Hace 9 años | Por Espiñeta a asturias24.es
Publicado hace 9 años por Espiñeta a asturias24.es

El exjugador del barcelona y actual entrenador sportinguista valora especialmente la libertad de expresión. “Yo creo que Cataluña debe tener libertad para votar si quiere ser independiente. Igual que Asturias o el País Vasco. Igual que si los asturianos decidimos votar por tener una lengua propia.

Comentarios

Democrito

Pues jugaba de central

D

#2 Sí,pero por la izquierda....

Democrito

#12 Socialdemócrata entonces

D

#2 Igual era de una central sindical...

D

#26 a) Efectivamente.
b) No, no les hay. No mezcles la descolonización o desocupación con el nacionalismo identitario.
c) Ni hace falta.

Espiñeta

#27 b) Acaso no eran nacionalistas de izquierdas el MPLA, el FSLN o el Vietcong, por poner tres ejemplos?

D

#28 Esos son movimientos surgidos en países ocupados. No tiene nada que ver con el nacionalismo identitario que afecta a este pais.

Lo he dicho antes, no mezcles desocupación como nacionalismo identitario.

Espiñeta

#30 Ya, Frente Sandinista de Liberación NACIONAL, no hay más ciego que el que no quiere ver, por aquí tenemos el nacionalismo español, esa cosa que no existe, a ver si tú vas a ser uno de ellos...

Salud

D

#32 El legitimo deseo de librar a tu pueblo de una dictadura apoyada por EEUU, no es nacionalismo, por mucho que aparezca la palabra "nacional" en el nombre del movimiento. Eso no es derechas ni izquierdas, es luchar por la justicia y libertad. No tiene nada que ver con el nacionalismo identitario (centralista o regional) que existe en españa y que es siempre de derechas y fascista.

Espiñeta

#33 Esto se alarga demasiado. Puedo estar contigo de acuerdo en que los nacionalismos europeos atufan casi todos a burgueses. Pero la afirmación que haces de que izquierda y nacionalista no pueden ir de la mano es un emborricamiento tuyo del que, la verdad, no tengo ni tiempo ni ganas de sacarte.

Y por cierto, Abelardo no es nacionalista.

Saludos

D

#34 No has sido capaz de ponerme un solo contra-ejemplo. Los casos que has dicho eran todos casos de luchas contra una fuerza extranjera invasora, casos en los que no se trata de nacionalismo, sino en muchos casos de luchar por la propia vida.

Espiñeta

#35 Los casos que has dicho eran todos casos de luchas contra una fuerza extranjera invasora

Lo que viene siendo un nacionalismo, vaya

D

#36 Ohh si si, todo el mundo sabe que Asturias es territorio conquistado.

La historia al revés.

Espiñeta

#42 ¿? Lo que dice Abelardo es que cualquier pueblo tiene derecho a decidir su destino, pero eso no convierte a Abelardo en nacionalista.

D

#43 Que los pueblos tiene derecho a decidir su destino lo digo yo.

El nacionalismo es mucho más que eso, es imponer una patria y una lengua y es inculcar un sentimiento nacionalista.

Espiñeta

#71 Ah claro, claro, la izquierda es lo que tú dices y el nacionalismo es lo que tú dices. Poweno, pofale, pomalegro.

D

#34 es como "ser de izquierdas" y tener una empresa en el ibexmás o menos.

Una persona que se reivindica de izquierdas y lo hace pidiendo el voto para cuestiones nacionalistas lo que hace es quedar en evidencia.


Saldría a defender la libertad del voto pro esclavitud de los negros? Es votar también. Es la decisión del pueblo también.

Espiñeta

#49 Quicir... ¿estás comparando la esclavitud con la secesión de un estado? No haré más preguntas, señoría

D

#56 estoy diciendo que apoyar votaciones negativas no hace ningún favor a nadie.
Entrar en una orgia nacionalista solo va a potenciar actitudes fascistas. Te pongo un ejemplo extremo para que lo veas.
Podría haber hablado del aborto, de la libertad de expresión, de los derechos humanos del voto de la mujer de la libertad de prensa.

Hay cosas que no son negociables y apoyar votar cualquier cosa no es ser de izquierdas.

