Hace 1 año | Por MiguelDeUnamano a elpais.com
Publicado hace 1 año por MiguelDeUnamano a elpais.com

El 12 de julio de 1990, la cadena de televisión estadounidense CBS estrenaba Doctor en Alaska. Lo que en un principio se planteaba como una serie de ocho capítulos para completar la parrilla durante el verano acabó convirtiéndose en una producción de cinco temporadas, ganadora de 27 premios Emmy y, lo que es más importante, en un título de culto en el momento en el que la televisión comenzaba a ensanchar sus límites creativos.

Comentarios

eithy

#1 sí, estoy planteándome hacer lo mismo para ver mi serie favorita.
¿Está en HD o se nota el paso del tiempo?

Atrydas

#3 Está en HD y el formato original de 4:3, luego tiene cosas raras como que falta el capitulo 4 de la primera temporada y algunos de otras temporadas están descolocados. Otro detalle importante es que es la versión con las canciones originales, ya que hay otra publicada en EEUU a la que mutilaron la banda sonora por temas de derechos de autor.

eithy

#69 #23 gracias!

D

#3 la han remasterizado, se ve muy bien

MoñecoTeDrapo

#1 ¿Escampada de Netflix? ¿Ha dejado de llover?

knzio

#4 entiendo que ha dudado entre estampida y desbandada y la ha liado

MoñecoTeDrapo

#9 o espantada, quizá. lol
Estos lapsus me hacen mucha gracia ,me recuerdan al personaje de Amador Rivas de LQSA(Pablo Chiapella): cambiar palabras en los dichos y expresiones comunes es una de sus señas de identidad.

dilsexico

#13 Tuve un periodo, contagiado por mi hermana, de cambiar "indiferente" por otras palabras que empieza por "in", ejemplo:
-Quieres el rojo o el verde?
-Me es indiscutible/ me es improcedente

como experimento esta interesante, la gente se queda un rato colgados intentando procesar

Find

#32 Para ese caso solía utilizar -Me es inverosimil lol

Tieso

#13 tengo un amigo al que tuve que enseñar que eso de «en casa del herrero cuchara y palo» no era exactamente así.

MellamoMulo

#4 muy de Gomaespuma eso y sobretodo de Cándida lol lol

kevers

#8 ni antes.

ContinuumST

#8 ¿Realismo mágico? Hmmm... déjame darle un par de vueltas mentales... hmmm...

N

#54 Es un género https://es.wikipedia.org/wiki/Realismo_m%C3%A1gico. Es porque parte del énfasis está en ciertos elementos fantásticos/mágicos que los personajes entienden como parte de su normalidad cuotidiana "realista".

ContinuumST

#65 No, no, si conozco el realismo mágico, mi duda era si encuadrar a Doctor en Alaska en ese movimiento. Sí, podría ser, pero... No sé. Reconozco que esto de los géneros es complicado por lo que muchas obras son mezclas en porcentajes difusos y es complicado el encuadrarlas. Hmm... quizás sí, quizás sea un claro ejemplo de realismo mágico. Hmmm...

e

#1 Yo la estoy viendo con mis hijos y les encanta. Pero claro, mis hijos son rarillos y vemos en familia cosas poco comunes entre adolescentes, como Downton Abbey.

e

#33 se llama ficción por algo quillo. Tampoco se les ve cagar y seguro que en sus tiempos tambien cagaban.

Peazo_galgo

#52 pues sí, dado que el water es un invento moderno también faltaría el criado con la palangana que recoge las "deposiciones" de sus amos y tal.... poco "mágico" eso

sivious

#33 En Downtown Abbey no se ven los que friegan, esos son los que están tristes y no son mágicos lol. De ellos no va la serie lol.

m

#1
No te pierdas brasic también en filmin,q gran descubrimiento

D

#1 sigue siendo magnífica, yo también la estoy volviendo a ver y ya voy por la temporada 4

painful

#25 ¡Qué decepción me he llevado yo también!

L

#14 Twin Peaks.

ContinuumST

#44 Otro género. Sorry.

noqdy

#44 Son del mismo año, Twin Peaks de abril y Doctor en Alaska de julio, teniendo en cuenta cuanto tarda en rodarse una serie y cuando es lanzada, no creo ni que se viera influenciada en los guiones. Aunque si que es cierto que hay un capítulo de Doctor en Alaska que parodia a Twin Peaks . El final del 1x05 Russian flu, que en Filmin es el 1x04.

En ese capítulo hay también una escena con una reunión de emergencia para hablar de la enfermedad que asola el pueblo que es hilarante, parece como si los guionistas tuvieran una máquina del tiempo para leer las redes sociales con teorías magufas y conspiracionistas en pleno COVID.

