Publicado hace 1 año por ahotsa a eldiariocantabria.publico.es

El Gobierno ha eliminado la bonificación generalizada al combustible para el año 2023 y ha decidido mantenerla solo para el colectivo de profesionales, que incluye a transportistas, agricultores, navieras y pescadores, por lo que el descuento de 20 céntimos desaparecerá el próximo 1 de enero para los clientes particulares.

Comentarios

c

#11 Ese precio como mínimo es 1,39, no 1,19.

Parte de esos 20 CTS te los estoy pagando yo y la persona a la que contestas

vomisa

#35 sí, es 1,39. A lo que se puso cuando se normalizó el tema, nada raro.

Y sí, se paga entre todos, por eso no me parece una buena cosa ese descuento para todos. Aunque eso no me impide aprovechar, claro.

Cc #34

p

#7 https://www.komparing.com/es/precio-gasolina-95/sevilla/sevilla

Si mal no recuerdo, a 1,41 la eché yo la última vez que lo llené

O

#13 a ese precio la eché yo anoche

D

#117 Busca mejor, en #18 tienes precios de varios bastante más baratos.
Incluso los que pones son 25 y 35 cent más baratos de cuando se puso esta medida

Trevago

#7 1,389 en Zaragoza

Trevago

#7 Gasolinera Lowcost

#7 Ya te digo, en las lowcost que yo echo el gasoil si que ha bajado, pero la gasolina no.

Ziltoidio

#3 dime dónde la compras tan barata. Yo de 1,54€ no veo que baje en ninguna gasolinera "low cost"...

N

#10 Depende un poco de donde estés puede que tengas alguna cerca a esos precios o no. A mí me gusta comprobarlo de vez en cuando en alguna de las webs que recogen los precios en un formato de mapa, antes de ir a poner gasolina. Por ejemplo:

https://www.komparing.com/es/gasolineras/gasolina-95

Ze7eN

#3 Podemos estar ante la primera vez en la historia en la que estoy de acuerdo contigo en un comentario. Y me jode tanto o más como el fin de la bonificación, pero procedo a taparme la nariz y votarte positivo.

VotaAotros

#3 Yo no creo que esté a precio normal.

D

#4 vaya, pues a mi me dijeron en menéame que la gasolína "barata" era algo que ya nunca volveríamos a ver.

c

#30 Te parece barato?

A cuanto estaba hace 2 años?

E

#38 hace dos años estábamos con restricciones para viajar y aún mucha gente de ERTE, se hundió el consumo.

En spritmonitor veo mis repostajes de los últimos años con el coche de empresa que llevase (Diesel)

2013 1,36
2015 0,99
2017 1,13
2019 1,27

c

#43 Hoy?

Compara a ver si está "barata".

E

#44 no echo desde octubre así que ni idea

Ze7eN

#44 Pues está casi a precios de 2013 y mucho más barata que hace 6 meses, así que eso de si está barata o no dependerá del momento que tomes de referencia. Hace 6 meses, pagándola a 2.2€, habrías matado por tenerla a 1.5€ como está ahora.

l

#27 #86 Yo creo que varia de una provincia a otra.
En madrid se usa mucho el coche y es viable hacer muchos km a diario por las autopistas. Un primo hacia 70 todos los dias y al final es un gasto de todo: gas, ruedas, aceite, desgaste general del coche, etc.


#88 EN meneame uno hizo un articulo diciendo que empieza a dejar de ser viable su trabajo de furgotienda por los pueblos.

#43 Enalguno Yacimientos se pagaba para que se llevasen el petroleo y no habia donde meter el petroleo, reservas estrategicas, petroleros parados, etc.
#56 #67 Terrazocultor estuvo echando biodiesel echo por él en su Zafira durante 7 años.


Tambien lleno el deposito de girasol sin ningun problema.
Luego hubo restricciones legales para recoger aceite usado.

Cantro

#100 Eso y que los coches modernos tienen unas tolerancias tan ajustadas que como no vaya excelentemente bien filtrado te puedes encontrar con un problema

D

#38 por eso he puesto "barato" entre comillas, porque no es que me parezca barato, pero por lo visto el precio se supone que iba a subir tanto que los modelos de consumo iban a cambiar drásticamente y para siempre.