Espiñeta

#57 No lo acabo de ver. Y estoy de acuerdo en que este referendum último de Cataluña sólo beneficia a la derecha. Y que Abelardo, por mucho que diga que es muy de izquierdas no deje de ser nada más que socialdemócrata. Pero vamos, que los pueblos tienen derecho a decidir su destino... quicir...

D

#62 no veo que hay de izquierdas en permitir entusiasta que el pueblo decida poner a Hitler al mando.
Godwin si, pro así se cierra el asunto con los extremos.

Además es que no hay una masa crítica. Es dejar votar al pueblo lo que se traduce en dejar votar a una masa de gente adoctrinada por los medios y sin interés intelectual como para formarse en su gran mayoría que sin los que van a decidir .

En otras condiciones es otra cosa... pero en otras condiciones tampoco se votarían estas cosas.

Espiñeta

#66 Ya, vamos, que hay que votar lo que a ti te sale de la punta del micolápiz, poweno, pofale, pomalegro.

D

#78 y más ignorante aun es el atribuye al nacionalismo español cualquier disidencia con el nacionalismo regional.
#77
Hay cosas que no son negociables como los derechos humanos. Pero además una votación entre personas que no saben de un tema y cuyo resultado se basa en emociones y en ver que bando consiguió engañar a más gente no es una votación justa que represente lo que quiere el pueblo.

Y no vamos a entrar en el tema de la participación, en las elecciones asturianas la abstención fue del 40%. Crees que el gobierno asturiano representa a los asturianos? Porque yo se que no, y es una votación también.

Reducir la democracia a votar y a votar todo sin ningún criterio sin tener en cuenta la participación y la información del pueblo sobre el tema básicamente es un paripe.

Que se vote y decida la mayoría! Vale para eso tiene que participar la mayoría y votar una opción la mayoría. Y además. Es necesario que se conozca perfectamente lo que se vota, sino se vota sin criterio y no representa tu propia voluntad. Y así amigos es como mucha gente está en contra de medidas del PP o del psoe pero les vota igualmente aunque no les represente.

Espiñeta

#79 Vaya mezcolanza, nada de lo que has dicho supone un argumento en contra de que un tema tan importante como la soberanía de un pueblo tiene que ser sometida a votación.

Reordena tus ideas, tal vez dándote cuenta de que eres nacionalista español lo veas más claro.

Salud

D

#92 confundes nacionalismo con ser práctico y preferir libertad a imposición .
#93 el que necesita re ordenar sus ideas es el que piensa que se puede ser de izquierdas y nacionalista sin darse cuenta de la gran contradicción de ideas. Como ser de izquierdas apostólico y romano. Hay un momento en el que hay que decidir si aplicas la religión o la ideología.

Y no estoy mezclando ideas te estoy ddiciendo que hay ciertas cosas que no se pueden plantear y que no hay democracia en la situación en la que estamos por lo que preguntar no implica saber lo que el pueblo consciente quiere.


Una de las pruebas de que no soy nacionalista es que si la lengua común fuese el inglés pediría que el castellano no fuese obligatorio.

Espiñeta

#94 Amigo, si hubieras leído algo sabrías que la contradicción es una de las bases del materialismo dialéctico. Si no existieran contradicciones, la realidad no cambiaría. La historia está repleta de procesos de liberación nacional llevados a cabo por gente de izquierdas, no tienes más que buscar un poco.

Saludos

D

#95 me parece fenómeno que seas una cosa y al mismo tiempo la contraria.
La liberación nacional ha llevado a dictaduras en todo el mundo, donde una nación es oprimida por una potencia extranjera no en una situación de democracia en la que todos los ciudadanos somos iguales.

No tiene nada que ver nada el nacionalismo regional o nacional con la liberación colonial.

Y además el resultado de esas revoluciones son estados de izquierdas o no pero con una fuerte dictadura.

Espiñeta

#96 No tiene nada que ver nada el nacionalismo regional o nacional con la liberación colonial.

Hay una diferencia entre "ser cosas distintas" y "no tener nada que ver" ¿no te parece? ¿Te parece imposible que alguien de izquierdas diga "Patria o muerte"? Pues lee, lee...

