Hace 3 años | Por C4444 a eldiario.es
Publicado hace 3 años por C4444 a eldiario.es

En el décimo aniversario de las explosiones en la planta atómica japonesa, cerca de 5.000 empleados continúan las labores de desmantelamiento y descontaminación. Preocupa la acumulación del agua contaminada, por lo que se está valorando una decisión polémica: verterla al mar de forma controlada

Comentarios

D

#11 La planta de Petronor en Muskiz, es un ejemplo de contaminación vertida al mar durante décadas.


Pero bueno, nos da empleo (y del majo), así que no pasa nada


roll

D

#11 Como era eso de "Chernobil Fukushima: el precio de las mentiras." La lección que nos ofrece la miniserie Chernobyl no se refiere a los peligros de la energía nuclear, sino de los regímenes totalitarios basados en la arrogancia y la ocultación de la verdad.

Ese doble rasero, nunca falla.

G

#72 no hace falta ser totalitario para ser arrogante.

Dovlado

#77 Y para ocultar la verdad.

D

#2 ¿Tú consideras que viajar en avión es seguro? Porque tienes muchas más posibilidades de tener un accidente de avión que un accidente en una planta nuclear.

La prefectura de Fukushima es un poco más grande que Navarra y solamente un 2,5% de ese territorio permanece inhabitable hoy en día. El resto del territorio hace ya tiempo que regresó a la normalidad. Y, a día de hoy, solamente hay una persona muerta a causa de la radiación de ese accidente.

D

#5 ¿Tú consideras que los virus mortales diseñados para acabar con la humanidad son seguros?
Bastaría un solo accidente en el lugar donde se guardan, uno solo, para acabar con todos nosotros, porque para eso se hicieron

Con la energía nuclear pasa lo mismo: un accidente de avión solo mata a los que van en el avión y a aquellos sobre los que el avión cae, pero la cantidad de gente que está muriendo y que va a morir por enfermedades causadas por el escape de Japón van a ser cientos de miles.

D

#13 de la universidad de sus cojones morenos.

kumo

#13 De sus huevos morenos. Porque no tiene ni puta idea.

D

#22 un agente altamente mutagénico Se nota que hablas con criterio.

D

#56 El tritio produce emisiones beta de baja energía y no emite ningún otro tipo de radiación primaria. De hecho, el tritio emite el nivel más bajo de energía por radiación beta de todos los isótopos (en la práctica implica que sus partículas beta son fácilmente detenidas por finas capas de cualquier material sólido).

https://es.wikipedia.org/wiki/Tritio

D

#57 Perfecto... todos sabemos que el ser humano tiene "finas capas de cualquier material sólido" en su estómago que lo protegen.

D

#63 Baletío. Nos moriremos todos mañana mismo gracias al agente altamente mutagénico que es el Tritio.

Salu2.

elGude

#13¿Te traigo un baso de agua con un poco de agua radiactiva de fukusima o plantas regadas con esa agua?

BM75

#26 ¿Quién está regando con agua contaminada de Fukushima?

D

#29 No seas quisquilloso y ve corriendo a comprarte unos cuantos botes de atún de la zona FAO61. En su supermercado de confianza a menos de 10 min de su casa.

Joe, si es que lo tenemos que dar todo "mascadito"

BM75

#39 Es que yo bastante diferencia entre el agua tirada al mar (que puede contaminar a la pesca de la zona) y el agua utilizada para el regadío de los huertos. No sé, llámame loco...

D

#41 Tu mismo.

Yo, desde luego, me seguiré fijando en la zona de pesca de las conservas y pescados que compro.

BM75

#44 ¿Yo mismo? ¿Qué clase de conducta de riesgo tengo?

D

#51 Te lo decía porque ves bastante diferencia entre comerte la hipotética producción de huertas regadas con ese agua (que no se esta haciendo) y comerte los atunes o bacalados del pacífico cuya cadena trófica vive y se alimenta en esas aguas radioactivas, empezando por el plancton. (que si se está haciendo).