Khadgar

#30 Tres euros el litro o algo así había oído hablar yo.

vomisa

#40 se lo escuchasteis a un turieliver seguro.
#30

G

#4 "normales", pero sí.,

c

#4 Joder, aquí está a 1.61...

vomisa

#36 ¿aquí donde es?

c

#73 Zona del Morrazo

vomisa

#75 es que los catalanes miramos más la pela...

o

#4 ese precio es una excepción. Ahora mismo está entre 1,55 y 1,60 en la mayoria de las gasolineras, lo cual no es aún su precio normal. Más teniendo en cuenta que el gasoil está aún más caro.

p

#4 para logística no está a precios normales"

katakrak

#6 Es un buen detector.

f

#14 detector... de qué?

Guanarteme

#20 De clasistas que se creen que pueden juzgar a los demás por su ortografía.....

f

#59 tal cual! A eso iba

t

#59 Ojo, que ahora resulta que indicar con elegancia y sin agresividad ninguna a alguien que ha realizado una falta de ortografía, es "clasismo" y "juzgar a los demás".

Te tienes que reir con esta gentes de izquieras, siempre haciéndose las víctimas, llorando y señalando a los demás, entre lágrimas: -¡Clasista! ¡facha! ¡fascista! y similares.

t

#17 Cuánto tiempo libre tienen algunos de izquierdas.
Y vaya tontería de propuestas. "Hocolate", dice. lol

Y, ojo, que como no te gusten, te pueden llamar "clasista". #59

Yonny

#59

Claro, es mejor que nadie te corrija, y seguir con el mismo error toda tu vida...
Si yo cometo algún error, por favor corregidme.

D

#59 hombre, es que confundir un verbo con una preposición, siendo algo que a uno le enseñan desde pequeñito, que usas toda la vida y teniendo tiempo para corregirlo, duele a la vista.

ÚltimoHombre

#22 En serio crees que el gobierno español es quien decide lo que valen los combustibles?

BM75

#22 ¿A ver si ha sido al revés?
Anda y lee a #54...

Ze7eN

#22 No digamos estupideces. El fin de la subvención se sabía hace 6 meses, cuando se aprobó, y se hizo con caracter temporal de (sorpesa!) seis meses. La gasolina lleva tiempo bajando.

De hecho, el precio de la gasolina tocó su máximo antes de implantar esta medida, hace seis meses.

JohnBoy

#8 Pues entre eso o Articus casi que es mejor plan.

Ze7eN

#8 Pues es algo que yo venía planteándome ya hace unas semanas. No es tontería.

E

#8 Todos no. Solo los que no tengan ningún familiar en "sectores profesionales".

E

#8 por ahorrar 20 céntimos × capacidad máxima del depósito

Mi coche tiene 35 litros y encima lo tengo a 3/4 así que no voy a hacer cola por ahorrarme menos de 2€

f

#8 A mi no me pillan, ayer llené el tanque a las 2 de la madrugada lol es una estación autoservicio de esas que pagas en el mismo surtidor

llorencs

#12 Falta grave vs falta mediana. Pero sí, es falta.

Pero, las faltas ortográficas que se deben corregir son:
a/ha
esclavo/exclavo

Y alguna más que ahora no me acuerdo. Pero esas son imperdonables.

Jakeukalane

#42, no es falta si consideras el número como principio de frase o como vocativo.

llorencs

#47 Correcto también. Por eso que es mucho menos grave.

oliver7

Me cago en spm, el diésel a 1'70€ y yo tengo que coger el coche para ir a trabajar y hago 140km diarios.

Van a pagar los ricos decían. Iros a la puta mierda!

ahoraquelodices

#37 Qué putada y qué horror tener que hacer tantos km todos los días solo para ir a trabajar.

oliver7

#51 pues sí, es una putada, pero siendo profesor sustituto para la administración pública, lo tomas o lo dejas. Ojalá se pudiese limitar a
X km pero no.

EmuAGR

#37 Pues lo mismo hay que empezar a pensar que hacer 140 km diarios no es el camino para la sostenibilidad planetaria.

