismo planeará de nuevo sobre nuestros cogotes.

vicus.

#22 No, los datos son testarudos, Podemos es la tercera fuerza política, por lo tanto, está condenado a ocupar el puesto de IU. Está claro que la unión hace la fuerza, y para que esa unión sea consistente y creible tiene que configurarse bajo un proyecto común, donde estén representados todos los ciudadanos independientemente de que signo político sean, sin banderitas y sin personalismos.

d

#28 No se si te refieres a los datos como la realidad que se objetivizó en las municipales, donde Podemos en las autonomías sufrió. O si te refieres a que en las encuestas no es primero. Las generales y las municiapales siguen lógicas muy distintas. Sin Pablo dirigiéndola cualquier candidatura de izquierdas no tiene la posibilidad de superar el 15% de los votos. Que son los datos de IU en pleno boom del 15-M bien capitalizado por Garzón y su estrategia mediatica. Pablo tiene dos programas para hacer campaña, está a años luz del resto.

MrVandaley

#28 Ja! Ya quisiera IU haber tenido la mitad de la fuerza de Podemos.

bensidhe

#48 no sé lo que quiere IU o lo que quiere Podemos, lo que sé es lo que quiero yo: GANAR las elecciones, no sacar el 15% al que aspira Podemos.

MrVandaley

#59 podemos no aspira a un 15% y las últimas encuestas ya le dan un 21%. Empate técnico PP-PSOE-PODEMOS.

bensidhe

#74 mira la encuesta de hoy en El Diario: 13% a Podemos, muy por detrás de PSOE y PP. No, Podemos no puede por sí solos. Podemos podrá solo si aglutina al resto de la "izquierda", pero no lo hará si pretende imponer sus siglas y su modelo de primarias. Al final, lo que iba a ser el proyecto Podemos va a cristalizar en Ahora en Común.

MrVandaley

#75 Precisamente esto comentábamos en otro hilo. El mismo día que salió la encuesta de eldiario.es, salió la de Invymark con unos datos bien diferentes.

(Primero pongo eldiaro y después la de la sexta sobre la IDV)

PP --------------> 15,5% ---- 27,7%
PSOE ------------> 16,5% ---- 23,3%
PODEMOS ---------> 12,6% ---- 21,9%
CIUDADANOS ------> 9,2% ----- 11,5%
IU --------------> 4,2% ----- 1,9%
UPYD ------------> 0,6% ----- 0,4%

Yo pensaba que después de al superinflación de C’s para el 24M ya habíamos aprendido a tomárnoslas con pinzas. En fin. Incluso evaluando los datos de Celeste-Tel, podemos lleva 5 meses de crecimiento continuo: Marzo 12.2 %, Abril 12.8 %, Mayo 12.9 %, Junio 13.2 % y Julio 13.3%.

Y el que a mí me parece más interesante, si te fijas del gráfico de torta que aparece en la propia noticia un 73% de votantes del PSOE va a volver a votar al PSOE, mientras que en IU sólo un 40% va a votar de nuevo a IU y un 33% se va a pasar a Podemos.

¿Qué los votos de los confluencers no le vendrían mal a Podemos? No te lo discuto, pero no es por ahí por donde hay que dar el mordisco. Hay que comerle la tortilla al PSOE y eso no se va a conseguir con la confluencia. La cual, por cierto, todavía no ha conseguido ni 25.000 firmas.

Y nada, si te interesan las encuestas, la mejor herramienta para evaluarlas está en electomania.es. Si te fijas, verás que las de Celeste-Tel no son de las más confiables.

(Perdón por el tocho).

bensidhe

#77 estás equiparando la base social del PSOE con la de los activistas sociales, la gente organizada. Yo creo en un referente de cambio construido desde las bases, donde es la sociedad civil la que tiene la iniciativa, y creo que Podemos es hoy todo lo contrario a eso. Sin esa gente que tú llamas "confluencers" no hay cambio posible, la forma de sustituir la política de las élites que defiende el PPSOE es construir una política de la gente común, de la clase trabajadora.

Ya veremos quién tiene razón, pero creo que Podemos se está equivocando profundamente y cuando quiera darse cuenta ya será tarde. La sociedad se organizará, ya sea en Podemos o en cualquier otro referente de cambio, en el que le permitan decidir.

ReySombra

#22 Lo que tú llamas "milagros" yo lo llamo "nuevas formas de hacer política".

d

#32 Esa forma de hacer política no es extrapolable a las pequeñas urbes y la zona rural. Por mucho que nos gustase que así fuese. La función de los círculos está muy lejos de haberse configurado.