Y podemos no compartir el nivel de importancia y relación directa que tiene el vertido de esas aguas con nuestra alimentación y sus consecuencias en la salud. Por eso lo decía.

D

#44 De hecho compré hace tiempo unas algas japonesas para preparar un plato de una guía de cocina japonesa, y al cabo de unos meses me llegó un mail diciendo que no consumiese el producto porque no era seguro debido a la toxicidad que acumulaban las algas de esa zona.
Menos mal que soy un vago y no había hecho el plato todavía.

l

#17 #65 Si toda el agua radiactiva permaneciese fuera de los animales, podria ser. Pero se ingiere y en la cadena alimenticia se concentra y se hace mas letal.
Muchas veces el mayor problema no es la radiacion sino el "polvillo" contaminao, por eso muchas veces llevan trajes finos desechables que no parece que paren ninguna radiacion pero evita que se manche el que lo lleve y acaben contaminado por dentro.

Con el tiempo la contaminación se concentrará en seres vivos, de momento ha dado poco tiempo. Habra que vigillar las latas de atun que son un vertice de a cadena alimenticia.

#71 Las compraste por internet? si no mo me explico como te localizaron. No creo que el super me avise por mail aunque pague con tarjeta. Pero a lo mejor si vete a saber.
#1 Hoy en dia se buscan buques hundidos pre-nucleares porque no se puede hacer acero nuevo no radiactivo porque al utilizar el aire de la atmosfera se contamina. Aquellos buque se hicieron antes de empezar a explotar bombas.
https://www.3djuegos.com/comunidad-foros/tema/25948794/0/los-barcos-alemanes-que-llegaron-a-la-luna/
https://www.xataka.com/espacio/el-acero-de-las-estrellas-porque-los-confines-del-universo-solo-se-pueden-alcanzar-buscando-en-las-profundidades-del-mar

keiko_san

#26 mejor una voteya y ya voy rellenando yo

D

#8 cuidado, seguro tiene un familiar que trabaja en central nuclear, me los he topado y defienden la nuclear a capa y espada

D

#9 Compara muertos en accidente de avión con muertos en accidentes nucleares. Pero la aviación la consideramos segura.

En el desastre de Fukushima hubo una persona muerta. Cientos y tal vez miles de millones de euros en descontaminación, pero con todo sigue siendo rentable.

D

#16 Bulo evidente. El estado no se carga las facturas, existen aseguradoras a las que se les pagan millones...que luego no paguen no es cosa de la energía nucelar.

D

#19 Vaya INVENT. Aseguradoras de una central nuclear. Jajaja Y contra tsunamis. Joder me parto.

diophantus

#12 Compara muertos en accidentes de avión con muertos haciendo salto base.

Hay muchos más muertos en avión y sin embargo la gente sigue pensando que el salto base es peligroso... 😕

Aguirre_el_loco

#27 claro, todos los días decenas de miles de personas hacen salto base en España

No confundas cifras absolutas con relativas...

diophantus

#35 #36 Es exactamente lo que quería criticar con mi comentario (pensé que era obvio). No es la misma la cantidad de gente susceptible de perecer por accidente de una central nuclear que gente que viaja en avión.

K

#27 Veo que tienes el concepto de riesgo relativo completamente dominado roll

D

#12 con todo sigue siendo rentable

Así sin más. Sin nada que sustente esa afirmación yo podría decirte lo contrario. Eso dio dinero a la empresa que la gestionaba mientras no pasó nada pero el roto medioambiental causado lo va a pagar la gente de allí. Y eso sin contar que hay cosas que no se pueden arreglar con toneladas de dinero.

r

#5 churras y merinas no alcanzan para semejante demagogia...

borre

#5 No es una analogía correcta, ni por asomo.

Y había que ver indirectamente lo que provoca, va a provocar y provocará. Pero claro, eso no se puede saber.