Niessuh

#10 Es que el término medio no da visitas... todo tiene que ser llevado a los extremos. Hay web de críticas de series (espinof por ejemplo) que llevan esto al paroxismo y en la misma serie un capítulo lo ponen a partir y el siguiente es una obra maestra magistral

en cuanto a Doctor En Alaska, en su tiempo fue rompedora y original, hoy día no destacaría sobre otras muchas, las cuales han heredado muchos aspectos de ella

D

#15 es que en una serie todos los episodios no los hace el mismo director.
Se puede dar.

ContinuumST

#15 --->#56

D

#15 yo creo que sigue siendo mejor que la mayoría de series de ahora.

D

#10 era mi serie favorita con 12 años y lo sigue siendo con 41.

MoñecoTeDrapo

#10 Película precedente de forastero como pez fuera del agua y con una banda sonora maravillosa por cuenta de Mark Knopfler: "Local hero", o "Un tipo genial" como se tituló en España.

tollendo

#36 #10 Y ET, ya que estamos comparando.

MoñecoTeDrapo

#41 Buena referencia, pero creo que no es lo mismo, se trata de dos tropos diferentes, aunque relacionados: en un caso el tipo anodino con el que nos identificamos se encuentra con gente rara en su nuevo destino que hacen replantearse sus valores, mientras que en el otro caso el tipo raro es el visitante y nos identificamos con los que le reciben, a los que les da la vida un vuelco.

D

#37 A mí, de hecho, me está gustando más porque comprendo más cosas que cuando la ví de pequeño.

joffer

#10 La serie está bien no ahora, si no siempre. Siempre ha estado fuera de lo común, una rara avis.
Es como si me dices que hay que ver que ahora los seguidores de jennifer connelly o la aman o la odian. No. Siempre ha sido una actriz que ha tenido ese halo de seguidores acérrimos.

D

#48 que hay que ver de Conelly?

zachariah

#60 Requiem Por Un Sueño

joffer

#60 cuidado con la que te aconsejan si estás de bajona

ContinuumST

#10 Compárala con otra serie de antes o de después en su mismo género audiovisual. Me cuesta pensar alguna serie similar o parecida, que tenga sus mismos mimbres.

J

#10 Doctor en Alaska no es una obra maestra, es una muy buena serie, y bastante unica. Es tan particular que por lo general o te gusta mucho o nada.

Eran historias normales, con algunas circustancias extraordinarias, un punto de realismo magico. Y los personajes estan tan desarrollados, desvelando capas y detalles que los hacian muy humanos, muy reales, y proximos.

Por eso para la gente que le gusta, les gusta mucho, porque se convierten en familia. Y eso no pasa con todas las series.

D

#10 es una obra maestra, te estás quedando en la superficie. De hecho el estereotipo del que hablas se ha visto mucho más después de esta serie.

Aergon

#10 Era única en su época y lo sigue siendo ahora, que a ti no te guste solo es la excepción que confirma la regla.

M

OJITO que en el pueblo de Reznos (Soria) se hace todos los años, la AlaskaCON o como se llame de fans de Doctor en Alaska:

https://fediverse.tv/w/p/o4XpeEx1HRNhedF4vHB1qZ

e

#51 seguro que es cada año? Estoy mirando y solo encuentro cosas de 2018

M

#86 Ostras...a ver si me columpie, pues que pena.

stk12

Ser protagonista de una serie que marca una época no te convierte en un actor de éxito o ni siquiera en un gran actor más allá de ese papel. Es bastante frecuente que estos actores no tengan demasiado recorrido más allá de ese gran exitazo. También pasa con Lost y muchas otras.

#30 Exacto, normalmente acaban tan encasillados con su papel que la gente no puede verlos en otros diferentes. Friends es un gran ejemplo donde solo Jennifer Anniston ha tenido una carrera existosa después.

ColaKO

Rob Lowe sí que ha hecho bastantes cosillas.

BM75

#2 Querrás decir Rob Morrow.
Rob Lowe es otro actor.

D

#2 #5 ha hecho mucho más John Corbet

knzio

#5 ¿pero Rob Lowe ha hecho bastantes cosillas o no? lol

BM75

#11 Pues tampoco tantas lol

knzio

#24 ya ha hecho más que yo lol

joffer

#24 #5 pues si, estuvo un tiempo en la carpeta de montón de adolescentes. Ese ha visto mundo.

D

#11 en Parks & Recreation me encanta

ColaKO

#5 Perdón, se me ha ido la olla

knzio

#18 Mi padre confunde a Rob Lowe con Rob Stewart desde la serie aquella de 'Calor tropical' y nunca supimos por qué.

t

#28 Rod Stewart es un excelente cantante

D

#28 pero ese tío ha hecho algo más que calor tropical?

XavierGEltroll

#5 y Barry Corbin (Maurice minified)

MoñecoTeDrapo

#2 ¿es una coña? El prota era Rob Morrow

ColaKO

#2 Perdón: Rob Morrow.