ReySombra

#34 Yo lo veo al revés, me parece más difícil lo que se ha hecho hasta ahora: grandes partidos con estructuras mastodónticas orientados a la obtención de objetivos a gran escala (macroeconomía, derechos sociales, legislación penal etc) gobernando en pequeñas localidades, no le veo mucho sentido, la verdad. Me parece más razonable que en este tipo de zonas gobiernen plataformas ciudadanas con conocimiento sobre el terreno de los problemas, necesidades y recursos propios de dicha localidad o zona.

d

#36 Pero ahora se trata de las generales. La fórmula iglesias me parece perfecta porque de lo contrario habrán muchas rencillas internas en la elección de candidatos con posibles escisiones sobre la mesa. Lista unitaria. Quizás abrir 60 puestos en las listas para procesos de unidad popular en torno a los círculos. El principal problema es conseguir que los círculos tengan autonomía y fuerza suficiente para controlar la candidatura unitaria una vez en el parlamento, así como en la generación del programa político. De lo contrario no serían más que fans. Y ese es el verdadero problema. Las bases han de encontrarse.

d

#36 Por extender un poco más mi argumentario a favor de la fórmula Podemos y no Ahora en Común. Lo que tiene que estar claro es que se ha de buscar la centralidad. Podemos debe intentar situarse entre PSOE y Ciudadanos, utilizando la baza de que estos últimos no van a dejar la oportunidad de presentarse como partido de izquierdas. Determinados elementos de IU no entienden que para estas elecciones se deben de encontrar otros discursos que no puedan ser catalogados en la dicotomía derecha e izquierda. Ahora en Común cometerá esos pecados en pos de un hiperidentificación que muestra la verdadera debilidad de los frentes de izquierda, o como ahora se vienen a llamar unidad popular. Las banderitas no las traerá Podemos. Más que nada porque han sido muy inteligentes de elegir el morado feminista y republicano.

ReySombra

#39 Me parece que estas identificando a Ahora en Común demasiado con IU, cuando hay muchos miembros de Podemos impulsándola (además de miembrosd EQUO e independientes).

d

#41 Exmiembros de IU, o exsimpatizantes que no quieren que muera. Yo soy exmilitante del PCE. Pero hay que saber leer el momento. Y no estoy en Podemos precisamente porque los círculos están sin definir. No quiero ser un fan.

ReySombra

#42 Hombre, si son "ex" muy de acuerdo con el rumbo actual de IU no estarán...

d

#43 Son ex de IU Madrid. Tiene sus matices. Es la recomposición de IU Madrid.

d

#44 Recomposición tangencial me refiero. IU tiene el problema de que que su estructura en la capital ha desaparecido y necesita recomponerla para tener futuro. EQUO fue una excisión de IU Madrid protagonizada por entonces su líder Inés Sabanés.

bensidhe

#46 eso que dices es mentira y además coincides con la caspa de IUCM de las tarjetas black. IU en Madrid está ORGANIZADA y ESTRUCTURADA fuera de IUCM, desde hace tiempo. La mayoría de asambleas de base, junto al Partido Comunista y las Juventudes Comunistas están organizadas en el espacio CAMBIAR MADRID.

No son ex militantes de IU, son la IU Madrid de verdad, la construida de forma organizada, la que tiene 3 concejales en Ahora Madrid, varios el Alcorcon, Getafe, Leganés, etc. Los que son ex IU son los que están en IUCM atacando a la unidad popular, coinciden plenamente con la cúpula de Podemos.

Una cosa es IU, que tiene estructura en todo el Estado, y otra Ahora en Común, que es un proyecto que nace con toda la pluralidad de las candidaturas ciudadanas y municipalistas. Los fanáticos de Podemos lo lleváis crudo si creéis que podéís ignorar a la gente en la calle, a las mareas, a las CUP, etc. Muy mal lo lleváis.

d

#60 No me cuentes cuentos que fui militante del PCE en Asturias. IU es un despropósito que vive de líderes de cartón piedra, cuchilladas internas por puestos dentro del partido, familias, congresos a la búlgara... Centella o Pablo Iglesias es como comparar a Dios con un gitano. Tengo mis dudas incluso de que sea un topo. Y Garzón...es un experimento marketinero. Cada IU va por libre, no sabe si es comunista, marxista, socialdemócrata o lo que pinte. Garzón es un vendehumos que utilizó el 15-M para auparse destacando, juventud, renovación y otros eslóganes.

