Hace 11 meses | Por minossabe a xataka.com
Publicado hace 11 meses por minossabe a xataka.com

Algunas compañías como Waymo o Cruise están lanzando servicios de robotaxi en ciudades de EEUU, tratando de expandir tanto sus horas de operación como su territorio. Al principio, la empresa no sabía lo que estaba pasando y sospechaban que alguien estaba colocando conos en los capós de los coches para indicar que estaban apagados y no al revés. Pero lo cierto es que más tarde descubrieron que un cono en el capó convierte inutiliza los vehículos. Al parecer, el cono bloquea los detectores LIDAR del techo de los coches, por lo mismo que un conduc

Comentarios

s

#2 viven en su mundo imaginario

ingenierodepalillos

#1 ¿Otra vez esta noticia? Qué conazo.

Ya cierro al salir.

D

#6 es solo para cono-cedores del tema

malajaita

Los anti-coches estos, no sé, pero los bomberos de Frisco se quejan que los coches autónomos les retrasan a la hora de ir a apagar fuegos.
Esas máquinas a día de hoy no llevan implementado un sistema para "entender" una sirena que llevan detrás.

noticia aparecida en menéame https://www.motorpasion.com/futuro-movimiento/bomberos-san-francisco-se-estan-hartando-robotaxis-cada-vez-agresivos-nos-retrasan

ChukNorris

#3 Llevan años para gestionar la conducción con otros coches, como para que ahora tengan que enseñarles a salirse del carril intencionadamente porque suene una sirena.

¿Tienen micrófonos?

malajaita

#5 ¿Micrófonos, los bomberos, la policia o los coches estos?

De los coches no tengo ni idea, no estoy ni de industrial ni de emprendedor.

Hasta que los coches no vuelen, no me preocupo demasiado de los coches autónomos.

ChukNorris

#7 Los coches estos, porque si no escuchan puede ser difícil que entiendan el comportamiento de otros coches si no han podido aun ver la sirena.

malajaita

#10 Sirena, cámara o luces o lo que sea, la cosa es que se han puesto a "experimentar" en la vida real, no la 3D.
Y el que dice bomberos dice ambulancias también.

RojoRiojano

#3 Y no solo eso.
No hacen caso a los policías, y si se encuentran una zona de obras se pueden quedar bloqueados.

A veces son un peligro, pero la mayoría del tiempo son un estorbo.
Se tiene que trabajar muchísimo todavía en las IAs que controlan los vehículos autónomos. Los han sacado a la calle sin supervisión demasiado pronto.

malajaita

#8 La industria,el capital, que está por encima del bién y del mal.

ElRelojero

Arbeloa es el cabecilla de este movimiento.

D

Se podrían implementar medidas para mejorar.
Por ejemplo, una sala de control con 5 conductores (remotos) por cada 20,30 o 50 coches reales.
Una señal especial de uso de la policía, bomberos, etc. que mande una alerta a este centro de control y por el recorrido que sea necesario el controlador remoto lo guía en los siguientes metros/kilómetros hasta que la incidencia pase.

Pasas de pagar una flota de 300 conductores de taxis a unos 30 conductores remotos.

Estos conductores cuando no estén ocupados también pueden hacer la tarea de ir monitorizando todos los vehiculos y generando alertas y mejoras en las rutas.

Todo IA 100%, seguramente se tarden décadas o mas....
IA al 80-90% eso puede que lo veamos casi todos los que escribimos por aquí.