Hace 6 años | Por --236314-- a teinteresa.es
Publicado hace 6 años por --236314-- a teinteresa.es

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, rechazó abiertamente este miércoles en el Fórum Europa el impuesto a la banca que el PSOE y Podemos proponen para financiar las pensiones, pues considera que en último término lo acabarían pagando los ahorradores y “los que menos tienen”

Comentarios

Bernard

#4 Sirven para guardar tus ahorros. Que no den rentabiliad (o la den muy baja) ahora es tema diferente.

Por cierto, la propuesta del IVA a la que te refieres (del 2015) era esta:

En la propuesta, el tipo general baja del 21% al 18%, el reducido del 10% al 7% y el superreducido desaparece, con lo que todos los productos al que se aplicaba suben, como mínimo, del 4% al 7%.

D

#6 ¿Te parece lo contrario?

Si el banco tiene unos gastos y tu eres el cliente del banco, ¿quien va a correr con esos gastos?

Los impuestos siempre se transmiten a los ciudadanos, la clave está en que sean impuestos progresivos y pague más el que más tiene. El impuesto a la banca lo pagarían todos los ciudadanos, menos precisamente los muy ricos que puedan tener su dinero fuera de España.

Hay que grabar el IRPF

D

#11 Pues sí, los bancos van a cobrar todo tipo de comisiones con tal de mantener su margen de beneficios o incrementarlos.
Yo tengo una cuenta corriente donde cobraba la nómina, cuando dejé de ingresar dinero porque me quedé sin trabajo empezaron a cobrarme todo tipo de comisiones y sin la intervención del gobierno.
Que paguen impuestos y se regulen sus prácticas mafiosas, pero claro eso no ocurrirá en este país, nunca.

chorche77

#11 #1 #13 #7 La ley permite regular las comisiones bancarias, de hecho muchas lo están. Se puede perfectamente poner un impuesto a la banca y evitar que repercuta en los consumidores.

D

#16 Sí, pero no lo harán.

chorche77

#20 ¿Te has parado a pensar por que ningún banco cobra comisiones de amortización hipotecaria mayores al 0.5% en los 5 primeros años y 0.25% después?

#19 Que lo hagan, si eres un consumidor informado hasta puedes ganar dinero con ello.

D

#23 Posiblemente esa ley sea posible porque el derecho a la vivienda es un principio rector recogido en la constitución, desconozco si una ocurrencia de Pedro Sanchez tiene la misma solidez.

D

#16 Me gustaría ver como está redactada esa ley, dado que hasta ahora no ha podido aplicarse de forma efectiva.

¿Tienes más datos?

D

#16 y evitar que repercuta en los consumidores

lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

Si no nos lo cobran por un sitio, será por otro, que no te quepa duda.

D

#24 pero para eso hay que legislarlo bien...
esta no es excusa para que no paguen ya que tienen beneficios
aunque sea moviendo el dinero d la gente

D

#49 hay que legislarlo bien

lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

c

#13 Sorpresa, ya lo han hecho, lo hacen y lo harán. Todo lo altas que la competencia les permite. Crees que el impuesto cambiaría algo?

D

#40 Claro que no.

Yoryo

#11 Repercutirlo a los accionistas, sueldos y bonus de directivos supongo que te parece una aberración roll

D

#15 Eso es muy bonito y evidentemente yo que soy usuario y no directivo me parece estupendo.
Pero, ¿como pretendes hacer que los bancos repercutan en sus accionistas y empleados cuando eso va claramente en contra de sus intereses?

En los mundos de yupi de Pedro Sánchez los bancos están encantados de dejar de ganar dinero, en la realidad no.

c

#15 Esos son los ahorradores de los que habla Rivera que quiere proteger...

D

#11 Eso mismo se puede decir de todos los negocios.

Hasta la tía que paga al ayuntamiento para poner un puesto de pipas en la plaza mayor.

Esa tía, repercute en sus clientes las tasas por poner el kiosko.

c

#11 El banco. O si no, te vas a otro banco. Que el banco gane un poco menos no quiere decir que no gane.

D

#39 todos los bancos en conjunto traspasarán esos impuestos a sus clientes, lo contrario sería estúpido por su parte

c

#51 Eso es ilegal, atenta contra la competencia. Por otra parte... era estúpido quitar las comisiones?... ING lo hizo.... y los demás, detrás.

D

#11 ls bancos tiene beneficios que son solo suyos auqnue sea moviendo el dinero d la gente
-
si lo paga la gente es que no estaria bien legislado

inerte

#6 Anda ya! por unos milloncejos de nada.

