Portada
mis comunidades
otras secciones
#2 Cita previa para solicitar la cita previa al asunto a tratar.
#4 La parte contratante de la primera parte...
#73 Y se quejan de la burocracia de los paises comunistas la urss como motivo para rechazar su sistema. Va a parecer un paraiso vacacional comparada con la burrocracia española/alemana*.
*Que son las que conozco como pesadillescas pero no descarto que sean iguales en el resto de europa.
#4 No es ninguna broma, en algunos casos hay que pedir cita previa con un abogado para pagarle por conseguirte una cita previa. Yo lo he echo 4 veces hasta ahora. Y eso pasa antes de la pandemia https://www.google.com/amp/s/www.publico.es/sociedad/cita-previa-extranjeria-vidas-detenidas-negocio-desesperados-falta-citas-extranjeria-tramites-fundamentales.html/amp
#4 Una lista de listas ... como para las operaciones, una lista para entrar en la lista de espera ,así la lista de espera es más corta
#4 Ese es el sistema para pedir asilo en España. En Barcelona esas citas previas para pedir cita no están disponibles desde hace un año. La ley dice debes pedir asilo durante tu primer mes de estancia en España. Deben pedirse desde un portal de Internet en un proceso poco sencillo y del todo inalcanzable para extranjeros poco habituados a los ordenadores y las administraciones (perfil bastante habitual de un demandante de asilo).
Suerte que el asilo es un derecho recogido en la ley...
#88 Tal cual, me ha pasado a mí
#88 LLamas por tlef al ambulatorio y la persona que coge el telf te pregunta cuales son los sintomas, para decidir si es una urgencia o se puede posponer la cita para 15 dias mas tarde, lo cojonudo es que esa persona que esta cogiendo el telf no tiene ninguna formacion sanitaria es un auxiliar admistrativo.
#88 Al final tienes que fingir para que te hagan caso (lo que pasa es que a algunos no nos gusta actuar) , y luego los médicos no se fían porque no son críticos de teatro ... y no se creen las versiones que dan algunos y les hacen poco caso ...
#2 alguien ha intentado que le atiendan en el paro en toledo? Las citas hay que pedirlas por Internet como única vía, porque la telefónica está literalmente todo el tiempo colapsada. Pero es imposible también pir internet, poque no hay citas. Cuando vas a la oficina enfadado te explican que no abren el periodo de citas más de 10 días porque en ese tiempo ya has perdido el derecho a solicitar la prestación. Cuando ven un brillo homicida en tus ojos te dicen que el truco es estar preparado en el ordenador a las 12 de la noche, que se abre un día más de citas y hasta las 12.05 hay una ventana de oportunidad
#1 Para poner una denuncia no, pero para algunos trámites a mi me parece estupendo, llego a la hora, hago el trámite y me voy, en vez de estar esperando según afluencia.. no hay nada que me molestase más que perder el tiempo esperando porque hay gente aburrida yendo a hacer trámites. En parte también se ha solucionado con el certificado digital.
Lo mismo con el barbero, la mejor noticia de todas , de tener que pasar 4 o 5 veces a ver si tenía a alguien esperando a ir directamente a tu hora y como mucho esperar 10 minutos a que termine el anterior.
#95 Una cosa es estar obligado a pedir cita previa y otra poder pedirla como quieres.
Alguna vez me han dicho lo de que necesito cita previa, he sacado el móvil, he pedido cita para el momento, y me han atendido.
¿Tan difícil es que en la ventanilla te den directamente una cita para el momento en el que haya disponibles?
Si hay afluencia y hay muchas citas pedidas en el momento, tocará esperar más, y si no menos.
#95 intenta pedir una cita en extranjería..... Que te vas a enterar lo que es un suplicio, te planteas recurrir a un abogado y pagar 600 euros. Lo cual es absolutamente injusto, por que el va a representarte, actuar en tu nombre para hacer un trámite para el cual tu tienes que pedir cita si o si, mientras el puede hacerlo todo Online y tu no (ya que si lo intentas te sale que no hay citas que lo vuelvas a intentar mañana y así todos los días). Al final, yo he tenido la suerte de poder recurrir a un contacto de alto nivel que me ha conseguido la cita, lo cual, para los demás no es justo. Pero es una mierda u otra u otra.
#1 Luego que si la gente se hace cryptobro, libertaria y tal.