Khadgar

#37 Si tuviese que hacer 140 km diarios mi menor problema sería sobre el precio del combustible. Eso es alrededor de una hora y media perdida todos los días.

E

#79 mi hermano se turna para compartir coche con otros compañeros, en su caso más que por ahorrar combustible es por compartir la plaza de parking de la empresa. Se va a ver cada vez más, ya hay apps para buscar gente por polígono si en tu empresa no cuadras horarios pero en la de al lado sí

T

#17 Si no sabes hablar no es culpa nuestra.

Guanarteme

#41 Hablo perfectamente, otra cosa es que esos aracaísmos dialectales me influyan....

editado:
y seguro que te haces la picha un lío con los pronombres de objeto, como buen hablante de "castellano septentrional". lol

T

#57 ¿Que es un pronombre de objeto? La profesora de lengua no explicaba bien, ya se la dije en su día.
PD Soy más del oriente.

m

#41: No es cuestión de saber o no saber hablar, es cuestión de simplificar detalles del lenguaje que no aportan nada, especialmente las letras mudas, o que el sonido J sea realizado exclusivamente por la letra J.

Con la letra C, K, CH (antigua) y Z, y los sonidos K, Z y CH sería más complicado.

Guanarteme

#83 Naaaa, naaaa, naaa.....

Esta es la transcripción fonética de la "che" que usamos los canarios: dʒ , suena como una jota inglesa.

Esta es la transcripción fonética de la "y" delante de vocal: ʝ

kudʒiʝo (cuchillo), no pronuncio igual la consonante del centro que la última, otra cosa es que el oído torpe del godo no las distinga.

Narmer

#85 Me acabas de dar una clase breve y magistral de fonética. Un abrazo de un godo agradecido.

Guanarteme

#33 En italiano solo se usan detrás de la letra "c", curiosamente para expresar el sonido "k" delante de la "e" la "i" y detrás de la "g" para pronunciar "gue" y "gui".

Luego creo que en algún caso más, pero casi siempre tiene que ir acompañada de otra letra.

Fedorito

Y ahora a tocado la de arena.

Yonny

#1 esa ortografía...

Fedorito

#2
Deberían quitar la H del abecedario español, total ni suena ni nada.

roll

Guanarteme

#6 O dejarla para el sonido "ch" nada más y nos ahorramos una letra: hocolate, himenea, hasquido, hicos y hicas....

Y poner la "g" para el sonido ga, gue, gui, go, gu y la "jota" para ja, je, ji, jo, ju y que se escriba "gepardo" y "Ginea" y "jeneral" y "jitano", así nos ahorramos las diéresis como las de "cigüeña" o "paragüero".

Y yo, que al igual que la mayoría de los hablantes de este idioma, seseo, tengo más ideas con respecto a la "ce" y la "zeta", pero mejor no las digo que van a llegar "algunos" con que "es que yo distingo fonéticamente casar de cazar", ñiñiñiñí....

A ver, ahora en serio, el sistema ortográfico del español no es tan repipi como el del francés o el del inglés, pero es muy "mejorable".... Yo las haches me las cargaba....

RoneoaJulieta

#17 No es lo mismo Chocho que Coco

T

#28 Pasaría a ser Hoho, lo cual daría lugar a muchas situaciones incómodas

RoneoaJulieta

#31 ¿Pero la propuesta no era suprimir la «H»?

SevenTails

#31 Santa Claus/Papá Noel/San Nicolás, de benefactor universal a Antonio Recio.

Narmer

#17 Para eso mejor decimos como los canarios: yocolate, muyayo, moyila, yico…

RoneoaJulieta

#6 La discriminas porque es mudita, ¿verdad?
¡Anticonstitucionalista!
lol lol

D

#6 y por qué no has escrito "aora" ?

Cantro

#6 no es lo mismo (no se pronuncian igual) Alhambra que alambra

Nividhia

#6 Si no hubiera H, la horchata sería orcata.

tetepepe

#6 Sonar no suena, pero nos permite distinguir la "a" preposición, del "ha" tercera persona del singular del presente de indicativo del verbo "haber".

