Hace 2 años | Por x.y.z a cadenaser.com
Publicado hace 2 años por x.y.z a cadenaser.com

El paro registrado deja un dato históricamente bueno: cae en más de 82.000 personas y se crean más de 76.000 puestos de trabajo. Es la mayor caída de paro de la serie histórica.

Comentarios

stigma1987

#12 donde está Rallo comentando el punto negativo de esta noticia?

Pilar_F.C.

#44 Mirándose a un espejo y escuchándose.

c

#44 Con decir que si no hubiera subido el SMI habría 1 millón más de personas trabajando, listo.

stigma1987

#85 siempre tendrá palmeros, tienes razón.

T

#12 puestos de esclavo mas bien lol

T

#98 siempre me han hecho gracia las personas que no han trabajado en su vida pero que les encanta dar consejos de trabajo lol

Rexor

#12 igual si se sube el SMI hay alguno al que le interesa dejar de currar en B y conseguir un trabajo de rigor con el que alcanzar el mismo sueldo que le permita subsistir pero cotizando

Antichulus

#58 depende de si también está cobrando el paro además de en B

E

#66 el paro, o alguno de los otros subsidios que hay si lo agotado o no tienes derecho a prestación contributiva

oceanon3d

#12 Mis dieces a tu comentario...directamente a la yugular...40 positivos y nadie del trio colon se ha atrevido a negativizarte aun.

montaycabe

#46 siempre son así en agosto

D

#46 Realmente espero cantar victoria lo antes posible.

Pero sí, desgraciadamente el descenso del paro en agosto no significa mucho, aunque en la misma noticia digan que agosto suele ser un mes malo por la finalización de los contratos. A ver, será malo si no hay pandemia ni campañas de vacunación que permita al personal viajar lo que un mes antes no podían viajar.

Creo que este párrafo indica bien claro porqué, cantar victoria es precipitado


El empleo se ha creado gracias al verano y el turismo doméstico, que ha explotado este año. De hecho donde más cae el paro es en la islas.

Un 8% menos de paro en Baleares.
Un 7,8% menos en Canarias.
Un 5% menos en Asturias.
Por el contrario, sube el paro en Madrid (un 0,6%) o Comunitat Valenciana (0,8%) o Euskadi (2,6%).

El paro ha tirado del sector servicios, es decir, hostelería y servicios de verano. De hecho es el sector servicios el que explica el buen dato.



A ver si en Canarias y Baleares mantienen ese empleo en invierno. Ojalá en Asturias lo mejoren.

Creo que no hay muchos motivos para ser optimistas.

c

#46 Ocurrirá más o menos lo mismo que ha ocurrido con los 3 millones que estaban en ERTE no hace mucho.

t

#46 Año y medio ya los ERTEs, no han terminado ya las restricciones? Al turismo, hostelería,... Qué me estoy perdiendo? Por qué se siguen financiando con dinero públicos ciertos negocios zombies privilegiados?

c

#46 De momento ya va a volver a subir el salario mínimo. Que vale, no mucho y se lo comerá con patatas la subida de la luz y del precio de prácticamente todos los bienes. Pero menos es nada. Me se yo de otros que no harían absolutamente nada para proteger a los ciudadanos (y todavía menos a los más necesitados, que no suelen ser sus votantes).
Pero sí, hay que seguir protestando para que mejore la situación.

borre

#3 Hemos superado lo peor de la crisis/pandemia durante este mes. Que esto es más volátil que el Bitcoin...

Shuquel

#1 Por lo menos tienen un SMI más alto.

L

#10 Pero por otro lado hay una subida de precios, que hace que esa subida del SMI no haya servido para nada

c

#56 que hace que esa subida del SMI no haya servido para nada

Claro. Todo el mundo sabe que la subida de precios se debe a que se ha subido el SMI.... roll

pedrario

#87 se ha debido a los cambios de tasas energeticos apoyados por este gobierno, no?

