Europa mantiene firme la prohibición de vender coches con motor de combustión a partir de 2035, pese a la presión de fabricantes como BMW y Mercedes. Ursula von der Leyen lidera el “Diálogo Estratégico” con la industria automotriz, defendiendo la electrificación y proponiendo medidas como incentivos para coches eléctricos pequeños, híbridos enchufables y camiones neutros en CO₂. Aunque se contemplan excepciones limitadas, no habrá flexibilización adicional en emisiones. La Comisión busca una industria automotriz europea más competitiva
|
etiquetas: coches , combustion , electricos , prohibicion
Por ejemplo, para 2026, Volkswagen va a sacar el ID.Polo:
www.caranddriver.com/es/coches/novedades/a65969271/volkswagen-id-polo/
Y Renault el Twingo eléctrico:
www.caranddriver.com/es/coches/novedades/a45847992/renault-twingo-2026
Y los sueldos no han subido eso.
Los coches (todos) están carísimos. Y por eso no se venden, sean electricos o de combustión.
Ese es el principal problema de la industria actual. La regulación y el mercado no están alineados.
Si me dices que al electrico le metes un 30% de aranceles y al hibrido un 10%, pues te traigo el hibrido que ahí si que puedo vender mucho más barato que las empresas europeas.
Hasta que le pongan el mismo arancel a los hibridos, que es cuestión de tiempo.
Pero para entonces las omoda (chery), leapmotor y byd ya tendrán sus fábricas en europa (bueno, y en turquia y en marruecos con los que tenemos acuerdos de no cobrarles arancel) y se pondran con sus electricos "europedos"
El día que haya colas en los concesionarios comprando electricos, venderán eléctricos. Hoy el consumidor entra y pide un híbrido.
El último lanzamiento "barato" de un eléctrico, el dolphin surf, tiene aranceles.
Y por eso se lo traen a Hungria, ya este año.
Que no te gustan los eléctricos, por cómo has comentado en otras noticias, está claro. Que tienes razón en alguna cosa también.
Pero no hace falta inventarse otras.
Venderán eléctricos cuando prohiban los híbridos con nuevas zonas de bajas emisiones. Al igual que ahora han prohibido los gasolina, que por eso compra la gente híbridos.
Dale tiempo a la Ursula.
Petróleo sin embargo es el que hay, la mayoría hay que importarlo y eso no va a cambiar.
150 altos ejecutivos automovilísticos piden a Ursula von der Leyen que no retrase la prohibición de la venta de coches de combustión de 2035 a 2040
www.autobild.es/noticias/150-altos-ejecutivos-piden-ursula-von-der-ley
A lo mejor a ti te gusta, pero yo los prohibiría por salud pública, como el tabaco.