Alguno de vosotros ha visto el sistema de citas de muchas administraciones? Es para matarlos.
En el edificio de los nuevos ministerios de mi ciudad es un show ir por los pasillos. Ya no queda ni dios, pero antes ya era un espectáculo.
#1 en la cual luego tienes que esperar tu tiempo también
#1 Cada vez que tenía que ir a poner una en Madrid o mandaba a clientes tocaba comerse 2 horas mínimo.
Mi recomendación llevar unas temporadas de anime o series de Netflix.
#1 Ya solo falta la locución. Pulsa 1 si te están robando. 2 para violaciones 3 ...
#1 El récord es una capitanía marítima...
Donde se despachan barcos y donde los enroles/desenroles de los tripulantes se hacen al llegar a puerto...
Tiene COJONES que se pida Cita Previa.
#13 Es que la cita previa funciona si está bien implementada (no es el caso)
He tenido compañeros en otros países que cuando necesitaban hacer una gestión o ir al médico, lo solucionaban en la misma semana con una cita previa. Llamando un lunes y teniendo cita para el mismo martes o miércoles.
#42 bueno no se a que tramites vais, a mi el medico me atiende la misma semana y ahoea con la telefónica el mismo día si es alguna tonta de recentas, la SS también te da cita para la misma semana pero vamos eso de antes de la pandemia, lo mismo pasa con hacienda que no es de ahoea, y en el paro también se pedían citas de antes de la pandemia, por cierto en servicios privados también se ha impuesto pero si es para comprar algo claro que te atienden cuando vayas pero ves a pagar un recibo fuera de horario o hacer un ingreso en caja o cualquier cosa que les suponga un gasto pero ya viene #3 a contarnos sus tontadas de los impuestos porque para que revisad los datos y ver que la mayoría del presupuesto se pierde en todo menos servicios, podemos suprimir las pensiones o el ejército si tanto os jode pagar impuestos
#42 la pena es que no lo está. He tenido que hacer algún trámite con alguna oficina y puedes estar llamando toda la mañana para coger cita y no consigues hablar con ellos. Y otra cosa, la cita te la dan cuando ellos quieren, no cuando tu puedes.
#13 Se le ha votado negativo, como a ti, por usar una simplificación burda para atacar los servicios públicos.
#50 Ese no es el uso de los votos negativos
#50 Eso un slogan que se repite constantemente.
Sin embargo cada vez pagamos más impuestos para peores servicios. Y sin embargo la única respuesta que obtenemos es "los políticos", que es un poco burdo.
Aquí en mnm mucha gente ha trabajado para la administración, sobre todo en IT y sabe lo que hay ahí. Vamos, yo aún recuerdo a los sindicatos montando un pitote de cojones en mi ciudad porque les pusieron un sistema de control horario.
Pero vamos a ver hombre, nos vamos a caer del guindo en 2022 o qué.
Yo quiero servicios públicos de calidad, pero servicios públicos de calidad NO ES duchar el mismo sistema roto e ineficiente que tenemos cada vez con más dinero.
A mí es que toda esta situación me hace mucha gracia, porque yo aquí en Galicia por ejemplo siempre escucho el mismo tema. Es el PP y son los recortes. Luego vas a los presupuestos y resulta que no paran de subir desde 2015 y casi todo es gasto de personal.
#13 Supongo que no soy el primero, pero sí: por supuesto que hay que defender la cita previa. Pido cita, voy en mi día a mi hora, y por ahora nunca han tardado en atenderme más de 5 o 10 minutos. Cuando tenía 16 años recuerdo esperar más de 2 horas en la Seguridad Social para el alta, y cuando compré mi primer coche, más de una hora en Tráfico. Así que bendita cita previa, así de claro.
#87 el problema no es la cita previa, es un avance al igual que el realizar cada vez más trámites por internet.
El problema es la ejecución, por ejemplo, a veces es difícil encontrar la web donde solicitar cita previa. Si es un teléfono, además de dar con él, encima tienes que conseguir que te contesten (ej. ambulatorios donde nunca cogen el teléfono o ayuntamientos..)
Para las personas mayores es más complicado aún si cabe.
Sin contar que muchas veces pese a tener cita previa y acudir a tiempo, hay que esperar más de 1 hora de forma inexplicable.
#97 #87
Efectivamente el problema es la ejecución no la cita previa, la idea de me paso por la administración ( o cualquier otro lugar) a tratar un tema complejo es absurda.