Bruselas avisa al Gobierno de que no puede haber intervenciones políticas en el precio de la luz/c12#c-12
>La petición de Ribera ha causado cierta sorpresa en Bruselas porque las normas fueron aprobadas en mayo de 2019 después de casi tres años de negociación. Se aprobaron por unanimidad. Y el acta de votación del Consejo recoge que el Gobierno español, en el que ya se sentaba Ribera, votó a favor.

pedrario

#10 a ver si con eso les da para costear subidas de luz y de impuestos roll

S

#1 Cierto, pero para eso se necesita tiempo, porque el tema es que se fío en el pasado todo al sector servicios. No digo que el sector servicios no seguirá siendo importante, pero con suerte perderá algo de peso en estas cifras

Aún así cabría destacar este apunte que hace la noticia en el último párrafo y me parece que es muy importante -aunque no siga siendo el mejor empleo-

El dato de empleo joven ya es mejor que antes de la pandemia. Hay 65.463 jóvenes más trabajando que antes del Covid.

metrosesuarl

#1 No te preocupes, ya vendrá Casado a buscarle el lado negativo de la noticia.

D

#1 Venezuela!!!(es para despistar lo uso en las noticias que perjudican a VOX y PP)

Mark_

#2 ¿malas noticias? Preveo un aumento del 10853% en sus votos.

D

#25 No si ya sé que en los votos su votante medio tiene la capacidad conitica de un cactus y que votan porque es su equipo y se la pela lo bien o mal el que lo haga el otro o los suyos, pero aquí hablamos de la bilis que tiene que tener la carcunda hoy por dentro lol

i

#4 que se acaban el 31 de agosto o como mucho se acabarán el mes que viene. Pero la gente como #5 solo ve la mano del PP en los datos.

k

#13 "Que caiga España, que ya la levantaremos nosotros"

Windows95

#5 Cuanto peor mejor para todos y cuanto peor para todos mejor, mejor para mí el suyo beneficio político.

C

#5 Me lo imagino ahora con espuma saliéndole por la boca.

emilio.herrero

#42 Estando de acuerdo contigo en que a la oposición (ya sea derecha o izquierda) le viene bien que el país vaya mal para tener mas opciones de llegar al poder creo que en el segundo párrafo confundes ficción con realidad, no somos lideres mundiales de vacunación, como aseguras, ni siquiera estamos entre los 10 primeros paises con mayor % de población vacunada, en cuanto a Afganistán a pesar de un comienzo caótico si se realizo una correcta evacuación, en cuanto a tomar como un éxito endeudar mas a España a cambio de un crédito milmillonario lleno de condiciones, explica el por que este país esta como esta. Un éxito son los paises que no han tenido que endeudarse para superar la crisis provocada por el COVID.

Ahora si la bajada del paro presuponen el bien hacer del gobierno, tal como aseguras, esta grafica explica muchas cosas.

D

#60 ¿No íbamos a ir al infierno gobernados por estos rojísimos según decían Rallo, Lacalle, Alvise y el resto de vendepatrias? ¿Ya estamos en el infierno?

emilio.herrero

#74 Con una deuda del 120% del PIB, un paro por encima del 15% y siendo lideres europeos en desempleo juvenil, llevamos en el infierno muchos años, pero no solo es culpa de este gobierno, es culpa del actual gobierno y de todos los que vinieron atrás.

D

#92 Te refieres a esa deuda de la cual los bancos, los aeropuertos sin aviones, la venta de empresas públicas con beneficios y todos los respectivos vendepatrias del PPSOE responsables siguen libres y sin devolver el dinero que según el sabio M. Rajoy "No nos va a costar nada", mientras el IBEX y otras tantas empresas extranjeras ingresan dinero aquí pero tributan fuera, amén de todos los morosos y que tienen cuentas en Suiza, desde el matahermanos traficante de armas hasta el más derechoso de los los liberales.

Sí, hay agente ciega por convicción o por talonario, que dice que el que el coletas y los rojos son los culpables de todo. Pero de todo se sale, de la ceguera pseudoliberal también.

c

#60 Estando de acuerdo contigo en que a la oposición (ya sea derecha o izquierda) le viene bien que el país vaya mal
Hombre!!!! un "todos son iguales (tm)".
NO. Los de "que se hunda España..." son de un partido muy concreto.

en cuanto a tomar como un éxito endeudar mas a España a cambio de un crédito milmillonario lleno de condiciones, explica el por que este país esta como esta
Cuanta razón !!!!
Que diferencia con el préstamo en ventajosas condiciones que consiguió el PP de M. Rajoy !!!

