Publicado hace 5 años por Josu_el_porquero a lacartadelabolsa.com

"Sólo en épocas depresivas he observado la pérdida de fondo de muchos valores de la Bolsa española. Sólo cuando no hay interés no aparece el dinero. Ni siquiera debajo de las piedras. Sólo cuando hay miedo a raudales dentro y fuera de nuestras fronteras, la Bolsa se descompone. En las últimas horas los telefónos de los presidentes de muchas compañías del Ibex y los de otros tantos CEOS, no dejan de sonar. Llaman los cuidadores. Buscan contrapartida y emplean gran parte de la sesión en reparar los gap, los enormes huecos en las cotizaciones de

Comentarios

D

#4 estás loco esas ideas son imposibles

Socavador

#4 Ah, calla, calla, satanás!

Polmac

#4 Todo eso es cierto, pero no es el motivo de lo que está pasando. El problema el el proteccionismo: Tump dice que va a poner aranceles a productos de la UE, China, India... y se los pone; estos responden con más aranceles; Trump amenaza con más, y los otros países dicen lo mismo...

Los aranceles le dan una ostia tremenda a las empresas, y la posibilidad de que se empiecen a instaurar a lo bestia acojona a los inversores.

j

#4 Es aún peor. Desde lo que entiendo al decir que falta la liquidez en valores, significa que no existe movimientos. Es decir no existe interés en comprar o no comprar cartera de valores (acciones, fondos de inversión, etc. )
Digo que es aún peor, porque el problema no es que vaya mal, sino la preocupación, es porque existe desinterés en tales movimientos. Además de no obtener capital liquido en tales compras-ventas.

Lo que no dicen los economistas y que pudiera ser bueno, es que el movimiento y la competencia se la esté llevando las Pymes o pequeñas empresas.

D

#6 ¿Para los bolsillos de los accionistas, quieres decir? (que no me quedó claro)

eldarel

#22 Los directivos suelen tener la parte del león de sus emolumentos en acciones.
Se supone que es un incentivo para que hagan crecer la empresa y que ganen ellos y los accionistas.

miau

#6 ¿que las empresas se creaban para dar un servicio y no para ganar dinero? ¿Estás seguro?

obmultimedia

#24 me he expresado mal, claro que se han creado para ganar dinero, pero las que ganan muchisimo dejan de lado la calidad del mismo servicio o producto para el beneficio propio y exprimiendo a sus trabajadores bajandoles el sueldo. A eso me referia.

D

#13 menos mal que hay alguien que sabe de lo que habla.

D

#13 La manipulación solo te pèrjudica si eres un especulador.

D

#36 la manipulación perjudica a todos, precisamente porque son los especuladores a corto o con interés cruzado quienes manipulan comprando y vendiendo volúmenes controlados mediante software.

D

#39 La manipulación tiene limites, si sabes lo que vale algo lo puedes comprar barato pero no te lo van a regalar. Y los cortos existen desde que se creo la bolsa.

bienhecho000

¿Tiene alguien una foto de los presidentes muy preocupados?

M

#3 No exactamente, pero cuando se dieron cuenta su cara debió ser algo así

ur_quan_master

Podemos correr ya en círculos?

Wayfarer

#2 ¿Qué haces aún parado?

D

#2 Círculos? Podemos? Deja de intentar inducirnos tu propaganda Podemita

D

😱 😱 😱

A

Todos me contestaron lo mismo: "no me interesa este juego, no me creo nada de la Unión Europea, ni de Estados Unidos ni de China, ni de España, ni...Ya te llamaré yo". Me quedé pálido, inmóvil, como un cadáver. Y así he averiguado lo que está pasando AQUÍ, en los MERCADOS: los que saben de ESTO no quieren saber NADA de ESTO..."

Está bien saberlo

D

#5 Sin duda, momento de invertir, ya que los que saben de esto han dejado el espacio y además sólo compites con gente que sabe tanto o menos que tu.
Win-Win

xiobit

#5 Lo que dicen está claro. La bolsa es un juego, un juego de azahar.
Y por lo tanto debería estar regulado por las mismas leyes y grabámenes.

dphi0pn

Alarma, avisen a Rivera que vaya a repartir abrazos a sus jefes.

D

¿Alguien me puede explicar para lelos de qué va todo esto? Porque no me trago lo del armageddon por poner en un mismo titular "alarma, ibex, liquidez, CEOs"
¿Qué es un valor de primer orden?