Si quieres información de una licencia, lo lógico es que haya un sistema de citas previas que permita al funcionario mirar tu expediente ANTES de que tu llegues, eso os ahorra tiempo a los dos. Lo contrario solo sirve para perder tiempo y para adelantar los expedientes de los que se pueden permitir estar todo el día de paseo.
#87 En la seguridad social te daban cita para el médico por ejemplo el jueves siguiente a las 12:00 .. y entrabas a las 13:45 ¿Crees que no va a suceder lo mismo en otros servicios?
#87 ¿Pero te cogen el teléfono?
¿De quién eres sobrino tú?
#3 Así es, la calidad de los servicios públicos que se puede llegar a alcanzar está directamente relacionada con los impuestos que se recaudan. Lo cuál no implica que tener una alta recaudación (lo cuál es relativo y subjetivo) sea suficiente para hacerlo, que claramente no lo es.
No creo que el hecho de que los servicios tengan defectos sea un buen argumento para recaudar todavía menos (y por tanto con toda probabilidad empeorarlos todavía más).
#62 en Alemania una persona soltera sin hijos paga un 40% del equivalente al IRPF, ¿cuánto paga aquí?
#100 puse el ejemplo que conozco de primera mano, pero:
https://datosmacro.expansion.com/impuestos/impuesto-renta-trabajadores
#92 En Alemania se paga por tramos, como en Espanna.
Y luego es muy complicado hablar de impuestos equivalentes porque cada pais tiene su propia estructura. Las deducciones que hace la empresa al fisco "fuera del salario bruto" que le llega al trabajador son distintos en Alemania y en Espanna (o en Francia).
Aqui te comenta un poco como son las cosas en distintos paises (desconozco lo actualizado que esta)
https://www.observatoriorh.com/rr-ll/espanoles-tienen-cuota-seguridad-social-baja-comparacion-alemania-ru-francia.html
Y ves que en alemania el trabajador paga mas impuestos... pero es que su sueldo bruto es muy proximo al coste que tiene la empresa... mientras que en Francia o Espanna las empresas tienen que pagar "impuestos" que van fuera del importe bruto de la nomina.
Por eso no es tan sencillo el decir... pongamos en Espanna el mismo tipo medio que en Alemania, porque ni los sueldos son los mismos ni la estructura de la nomina es igual....
#62 Como decía, los impuestos son bajos o altos dependiendo de con quién te quieras comparar. Personalmente, creo que la mayoría de países que tienen unos servicios públicos claramente superiores a los de España tienen impuestos más elevados (claro está sin ser el único factor que influye). https://zuricenter.es/comparativa-de-impuestos-sobre-la-renta-irpf-en-distintos-paises/
#43 no, que va. La calidad depende del control que se tenga. No de los ingresos.
#3 dices que se malgastan los impuestos? no serás un facha de esos, no?
#3 Bueno, es que es condicion necesaria, pero no suficiente. Los servicios hay que pagarlos, eso es así. Ahora bien, pagar por algo no es garantía por si misma. Si a quien le das el dinero es un ladrón o un inepto puedes no obtener aquello por lo que pagaste. Eso pasa en lo privado, en lo público, y donde sea que mires.
#3 Yo creo que con solo distribuir correctamente los recursos que ya hay se mejoraría muchísimo.
#3 En este país se desperdicia mucho dinero en gilipolleces y puestos de muy dudosa utilidad, tanto que se ven obligados a recortar en sanidad,educación y pensiones.
#3 también hay que tener buenos gestores de los servicios públicos, que es lo que la gente que piensa como tú parece que se empeña en que nunca pase.
#3 compara los impuestos de otros países de la UE con España. El problema es que el sistema que viene de la constitución del 78 está tan podrido, que no sirve.
#3 Me parece genial lo de la cita previa obligatoria. Tened en cuenta que os atienden personas con vida propia, por lo que al final de su jornada se irán y punto.
Si no hay cita previa se forman colas kilométricas, .............y luego al llegar la hora de fin de jornada bien que le jode al que está en la cola no ser atendido después de varias horas porque el funcionario se tiene que ir.......
Con cita previa se atiende lo que se puede respecto al personal que hay, Y PUNTO. Así el servicio es mucho mejor.
#5 Ahhh ¿que tu realmente crees que tener cita te garantiza no esperar 3h?