Y ahora sí me voy, salud

D

#97 menuda tontería. Hablo de pureza ideológica no de que no se haya dado y no se de. Pero no deja de ser una contradicción.

Y la distancia entre situaciones con la del nacionalismo asturiano ya es astronómica.
Básicamente el nacionalismo siempre es fascista. Y donde se ha mezclado con la izquierda a habido fascismo.

Espiñeta

#98 Básicamente el nacionalismo siempre es fascista. Y donde se ha mezclado con la izquierda a habido fascismo.

Tremendo análisis, nada más que añadir.

sumiciu

#94 No, no vconfundo el nacionalismo. Cuando todas las razones giran entorno a la homogeneización no tiene nada de practico sino de intencional. Luego depende de cómo quiera verlo uno.

D

#100 tener una lengua común no es ser iguales.

D

#26 Venga, no te hagas el ocupado, los que os estamos leyendo queremos más.

Espiñeta

#48 jajajaj no, me piro, me piro, que mañana tengo que madrugar

Espiñeta

#20 Perdona, no sabía que eras tú el que daba los carneses, una de mero.

D

#21 ¿Es que tu te crees que puedes asociar la izquierda con el nacionalismo y los genocidas sin que nadie te diga nada?

Espiñeta

#22 Que sí, que sí, hale, que tengas buen día.

D

#23 ¿Es que quieres que te de la razón como a los locos?

Venga, la izquierda son nacionalistas y genocidas.

sumiciu

#80 El único problema con la norma de la ALLA viene de una minoría política bajo argumentos nacionalistas. Yo, como asturianohablante, no encuentro a penas diferencia en el habla oral entre lo que puedo hablar con cualquier vecino y con la norma. Otra cosa es un registro formal, que obviamente no tiene nada que ver con el coloquial y que nadie tendrá si no se enseña en la escuela.

Por cierto, si tanto se quiere cuidar el castellano, empezad por dar ejemplo y cuidadlo: "a costa". Naide va a hacer nada a costa del castellano para que se pueda hablar asturiano, es más, es importante entender que para los hablantes en situación diglósica conocer el asturiano les ayuda a conocer el castellano y emplear mejor ambas lenguas. Yo lo he vivido en mis carnes y puedo dar fe. Tuve problemas para asimilar correctamente el castellano hasta que no se me trato como asturianohablante y se me enseño a separar registros y lenguas. Nadie va a costa de nadie, se trata de aumentar las capacidades de conocimiento, entendimiento y cultura de todos.

Espiñeta

#6 Es que no sé a qué votación te refieres, esa votación no existió nunca.

T

#8 El entrenador sportinguista valora especialmente la libertad de expresión. “Yo creo que Cataluña debe tener libertad para votar si quiere ser independiente. Igual que Asturias o el País Vasco. Igual que si los asturianos decidimos votar por tener una lengua propia. Bueno todo con un respeto, que esto no sea un caos”.

Me refiero unicamente a eso, yo no recuerdo haber vivio esa votación en mi vida.

Igual el fallo ha sido mio por haberme comido el 'si' de esa frase (Me acabo de dar cuenta).

Espiñeta

#11 jajaja val, aclarao entós

D

#11 lo curioso es que no dice que tengamos que decidir si nuestra lengua propia será el bable.. podría ser otra.. Elfico? Atraería una nueva clase de turismo. .

D

#67 Por esa regla de tres también podríamos decir que se impone el castellano. No conozco el tema de los curos esos pero en el tema de los funcionarios (que lo sacais siempre) me parece bien que se necesite saber gallego, dado que es la lengua de esta región y la que habla la mayoría de la población, igual que si me voy a Alemania a trabajar de funcionario tendré que saber alemán. Por ejemplo mis abuelos no saben hablar en castellano. ¿No merecen ellos ser atendidos en su lengua? ¿O tienen menos derechos que un murciano?
Como gallegoparlante que estudió en una ciudad mayoritariamente castellanoparlante, te digo que no tienes ni puta idea de lo que hablas. Imposición del gallego... Es lo más surrealista que he escuchado esta semana.

lamuchachamarchosa

Hasta donde yo sé, votar no sirve para determinar qué es y qué no es un idioma

D

¿Qué se entiende por ser "muy de izquierdas"? ¿Jugar en tus ratos libres con fiambreras con su tornillería y su canesú? Ser "muy de derechas" lo tengo muy claro, que alguien me aclare el término. Gracias.