D

#18 Los CEO son los administradores de las empresas, las grandes del IBEX son valores de primer orden, estas empresas consiguen financiación para sus grandes proyectos vendiendo acciones por las que luego pagan dividendos (intereses, como al banco) la situación actual es que no consiguen nuevos compradores de acciones fuera del propio círculo del IBEX (se venden-compran acciones entre ellos) y eso es un grave problema, se van pasando la patata caliente de la deuda alternativamente a sabiendas de que necesitan obligatoriamente financiación externa o todo esto explota.
De ahí el pánico de los CEO.

Si tienes dudas, no dudes.

D

#32 Lo de vender acciones no me cuadra: las acciones no son de la empresa, que aunque puedan ser, creo que la grandísima mayoría de veces no es así, ¿no?. Otra cosa diferente sería una amplicación de capital, con la creación de nuevas acciones, y ahí sí que se tiene la financiación externa de la que hablas.

¿Lo que quiere decir el artículo es que no encuentran financiación externa para ampliaciones de capital?. En el caso de una empresa que no quiere comprar acciones de otra, ¡ay!¡eso es el capitalismo!, tendrán que bajar sus acciones ya que hay menos demanda. Vamos, nada nuevo en el mundo

Gracias por la explicación. Agradezco si me comentas los errores que hay en los razonamientos aquí

D

#38 Las empresas venden acciones para financiarse, estas son compradas por accionistas que cobran dividendos por el riesgo. ¿Hasta ahí todo bien verdad?
El precio de la acción en un primer momento lo pone la empresa, al sacarlas al mercado, pero el precio real es aquel que alguien este dispuesto a pagar, a veces será muy superior al precio real, pero otras veces no consigue la confianza del inversor y "no se venden ni regalás".
¿Qué ocurre entonces?
Los directivos de esa empresa compra sus propios títulos, incluso pidiendo créditos, sólo para mantener el aparente valor en bolsa de la empresa e incluso compras cruzadas entre varias para aparentar en los balances contables.
Si no viene un pardillo del exterior que rompa el círculo vicioso, tarde o temprano la estafa explotará.

areska

Al final no pasará nada, al tiempo...

D

Lo que he dicho otras veces, la bolsa hace tiempo que se convirtió en un puto casino, y no sirve en absoluto para la función principal para la que fue creada: ser una fuente de financiación de las empresas.
Hay que prohibir las posiciones en corto, y tasar brutalmente los beneficios obtenidos por debajo del intrames. El problema es que habría que hacerlo en TODAS las bolsas, y eso es dificil

asfaltaplayas

#33 ¿por ejemplo no poder vender las acciones de una empresa en X meses en vez de en cosa de horas?

soundnessia

Hoy abre el ibex ?

e

#16 la noticia se publicó el jueves

soundnessia

#20 entonces antigua

geburah

Tenemos un plan de inversión gestionado. Hace poco nos han anunciado que están empezando a dejar las inversiones en EEUU y mayoría de Europa. La razón? Prevén una recesión muy fuerte en EEUU de cara al 2019.

D

#28 Apuesto que comenzará en cuanto acabe el mundial.
Si acierto, una cena para quien me vote positivo.

geburah

#34 no puedo, como soy catalufo independentista, quemo mi karma en comentario y medio.

D

#35 Pues los catalufos tenéis fama de ahorradores, será que sales por ahí sin control...
lol

geburah

#37 si es eso, la falta de mesura. En lugar de decir solo 'bona tarda' y ' adeu', que ya de por si es suficientemente pintoresco, pero no ofende a nadie, se me ocurre decir lo que pienso!

Cosas de separatistas, vaya.

powernergia

Y eso con el dinero gratis.

Como para que el BCE cambie de política.

R

¡Rápido a hipotecarse!

Jopé.

Dark_Wise

No recuerdo dónde pero leí hace poco más de un mes que uno de los mayores fondos de futuros del mundo apostó una barbaridad de millones a que la bolsa española se iba a la mierda, y allá que nos iremos.

D

Mientras el crecimiento económico sea a base de deuda y sin ningún tipo de sustento más allá de la confianza, las ostias económicas serán si chicas y cada vez mayores. Por cada crisis la desigualdad aumentará ya que es más fácil hacer dinero y mantenerlo si tienes mucho o no. Últimamente cada 10/15 años nos cascamos una crisis.

Y no aprendemos ninguna de las veces.