Bendita inocencia
#5 eso mismo.
En UK me sorprendio que la administracion NO TIENE OFICINAS. Quieres hacer una gestion? Todo por via telematica, y si hay que enviar un documento fisico, pues por correo postal.
La verdad esque es un gustazo. Y encima es mas barato al contribuyente porque no tienen que abrir oficinas por todo el pais.
#19 Las gestiones telemáticas, en nuestras administraciones, dejan muchísimo que desear.
#22 Y aún con todo prefiero hacer los trámites a través de las sedes electrónicas que de forma presencial.
#31 Yo es que, teniendo una carrera técnica, si hay gestiones con las que SUFRO, me entra un cabreo ENORME, pero realmente ENORME, cuando pienso en la gente mayor que no puede ir más allá (y si no tienen internet ni ordenador ya no te digo).
Si sudo tinta para conseguir un Autofirma o un Facturae funcionando, o descargar un comprobante de pago, etc. qué les pasará a todas las personas que no pueden tirar de "alguien" para todo esto?
Me sulfura completamente. La exigencia que les han metido a los bancos para que atiendan a la gente, como sabemos, no se aplica a la admon. pública.
#19 #22 Pongamos un ejemplo muy representativo de "administración telemática" España. Con algo que ni siquiera es tan dificil.
- Quiero vacunarme en el hospital que tengo más a mano y al que podría ir a pie.
- Entro en la página de cita previa, y según esa página, no hay hueco en mi hospital en los próximos 3 meses.
- Voy a pie al hospital, un paseito no viene mal.
- En ventanilla pido cita y me dicen que lo haga en la web.
- Les digo que la web o no funciona o el hospital esta copado 3 meses.
- Me dicen que entonces llame a un teléfono 900.
- Llamo y me dicen que por que no lo hice en la web, pero me dan cita... Para el día siguiente si así lo quiero.
#34 No se toma en serio la administración electrónica. ay también hay mucho trámite que se puede reducir.
#34 Lo mismo ocurre con el DNI, que si miras en la web te dan cita para 3-4 meses. Salvo que mires el jueves por la noche cuando abren la agenda de citas disponibles de la semana siguiente, que entonces sí tienes..
Son cosas inexplicables.
#34 A Kafka le gusta esto.
#34 Mi madre sufrió la burrocracia sin sentido justo antes de la pandemia.
- Va al CAP para pedir cita que el quedaban de paso que venia de comprar.
- En el CAP le dicen que no dan cita, que llame por teléfono.
- Se aparta y llama al teléfono del CAP para pedir cita.
- La misma mujer que le decía que no daba cita, atiende el teléfono y le da cita por teléfono.
Mi madre le dice que no tiene ningún sentido lo que acaba de pasar y se vuelve para casa con la cita.
#22 gestión "telemática" de mi ayuntamiento. Envío una petición desde la web para darme de alta en un servicio junto a escaneos de todos los papeles necesarios. A los 3 días me contestan, todo sellado temporalmente, firmado criptográficamente y con códigos de barras de trazabilidad, para que conste que la respuesta del ayuntamiento se ha hecho en plazo.
La respuesta era un Word para rellenar, imprimir, e ir al ayuntamiento para continuar con la gestión. Todavía estoy en shock.
#19 Yo envié unos documentos por correo postal, a su apartado (solo ellos tienen ese apartado) y vaya!! Después de 1 mes, los llamo y allí no habían recibido nada… me tocó ir en coche a entregarselos
#19 Hay mucha gente, especialmente mayor, que no tiene acceso a internet o no sabe manejarse. ¿Cómo lo hacen?
#45 como lo hacen ahora en España que tienen que sacarse cita previa por internet?
Pero volviendo al tema. Los mayores en UK, por pura necesidad, se interesan mucho mas por las tecnologias y suelen manejarlas bastante mejor que en España. Bueno yo conozco el caso de una abuela con 85 años, que ha pasado varios canceres y tal... Y aun asi tiene un smartphone con instagram Y LO USA.
De todas formas, siempre te queda pedir ayuda en una biblioteca.
#57 pagando a un gestor?
#45 También existen oficinas donde poder hacer las gestiones, te ofrecen varias soluciones si no puedes hacerlo por Internet.
#45 Pues tendrán que aprender... Se puede alfabetizar si hace falta.