D

#6 dices bien...lo de M.Rivera es amiguismo cn ls bancos que le financian
ademas d falso, pqe ls ancos trabajan cn el dinero ajeno peo ls beneficios que les genera son solo suyos

padrecurro

#1 ¿Cordura? Creo que lo que está haciendo es más bien hablar por su dueño:



Todo lo que sea tocar a los poderes financieros le da alergia a estos. La casualidad.

Ahora que está de actualidad la ruptura del gobierno español con las agencias de rating aprovechemos para recordar las sabias palabras de Villacís cuando se hizo en Ayto Madrid

Villacís avisa de que rescindir el contrato de rating complicará la inversión
http://www.eldiario.es/politica/Villacis-rescindir-contrato-complicara-inversion_0_438506644.html

Referente.

c

#1 Pues ya contarás el razonamiento seguido, porque no se sostiene.

D

#1 a Rivera le financian ls bancos y el ibex...
de cordura poco mas bien amiguismo e interes...
-
ademas que es falso loq ue dice el M.Rivera
que no apoya de paso la mocion d censura aunque presume d anticorruPPcion.

r

#14 Es que su nombre define muy bien lo que son y hacen. Dicen una cosa y luego hacen otra.

Olaz

El cinismo sensato.

p

¿Ahorra qué? pero si los bancos no sirven para ahorrar desde hace años!

mefistófeles

Ya he comentado eso tomando el cafelito, que eso de subir impuestos a bancos, eléctricas o cualquier otra gran compañia, lo terminamos pagando los usuarios en forma de comisiones o cualquier otro invento fiscal.

D

#10 Es más, yo digo que subir los impuestos a las clases trabajadores lo terminan pagando las grandes compañías, porque dejaremos de comprar sus productos.

Al final pagarán impuestos los gorriones.

c

#10 Si pasa eso, es por deseo del gobierno. Si el gobierno quiere, no pasa.

P

gracias Albert!
quita los demás impuestos, que total, al final siempre los pagan los de siempre.
impuestos 0!
fuera el estado! ah no.. que no habría sueldos para tí! piensalo bien...

D

#5 te me has adelantao...

"Albert Rivera rechaza el impuesto a la banca porque lo pagarían los ahorradores "

Bueno Albert, pues entonces ya de paso quita también absolutamente todos los demás impuestos a la banca y a las grandes compañías, que también los pagan los trabajadores, los usuarios y los contribuyentes. Y quita también las multas a la banca y las grandes empresas, porque también las pagan trabajadores, usuarios y contribuyentes. No las hagas devolver cláusulas abusivas, etc... porque en realidad las devuelven los trabajadores, usuarios y contribuyentes.

Mira, te propongo otra solución: imponer el tributo a la banca, y tomar las medidas necesarias y suficientes para que la banca no tranfiera el tributo a los ahorradores.

Ah no, que eso implicaría introducir regulación, y a tí la regulación no te gusta.

c

#27 Dale ideas...

D

Más que a los ahorradores, yo diría que a los clientes porque, no nos engañemos, si se pone un impuesto a la banca, éste se va a repercutir en las comisiones.

c

#7 Como si ya no cobraran todo lo que pueden... Que pasa si por ejemplo el BBVA sube sus comisiones?

Hay más banca. Incluso en el extranjero.

baronrampante

¿Qué coño impuesto a la banca? Empecemos por la devolución del rescate a la banca.

D

Pues con 8.116 alcaldes y 68.462 concejales que tenemos (si lis datos estan actualuzados) y un sueldo de entre 2000 y 3000€ yo ya se quienes se podian bajar el sueldo y destinarlos a las pensiones.

Que valiente cara dura tienen.

Omóplato

#33 Si bien es cierto que me encantaría rebajar el sueldo de los políticos, recuerda que no todos los alcaldes ni concejales tienen dedicación exclusiva.
Por otro lado, los alcaldes tienen otros sueldos además del suyo (por ejemplo los que son diputados en el Parlamento).

Total, unas risas todo.

Yoryo

El interés como país/sociedad esta por encima de los intereses propios de cualquier sector, sea o no estratégico o empresa y la constitución lo marca claramente, otra cosa es que los sucesivos gobiernos de España no respeten la carta magna, pero eso es algo que deberían de haber solucionado los jueces, encerrando a los políticos que no realicen los esfuerzos necesarios para hacer de la constitución una realidad y no puro papel mojado.

E

el amo es bueno

Omóplato

¿Sabemos si existe algún procedimiento para impedir que los Bancos cobren determinadas comisiones a los ahorradores?
Lo digo porque si fuese así, esto ya sería otro cuñadismo del servil.

r

Como he leído mucho por aquí en menéame, a votar a C's que hay que sacar al pp y es mejor que nada...

zorion

Aunque tuviera razón. Perjudicar a los ahorradores para que muevan el dinero parece muy grave.

c

Los que menos tienen, no...