El campo almeriense necesita mano de obra y, paradójicamente, con miles de personas de este sector en el paro, tiene problemas para encontrarla. Y es que encajar la oferta y la demanda es un trabajo difícil de lograr. En la provincia existen desajustes entre trabajadores y empleos debido a diversos factores entre los que destacan la falta de cualificación de la mano de obra, la predominancia de puestos estacionales en sectores como la agricultura y la dificultad para encontrar trabajos con mayor nivel de cualificación.
|
etiquetas: almería , laboral , sector agrícola , mano de obra , paro
mejorar condiciones laboralesseguir importando cuantos muertos de hambre haga falta.Por cierto, la mortadela de pollo, por favor.
Igual estás muy confundido con quien trae y tiene interés en los inmigrantes(ilegales mejor, que no pueden quejarse ni reclamar derechos)...
O igual vienes a exparcir odio solo, como buen trol facha.
Tú sabrás cual de las 2 opciones es...
A podar viñas se aprende en una mañana.
Así nos va con tanta extrema cuñadez …
¿ No has leído el título ? Sobra gente.
Lo que no quieren contratarles con cualquier excusa tonta.
¿ Falta de cualificación ? El campo no necesita cualificación. Se aprende lo que hay que hacer el primer día.
Hay que saber qué (hortaliza,fruto o lo que sea) has de dejar ahí todavía, cómo cogerlos para no estropear la siembra, qué no hacer para encajonarla, etc... Cosas que se aprenden rápido, pero en un día.
De todas maneras el campo lo que tiene que hacer es automatizarse. Lo que pasa es que muchos de estos productos son de temporada, la recogida dura apenas uno o dos meses, y muchos agricultores no… » ver todo el comentario
De todas maneras el campo lo que tiene que hacer es automatizarse.
Teniendo el paro que tenemos, eso no es prioridad. Sobran trabajadores.
Y claro que quieren contratar pero pagando una mierda y a poder ser con los menos derechos laborables posibles
Enseguida que vayan a la oficina de empleo les dan esos 17.000 empleados si lso quiere, salvo que la Comunidad Autónoma esté gestionada por inútiles.
Lo que hay es mucho mentiroso y mucho llorón entre los empresarios del campo.
Que empiecen por salarios dignos y respetar la jornada laboral,así como idea loca,seguro que alguno encuentran...