Que estamos en 2022 por dios. Internet no es algo que se inventó ayer, llevamos más de 20 años con el.
Si aprendieron a conducir, a cocinar, a leer y a escribir también pueden manejar internet. Anda que no hay gente de 80 años usandolo sin problemas, es cuestión de actitud.
#19 La verdad es que en este aspecto UK nos gana por goleada, es un gustazo hacer gestiones con su sistema.
#19 a día de hoy en España pasa lo mismo, el único requisito es tener DNI electrónico o certificado digital. Pero la gran mayoría de los servicios (por no decir todos menos esos dos) de las administraciones los puedes hacer digitalmente
#19 >> En UK me sorprendio que la administracion NO TIENE OFICINAS. Quieres hacer una gestion? Todo por via telematica, y si hay que enviar un documento fisico, pues por correo postal. La verdad esque es un gustazo. Y encima es mas barato al contribuyente porque no tienen que abrir oficinas por todo el pais.
Pero es que en España lo de la "vía telemática" es un puto desastre. En UK, como en EEUU, no hay tantísima burocracia ni tanto formalismos ni tanto rollo de "seguridad". Lo del DNI-e es un puto desastre que funciona de pena y que excluye a muchísima gente de hacer sus gestiones. Al que se le ocurrió implantar el puto DNI-e habría que colgarlo por las orejas.
Lo peor de todo es que los españoles somos unos ignorantes a quienes todo esto nos parece bien y si no consigues hacer la gestión la culpa es tuya y no de que el sistema es una puta mierda. Esto es como los que van a una aldea africana y les regalan una bomba de agua que se supone les va a resolver la vida pero que dura una semana porque es tecnología avanzada y no hay quien pueda mantenerla ni hay repuestos. Los españoles tenemos una tecnología muy avanzada para resolver problemas inexistentes.
No consigo que la eléctrica me de el Bono Social porque son unos sinvergüenzas. Quiero presentar una reclamación en la Oficina de Consumo de Madrid para lo cual debería bastar un email. Pues no. Me tengo que identificar barométricamente. Me dice que mi DNI-e no es válido pero el emisor, que es la FNMT me dice que es válido. ¿Es que yo, ciudadano anónimo, debo solucionar los problemas informáticos de la Administración? Pero, es que hay que asegurarse de que otro ciudadano me suplante para presentar una reclamación en mi nombre? Es demencial. Es kafkiano.
Puedo entrar en la web de mi banco y hacer una transferencia de miles de euros sin tanto lío pero no puedo presentar una reclamación de consumo al Estado sin DNI-e y un lío que no funciona la mitad de las veces. Así es todo en este puto país. Un puto desastre. Y así estamos, sumidos en el enmierde.
#5 Si dan cita previa y entre turno y turno hay un espacio de tiempo sin hacer nada , pues normal que llegues a tu hora y te atiendan de inmediato. En el mejor de los casos.
#7 Esperar algo de tiempo deberia ser normal. Llegar y que te atiendan al momento, no puede ser la escusa para que pongan cita previa, Es mas si llegas y te atienden de inmediato que antes de llegar tu , estaban sin hacer nada.
#12 trabajar mejor mis cojones, menos bulto y menos gente que atender si.
#5 Mira, desde la la pandemia en mi ayuntamiento implantaron una mierda de sistema de cita previa, llamabas a un teléfono y una "maquina" te daba cita para por ejemplo un certificado de empadronamiento (por motivos de matriculación escolar) para 3 semanas vista, cuando el plazo de matriculación ya había pasado. Pues acercarse presencialmente e insistir y buscar un hueco en el que tengan tiempo y te atienden y lo haces antes de la fecha reservada. Bien, mucha gente hace lo mismo, lo vergonzoso es que no existe un sistema de anulación de la cita previa, así que cada vez hay mas huecos a los que no acude el ciudadano, porque se ha visto a resolver de otro modo su asunto, alargando a su vez las citas para los demás que las están solicitando. Problema expuesto y la respuesta de los políticos es que no hay problema, que está bien así. (Voy a decir que los concejales son los primeros que se asoman y dicen "fulanito... ¿no tienes cita? ven... que menganita ahora te atiende, ya verás" ) No tengo calificativos.