D

#5 ¿Cuantos aviones se han estrellado durante su vida útil respecto a los construidos? Porque hay unos 400 reactores nucleares comerciales, sumale unos 200 o 300 clausurados, y de esos has tenido 2 accidentes catastróficos, que implican por lo menos un reactor de Chernobyl y 4 de Fukushima. Ni de lejos se estrellan esa proporción de aviones, o tendríamos cada dos por tres en la tele la noticia de los muertos.

c

#5 Si, pero un accidente de avión no deja residuos radiactivos durante décadas, o incluso siglos... Es un problema puntual. El de las centrales nucleares no.

D

#5 Me encantan las analogías que se hacen entre muertos de avión y muertos de radiación. Siempre respondo a esa analogía con la siguiente:

¿Te imaginas que allí donde cayese un avión se iniciara un incendio que durase cientos de años? ¿Crees que se permitiría volar a los aviones por encima de las poblaciones si existiese esa posibilidad?

No son solo las muertes directas o indirectas. Hay mutaciones causadas por la radiación que son compatibles con la vida y que de igual manera te joden la existencia. Tumores benignos dolorosos, miembros inútiles, ceguera, neuropatologías... y muchas traen consigo una reducción considerable de la esperanza de vida o la capacidad para sobrevivir de manera autónoma.

Jesulisto

#2 Lo único seguro es no consumir energía.

Mucho más le temo y mucha más gente se me ha ido por las micropartículas de los diésel y la mierda que suelta el carbón al quemarse que por la radiación de las nucleares.

No, no tengo ni pruebas ni tiempo para buscarlas, pero para mi es algo bastante evidente.

neuron

Unos hilillos de uranio

D

#3 Si realmente es uranio no veo el problema. Existe uranio de forma natural en el agua que te bebes, por ejemplo.

el problema son los isótopos de metales de vida media de unos pocos anos. (si son cortos, cuando lleguen a ti no son radioactivos; si son muy largos, aunque te lleguen, apenas emiten radiación).

powernergia

#20 No entiendo porqué se gastan tanto en contener la radiación en las centrales, con lo baratas que saldrían con menos hormigón.

EmuAGR

#25 Desde luego no es por el uranio, que se puede tocar a manos desnudas sin problema.

D

#25 ya veo que no lo entiendes.

Central nuclear:
Coges uranio natural, y lo enriqueces (mediante procesos físicos aumentas la cantidad de uranio235, de insignificante, hasta un, digamos, 5% del total. El resto es U238).
Juntas mucho combustible. Algun atomo decide romperse y soltar dos neutrones, que golpean dos átomos que sueltan cuatro.... Y comienza una reacción que da calorcete y....neutrones.
Los trozos de uranio roto son ahora otras cosas (tecnecio, fulgencio, adamantium...) Y casi todos son radioactivos. Además, algún uranio en lugar de romperse se traga el meutrón y se convierte en plutonio por la gracia de dios.
El puto plutonio hace lo propio, y además de dividirse cual grupo de exploradores en película de miedo, también traga neutrones a dos carrillos, creando americio, y curio, y la madre que los parió a todos.


Bien, ahora tenemos dos problemas:
1) el núcleo del reactor es una coctelera de isótopos que emiten radiación de todos los colores (alfa, beta, gamma, rayos tau más allá de orión...) Y encima neutrones (que algunos se los tragan a los dos pasos, y otros atraviesan hasta china si hacw falta.
2) cuando el combustible ya no da más de si, tenemos basura nuclear a cascoporro.

Isótopos de muy baja duración: tipo tecnecio, son super chungos de comer con patatas durante unos años...pero luego son como IDA: no hacen nada.
Isótopos de muy larga duración: se me ocurre el Uranio239, que tarda millones de años. Si no se desintegran, pues el único problema es que sean quimicamente malos, pero desde luego la radioacrividad no te importa.

Los de media vida media (badumm tsss). Son los jodidos, porque se desintegran mucho durante mucho tiempo (imagina el Pu238, vida media 80 años, si te lo comes se pasa el resto de tu vida radiándote desde dentro en cantidades importantes.

Uff menudo ladrillo. Resumen:

Hablar de basura nuclear sin especificar qué isótopos es como hablar de bebidas: no es malo que un menor beba, lo malo es qur beba bebidas alcohólicas, pero leche agua y zumo puede beber (con moderación).


