Hace 2 años | Por Uvieu1926 a efe.com
Publicado hace 2 años por Uvieu1926 a efe.com

El juzgado de lo Penal número 34 de Madrid ha absuelto a Ángel Hernández, el hombre que ayudó a morir a su esposa, María José Carrasco, enferma terminal de esclerosis múltiple. Relacionada: http://menea.me/23i94

Comentarios

Caresth

#1 A ver, no nos pongamos dramáticos. Hizo una cosa ilegal (para mí, totalmente justificada) y se le aplicaron las leyes existentes. Alguna tan fuera de lugar como la de violencia de género.
Bastante han hecho aprobando una ley que le permite salir absuelto. Y supongo que le servirá de compensación saber que fue el que dio el golpe definitivo para que se aprobase la ley.

D

#1 Creo que su mayor compensación es saber que ya nadie pasara por su trance porque hay una ley que permite la eutanasia. En su caso todas las instancias judiciales han sido bastante laxas para evitar su encarcelamiento, que me parece de justicia y no lo critico.

D

#1 Dígase lo a la fascistada y los cristofascistas, que son los culpables.

La fiscalía que todo lo afina, esta vez se ha hecho caquita....el indulto estaba ya firmado y encima de la mesa.....

l

El juzgado de lo Penal número 34 de Madrid ha absuelto a Ángel Hernández, el hombre que ayudó a morir a su esposa, María José Carrasco, enferma terminal de esclerosis múltiple, en Madrid en 2019, después de que la Fiscalía retirase su acusación tras entrar en vigor la Ley de Eutanasia.

condenarlo era un despropósito,es más,yo creo que con su gesto a contribuido a que saliera adelante la ley de eutanasia.

D

Ya estaba bien la broma.

AlsoSprachMeneante

#9 Por la seguridad jurídica. Si tú realizas acciones cumpliendo escrupulosamente la ley y luego se decide sancionar ese tipo de acciones en el futuro, no se te puede condenar por algo que en su momento era legal, cumpliste los requisitos legales, y que en un momento dado deja de serlo.

Y de la misma forma, si en el presente no se considera reprochable algo que antes sí lo era, no tiene sentido que sigas cumpliendo condena por ello. La has cumplido mientras se consideraba reprochable y condenable, pero una vez deja de serlo ya no.

D

#11 ¿pero que pasa cuando la ley decía que eras culpable aunque ahora haya otra ley que diga otra cosa? Ya me has dicho que se aplica la más "beneficiosa"
¿la livg sigue considerando toda agresión de un hombre a su pareja mujer como "violencia machista" pese a que la observación objetiva de la realidad sugiera que esa asunción es falsa (como demuestra este caso)?¿que hacemos con eso? Hay quienes preferís alabar que se solucione una injusticia como esa (que la livg es una ley de autor) con otra ley como si fuese una ñapa. Y hay quienes preferimos seguir señalando que la livg es basura pese a que no vayan a aplicarsela a este hombre por un tecnicismo legal.
Entiendo tu postura pero me sorprende que se ponga el foco en que está ley lo hace bien (que lo hace) y se ignore lo injusta que es la livg

AlsoSprachMeneante

#12 "Hay quienes preferís alabar"

Alabaré alabaré, alabaré alabaré, alaaaaabareé a mi señooooor.

No, en serio, porros aparte, yo me limito a responderte a tu pregunta de por qué funciona de esa forma la retroactividad de la ley, y por qué no se aplica para condenar retroactivamente pero sí para dejar de castigar en el presente, y por qué es lógico. Ni he mencionado la livg ni este caso. En cualquier caso, con lo que comento se aplicaría lo mismo con los agravantes penales de género: si hubiera alguien condenado con agravante de género y éste se derogara en las leyes, una condena actual por eso debería dejar de aplicarse.

D

#13 Una pregunta ¿si alguien derogase las vergonzosas leyes de Amnistía aprobadas con los fascistas en el poder tras la muerte de franco ¿sería legítimo juzgar a esos fascistas? ¿O no se podría?
Lo que quería dejar claro con mi comentario es que eso de aplicar la ley "más beneficiosa" es muy relativo y que parece que el problema con este señor es que no hubiese una ley de eutanasia (que en parte lo es) cuando su problema (además de la inexistencia de esa ley de eutanasia) es que se le habría aplicado una ley de autor.
No aspiro a convencerte de nada ,como ya te he dicho entiendo tu postura.
Simplememte me llama la atención como se pone el foco en que está bien que se considere que ayudó a su mujer a morir pero no se diga que se ha llegado a esa situación por la aplicación de una ley de autor como la livg (leyes que hacía mucho que pensaba que habían desaparecido en occidente) que considera que toda agresion de un hombre a su pareja mujer es considerado automaticsmente "machismo".

D

cuando el cometió esos actos la ley decía otra cosa ¿aplicacion de la ley de manera retroactiva?¿no hubiera sido mas facil reconocer que la livg es basura y que debe ser derogada en vez de aplicar otra ley retroactivamente (algo bastante feo y que sienta un precedente peligroso)?

AlsoSprachMeneante

#7 Cuando se beneficia al reo siempre se aplica retroactivamente, mientras que si es al revés no, es lo lógico.

No tiene sentido que estés cumpliendo condena por un hecho que en el presente no es delictivo. De la misma forma que no tiene sentido que se te condene en el presente por un hecho que cuando lo hiciste era totalmente legal (y no inumplía leyes fundamentales, derechos humanos, etc).

D

#8 tenia entendido que la ley no podia aplicarse de manera retroactiva ¿quien decide?
entiende que no discuto que sea asi, simplemente me gustaria entender el criterio que se usa para considerar algo "beneficioso".
nunca he estado muy de acuerdo con que la justicia no pueda aplicarse de manera retroactiva (me encantaria que se aprobase una ley para que se pudriesen en la carcel quienes vendieron y quienes compraron cuando se privatizaron telefonica y endesa) ¿podria plantearse que esas empresas son mas beneficiosas para los españoles en manos publicas que en manos privadas y aplicarles una buena ley retroactiva a los ladrones que vendieron lo que no era suyo?