Un éxito son los paises que no han tenido que endeudarse para superar la crisis provocada por el COVID.
¿Por ejemplo?

emilio.herrero

#91 ¿Por ejemplo? Mi ejemplo a seguir, Noruega y su fondo soberano.

c

#95 Mmmmmm.....

Hablas de su fondo de inversión PÚBLICO ??

"Noruega cuenta con una economía próspera y rica, regulada la actividad de los mercados con una fuerte intervención estatal, dando lugar a muy bajos niveles de desempleo, desigualdad y corrupción. El gobierno controla áreas claves, tales como el vital sector del petróleo y la energía hidroeléctrica, a través de empresas estatales de gran escala. "

Si, ese es mi modelo. ¿ Es el tuyo ?

Por cierto, hablamos de un país que ha tenido muchos ingresos vía petróleo y con menos habitantes que Madrid.

Morrison

#60

1.- Si cuentas países con poblaciones parecidas a una comunidad de vecinos, claro, no estamos entre los 10 primeros. Ahora, si miras países con una población relevante, sí estamos en los primeros puestos. Adjunto imágen.

2.- España no ha solicitado el crédito "milmillonario", solo la parte a fondo perdido (72.700 millones) del fondo de recuperación, el cual no se tiene que devolver y no repercute como deuda. Así que España no se ha endeudado más a cambio de ningún crédito.
https://elpais.com/economia/2020-10-18/espana-renuncia-a-pedir-ahora-70000-millones-en-creditos-europeos.html

2.- Esa gráfica que pones deberías verla en contexto, ya que por ejemplo la crisis MUNDIAL del 2008 afectó a todos los países, disparando la deuda, la prima de riesgo y el paro en todos los países occidentales. Eso sí, las medidas aplicadas por el gobierno, fueron justamente las contrarias a los países del norte, lo cual repercutió en una recuperación mucho más lenta y un endeudamiento más alto. Como por ejemplo darle a los bancos dinero a fondo perdido, al contrario que en el resto de países que debían devolverlo y con intereses:

https://www.expansion.com/2014/11/07/empresas/banca/1415355016.html

En contraposición a España:

https://www.elmundo.es/economia/2019/03/26/5c9926fdfdddfff9218b4636.html

zholtar

#60 Te añado unas cosillas en el gráfico para darle contexto.

https://www.bbc.com/mundo/noticias-53303499

Supercinexin

#60 Siendo español, sinceramente me avergüenza sobremanera la derecha que tenemos en España. Está claro que soy de izquierdas y no voy a aceptar mucha de la ideología de ningún partido de derechas, pero es que más allá de eso el sabotaje al que la derecha española ha sometido históricamente a su propio país no tiene equivalente en ninguna democracia occidental que se precie de llamarse así.

confundes ficción con realidad, no somos lideres mundiales de vacunación, como aseguras, ni siquiera estamos entre los 10 primeros paises con mayor % de población vacunada

Sí, si que lo estamos. De hecho estamos entre los 6 primeros. A menos que estos datos cogidos a bote pronto de una búsqueda rápida en Google (sabiendo por mi parte que los iba a encontrar fácilmente puesto que es de conocimiento general) estén equivocados (en cuyo caso, si puedes demostrar lo contrario, evidentemente me tendré que callar): https://www.nytimes.com/interactive/2021/world/covid-vaccinations-tracker.html

en cuanto a tomar como un éxito endeudar mas a España a cambio de un crédito milmillonario lleno de condiciones,

En realidad no es un crédito, en el sentido de que no hay que devolver el dinero con intereses como se sugiere torticeramente desde sectores contrarios al Gobierno. Europa ha emitido deuda de forma conjunta de todos sus Estados miembros y ese dinero se utilizará para financiar la recuperación de dichos Estados. Se otorgan paquetes de ayudas a los estados cuya entrega está sujeta a cumplir una serie de condiciones a partir de la entrega del primer paquete. Dichas condiciones han sido diseñadas por el propio Gobierno de España que ha sido el artífice de todo este plan europeo https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/en/ip_21_2987 Es decir, que no son "hombres de negro de otros países" viniendo a España a "imponer condiciones" a cambio de prestarnos dinero que quieren de vuelta. Nada más lejos de la realidad que eso.

