Hace 2 años | Por Muzai a elconfidencial.com
Publicado hace 2 años por Muzai a elconfidencial.com

Familiares de supervivientes y personas vinculadas a asociaciones de memoria histórica rememoran a pie desde el pasado jueves y hasta el próximo domingo la mayor masacre de la Guerra Civil.

Comentarios

Pablosky

#1 ¿Alguien sabe si existe un callejero franquista? Que lo explique quiero decir, algo así como una guía de los horrores, puede ser online o en papel. ¿Existe algo?

Si no podemos evitar que pongan calles con nombres de mierda al menos que la gente empiece a saber lo que significan.

Laro__

#7 Es una idea cojonuda. Si no existe, debería. Y bastaría con una relación de calles que lleve a la wikipedia.

Pablosky

#8 Lo ideal sería ir poniendo carteles que lo expliquen todo bien clarito en la esquina más céntrica de cada calle, pero me apuesto lo que sea a que el ayuntamiento de turno (especialmente el de Madrid) iba a tardar 12 milisegundos escasos en enviar a una cuadrilla de operarios a limpiarlo todo, no vaya a ser que la gente se entere de algo...

jacm

#9 Como dices una infamia. La verdad es que ves el vídeo o conoces un poco el tema de la Desbandá te hierve la sangre.
No es solo una matanza de civiles, es que es una matanza de civiles de la que se hace apología actualmente.
Lamentable

Jesulisto

#13 Vivo en Málaga, este fin de semana se ha hecho una marcha de homenaje, aunque se llevan haciendo actividades varios días, y me ha indignado que los marchadores han tenido que ir escoltados por furgonetas de la policía.

¿Nos hemos vuelto locos? Tendrían que escoltar a los que homenajean a los genocidas y no al contrario.

jacm

#14 Nací en Málaga, varias amistades mías van en la marcha y posiblemente vaya este domingo próximo a Almería a recibirlos

Jesulisto

#15 Algo que te honra, por temas personales sólo pude acompañarles unos kms pero lo de las furgonetas de la poli me pareció patético, como si homenajear a un montón de criaturitas masacradas sin piedad fuese una provocación.

Por cierto, me encantó la camiseta de homenaje al farero que apagó el faro para proteger a los que huían.

jacm

#16 No conocía la camiseta, a ver si consigo alguna.
Te doy un dato curioso (y lamentable): En Torredelmar al lado del faro nuevo, junto al paseo marítimo, hay un letrero divulgativo sobre la historia de los faros de Torreldelmar. Elude totalmente el episodio y dice algo así como que 'funcionaba siempre salvo un momento en el que la República mandó apagarlo'. Una medioverdad para tapar lo que pasó.

Jesulisto

#17

B

#2 Bueno, la noticia es del 7/2/2021, así que una cosa es que el tema ya haya sido tratado y otra muy distinta que esta noticia sea dupe, cualquier hecho histórico será analizado en multitud de noticias de forma diferente y desde varios angulos, no sé si eso podría entrar dentro de la categoría de dupe, entonces prácticamente cualquier noticia que hable de un hecho histórico sería dupe, no?

D
jacm

#3 Creo que más que duplicada es que aquí algunos se solidarizan con los que quisieron tapar la noticia.

#5 A ver, es Bartolo. No creo que haga falta decir nada más.

D

#3 "Bartolín" es posiblemente el usuario más cansino y tóxico (teniendo en cuenta varias variables" de todo MNM

bollod

El próximo año serán 86.

D

Si se escribe desbandada se lee desbandá. Si se escribe desbandá se debería leer desbán.