Espiñeta

#4 Supongo que dependerá de cada uno. Para mí ser muy de izquierdas pasa por estar a favor de socializar totalmente la producción. Lo que pasa es que la situación actual está tan escorada hacia la derecha que supongo que se referirá a ser socialdemócrata.

D

#7 ¿La producción o los medios?

Espiñeta

#9 OK, la producción siempre es social, pero es que es un rollo muy largo

La propiedad de los medios de producción ha de ser socializada

D

#4 Declararte "muy de izquierdas" en España es como los avemarías en las iglesias, cuando te vas a confesar. Te vale para limpiar tu conciencia y tu imagen mientras inviertes en fondos buitre, y los ahorrillos los metes en una SICAV.

dudo

Que sexy es este tio, como me pone. Ese look rústico mmmmmmm

D

#64 este no es el tema pero debería caersete la cara de vergüenza por decir que sientes pena de los asturianos por no haberse auto impuesto la oficialidá. Piensa que cada pueblo/region tiene sus prioridades y para los asturianos hablar asturiano o chino mandarín es una trivialidad.

Y bueno no quería entrar en el tema pero no te equivoques. Que la mayoría de gallegos utilizen el español no quiere decir que este impuesto. Que no puedas vivir solo escuchando gallego tampoco. Donde se ve es en las situaciones en las que te obligan a usar una lengua y a nivel administrativo gallego eso solo pasa con el gallego. Si te vas a madrid obviamente con el gallego no haces nada pero allí ya no es oficial. Algunos creéis que tenéis derecho a vivir y moveros escuchando y hablando solo gallego y ni yo espero algo así del castellano. El tema de los funcionarios es injusto por otro motivo. Hay puestos en los que si es necesario. Para la gran mayoría no y en todo caso el necesario debería ser nivel entender para poder prestar el servicio si es de cara al público. No es el caso... Básicamente están vetados quienes no hayan hecho el bachiller en galicia.O tirate dos años exclusivamente para el gallego. En fin no me tires de la lengua hay mil noticias para hablar del gallego.

sumiciu

#72 Perfecto, ahora sólo nos queda aprender a leer el mismo enlace que has usado:

"El idioma asturleonés es un conjunto de hablas romances vernáculas del dominio lingüístico asturleonés que son conocidas por diversos glotónimos como asturiano, leonés o mirandés (tradicionalmente cada zona o región ha utilizado un localismo para referirse a esta lengua, de esta forma podemos encontrar diferentes denominaciones como cabreirés, senabrés, pixueto, etc.)."

"Asturiano" es un glotónimo de asturleonés, vamos que es la misma lengua con un nombre distinto que se da en una zona geográfica. Así que lo que has dicho del asturleonés aplica al asturiano. Un glotónimo noe s un dialecto, un dialecto es una forma lingüística, un glotónimo una denominación distinta de la misma lengua.

#69 No es una trivialidad en cuanto los asturianohablantes tenemos problemas para usarlo con la administración o para estudiarlo. las encuestas sociolingüística siempre señalan mayoría a favor de la oficilidad y la normalización. Es un problema simplemente de voluntad política.

Otra cosa es que en Asturias no se hace política propia, es una mera extensión de Madrid con políticos con ganas de medrar, pero ya da para otro libro..

D

#81 la mayoría de los que están po la oficialidá es por regionalismo y no tienen ni idea de las implicaciones que tiene. En cuanto obligen a estudiarlo a sus hijos lo exijan para cursos y oposiciones y sea lengua vehicular en la administración se e cagarán en dios. Y no me creo que haya mayoria. Hay un bonito partido marginal llamado andecha astur que seria relevante como el bng en galicia si a los asturianos les interesase el tema.

sumiciu

#83 La representatividad de Andecha Astur en este tema es mínima tirando a nula. Por favor, evitemos tirar de los extremos para justificar cosas que no son. Los que estamos por la oficialidad lo estamos por una cuestión de derechos primero y por una cuestión de diversidad después. Por mucho que metáis la puñetera política por el medio seguimos con problemas para poder utilizar nuestra lengua con la administración y poder estudiarla.

