Actualidad y sociedad
38 meneos
50 clics
El agua que la nuclear de Ascó devuelve al río supera el límite térmico legal un 70% de los días de verano, según estudio

El agua que la nuclear de Ascó devuelve al río supera el límite térmico legal un 70% de los días de verano, según estudio

A partir de los datos de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) desde 1997, concluyen que los grupos atómicos han vulnerado de forma reiterada tanto el límite de temperatura que establecen las directivas europeas y el Plan Hidrológico de cuenca como el margen de tres grados de aumento térmico que tienen las actividades humanas. Reclaman a la CHE y al Gobierno que tomen medidas para evitar las alteraciones que este calentamiento provoca en el ecosistema fluvial.

| etiquetas: ascó , central nuclear , calienta , ebro
32 6 0 K 292
32 6 0 K 292
Limpias, seguras y calentitas.Y después tenemos la excepcionalidad egpañola.

"Ante estos datos, la autora del informe y miembro de Ecologistas en Acción, Ciurana Forés, se ha preguntado por qué en los casos de centrales nucleares de países europeos como Francia, las nucleares se detienen por las altas temperaturas del agua de los ríos para evitar el sobrecalentamiento y no en España ".
Rápidamente te explica Operador Nucelar por qué esto no es preocupante.
#3 Correcto. Y aqui lo dejo para el meneante interesado.

x.com/OperadorNuclear/status/1950819473080078438
#3 #6 lo leo, y aunque no lo puedo evaluar de forma correcta porque me faltan conocimientos, huele a que emplea algunas falacias.
Ejemplos: como no ha sido sancionado o hay actas emitidas en contra no hay evidencias; como el límite español es a 30°C no importa el europeo a 28°C, además a partir de los 30°C los efectos son peores -claro, y a partir de 35°C seguro que también-; por cierto los 30°C son en agua estancada que no aplica pero de repente parece que le interesa (habrá que aplicar el…   » ver todo el comentario
#7 y no ha soltado su mierda de discurso sobre la supuesta sobreregulacion draconiana que impide que la proliferacion de mas plantas? porque este va a piñon fijo respaldando la agenda y bulos del lobby nuclear desde siempre.
#7 Estooo ... no. El limite europeo es de 30 grados, el español es mas restrictivo (28 grados). Lo importante no es la temperatura bruta del rio, que es normal que suba en verano, lo importante es lo que suba por culpa de la central. Y bueno, para sancionar habra que tener datos de que se haya incumplido los limites, digo yo, pero resulta que hay estaciones de control oficiales que gestiona la Confederacion Hidrografica del Ebro y nunca se han emitido alertas al respecto de la normativa.

A ver, que el supuesto "estudio" es de Ecologistas en Accion ... ahi ya deberiais haber dejado de leer.
los planes de protección de especies protegidas como las anguilas en el río Ebro delimitan claramente la temperatura del agua a un máximo de 25 grados para preservar la especie.

No es por incordiar, pero deberían decir en cuantos grados aumenta la temperatura la central y también la temperatura media del agua ANTES de entrar en el complejo.

Lo digo porque, tal y como estan los veranos, lo de 25 grados igual ya viene de serie el 70% de los días... o quizás el 50 o quizás suele estár a…   » ver todo el comentario
#4 si lees la noticia, verás q se supera tanto la temperatura de salida máxima de 25grados, como el incremento máximo permitido de 3 grados.

Aunque la primera pueda estar influenciada por la temperatura de entrada, la segunda no.
Y aunque fuera el caso de la temperatura del agua ya demasiado caliente, eso solo significaría q no se puede seguir calentando, Y por tanto habría q parar la central, como se hace en cualquier otra central nuclear. Ejemplo: las de Francia.
Que asco

menéame