#77 el ejemplo que pones lo tuve que hacer hace una semana para ahorrarme los eurillos Al renovar el DNI (con cambio de dirección es gratuito); saque el certificado de empadronamiento en cinco minutos a las 12 de la noche desde la sede digital de mi ayuntamiento
#5 Y lo poco y mal que se potencian los tramites online para cosas básicas.
A día de hoy para apuntarte a una oposición (me pasó con la Dip. de Badajoz) sigues teniendo que rellenar papeles, firmar en el banco, etc...
Por suerte poco a poco va cambiando, pero seguimos muy atrasados. Hacen falta mejores sistemas y menos auxiliares administrativos. También la sociedad debe acostumbrarse a que la tecnología (porque ya no son nuevas tecnologías) son parte del día a día y no se pueden evitar.
Vas a hacer una gestión... no te atienden sin cita previa.... pides cita previa y te dan para el siglo que viene... vas a hacer la gestión... te enteras que hay mucha gente que pide cita previa pero no va y esos huecos no se rellenan porque no te atienden sin cita previa..... es un invento cojonuo para trabajar aún menos (menos mal que no todos son así, pero lo que cuento a mi me ha pasado)
#25 A mi eso me pasó con el paro, el primer día pedí cita previa y me solicitan más documentos, y así un par de veces más de forma que ya llegaba al límite del plazo. Como los días previos había visto que estaban de manos cruzadas la mayor parte del tiempo porque la gente no va a las citas, el último día espere y pase cuando una mesa quedó libre con la consiguiente discusión con la funcionaria que me recriminó pasar sin cita. Cuando le contesté que porque no podía pasar si ella estaba sin hacer nada me replicó que esos minutos se dedicaban a 'otras tareas'
#25 A ver, sopla gaitas, cuando llegáis y veis que varios funcionarios no están atendiendo a nadie en su mesa es porque también hay trabajo interno, no están tocándose las narices . ¿Cómo cojones te crees que se resuelve lo que la gente presenta por carta o por sede electrónica?
Yo llevo una semana intentando hablar con el INSS para que me den de alta laboral y así volver a trabajar y está siendo imposible obtener la cita previa y en las oficinas ni te dejan acercarte a la puerta practimene. Esta mierda está consiguiendo que si situación se esté volviendo tremendamente delicada
#10 den de alta laboral
¿eso es que ya estás mejor?
#10 ¿Eso no lo gestiona tu médico de cabecera?
#54 ya tardaba el listo, cuando la baja es de mas de 365 días pasas a control del INSS, mi error fue creer a la inspectora que me llamó el dia dos de septiembre para pre abrirme el expediente indicandome que el mismo día 5 estaría ya dado de alta por el INSS; ha pasado una semana y les acabo de escribir de nuevo rogandoles que me den el alta
#69 Rebaja un poquito el tono, rey. Te he hecho una pregunta desde el absoluto desconocimiento precisamente por ser una baja de larga duración. Porque ciertamente no lo sabía.
Podemos dejar de ir con un cuchillo en la boca 24/7.
#69 puedes pedirla por el servicio sin certificado de presentación de escritos dentro de la sede electronica
#10 O te has explicado mal o nos estás contado una trola de las grandes. Si necesitas el alta médica, esa te lo da el médico del centro de salud. Si te refieres a un alta laboral, eso lo hace la empresa de manera telemática y si lo que quieres es darte de alta en autónomos, lo puedes hacer online con certificado digital.
Se le dice administración electrónica y básicamente consiste en volverte loco al teléfono para que, si no puedes por medios propios, te busques a un o una pringui que te ayude con algo que no sabes o no puedes hacer.
#6 Es que ni aun sabiendo hacerlo.
-no se ha podido encontrar la pagina
-no se ha podido enviar el formulario
-este trámite no puede realizarse con el sistema CLAVE permanente requiere del sistema CLAVE pin
-el certificado digital del documento adjunto no es válido (documento que te ha dado la propia administración)
-Introduzca la casilla 345 de la declaración de la renta de 2021 (que no hiciste)
-introduzca un teléfono móvil para recibir el código
-el teléfono móvil introducido está registrado a nombre de otro usuario
-el código no es valido
-el código es la suma de los dígitos 4º y 5º del DNI multiplicado por 2
-ha olvidado usted adjuntar el documento (pero si lo he adjuntado!)
-ERROR asegúrese de que el documento adjunto está en formato PDF
-PERO SI ES UN PDF que me ha dado la otra administración después de 5 días de lucha!
comentarios destacados