A mi parece normal que en al administración haya alguien que me pueda atender en asturiano y no que se denieguen los trámites "porque no hay nadie que lo entienda". Se supone que está al servicio del ciudadano y si tiene que saberlo que lo aprenda. Yo he estudiado lo mio para poder realizar mi trabajo con garantías. Victimismos los justos.

A partir de ahí el que tenga fobia a la cultura y a aprender que se lo haga mirar.

Por cierto, estás en tu derecho de no creer lo que quieras, yo te presento datos de los estudios sociolingüísticos que se han hecho:
- II Estudio Sociolingüístico de Asturias. Llera Ramo, Francisco José y San Martín, Pablo (2003). Oviedo, Academia de la Llingua Asturiana.

D

#85 ami no me parece normal que se exige a la administración el asturiano teniendo en cuenta el porcentaje que lo habla. Lo fácil que es de entender. Y que el común para todos es el castellano.
No te confundas la mayoría de quienes piden oficialidad lo hacen por no ser menos que otras regiones. Si supieran lo que implica no lo harían. Es todo muy idílico hasta que te das cuenta que lo único que haces es exigir y poner límites a todo y por algo tan trivial.

Y tu tienes la libertad total y absoluta de hablar bable. Eso está garantizado. Lo que quieres es que el resto seamos obligados a conocerlo para entenderlo y contestarte.

Yo no tengo fobia a la cultura y a aprender tengo fobia a la imposición. Y a los límites artificiales a la titulitis etc. Por ejemplo que te pidan la eso o un certificado de asturiano para ser barrendero me parecería una aberración. Otra cosa es que se lo lleve el que más se lo merezca y que puntúe. .. pero esas cosas pasan por aquí(galicia ) y pasarían allí de ser oficial.

sumiciu

#87 No sé a partir de que porcentaje de la población consideras que hay que tener en cuenta un derecho a un grupo de la población. Para mi es indiferente. Están recogidos problemas en la atención médica, burocáticos y de transporte por no tener en cuenta a este grupo de gente y no creo que por apreciaciones estadísticas tenga que sufrir discrimación parte de la población.

Mientes y utilizas una falacia ad hominem cuando dices lo que pretenden la mayoría de los que quieren la oficialidad. Además, probablemente los que conocemos y sufrimos el problema tengamos contacto con un mayor número de gente que la reivindica y desde ese punto de vista puedo afirmar que esa afirmación es falsa, interesada e irrelevante. No se discute un derecho en base a las supuestas intenciones de quienes lo defienden sino a la necesidad de ese derecho.

No, no esta garantizado. Mientes una vez más y estáis haciendo daño con estas mentiras. Prueba un sólo día a ejercer tus derechos como ciudadano y verás que no es así. Ya no son las risas xenófobas de una parte sino que la práctica administrativa dependes de la buena voluntad del funcionario de turno.

No tienes fobia a la imposición. Es una afirmación cínica desde que asumes la imposición del español por ser desde tu forma de vista la lengua común y todos tengamos que hablarla. Tu imposición no te da fobia, que se jodan los demás no te fobia, y lo peor de todo es que es mi problema.

No necesito que lo aprendas si no vas a prestarme un servicio en la administración. Tampoco necesito que sepas sumar si no mas a enseñarme matemáticas.

La realidad es que por vuestras fobias de homogeneidad nacionalista se pasa por encima de lo que sería de sentido común. Y esto en Asturias hoy en día es así. Y estáis dificultandonos la convivencia a algunos. Pero os da igual porque esto es España y se habla español por cojones.

D

#88 considero que la libertad prevalece a derechos del tipo quiero hablar una lengua y no puedo porque nadie quiere hacerlo.
No miento, igual no pretendes eso tu, pero solo hay que ver como esta la situacion en donde si es oficial y es la que cuento, y todas las tendencias van por el mismo camino, yo no lo dudo, se repetirian mismos planteamientos y "soluciones".