EQUO e IU quieren sobrevivir pero espero que Podemos los envíe al cementerio de la historia.

bensidhe

#72 si quieres mandar a IU y PCE al "cementerio" lo llevas claro, no lo consiguió ni Franco en 40 años, menos lo vais a lograr los "demócratas" de hoy día.

d

#76 Se bastan ellos solos.

bensidhe

#79 para estar desaparecidos se les ve bastante irritados en el círculo supremo de Podemos. No ofende quien quiere, sino quien puede.

MrVandaley

#39 estoy completamente de acuerdo conmigo en todo

d

#49 Supongo que la Mosca ZZ y la ant sabemos lo que es la mierda. Y en IU huelen mucho.

d

#12 Pienso que Podemos debería ofrecer algunos otra parte de los puestos en las listas a las generales de manera abierta. Han presentado de momento sólo 60 nombres. Si la verdadera intención es ganar, ese número se queda muy corto y debería ofrecer a los círculos y la ciudadanía el resto. Pero que se debe ir bajo el paraguas de PI es indudable, tiene mucho tirón y un medio a su disposición. Creo que los debates electorales serán los que reapuntalarán a PI. Más aún si sigue adelante el excelente plan de buscar la centralidad. Garzón es un bocachancla porque sabe que no aspira a ganar.

ReySombra

#5 IU puede estar acabada pero seguro que hay gente válida que puede ayudar a cambiar la política de este país (Garzón por ejemplo).

d

#9 Garzón debe liderar la sección económica de Podemos como economista que es. Existe una nueva herramienta, que tiene tirón y que a día de hoy es ganadora. Enrocarse en IU es un error del que en el futuro nos arrepentiremos por no haber sabido aprovechar las oportunidades históricas.

D

#11 Y que va a proponer? Planes quinquenales, expropiaciones y cooperativas estatales?
Esos modelos económicos tan exitosos que exhiben los países que han aplicado su ideología?

d

#20 Garzón no cree en nada de eso. Se orienta más hacia ideología que tiene que ver con los modelos demand.led o export.led en realidad. Sus exabruptos sobre nacionalizaciones y expropiaciones entre otros ingeniosas hidalgadas tienen más que ver con su excelente retórica para ganar el apoyo de los sectores del PCE más ortodoxos. Esos que se excitan con un pin de Vladimir.

Pablo tiene un problema. Verstrynge se lo ha recordado ya varias veces Fort Apache.


El problema es la teorización económica. Podemos quiere crear un nuevo relato pero carece de teorización económico.política. Su enfoque actual está muy bien para análisis socilógicos pero no tienen un modelo económico para seducir a las clases medias y bajas. No sólo de Gramsci vive el hombre...

Garzón puede darle a Podemos unas líneas a seguir en el carrill de la economía keynesiana y post-keynesiana.

bensidhe

#11 Garzón no va a integrarse en Podemos porque no cree en ese partido, al igual que muchísimas otras personas. Yo no creo en Podemos.

Creo en dar el poder a la clase trabajadora, a la ciudadanía, a la mayoría social. Podemos decía también que quería dar el poder a la gente, pero al final se demuestra que su cúpula quiere atrincherarse en el poder de su partido, que no supera ni a PP ni a PSOE. Han vendido sus ideales por unas cuantas sillas.

IU y Podemos son herramientas y serán útiles en tanto puedan contribuir a un proyecto de unidad popular. Si se repliegan hacia dentro y no se unen con el resto de la gente, perderemos TODOS y la sociedad le haremos pagar la factura a las cúpulas de los partidos.

d

#57 Después de las elecciones hablamos.

d

#8 Ese jovencito económista que representa al 15-M. Garzón es puro márketing.

D

#8 El que permanece impávido mientras la multitud huye espantada...
es porque todavía no se ha enterado de lo que pasa.

Relator

#3 Espero que tengas razón... Todos sabemos lo que pasó internamente en 15M, Dry, etc. Mucho ombligo, mucho orgullo, mucha estrellita, olvidando lo de siempre, el motivo de su fundación. Suelo ser más partidario de unir fuerzas y si hay camino recorrido, mucho mejor. La lacra de la izquierda, siempre inventa, siempre crea pero cuando avanza se disuelve poco a poco porque todos opinan y nadie termina haciendo.

