Actualidad y sociedad
21 meneos
21 clics
La Academia de Cine elige la explosiva 'Sirat' de Oliver Laxe como candidata de España a los Oscars

La Academia de Cine elige la explosiva 'Sirat' de Oliver Laxe como candidata de España a los Oscars

España inicia un año más la larga andadura para intentar estar en la ceremonia de los Oscar. Hace dos años lo logró J.A. Bayona con 'La sociedad de la nieve', pero han pasado ya más de veinte años, desde 2004 con 'Mar adentro', que nuestro país no alza la estatuilla. Esta temporada lo intentará Oliver Laxe con 'Sirat', la impactante y explosiva aventura por el desierto entre música electrónica que se ha convertido en un fenómeno desde su estreno en salas en junio. El director gallego tiene mucho trabajo por delante para situar la película en la

| etiquetas: sirat , oscars , nominada
17 4 0 K 159
17 4 0 K 159
La peli mola, me la vi super a gusto, pero tiene un tempo lento y preciosista no apto para todos los publicos.
No se yo
#1 en #2 tienes a uno de los que no.
#3 Estaba claro, es muy peli de nicho, o te gusta o te parece un tostón

Me encuentro entre los primeros pero... Es como el cine de Denis Villeneuve... Tienes q estar dispuesto a aceptar que el despliegue de la trama va a llevar tiempo.
Ganadora del premio del jurado en el festival de Cannes. Es una opción lógica.
#4 Pero había nivel, las otras de la terna eran Sorda de Eva Libertad y Romería de Carla Simón
Menudo mojón
"Explosiva" dice. :troll:
Ésta triunfará en los Oscars lo mismo que Remedios Amaya en Eurovisión. Al tiempo.

PS. Es una ida de olla XXL.
La carcasa de la película es excepcional. Fotografía, musica, puesta en escena y estilismo son realmente algo muy fresco en el panorama cinematográfico actual.
Incluso la idea o premisa de la historia es muy interesante.

Pero la peli se va por los cerros de Ubeda. PIerde su trama en favor de dramáticos acontecimientos inesperados y gratuitos que difuminan cualquier desarrollo argumental que cabría esperarse, en pos de una especie de drama simbólico y caóticos sin mucho interés y que no resuelve nada de lo que abre.

Es una pena porque con esa tremenda puesta en escena podrían haber trabajado un guión mucho mas redondo, que contase una historia que merezca la pena ser vista y disfrutada.

A mi no. Pero Igual a los yankies les gusta
#7 no es que no cierre lo que abre, es que la peli acaba precisamente tratando de abrir una especie de angustia existencial legítima imagino pero que bajo mi punto de vista se transmite ineficazmente. De acuerdo en que la factura técnica es buena. Creo que no es el tipo de película para el público yankee.

menéame