Como ves, me acusabas de "confundir ficción con realidad" pero acabo de enseñarte que quien realmente vive en una historia de terror pergeñada por ya todos sabemos qué medios de comunicación pertenecientes a qué línea editorial determinada, eres tú y no yo.

D

#18 Hemos llegado al punto donde si te desmontan la teoría neolibetarra/vendepatrias, tenemos que llorar porque siempre nos contaban que los putos rojos lo hacían todo mal.

emilio.herrero

#61 ¿Quién me ha desmontado la teoría neoliberal?

Morrison

#64 La realidad.

Fernando_x

#64 Hace tiempo que esa teoría no vale nada. Ha demostrado ser una pseudociencia con más contenido ideológico que científico.

Thornton

#18 No te equivoques. La bajada del paro es buena noticia para los españoles en general, no solo trabajadores, también empresarios, pensionistas, etc.

Lo que pasa es que cuando tienes una oposición que va de patriota pero que lo único que le interesa es el acoso y derribo al gobierno aunque sea a costa del bienestar de los ciudadanos (recuerda aquel "Que caiga España que ya la levantaremos nosotros" https://elpais.com/politica/2012/05/31/actualidad/1338484360_581201.html ) pues no está de más señalarles que esa estrategia les está fallando.

metrosesuarl

#49 En cualquier país normal y civilizado no haría falta, porque no les votaría nadie, pero esto es Españistan.

c

#6 No cantes victoria.....

Aún se las apañan para "encargarse" de los fondos.

emilio.herrero

Que tiempos aquellos cuando gobernaba Rajoy en los que tras analizar con lupa las horas trabajadas, la temporalidad y el sector donde se creaba el empleo resultaba que una bajada del paro era una muy mala noticia.

Varlak

#19 Cosa que pasó.... Nunca....
Tanto en aquel momento como ahora es una buena noticia, simplemente hay que tener en cuenta que la mayoría de ese trabajo es precario, tanto con Rajoy como ahora.

De todas formas, si no recuerdo mal, con Rajoy no se llegó nunca a la mayor caída del paro de la historia. La noticia no es que baje el paro, eso es normal, la noticia es que ha bajado mucho más de lo normal.

anonymousxy

#19 tiene que ser duro ser tú. Ánimo.

empe

#19 La diferencia es que ahora tenemos el mayor número de cotizantes a la SS de la historia en España habiendo subido los sueldos y a eso es muy difícil buscarle la parte negativa.

emilio.herrero

#55 Si te todo el estudio, con lo único que te has quedado es con las conjugaciones verbales, mal vamos.

anonymousxy

#55 me temo que ya no vas a encontrar respuesta.

cenbpalencia

#14 El cambio de modelo económico es como la obra de la Sagrada Familia..... se habla, se escribe, se tertulia, pero nadie le "pone el cascabel al gato"

C

#15 Los fondos europeos y las medidas anti cambio climático que vienen de Europa son una oportunidad perfecta para ello. Ya veremos si lo sabemos aprovechar.

danymuck

#38 #15 sabéis lo que va a pasar cuando se quiera romper con la hostelería y el turismo y apostar por un modelo más industrializado, verdad? Pues que los "PPatriotas" pondrán el grito en el cielo, soltaran populismos baratos para gañanes, pondrán palos en las ruedas para que no se cambie nada y harán campañas con denuncias en los juzgados de turno para echar atrás esas medidas. Esta gente quiere seguir en la España en blanco y negro de copa, puro y Baron Dandy. Esa gente a la que no le gustan los homosexuales, no quieren la eutanasia ni el aborto y que sigue adorando a la iglesia católica. Esos que usan la palabra progresista como insulto. Esos son el cáncer de este país, que sí por ellos fuera aun seguiríamos en los años 50.

Y como llegue Vox al gobierno veremos algo parecido.

T

Titular del ABC, "España destruye 118.004 empleos en agosto pese a la bajada histórica del paro", es que me parto lol

s

#53 no puede ser cierto ese titular!

c

#53 Bueno, si las cifras de afiliación a la seguridad social bajan algo no cuadra.

En principio me parecen más interesantes los datos de afiliación que de paro.