Ya te digo que necesario no es.
Que lo querais por diversos motivos es otra cosa.
Y no le impongo el español a nadie, estoy totalmente en contra de que haya mas requisitos artificiales para cualquier cosa.
Y no miento en ningun momento he dicho que se pueda vivir en asturiano en asturias, es una lengua totalmente minoritaria que la mayor parte de las personas que la hablan no la hablan bien sino palabras, expresiones, mezcladas con el castellano.


Pero claro, que si, que no quiero que impongan porque mi lengua ya es la que manda y ya es el estandar... Si el asturiano fuese el estandar estaria defendiendo que nose impusiese el castellano... y a nivel internacional obviamente no reivindico el español sino el ingles.

Y no soy nacionalista, cojones.
Soy lo contario a alguien nacionalista, entiendo que no os entre en la cabeza que no defender al nacionalismo y la oficialidad no pueda ser si no se hace por ser nacionalista español, pero no hay nada mas alejado de la realidad, es otro de los mitos, que el que se opone a la oficialidad es un facha.

Pero bueno en asturias se intenta repetir todo el rollete que tienen montado en galicia y cataluña, obviamente tienen que ir poco a poco pero es la misma retorica por parte de una minoria que espero que no llege a nada por asturias.


Si te sirve de consuelo el problema que tienes tu lo tengo yo en galicia con el castellano.
Y veo que hablas castellano perfectamente, pena no me das. Si me dices personas que no saben castellano... pero es que vamos a ver las lenguas estan para comunicarse no para medirse la picha, el asturiano no pinta nada siendo oficial por muchos motivos, ni siquiera hay unidad en la lengua pero eso es cuestion de disciplina tampoco la habia en el gallego que os pensais... pero es que no llevan a ninguna parte esas politicas... ya t edigo, si quieres poder hablar siempre en asturiano implica que todo empleado publico tiene que saber asturiano, osea, todos tus amigos a optar por la oposicion y quien no ha estudiado asturiano una lengua que apenas se habla se queda fuera...
Pero bueno es que no hay por donde cogerlo, que es eso del derecho a vivir en asturiano? y porque no en chino?

sumiciu

#89 No eres nacionalista pero repites el mantra nacionalista y ves los problemas de convivencia lingüística que solo ven los nacionalistas. La verdad es que es curioso.

Asturias es Asturias y el modelo con el que se implantase la oficialidad sería el que correspondiera. Veo que lo único que interesa en este caso es trasladar ciertas fobias, así que poco más hay que hacer.

Que aprenda asturiano todo aquel que tenga que hacerlo, siempre he intentado ayudar al que ha querido (tengo en mi entorno gente no nacida en Asturias que se ha,preocupado de aprender), aún así existen modelos en la función pública en los que la habilitación lingüística es posterior a la obtención de la plaza. Pero vuelve la burra al trigo con las imposiciones mientras defendeis que solo se hable una lengua y no la que se decida en cada momento...

D

#81 " vamos que es la misma lengua con un nombre distinto que se da en una zona geográfica"
RAE: Dialecto: Sistema lingüístico derivado de otro, normalmente con una concreta limitación geográfica, pero sin diferenciación suficiente frente a otros de origen común.
Creo que es lo mismo que estaba diciendo

sumiciu

#84 No. Y veo que la comprensión del castellano está un poco justita. No es lo mismo decir que un dialecto tiene una delimitación geográfica concreta que decir que es un nombre dado a una lengua en un territorio concreto. Además "sin diferenciación suficiente", quiere decir que hay pocas diferencias, pero haberlas haylas.

Dicho de otra forma, el asturleonés se llama asturiano en asturias, leonés en león y mirandés en miranda. Pero es lo mismo. Aún así tiene ciertos dialectos que simplificando mucho son el occidental, central y oriental.


Por ejemplo neerlandés y flamenco son también glotónimos. O castellano y español cuando se usan como sinónimos.

D

#86 Pues no sé si será cosa de mi comprensión del Español,pero me estás diciendo lo mismo que llevo diciendo desde el primer comentario...que el Bable es un dialecto

sumiciu

#90 un dialecto romance (del latín) como el español. Y un glotónimo del asturleonés.

