Hace 1 año | Por currahee a youtube.com
Publicado hace 1 año por currahee a youtube.com

John Oliver analiza lo sucedido dese la retirada de los EE.UU. de Afganistán; cómo la crisis actual en el país tiene incluso más que ver con nuestras propias decisiones de lo que puedas pensar y cómo la pobreza modifica el verbo "sentir".

Comentarios

Verdaderofalso

#3 roll roll roll roll roll

currahee

Minuto 18:50:

Fátima (artista y matrona):

"Vuestras sanciones a los Talibanes nos matarán más rápido que las violaciones de nuestros derechos por parte de los Talibanes. Una niña se muere de hambre y una madre vende a su hija ya sea por hambre o por presión para casarla a la fuerza. El problema de la educación y el alfabetismo es irrelevante cuando te mueres de hambre."

currahee

Para quienes no sepan inglés, no sé qué tal funcionan actualmente los subtítulos automáticos de Youtube, pero para activarlos tenéis que ir a icono del engranaje, activar los subtítulos automáticos y escoger el español.

currahee

#8 Te invito a ver el vídeo completo y, si quieres, podemos debatir después. Porque después de verlo quizás tengas la respuesta a varias de tus cuestiones.

Dicho esto, el pueblo afgano lleva más de 50 años siendo un peón en un complicado juego geopolítico, narcomafioso y religioso constantemente decorado con catástrofes naturales inmensas. Creo que echarle la culpa al pueblo afgano es muy insensible. E inhumano, diría yo.

D

#9. He visto el video, siguiendo tu sugerencia, y de entrada me choca mucho el tratamiento frívolo (en mi opinión) del problema, esas 'risas enlatadas' le quitan seriedad.

Repito que estoy a favor de la ayuda, pero el responsable último es el gobierno talibán (aunque el penúltimo sea el gringo). Como *jocosamente' se apunta los talibanes se han concentrado en prepararse para hacerse explotar en un atentado y no en gestionar un país.

Que el funcionamiento del país dependa en el 70% de la ayuda exterior (bajo la ocupación gringa) también debería haber sido previsto por todos.

No niego la responsabilidad norteamericana en el problema, o la anterior rusa, pero los 'libertadores' deberían pensar en algo más que en Dios a la hora de actuar.

"La ayuda exterior da signos de hastío", frase del vídeo, da idea del principal problema.

currahee

#11 "me choca mucho el tratamiento frívolo (en mi opinión) del problema, esas 'risas enlatadas' le quitan seriedad."

No son risas enlatadas. Es público real. John Oliver ha conseguido algo que nadie había logrado hasta ahora, crear segmentos de crítica social y análisis político imparciales que sean interesantes para el gran público. Lo ha logrado con un humor que quizás te parece frívolo porque es la primera vez que ves un segmento suyo. Pero créeme, es una técnica muy útil para atraer público a temas que de otra forma serían tediosos.

Los EE.UU. han ocupado el país durante 20 años y lo único que han hecho ha sido alimentar el hambre de su industria militar y crear nuevas generaciones de muyahidines en el rural gracias a sus bombardeos de bautizos, bodas y funerales. Los pocos avances en materia educativa y social que se produjeron en las pocas ciudades que tiene el país fueron intrascendentes porque sabían bien que no estaban haciendo nada contra los talibanes y su dominio del rural, que en el caso de Afganistán es donde se juega el futuro del país.

Con que se hubiese dedicado un pequeño porcentaje de los más de 2 BILLONES de dólares dedicados a la guerra a educación y a crear estructuras sociales fuertes quizás hoy estaríamos hablando de otro resultado tras la retirada de los EE.UU. Estamos hablando de un país ocupado durante casi una generación.

Pero no lo sabremos, porque el único objetivo de la ocupación de Afganistán era dar de comer a una industria militar cada vez con más hambre.

Dicho esto, me remito de nuevo a los dos testimonios que ya habrás visto y que he compartido más arriba:

Fátima (artista y matrona):
"Vuestras sanciones a los Talibanes nos matarán más rápido que las violaciones de nuestros derechos por parte de los Talibanes. Una niña se muere de hambre y una madre vende a su hija ya sea por hambre o por presión para casarla a la fuerza. El problema de la educación y el alfabetismo es irrelevante cuando te mueres de hambre."

Vicki Aken (Directora para Afganistán del Comité Internacional de Rescate):
Así que queréis hacer sufrir a 38 millones de personas por culpa de unos pocos miles? Ese cálculo no me sirve.

editado:
Gracias por tomarte la molestia de ver el vídeo.

doogags

Si Son 38 mill ones en contra, portie de dejan controlar por unos miles? Afganistan necesita resolver sus propios problemas

currahee

#6 Premio a la falacia del año. Un saludo.

D

#7. Hombre suena (que lo es) muy insensible, pero algo de razón tiene.

Los talibanes no habrían ganado sin apoyo social, y pensando bien podemos achacarlo a la incultura, o fanatismo, de la población, pero aún sí sus dirigentes son los responsables directos de alimentar a su pueblo..

Yo estoy a favor de ayudar a Afganistán, y entiendo las reticencias de quienes no, porque en esas imágenes de gente corriendo por las pistas tras los aviones americanos pocas mujeres, pocos viejos, pocos pobres había.

Repito que hay que ayudar, pero hay que educar y desde el respeto hacer ver que somos responsables de nuestro futuro. Y del de nuestros nietos.

Dios proveerá.

Shotokax

#6 #8 ¿y los niños?