Hace 2 años | Por madstur a dn.pt
Publicado hace 2 años por madstur a dn.pt

Según Andrea Lacomini, "este año, un millón de niños en Afganistán morirán de desnutrición aguda severa. Las camas de los hospitales están saturadas. Hay padres sin trabajo, enfrentados a una economía destrozada y con hijos hambrientos". Como resultado, "muchas familias que no pueden permitirse alimentar a sus hijos" están tan desesperadas que "venden a sus hijos muy pequeños, [con] un aumento del trabajo infantil y del matrimonio precoz", concluyó el portavoz de UNICEF. (Traducción en comentarios)

Comentarios

y

#14 "Afganistán fue desestabilizado por EEUU y Rusia. "

Te falta por añadir el mayor de todos: Pakistan y su etnia pastun.

Todas las armas que entran en afghanistan para los talibanes entran por ahi.

n1kon3500

#16 tambien son ahora los paquistaníes los que estan acogiendo a millones de refugiados, por 3a vez, a pesar de ser pobrisimos

y

#18 Eso no convierte en bueno el apoyo que dieron y siguen dando a los salvajes de los talibanes.

T

#9 En todas partes donde hay guerras, hambre, violencia, etc. y no le interesa a nuestros gobiernos, esa gente no importan a nadie.

D

#12 y por que le debería importar a nuestros gobiernos que la gente lo pase mal en guerras en países tercermundistas, cuando en nuestros países desarrollados la gente no puede permitirse una casa y una familia ?

n1kon3500

#17 porque si no hay estabilidad allá luego viene aquí.

Y luego nos quejamos que nuestros sueldos son una mierda

n1kon3500

#9 o Etiopía

Donde en un combate ya mueren el 30% de todos los muertos en la guerra de Ucrania en 8 años. Ni sale en las noticias

Supercinexin

#9 Es que ahí hay que tener contentos a los saudíes y su dinero, tan necesario en estos duros tiempos para Euroyankilandia. Además nos compran armas. Hay que pensar en la economía.

Gilbebo

#7 Es ver tu nick, cuándo te has dado de alta y lo que dices para prever tus aportaciones futuras con toda nitidez

Verdaderofalso

Dejar al país en manos de los talibán que pensaban?

madstur

Andrea Lacomini, portavoz de UNICEF Italia, "este año, un millón de niños en Afganistán morirán de desnutrición aguda severa. Las camas de los hospitales están saturadas. Los padres no tienen trabajo, se enfrentan a una economía paralizada y tienen hijos hambrientos".

Casi toda la población afgana (98%) no tiene suficiente para comer y 9 millones de personas están "desesperadas, al borde de la inanición", advirtió el martes Andrea Lacomini, portavoz de UNICEF Italia.

"El mundo no puede quedarse de brazos cruzados cuando en Afganistán hay 9 millones de personas desesperadas, al borde de la inanición", dijo Lacomini en un comunicado, y añadió que la ONU advierte que el país "se acerca a una catástrofe" y que "el hambre podría matar a más personas que décadas de guerra".

"Los niños pagan el precio más alto: 3,9 millones sufren desnutrición severa", lo que representa un aumento significativo respecto a los "3,2 millones de octubre de 2021", subrayó el funcionario de Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia). Además, "más de 13 millones de niños necesitan ayuda desesperadamente, un aumento de 3,4 millones en un solo año", añadió Lacomini.

Se trata de "una de las crisis más graves de la historia", con "una duplicación de los casos de desnutrición aguda severa y esto es sólo el principio". En muchas zonas, el personal de los hospitales no está remunerado y carece de equipos y medicamentos esenciales", dijo.

Según Andrea Lacomini, "este año, un millón de niños en Afganistán morirán de desnutrición aguda severa. Las camas de los hospitales están saturadas. Hay padres sin trabajo, enfrentados a una economía destrozada y con hijos hambrientos". Como resultado, "muchas familias que no pueden permitirse alimentar a sus hijos" están tan desesperadas que "venden a sus hijos muy pequeños, [con] un aumento del trabajo infantil y del matrimonio precoz", concluyó el portavoz de UNICEF.