Socavador

Bueno para España malo para Casado y sus pepesunis.

c

Si no hubieran subido el SMI habría 3567325 parados menos.

emilio.herrero

#9 Según un estudio presentado por el banco de España exactamente 180.000 parados menos.

c

#20 Ajá.

¿ En qué datos se basa el Banco de España para llegar a esa conclusión en ese estudio ?

Mira a ver.......

emilio.herrero

#21 "Como ese estudio no me da la razón, los datos en los que se basa no son validos" El comodín de menéame.

c

#22 ¿?

He dicho yo que "los datos en que se basa no son válidos" ???

Simplemente te he preguntado en qué datos se basa para tal afirmación. Lee el estudio, anda.

c

#52 Bueno, siendo justos, los porcentajes y los datos son engañosos. Si la caida es histórica es más fácil que luego la subida también lo sea.

Evidentemente los datos no son malos, pero tampoco es una cosa "maravillosa" y "asombrosa". Seguimos bastante jodidos y tenemos que mejorar mucho, mucho.
Cada vez, según vayamos mejorando, será más difícil seguir haciéndolo.

También es cierto que esto se ha conseguido con el turismo internacional en mínimos.

D

#93 claro, pero imagino que todos esos condicionantes también los tuvieron en cuenta los que hicieron el estudio del banco de España ¿realmente ellos esperaban superar los máximos históricos en las condiciones en las que nos encontramos?

yoma

#20 Y varios millones con ingresos tan bajos que no podrían subsistir. Eso se lo cuentas al que en 2018 cobraba 735 euros hoy cobra 950.

emilio.herrero

#65 Cuéntaselo tu mejor al que cobraba 735€ y ahora cobra cero, por la subida del SMI.

yoma

#68 Si el paro lleva 6 meses bajando quiere decir que hay muchos mas que se han beneficiado de esa subida que los que han perdido su empleo.
Por cierto el que cobraba 735 no cobrará 0, cobrara el paro que le corresponda, o incluso será uno de los que han dejado el paro y ahora están trabajando cobrando más gracias a la subida del SMI.

F

#20 ¿El Banco de España? ¿esa gente a la que se le colaban las ventas de preferentes sin que vieran nada raro? ¿saben ya donde y cuando se produjo el agujero de bankia?

Cuando uno tienen la credibilidad de un niño de 3 años su opinión y sus estudios son irrelevantes e irrisorios

metrosesuarl

#20 Y 180.000 esclavos más.

cenbpalencia

El tipo de empleo que se sigue creando continua siendo muy precario

x

#11 oues si. 92% de temporales, mayor subida de empleo en turismo y servicios relacionados.

Hay que ir pensando en cambiar de modelo económico.

G

#11 como todos los puñeteros años, pero es un dato bueno en comparación con los anteriores.

Thornton

#11 El tipo de empleo que se sigue creando continua siendo muy precario "gracias" a los empresarios

sleep_timer

Contratos de media jornada de hostelería (12 Horas cotizando 4)

x

#4 a ver que yo me aclare ¿eso es mejor o peor que, pongamos, un técnico de reparación de electrodomésticos que trabaja 100% en negro y sin darse de alta?

anonymousxy

#16 pero no dejáis a los emprendedores que levanten el país! Malditos rojos y sus derechos!

Kichito

#16 También puedes rebajar cotizaciones e impuestos para eliminar los trapicheos, en vez de despilfarrar el dinero pagando a trabajadores improductivos.
No hay que acosar al dinero porque es cobarde y se va a otro lugar.

Thornton

#4 Contratos de media jornada de hostelería (12 Horas cotizando 4)

Putos empresarios!!!!

Pilar_F.C.

#33 Viva los buenos empresarios, los que esclavizan a tomar por c...Que hemos visto muchos este verano con las inspecciones de trabajo.

yoma

#4 Pues a esos empresarios es a los que tanto defiende en Madrid la Sra. Ayuso y que vuelca todas sus políticas en beneficiarles. El que defiende a defraudadores...

D

Resumen de meneante palmeros:
- si sube el paro no es responsabilidad del gobierno, sino de circunstancias externas y de una explosión de rayos gamma en la galaxia de Andrómeda
- si baja el paro es gracias al amadísimo y guapo líder

anonymousxy

#54 lo de los rayos no se, pero igual la mayor crisis sanitaria mundial en siglos ha tenido algo que ver en destruir empleo (empleo que ya va recuperándose, aunque a algunos españoles muy españoles parece que les duela).

