Hace 4 meses | Por spacemenko a eldiario.es
Publicado hace 4 meses por spacemenko a eldiario.es

“Ahora fantaseamos con ser funcionarios”, apunta la periodista Beatriz Serrano en una reciente entrevista en elDiario.es sobre su último libro en el que habla de la difícil relación de los jóvenes con las estructuras del mercado de trabajo. Más allá de esta idea, los datos muestran que el sector público adolece de un problema generacional, pero no por la base de los jóvenes, sino por los de mayor edad. La reciente actualización de la base de datos de los trabajadores del sector público constata que en apenas cinco años se jubilará casi el 22%..

Comentarios

M

#3 Esa es, precisamente, la estrategia. Hay ayuntamientos que, en vez de tramitar directamente la gestión del cobro de los impuestos municipales, prefieren dárselo a un chiringuito externo.

s

#6 pues eso es bastante llamativo teniendo en cuenta que el cobro solo lo pueden hacer funcionarios.

t

#3 No dudes que el objetivo es la sub-contratación.
El otro día comentaba por aquí con un meneante pro, de izquierdas como es habitual en este sitio, mi sorpresa ante el comentario de que se contratara en empresas públicas.
Se ha instaurado en el subconsciente colectivo esa figura, hasta el punto que incluso la gente de izquierdas ya asimila como normal la figura de que exista una empresa pública en vez de la contratación laboral por parte de la administración.
Se ve "lo normal" cuando debería darnos que pensar la necesidad de crear una empresa en vez de que haya trabajadores que hagan directamente eso bajo algo que ya lleva pautado siglos (y que con esa figura de empresa pública se puedan escamotear controles sobre lo que se hace)
Y eso se empieza por emplear el término "funcionario" como en esta noticia, en un diario de izquerdas. Se mezcla la figura del laboral y del funcionario, desnaturalizando la necesidad del primero y metiendo al segundo en unas funciones que no son las suyas. Así, hasta desde la izquierda más acérrima, se despeja el camino hacia esa subcontratación

Tieso

#8 efectivamente, y ya lo señala #7, pero hay que añadir que el sueldo en la empresa pública es al menos 1/3 inferior al del funcionario, dando servicio a la misma labor. No se están cubriendo plazas en las convocatorias, se ha subido mucho la exigencia, pero abriendo a la vez una bolsa de trabajo para quienes aprueban uno o dos exámenes (de los 4 o 3 habituales para plazas A1 y A2) en una clara estrategia de que pasen a la empresa pública y abaratar los costes de la Administración.

tiopio

Según los de la web del economista sobran 300.000.

c

#2 Claro!!

Sustituidos por "convenios público-privados" como Dios manda...

NoPracticante

#2 un medio totalmente imparcial.

D

La realidad es que muchos de ellos no serán sustituidos por una plaza en oposición sino que serán absorbidos por agencias, empresas públicas y subcontratas.

M

se pueden jubilar a los 60, al contrario que en el sector privado... que cambien la ley y lo igualen, todos somos comunes mortales.

pepel

No vaya a ser que los que queden tengan que trabajar.

A

#1 cree el ladrón...