La situación es bien conocida por Muhajira Amanallah, que cada mañana desafía el intenso frío para ir a pie a una pequeña panadería de Kabul donde los afganos desesperados reciben pan para saciar su hambre. Para su familia y los demás que hacen cola frente a la tienda y el modesto horno, el menú del día suele limitarse a estas pocas piezas de "naan", un pan plano y fino típico del centro y sur de Asia. "Si no traigo pan de aquí, dormiremos sin comer", explicó Amanallah citado por la agencia de noticias francesa AFP.

Con dos hijos y un marido drogadicto a su cargo, Amanallah confiesa que una vez pensó "en vender a sus hijas", pero dice que desistió y decidió "confiar en Alá".

Esta distribución de pan, iniciada el sábado en Kabul, forma parte de una campaña organizada por un profesor universitario de la ciudad bajo el lema "Salva a los afganos del hambre".

La situación humanitaria en Afganistán se ha vuelto dramática desde la vuelta al poder de los talibanes el pasado agosto y la consiguiente suspensión de la ayuda internacional que financiaba casi el 80% del presupuesto del país. El desempleo se ha disparado y muchos funcionarios llevan meses sin cobrar sus salarios.

D

#1 Es que les han dado de comer democracia plena plena

S

afganistan llevaba 20 años viviendo del dinero de USA y otros estados occidentales. En cuanto se fueron era logico que esto pasase

Gilbebo

#15 Cómo me suena tu discurso. Bienvenido de vuelta, no sé por cuánto tiempo eso sí.

D

#7 te entiendo pero hay que verse en la situación de defender tus ideales a costa de probablemente ser matado dejando a hijos sin recursos. No se

r

Pero acabaron con el comunismo. Eso era lo importante. Ahora disfrutarán de la libertad duradera.

Mushhhhu

de 39M , 9M en ese estado, buena forma de autoinmolarse como país

D

#7 si supieras lo que te estás buscando tú no querrías justicia karmica

lgg2

El problema es que cualquier ayuda externa (económica sobre todo) no va a salvar a nadie más que a los talibanes. Su pueblo se la trae floja. Solo la religión les interesa. Mientras ellos no pasen hambre y tengan "juguetes" no hay problema.

Es lo que han votado y debemos respetarlo, lo siento por las personas decentes que puedan quedar en ese estercolero inmundo, por los demás a cascarla.

D

#3 quien voto?

#4 Me la pela es lo que han buscado desde hace 45 años, basura talibán es lo que quieren.

D

#3 #7

javibaz

#4 los generales usanos

jacktorrance

#3 hablamos de muchos niños que han tenido la mala suerte de nacer en el lugar equivocado. Somos muy afortunados

D

#5 ¿niños que han tenido la mala suerte de nacer en el lugar equivocado? ¿estás diciendo que cuando un pobre hace nacer a sus propios niños en la pobreza, esos niños tienen mala suerte? ¿estás, por tanto, criticando a los pobres por tener hijos, es decir, por hacer que sus hijos tengan la mala suerte de nacer en la pobreza? Porque eso es aporofobia, según nos dice la gente súper-lista y súper-ética de Menéame, que opina que es súper-listo y súper-ético hacer nacer a los hijos en la pobreza.

Además, la UNICEF es APORÓFOBA por decir que los niños afganos lo están pasando muy mal con el hambre y la pobreza, porque si la UNICEF considera que la pobreza es una cosa muy mala que hace sufrir a los niños, entonces está indirectamente implicando que los pobres hacen daño a sus hijos al hacerles nacer en la pobreza, y por tanto la UNICEF está indirectamente implicando que los pobres son gente sin ética o sin inteligencia, por hacer ese daño a sus hijos; y, por el mismo motivo, está también la UNICEF indirectamente implicando que quienes defienden el derecho de hacer nacer a los hijos en la pobreza también son gente sin ética o sin inteligencia.

Es decir, que toda esta gente súper-inteligente y súper-ética de Menéame que considera que es súper-inteligente y súper-ético hacer nacer a los hijos en la pobreza, según la UNICEF son gente sin inteligencia y-o sin ética.

Por tanto, según la gente súper-inteligente y súper-ética de Menéame, la UNICEF es aporófoba y es incitadora de odio.

p

#3 No escupas para arriba que te puede caer en el ojo.

Kantinero

#3 Votados lol lol lol