BM75

#2 Esa*

ccguy

#2 #1 Se escribe "harena", burro

blockchain

#1 un consumo normal de gasolina son unos dos depósitos al mes, ponle 100 litros, a 20 centimos, son 20 euros.

Cuantos litros de aceite tienes que comprar para que te compense. Los 20€ a base de un 4% de reducción en el IVA?

Pues ya sabes, magnitudes muy diferentes entre ambas dos medidas, pero todos aplaudiendo.

Narmer

#27 Pero si los de la España rural son 4 gatos (o al menos eso se entiende cuando se habla de España vaciada). Tampoco se puede legislar para esa minoría. Tenemos que reducir nuestro consumo de combustible sí o sí por múltiples motivos y seguir sufragando esto a particulares me parece contraproducente e injusto.

Y ya me adelanto, la gente que conduce 100km todos los días para ir al trabajo son la excepción. La mayoría de los españoles tenemos el trabajo a menos de 15km de casa, distancia perfectamente asumible en una bici eléctrica. Lo que pasa es que nos hace falta un cambio profundo de mentalidad.

E

#86 yo lo tengo a 10 km y no es asumible la bici eléctrica ya que atraviesa dos carreteras radiales con sus accesos y un par de zonas chungas en las que no me gustaría pinchar o ir de noche. Los rodeos suben la distancia y tardaría más que en metro.

fofito

#86
30km a 15 bajo cero?
30km a oscuras y lloviendo?
30km salvando desniveles de 300mts?
30 km por autovía?

Una pregunta,tu dónde vives?

Narmer

#96 Vivo en un pueblo a las afueras de Valencia. También viví muchos años en Edimburgo e iba en bici. 9km por trayecto y temperaturas rondando los 0ºC durante varios meses al año. ¿Lluvia? La que quieras. Llevaba chaqueta y pantalones impermeables. Se hace de noche a las 15:30 y amanece a las 9 en invierno, así que hacía ambos trayectos de noche; con luces, eso sí.
Siempre hay alternativas a la autovía.

Y, repito, si ese es tu caso, pertenences a ese porcentaje de la población que tiene los astros alineados: trabajo lejos de casa, terreno montañoso y frío y sin transporte público cercano.

La cuestión es dónde vives y trabajas tú que lo tienes todo tan en contra. A ver, que tengo conocidos que viven en Valencia y trabajan a 70km porque prefieren la ciudad a vivir en un pueblo. Pero entonces que no se quejen no del gasto en gasolina ni de la cantidad de tiempo perdido por trayecto, que lo hacen porque les sale de las narices.

DarthAcan

#86 La población de la Espalda rural ronda el 45%, no son 4 gatos.

T

#5 Bueno, ahora igual en mi pueblo para ir al polígono que está a 5 kilómetros IGUAL hasta comparten coche, que creo que ni por estas...

Narmer

#5 Sinceramente, es una medida muy absurda. De nuevo, los pobres financiando a los ricos. Anda que no conozco gente con Porsches, Audis Q7, BMW X5, de esos que consumen más petróleo que un tractor y que se descojonan de esta medida. La gente con los coches que más consumen no suelen ser pobres precisamente. Que lo mantengan para transportistas y maquinaria agrícola tiene todo el sentido del mundo, pero para uso particular no. La gente que busque maneras de usar menos el coches y dar menos excusas, que se abusa muchísimo.

makinavaja

#84 Pues ya me explicaras como se utiliza menos el coche en el mundo rural, en la España vaciada, donde no hay transportes colectivos ni se les espera...

Narmer

#88 Ahí siempre se podría permitir deducir el combustible como gasto en la declaración de la renta. Es una manera de ayudar de manera más efectiva que regalar dinero a todo el mundo, aunque no lo mecesites.

MacMagic

#84 eso, que si no tienes transporte público que te jodan.

¿Sales de tu ciudad de vez en cuando? Es que parece que tengamos que tener una vida cómo la tuya y que todos tengan transporte público accesible, vamos, gobernando para las ciudades únicamente.