D

#82 Ejemplo de justo lo que he dicho.

k

Buena noticia, esperemos que también vaya aumentando la calidad del empleo

D

Veremos la vuelta al cole :(. (después de la temporada de verano).

D

#36 Eso era lo que decía la carcunda hace un mes respecto a cuando empezase septiembre y ya hemos visto lol lol lol

obmultimedia

doy fe, a mediados de agosto encontre curro.

D

#63 ah, ¿tú has sido?

obmultimedia

#86 pues si, por una vez me han cambiado de registro, ya estaba harto de ser el medio hijo en las estadisticas de las familias.

J

Ahora a ver si superamos la crisis de los semiconductores y la imposible subida del recibo eléctrico.

G

#17 en la primera tenemos poco que decir, y en la segunda.... ya tal.

D

A ver si va a ser porque son trabajos estacionales debido al turismo y a que Madrid no es un destino de playa... Espera que pase septiembre y me lo cuentas de nuevo.

armando.s.segura

Es caída del paro estacional. Y producida por un aumento enorme del paro en el sector servicios estos últimos años debido a la pandemia.
Veremos que pasa este invierno, porque con la subida bestial de las materias primas, la inflacción y el descenso del consumo que conlleva... ojalá no ocurra nada. Pero no soy demasiado optimista, la verdad.

En todo caso, es una buena noticia.

gulfstream

La que está liando Carmena

e

Joder me alegro pero me cuesta creerlo.
Las personas que todavia siguen en ERTE como se cuentas?

mefistófeles

(el dato) malo el de la calidad: el 92% de los contratos son temporales, precarios. La temporalidad sigue avanzando.

Pan para hoy, hambre para mañana.

D

#89
Como he contestado un montón de veces, ese dato no sirve para nada. Absolutamente para nada. Porque una persona puede firmar 30 contratos temporales de un día en un mes.
Y es muy habitual que una persona firme cinco contratos temporales de una semana en el mismo mes.

Lo que hay que comparar es cuantas personas han dejado de estar en paro con contrato fijo contra cuantas personas han dejado de estar en paro con contrato temporal.

En verano baja, en otoño sube. Dónde está la noticia?

E

#26 que se ha recuperado todo el empleo perdido con el COVID quizás??

El PP necesitó cuatro años para recuperar el empleo perdido en 2011-12 y a base de destruir derechos laborales y precarizar el empleo.

Esta vez no ha hecho falta nada de eso para recuperar lo perdido: solo proteger al trabajador.

Y encima se ha hecho con el sector del turismo aún a medio gas porque el turismo extranjero sigue siendo un 35% menos que antes del COVID

kumo

#26 No la hay, pero esto es una cámara de eco donde la política desplaza a todo lo demás. Recuerda que vivimos a golpe de zasca mediático. El fondo da igual.

Varlak

#26 en que es la mayor caída de la historia

Thornton

#26 No sé, tal vez "la mayor caída de la historia".

yoma

#41 Y además con una pandemia encima.

pedrario

#41 tal vez simplemente por acabar con el confinamiento para 'salvar la economia', que se quejaban muchos hace meses.

comparar esto con años en los que no hubo confinamiento es absurdo. igual que el año pasado por el confinamiento hubo aumentos record de paro, se debia a una situacion sanitaria, no economica.

warheart

#26 me recuerdas a los que, cuando se han marcado máximos históricos de calor hace pocos días, decían "En verano hace calor, ¿dónde está la noticia?"

Okias

Mala noticia para fraCasado. A ver desde qué remota explotación agrícola o ganadera suelta hoy la subnormalidad del día.

siyo

Y si sumamos los muertos que dejan de cobrar las pensiones...
Vamos un éxito total..
( P. Vergüenza)

anonymousxy

#32 es una vergüenza la mayor caída del paro de la historia en agosto? Si quieres vergüenza, mirate a un espejo.

lameiro

#32 Los ancianos que mató vuestra líder en las residencias de Madrid.
Os mortos que vos matades...

1 2