Hace 1 año | Por dualpepers a economiadigital.es
Publicado hace 1 año por dualpepers a economiadigital.es

La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, ha lanzado una advertencia: el gasto público para sufragar las pensiones se incrementará un 9% en 2023, lo que supone unos 13.000 millones de euros y un duro golpe para las arcas públicas. El motivo, según ha apuntado, es la revalorización de estas prestaciones económica con el Índice de Precios de Consumo (IPC) de este año.

Comentarios

Verdaderofalso

Si alguien piensa que van a subir las pensiones un 9% esta muy equivocado

Ratef

La solución es subida de salarios según IPC; lo que les multiplicará la recaudación porque los tramos del IRPF de recaudación dudo que los toquen.

Los jodidos serán los empleadores; y los ciudadanos en menor medida (te suben el salario según IPC, pero tu tributación a la seguridad social aumenta de forma poco progresiva; luego al final te quedas con menos subida real que la propia inflación y estás jodido igualmente; aunque menos que si no te suben).

ipanies

Trampa dialéctica liberal detected!!!! Lo que merma son las arcas de la Seguridad Social, que no es lo mismo que las Arcas Publicas, tramposillos!!!

javibaz

No dicen como le va a afectar al presupuesto de la casa real

D

El gran problema de los países es la deuda y no la inflación. La deuda se paga mejor con una moderadamente alta inflacion

D

Unos cuantos cientos de miles de millones de euros más de deuda y asunto resuelto. El que venga detrás que arree.

TipejoGuti

Jope, eso no se puede pagar, a ver si por pagar pensiones no vamos a poder perdonarle los 11.000.000.000 millones anuales a la iglesia católica. Vamos a centrarnos en lo importante por favor.

Robus

Pues que retiren todo el gasto militar que han hecho o vayan a hacer... lo primero es lo primero.