Narmer

#98 Mi parada de metro más cercana está a 25 minutos andando. Mi trabajo está a 12km aprox. Voy en bici eléctrica. La mayoría de la gente que conozco en situación similar (por no decir todos) van en coche. Lo dicho, es una cuestión de mentalidad. Y voy por zonas por las que me pasan coches a 100km/h (el límite es 80, pero ya sabemos cómo se las gastan algunos conductores cuando es la hora de irse a casa). Lo digo porque excusas podemos encontrar las que queramos, pero eso no va a solucionar el problemón que tenemos entre cambio climático y dependencia de combustible fósil.

MacMagic

#99 Mi trabajo esta a 27km de distancia, según tu mega criterio entonces ya puedo usar vehículo privado ¿no? Aparte de que podríamos ver que condición física tiene cada uno para usar la bicicleta fácilmente. Por no hablar de que si tienes que llevar a alguien como hijos ya la bicicleta será poco útil.

Claro que yo seguramente contamine menos que tú al poder hacer teletrabajo (esta ni te la has olido). Cada situación es diferente y no puedes empezar a decir que es un tema de mentalidad, eso solo demuestra como simplificas, en tu beneficio, un problema complejo para empezar con la cantinela de que la culpa es de los demás.

Mister_T

#99 lo que tú necesitas o tu situación no es la misma que la del resto de la gente. Si vives a 2 min del trabajo pues enhorabuena, pero no pretendas que los demás hagan lo mismo.
Nos importa una mierda tu vida igual que a tí la de los demás. Deja de justificar tus opiniones con estadísticas que te sacas de la manga y tus vivencias.

dragonut

Se acaba de normalizar que la gasolina este más cara que en Francia!

o

Se petaran las gasolineras el 31 por la tarde?

ÚltimoHombre

#49 La gente que tenga neuronas irán antes. (No incluyo a los que no les queda otra)

o

#55 yo es que apenas cojo el coche y ya le llene esta semana pero en España la gente suele ser de ir a última hora lol

SpanishPrime

#49 Pero ni te imaginas como. lol

j

Me alegro mucho. Es una aberración subvencionar de forma generalizada combustibles fósiles y coches según está el planeta. Sobre todo si no hay una contrapartida en movilidad sostenible (me toca bastante los huevos que haya ayudas para comprarse un coche y no un patinete eléctrico por poner un ejemplo).

E

#46 Bueno, en realidad subvencionas en 0,20 el litro algo sobre lo que gravas 0,47 el litro (0,38 en el caso del diesel).
Así que es más un ejercicio de trilería que una subvención real.
Obviamente tiene sentido grabar con altos impuestos un agente contaminante cuyo coste medioambiental pagamos todos.

Khadgar

#46 Eso es porque quien se compra un coche lo hace, mayormente porque lo necesita. Un patinete es un capricho. Es como cuando antes subvencionaban las compras de ordenadores pero no de videoconsolas.

j

#81 ¿Por qué? Justo ahí creo que está el error. Puedes ir a trabajar en patinete eléctrico. Yo lo hago y hace mejores velocidades medias en trayectos urbanos que el coche. Quiero decir, que lo necesito igual o con el mismo argumento que el coche. Y tienes la opción de metro, bus, taxi, compartir coche, bici. "Necesitar" es una palabra muy fuerte, se necesitan muy pocas cosas.

jdmf

Por ahí vi tutoriales para meter aceite de girasol a los diesel... esta tarde me paso por el Carrefour a llenar el tanque.!!

Cantro

#56 te sale más a cuenta el diesel

jdmf

#67 jodooo y tanto..!!!

correcorrecorre

Pues como no le pongan colorines como el de uso agrícula, va a haber camiones que se van a sacar el sobresuelto de vender el gasoil.

BM75

#74 Como si hoy en día no existiese ya un precio más barato para el gasoil profesional y para las calderas...

Yo llené el depósito para calefacción a 0,90 hace nada. Y no, no se lo hecho al coche ni lo revendo.

c

Nos van a crujir a todos.

M

Básicamente los que usamos el vehículo privado para trabajar no bloqueamos carreteras ni quemamos neumáticos.

a

Gasolina 95

Repsol - 1.619 €/L
Cepsa - 1.609 €/L
Lowcost - 1.497 €/L

1 2