No sé si me he explicado...

Trigonometrico

#20 Y existe el uranio radiactivo, que es del que estamos hablando.

D

#62 qué isótopo exactamente del uranio estamos hablando?

Trigonometrico

#75 irrelevante.

#20 Los peores isótopos son los que asimila nuestro cuerpo y no los eliminamos como el yodo, el radón o el estroncio (este es sin duda el peor de todos). El resto, en concentraciones pequeñas son relativamente seguros. Y si únicamente son emisores de partículas beta entonces el riesgo de provocar cáncer es bastante bajo

Dovlado

#82 Limpia y segura...

Igual si les mandas ese mensaje tranquilizador te envían unos hectólitros para que llenes tu piscina y tus depósitos de agua.

#92 ¿de qué dosis efectiva estamos hablando? ¿O simplemente sueltas el mantra y te largas?

D

#82 efectivamente. El problema no es la radioactividad, en general. El yodo es provablemente el mayor de los problemas, pero se puede separar químicamente.
Por eso siempre pregunto por los isótopos, porque la gente oye "nuclear" o "radioactividad" y cree que bamosmorirtodos. Es absurdo.

k

De forma controlada u no será igualmente una catástrofe a nivel mundial. Los océanos tienen un límite y se sobrepasó hace muchos años.

sorrillo

#73 Esa afirmación entrecomillada la acabas de hacer tú, deberías ser tú quien aportases esas evidencias.

En cualquier caso aquí tienes una gráfica de la cifra de muertes asociadas a los procesos de producción de energía por unidad de energía generada: https://ourworldindata.org/grapher/death-rates-from-energy-production-per-twh

Jesulisto

#74 Si empezamos dando datos y gráficos no sé a donde vamos a llegar. Menos mal que tenemos la facilidad de no creernos lo que no nos gusta lol

Estoy por reportarte porque lo mismo hasta va contra las normas

Dovlado

#74 Y la ha hecho tu cuñado o el lobby de turno? lol

sorrillo

#88 lol lol lol

Ante la ausencia de evidencias nos aportas un chascarrillo lol lol lol

Mejor la fe que la realidad lol lol lol lol

Dovlado

#93 Markandya & Wilkinson es como se llama finamente a los mamporreros de la industria nuclear (o lo que queda de ella) El grafiquito es del 2007 porque imagino que este tipo de gráficos falaces ya no se los colocan a nadie.

sorrillo

#95 Ese grafico cita fuentes de 2007 y 2016.

Este otro lo actualiza con fuentes de hasta el 2019: https://ourworldindata.org/safest-sources-of-energy

No lo contrarrestes con otros datos no fueras a hacerte daño. ¿No tienes otro chascarrillo para deleitarnos?

Dovlado

#96 De los mismos mamporreros, vaya sorpresa.

Son datos completamente falaces, no merece la pena ni explicarlo.

sorrillo

#98 Ya, claro, será que es por que no merece la pena.

D

#73 Pues vas a seguir esperando. Pero seguro que ya lo sabes.

D

#1 hombre... Los océanos aguantan mucha radiación , más que nada porque el agua es un excelente blindaje radioactivo

Trigonometrico

#17 El agua de mar radiactiva no blinda nada.

guaperas

#17 una cosa es que el agua bloquea la radiación una vez se ha producido desintegraciones y otra es que el agua contenga isótopos radiactivos que puedan desintegrarse. Ese agua no es apta para la vida pero si lo es para contener la radiación.

Por otra parte una central nuclear no va a suponer nada al mar. Es como pensar que un pantano se convierte en cerveza por echar una gota de alcohol. Ahora si seguimos echando gotas pues puede...

blockchain

#1 si se sobrepasó ya no hay nada que controlar no? Cerramos todo lo que haga falta, y disfrutemos de lo que nos queda!!!

(Eres un exagerado)

k

#28 Puede. Pero vamos que esto no es sólo el vertido en cuestión. Se contamina mucha agua y con el tiempo si no paramos lo veremos tu ,yo y todo el mundo. Ojalá me equivoque.