D

#91 Pues no,el Español es una lengua no un dialecto...sigues cometiendo el mismo error,el Bable es un dialecto del asturleonés,el español una lengua que proviene del latín...
Esto es de primaria.

sumiciu

#99 Creo que confundes lo que es un dialecto, y como los prejuicios van a hacerte pensar que lo que yo digo no es así, acudo a la RAE, primera definición de dialecto. Copio literal:

1. m. Ling. Sistema lingüístico considerado con relación al grupo de los varios derivados de un tronco común. El español es uno de los dialectos nacidos del latín.

Un dialecto es eso, un sistema lingüístico derivado de otro. Todas las lenguas romances como el español o el asturiano (como nombre que se le da en Asturias al asturleonés) son dialectos del latín. De la misma RAE cuando buscas asturiano:

3. adj. Se dice de la variedad asturiana del dialecto romance asturleonés. U. t. c. s. m.

Un dialecto romance, por si lo hay que explicar es un dialecto del latín. Y asturleonés, bable y asturiano son nombres dados a la misma lengua. No hay que liarse tanto.

Algunos consideráis que "dialecto" es como algo de menor rango que una lengua y no es eso. Revisa pues tus conocimientos de primaria porque no llegan. Otra cosa es que la educación sobre este tema es verdaderamente deficiente.

Me parece peligroso que gente que no tenéis claras estas cosas estéis sentenciando sobre la lengua asturiana.

colipan

ye asturianu OH.

colipan

#15 un buen ZAS si señor!!!

D

#15 Pues si te imaginas a Pelayo hablando asturiano, imaginación no te falta

D

#50 era de Liebana, Cantabria, lose, pero aqui es como si fuera nuestro

D

#73 Ya sin entrar a valorar de dónde fuese Pelayo, en el siglo VIII no existía lo que hoy se conoce como idioma asturiano

D

Puxa asturies puxa sporting

D

Qué gusto leer algo así de un futbolista, gente que no se moja cuando da su opinión.

Aún recuerdo las leches que le cayeron a Dani Alves en octubre.

D

Que actúe como tal, además de presumir. Hacen falta más millonariois de izquierdas.

Basileos

¡Miradme miradme! Hola que estoy aquí, ¡eh! que soy Abelardo, ex fumbolista y entrenador tuercebotas y digo que soy de izquierdas para molar y ser moderno y que me voten y me quieran en Menéame. plas plas

R

Yo no soy ni de izquierda ni de derecha ni de centro. Que manía con buscar siempre un bando.

Murray_Rothbard

#39 Testpolitico.com

Toma, haz esto y me cuentas si no tienes bando. Todos lo tenemos, absolutamente todos.

R

#41 Claro, haciendo ese test seguro. Que por cierto, eso tiene fiabilidad 0 dados los enunciados y las opciones que da.

Pero aquí tienes mi resultado: http://imgur.com/JblHdQa con el que no necesariamente me idenfitico, ya que esas palabras no significan nada para mi en términos políticos.

superjavisoft

#39 Cierto, no he leido nada del articulo que tenga que ver lo que representa ser de izquierdas (que mayormente eson unas teorias económicas, igual que el liberalismo).

m

Como para juntarle con Salva Ballesta.

T

¿Y de que nos valió si se sigue sin reconocer la Llingua como oficial?
Si le van a dar el mismo valor de mierda a los que voten por la independencia no sé a que esperan para dejarles hacerlo

Espiñeta

#3 No sé si lo dices por Abelardo, él está a favor de la oficialidad:

T

#3 Lo digo porque el Bable sigue sin ser considerado lengua oficial en España asi que esa votación que dice Abelardo valió para nada

D

#3 Es que oficialmente no es una lengua,es un dialecto...igual habría que empezar por ahí para darle reconocimiento...

d

#14 un dialecto? de qué lengua? del latín, no? como el castellano, gallego, francés, italiano, catalán,...