Imag0

Siempre me pareció una serie sobrevalorada que no tenía ningún atractivo ni interés, no me sorprende el titular

N

#12 Bueno éxito es una palabra interpretable. No digo que no haya casos objetivos de rotundo éxito pero tampoco sé con certeza qué quiere decir la palabra en el titular cuando el éxito objetivo y rotundo es la excepción. Esta serie tiene 6 temporadas en 5 años y seguidores fieles. Stranger Things tiene 4 temporadas que ha salido de forma irregular y no ha sido sólo cosa de la pandemia y yo personalmente no he visto todas, ni tengo interés, a pesar de que la primera temporada me encantó.

La serie fue un éxito y sus actores tuvieron su momento. El actor protagonista, según la Wikipedia está en activo desde 1987 y en tres años consiguió un éxito. Luego no se ha vuelto a saber de él pero ha seguido trabajando. Lo normal en ese mundo. A eso súmale, que en algunos casos de este tipo, los actores llegan a cobrar tanto que se toman el resto de su carrera con mucha calma. No creo que fuera el caso, pero el dinero tampoco es el único factor con el que se mide el éxito.

CathyVipi

#12 Precisamente la estoy viendo ahora en Filmin, voy por la segunda temporada y me parece una serie normalita. Supongo que en los 90 debió ser super rompedora y un bombazo, pero si se hubiese estrenado hoy en día pasaría como una serie del montón. Abro paraguas.

pinzadelaropa

#35 pues yo creo que gran parte de la serie era verla en la 2 a las peores horas posibles, muchas veces cambiando y tomando el capitulo que te llegara, que a veces te ponían un capitulo de la tercera temporada y luego mas tarde otro de la primera. Yo recuerdo que si la veía era básicamente a la vuelta de fiesta ligeramente perjudicado porque la noche me confundía.
De hecho tengo miedo a verla ahora de nuevo y que me decepcione.

e

#38 yo al contrario, los días que la ponían no salía porque si no me la perdía

pinzadelaropa

#85 Pero parte del punto es que ya eran unas horas, recuerdo que eran sobre las 1:00? 2:00? que no era algo que veías con tus padres sino en mi caso en el salón de un minipiso con mis "viejos" durmiendo al lado y casi surrurada, quizás no me enteré ni de la mitad de los dialogos jajajaj

e

#87 sí sí, yo recuerdo con cariño estar en casa mientras mis amigos hacían botellón porque tenía algo más importante que hacer. Digo que si hubiera salido me perdía el (los) capitulo(s)

D

La tengo descargada completa y es una serie que me encantaba cuando era pequeño y que creo que me gustara ahora mas siendo mayor pero me da miedo volver a verla por si pierdo esa admiracion que solemos tener de pequeños por las cosas y que desaparece al revivirlas de mayores.

Por cierto, siempre he estado eamorado de Maggie

D

Bueno si por no alcanzar el éxito entendemos participar en una de las mejores series de la historia de la televisión pues ok. 

D

#17 vamos es que me gustaría ver la carrera que ha tenido el que escribe estas bobadas. Debemos estar ante una de las personas más influyentes de la historia. Que ha terminado trabajando para "elpais", equiparable al New York Times lol

hexion

Pues Marilyn salió hace un par de semanas en The Last of Us (en el sexto capítulo).

j

Pues yo me la vi hará un año entera y sí, empieza muy bien pero el final me decepcionó, no me acordaba que de repente, cuando quedan pocos capítulos, el personaje del Doctor Fleischman desaparece y meten un nuevo médico que no se parece en nada, ahí me pareció que la serie cambia completamente y ya no me daban ganas de seguir viéndola....

D

Yo me he vuelto a dar de alta en Filmin solo por esta serie. No sé cuantos mensajes envié al resto de plataformas sugiriéndoles que la pusieran, sobretodo a Netflix. De Netflix me di de baja obviamente, incluso he borrado mi perfil.

Flugufrelsarinn

Muy fan de esta serie, recuerdo verla muchas veces con 8-9 años. Hace años compré los DVD de la serie completa por ebay y alguna vez la suelo ver de nuevo.

a

Algunos deseabamos que terminase el cápitulo para ver el show de Jean-Patrick Narcisso

melchorct

Yo la he vuelto a intentar revisionar ahora que esta en mejor calidad y no he podido con ella... 5 capitulos he aguantado. La cosa es que pensaba q me gustaria mas y hasta que la podria llegar a terminar entera. Recuerdo que de pequeño me entretenia mas, pero ahora me da un sueño que no puedo evitar...

c

#40 No es por la serie, sino porque estás viejuno... Yo, que además tengo hijos pequeños, ahora me quedo sobao con el 90% de las producciones audiovisuales...

melchorct

#53 mi porcentaje anda por el 55%, pero va en aumento