D

#1 Hombre límite, esparcir la mierda siempre es esparcir la mierda. Esto básicamente es una cuestión de costes, lo más barato es echarlo al mar. Seguramente esparcilo uniformemente por toda la masa de agua oceánica hace que la concentración de elementos radiactivos en ppm no aumente demasiado, pero esto es como la nube de Chernobyl, al final se esparcirá pero una corriente puede llevar a que un vecino se coma la 'nube' de radiación, o el vertido marítimo en este caso.

Ahí debería actuar una agencia internacional, por ejemplo la OIEA de la ONU, para impedir que soltaran la mierda, pero esos están más para proteger a la industria, que para pedirles cuentas.

e

#1 ¿Y dársela a beber a los que diseñaron la central?

ipanies

Recordad esto cuando compréis gambas peladas y de mas mierdas de la zona FAO 61

Dovlado

#46 Siempre lo hago. De esa zona...iba a decir, ni agua pero en este caso aún menos lol

Supercinexin

Limpia y barata.

autonomator

Lo del ganadero qué día a día se manifiesta frente a las oficinas para pedir que no viertan el agua.
Un puto héroe

deathcorekid

No hay ninguna diferencia entre verterla controladamente y descontroladamente.

EmuAGR

#15 Claro que la hay: Han filtrado el estroncio y el cesio que es lo peligroso. Al agua lo que le queda es tritio que es muy difícil de separar y comparativamente poco activo.

D

#43 10 años después.

deathcorekid

#43 Esta Japón, la tecnología actual y la corrupción al nivel suficiente como para no creerse nada de eso.
Ya lo siento ¿eh?.

s

#43 Y lo filtrado en que contenedor lo vierten, en el de las latas o en el del aceite usado? jajajaja

c

Que se la beban.

D

¿A dónde creían estos que habían echado toda el agua radiactiva desde el inicio de la desgracia? ¿Desapareció por arte de magia? Ahora resulta que se les ha acumulado un "poco" y nos vamos a preocupar mucho mucho porque dicen que igual la tiran al mar. Pues menuda sorpresa.

o

¿quieres energia nuclear? pues mete el agua radioactiva en tu bañera y piscina

r

Y esto en uno de los países más ricos del mundo... que es un "detalle" muy importante.

Falk

Vertamos agua radiactiva al mar, total no tenemos desaladoras para obtener agua potable ni comemos nada de ahí.

Dovlado

Limpia y segura, limpia y segura, limpia y segura, limpia y segura, limpia y segura, limpia y segura, limpia y segura, limpia y segura, limpia y segura, limpia y segura, limpia y segura, limpia y segura, limpia y segura, limpia y segura, limpia y segura, limpia y segura, limpia y segura, limpia y segura, limpia y segura, limpia y segura, limpia y segura, ... roll

Bley

¡Anda ya!

Estos porque tienen el foco puesto sobre ellos, pero no quiero ni imaginar la de mierda que se habrá vertido y verterá al mar sin decir nada a nadie, en paises vecinos como China, India, Rusia...

D

#48 O EEUU, Canadá y Europa sin ir más lejos.

D

Como puede ser qué contaminen hoy el mar y no lo lleven haciendo desde el accidente, de ésta no se hace serie, ni serie ni se tienen datos reales.

D

#30 civilización extinguida por culpa del desarrollo tecnológico, y cosas así...

D

Y luego la gente se pregunta que porque coño no encontramos vida en el universo...

BM75

#4 No veo mucho la relación...

blockchain

#4 porque ya nos han encontrado y han dicho: "asnos estúpidos" y se han dado la vuelta.

anv

Si algo nos enseñó Chernobyl es que hay algo mucho peor que la radiación, y es la presencia humana. Tu llena una zona de radiación y quita las personas, y en unos años será un paraíso de vida silvestre.

D

Es una gran oportunidad para inmunizarnos contra la radioactividad. Por eso de diluir en agua, homeopatía y tal.

G

Nutelar, se dice nutelar... porque nos la vamos a comer todos en los bocadillos.

1 2