D

#70 Dialecto del Asturleonés,que a su vez era uhn dialecto romance:
http://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_asturleon%C3%A9s
http://buscon.rae.es/drae/srv/search?val=bable
http://buscon.rae.es/drae/srv/search?id=JZpYPiPfdDXX2Nz35jIV
" de qué lengua? del latín, no? como el castellano, gallego, francés, italiano, catalán,..."...del Arameo nos ha jodido!! lol

D

#101 "Algunos consideráis que "dialecto" es como algo de menor rango que una lengua y no es eso." no he dicho eso en ningún momento,de hecho ni he dado mi opinión sobre el asunto,me he limitado a decir que ,oficialmente,se considera al Bable como un dialecto y te he dado las razones "oficiales" .

Si lees mi primer comentario en #14 verás que,precisamente, digo que se le considera oficialmente un dialecto y que habría que empezar cambiando esa consideración para darle reconocimiento.
Te he dado la versión oficial,no la defiendo, de hecho empecé hablando de cambiarla en mi primer comentario....

Al respecto de la postura oficial puedo asegurarte que tengo las cosas mucho más claras de lo que te imaginas,peligroso es intentar cambiar algo que no conoces

D

#3 Quizá se podría hacer algo si no fueseis los propios asturianos los primeros en menospreciar vuestra lengua.

editado:
Perdona por la generalización pero es que es un tema que me da bastante pena.

D

#59 ami me da una pena... miro la historia de asturias y la de Galicia. Miro sus lenguas... y me dicen que que pena les damos los asturianos... y yo pienso justamente lo contrario... que suerte que no hemos sido tan cazurros para priorizar algo tan tonto como imponer una lengua que además es tan parecida al castellano. Aunque la sociedad asturiana se ha acomodado pero tiene mucho que dar(por lo menos no gobierna el pp por los siglos de los siglos y hay alternativas políticas ) pero claro... no imponemos ni nuestra lengua ni nuestra identidad... que pena damos... y voy a decir más. El nacionalista asturiano básicamente es ignorante. Porque piensa que es sinónimo de revolución. Por el 34. Por la lucha antifascista de los nacionalismos (que remedio. Los vascos querían pactar pero al final nada).

D

#61 ¿Así que en Galicia el gallego se impone? Cuéntame más... Se ve que sabes mucho del tema.

D

#65 que para hacer un curso del paro en castellano te exijan gallego y no puedas hacerlo sin el título de gallego es imponer de facto el gallego (es solo un ejemplo). Luego está la normalizacion de la sociedad al estilo franco algo muy muy muy de izquierdas por lo visto porque e galego e la lingua do povo, no vaya a ser que la gente elija que ser que sentir y que hablar por si misma.

Espiñeta

#61 Estoy contigo con que el nacionalista asturiano es ignorante. Lo que pasa que aún más ignorantes son los nacionalistas españoles, esos son tan ignorantes que ni saben que lo son.

T

#59 A mi me gustaría que se diera más bola al asturiano, pero no ha costa del castellano.

El problema que hay con el Bable es complejo. Mucha gente (sobre todo en los pueblos) no admite lo que la Academia de la Llingua propone como asturiano. Consideran que han escogido a dedo que asturiano hablar y que ellos, aunque no hablen lo que dice la Academia, hablan asturiano igualmente ya que así lo hablaban sus padres, sus abuelos, etc. Si a eso le añades que la orografía asturiana hace que pueblos no demasiado distantes hablen de manera bastante diferente entre sí, entonces tienes una imposibilidad real de tener un "idioma" ni oficial ni no oficial.

T

Profesional, muy profesional.

D

Tranqui abel que no la queremos.

D

La típica izquierda nacionalista que no existe en ningún otro lugar del mundo.

Espiñeta

#17 No sé si tu comentario es irónico pero por si acaso que sepas que Fidel Castro, Tito, Ho Chi Min, Mao, Stalin etc etc etc son nacionalistas de izquierdas.

D

#19 Eso de meter en la izquierda a dictadores genocidas cuya única ideología es aplastar a los enemigos es muy de derechas.

Sr.Rubio

no viene a cuento, pero anda que no me ha salvado Abelardo partidos en el Pc fútbol porque jugaba por toda la defensa. roll

irrelevante.

Yo era de izquierdas antes de que fuera mainstream.

F

¿Que hace esta ireelevancia en portada? abajo con ella

1 2