ReySombra

#7 La clave es que no haya un sólo movimiento elefantiasico y monolítico, que sea difícil de organizar y controlar. Lo que tiene que haber es un buen número de plataformas ciudadanas, colectivos sociales etc que estén especializados en areas concretas de actuación y que tengan voluntad de colaboración para confluir en cualquier tipo de elecciones para conseguir un gran apoyo social y poder alcanzar así sus metas (o al menos unos mínimos), cosa que por separado no lograrían.

klabervk

#3 #7 #21 ¿argumentos? lo de 100% 15M es ya una frase en sí misma, refiriéndose a un partido político, que tiende a la engañifa. El 15M es irrepresentable. Además mucha de la gente que lo constituía no quería ser representada electoralmente, así que si empezamos con máximas y etiquetas como 100% 15M mal vamos...

ReySombra

#30 No sé por que mujer incluyes en tu comentario, precisamente lo que explico en #21 es un concepto diferente al 15M.

Relator

Izquierda ¿unida?... y así nos va.

Uzer

#1 Izquierda nunca podrá ser Unida porque es una coalición de partidos que tampoco es que se lleven muy bien. Sin un líder fuerte no va a ninguna parte nunca.
Aunque antes de la aparición de Podemos....

Relator

#13 Es lo que digo, la izquierda peca de estar continuamente reinventándose y mientras, otros nos gobiernan.

ReySombra

#14 Pero al final esa "reinvención" dará sus frutos. La hegemonía de los viejos partidos con sus estructuras monolíticas y herencias envenenadas tienen los días contados. Se ha empezado en municipios y comunidades autónomas y tarde o temprano se llegará al gobierno de la nación.

Relator

#26 Pues que se den prisa, que quedan solo unos pocos meses...

jamaicano

No oigáis cantos de sirena de falsos mesías, el único líder de izquierdas es nuestro amado Líder Pablo Iglesias, el único que puede señalarnos el autentico camino al socialismo con su lista elegida personalmente para destruir al resto del sistema capitalista

Pepetrueno

#47 A tí, lo de la democracia, como que no, ¿verdad?

txillo

Cuando Alberto Garzón estaba en contra de las primarias abiertas, hace un año:
http://www.lamarea.com/2014/01/18/garzonn/

bensidhe

#50 un error rectificado. Ahora es Pablo Iglesias el que está contra las primarias abiertas, y el resultado será igual de malo si no rectifican.

txillo

#61 Pablo Iglesias ha celebrado todas las primarias de Podemos abiertas y con listas 100% configurables. No digas gilipolleces.

bensidhe

#63 sí, primarias tipo Rosa Díez, donde gana el que sale por TV. Podemos ha ido más lejos y propone un método que excluye a los sectores críticos, y por supuesto no duda en colocar a sus amiguetes, tránsfugas y todo tipo de gente que se vende por un silloncito.

txillo

#64 Entonces qué coño hacéis pidiendo confluencia?

bensidhe

#67 ¿quién pide confluencia? La gente la confluencia la construimos y si Podemos se suman, adelante, con IU ya sabemos que contamos, al igual que con muchos otros colectivos y gente de candidaturas municipalistas. La gente pasará por encima de los oportunistas y los burócratas, como pasó por encima de IUCM.

Pepetrueno

Vaya agonia más larga la de IU. Va a tardar en morirse más que Franco.

bensidhe

#53 Franco y los "demócratas" del PP llevan matando a IU y al PCE durante décadas, y fíjate que no se han muerto nunca. Lo llevas tú claro, chaval.

Pepetrueno

#62 Terminará por morirse de inanición, cuando no les vote ni el tato.
Para que no haya sospechas, no soy ni de Franco ni del PP. Llámame podemita si quieres.

bensidhe

#65 ya te gustaría ver morir a IU, una organización que hereda de la lucha antifascista en nuestro país, cuando tenía 0 diputados y no se podía votar salvo a los candidatos del régimen.

Como tú ha habido mucha gente a lo largo de la historia, no eres especial, sólo eres un anticomunista más.

Pepetrueno

#69 Vale, lo que tú digas. Gracias por definirme tan simplemente, acabo de encontrar mi camino en la vida. Seguramente tú eres uno de esos luchadores antifascistas que ni siquiera había nacido en 1975 y que practicas el activismo de salón.

D

Tanto criticar a P. Iglesias y tal vez tenga razon. Meneantes antiIglesias opinad pronto!! Retomo mi voto a P. Iglesias. Me convence mas.

C

No soy capaz de vislumbrar en qué terminará todo esto.

D

Joder, hasta hace poco casi te admiraba, pero me estás resultando cansino. Además, que tengo la sensación de que como estratega no eres muy ducho.