Hace 1 año | Por Paladio a fox28savannah.com
Publicado hace 1 año por Paladio a fox28savannah.com

Los estadounidenses no se sienten optimistas sobre sus situaciones financieras actuales o el futuro de sus hijos. El 80% siente que la economía es "pobre" o "no tan buena". Y el 78% dice que su situación financiera ha empeorado o se ha mantenido igual en los últimos años. El setenta y ocho por ciento también dice que no confía en que la vida de sus hijos sea mejor que la suya. Un funcionario de NORC en la Universidad de Chicago notó "un nivel intratable de pesimismo" entre los estadounidenses.

Comentarios

D

#10

Lo que tenías era una inflación del 10-15% que se comió ahorros y deudas. De no haber sido por eso hubieran estado igual de pillados que ahora.

ccguy

#12 y una mierda. Había una inflación del 10%, los sueldos subían otro tantos y las cuotas de la hipoteca eran constantes, por lo que en los últimos años las cuotas de la hipoteca eran una mierda en relación al sueldo.

D

#19

Es lo que he dicho. Si una persona ganaba un año 50.000 pesetas al mes, al años siguiente eran 55.000, al otro 61.000, al otro 67.000 y la casa se pagó sin esfuerzo porque la cuota seguía fija o incuso, menor si amortizaban antes.

De no tener esa inflación estarían pagando un 30% de su sueldo o más por el pisito de las narices toda la vida del préstamo.

b

#19 Mi padre se vino a la ciudad desde el pueblo con 18 años y entró a trabajar en Telefónica.

Fué capaz de sacar adelante con su sueldo, a la familia que era de 5 miembros. Se compró una casa normalita (3 habitaciones, salón, cocina, balcón, despensa,baño) y en 10 años la tenía completamente pagada.
No tuvo problemas para pagarnos los estudios a los tres hermanos.

Todo ello con un sueldo de 150.000-160.000 pts en los primeros años, con el paso del tiempo llegó a cobrar 200.000. Como ves, no son dineros de millonario ni nada de eso.

Así que si es verdad que en la época de nuestros padres, se vivía mejor que ahora (en temas de vivienda, gastos,etc).

D

#10 Hace 50 años los funcionarios tenian un sueldo misero, las casas eran una birria y habia una devaluacion de ordago a la mayor. Y para salir adelante, una vez cumplido el servicio militar, se curraba como un animal 6 dias a la semana sin limite de horas, no se gastaba ni bromas y las mujeres fregaban escaleras.

Supercinexin

#13 Pues lo mismo que ahora en Estados Unidos.

Y mejor no te cuento mis amigos de clase obrera en España cómo trabajan.

D

#14 Me da que de Estados Unidos solo conoces a Toretto y que te has inventado tus obreros. Hay que tener osadia para comparar lo que se curraba hace medio siglo con lo de ahora.

Supercinexin

#15 Te puede dar lo que te salga de los cojones. Mis compañeros programadores de la universidad hace más de 8 horas todos los santos días, tengo amigos de la infancia (en plural) en empresas de telecomunicaciones tirando cable y enrackando cacharros de red y esos no tienen horario y las amigas que tengo en hostelería curran más de 80 horas a la semana y cotizan menos de 35.

A mí me da que tienes que empezar a trabajar (en España) antes de seguir discutiendo.

eldarel

#13 Siempre hubo pobres, gente acomodada y ricos.
Hace 70, 50, hace 30 años y ahora un director vivía y vive mejor que el que trabaja en la limpieza de la oficina.

Y no, los funcionarios no vivían peor antes que ahora.

Autarca

#16 #13 Pero antes no había tanta diferencia entre el director y el que limpiaba.

Cualquiera tiempo pasado fue peor

Hace 7 años | Por --406457-- a ctxt.es


"La diferencia entre ricos y pobres vuelve a ser tan grande como hace casi un siglo. Piense usted que en Estados Unidos, en los años sesenta, el director ejecutivo de una corporación cobraba doce veces más que el empleado medio. En el año 2000, la diferencia era de 531 veces. El 1% de la población de EEUU se ha apropiado del 93% de la riqueza creada desde que estalló la crisis financiera, mientras que el resto de la población se ha distribuido apenas el 7%. Este es el mundo en el que vivimos: riqueza para muy pocos, austeridad para la mayoría. Y lo que es peor, no tenemos ni idea de cómo acabar con esa tendencia."

ccguy

#13 qué película me estás contando macho.

Le vas a contar a un hijo de funcionario que ha crecido en una casa de más de 50 años como eran las cosas.

D

#20 Si, yo he vivido más. Y hablabas de1970, que son 53

WcPC

Supongo que eso es porque ha mejorado el acceso a la información de la mayoría de la población y claro...
Tienen bastante cristalino que el sentido en que va la sociedad no es muy bueno...
Otra cosa es que sepan como debería ir la sociedad, para eso es necesario mucho más que tener acceso a la información.

WcPC

#2 Pero para eso tienes que tener información.
Si vives creyendo que los gobiernos están trabajando por tu bien, y no por el interés de grupos de presión de quienes tienen dinero, crees que elegir a un gobierno u otro puede cambiar el sentido en que va tú país y creo que cada vez menos personas creen eso, simplemente porque tienen acceso a la información de como ha sido en el pasado y pueden comparar.
La capacidad de acceder a esa información era minoritaria hace tan poco como 20 años, para acceder a esa información debías conocer en que libro estaba o incluso tener la capacidad de leer mamotretos legales, hoy en día no solo encuentras copias digitales de los libros e informes, sino que encuentras resúmenes, podcast explicativos o incluso vídeos explicativos que te dan una idea de como se han comportado en otras situaciones similares...
Por esa razón también existe un tipo de inacción inducida porque parece inevitable lo que se nos viene encima.
"Si ya ha ocurrido antes ocurrirá de nuevo"
Vamos, es como as encuestas que muestran como, el número de personas que se ven como "pobres" está aumentando a mayor tasa que aumenta la pobreza, porque una cosa es ser "pobre" y otra ser consciente, tener la suficiente información para darte cuenta de que eres pobre.

StuartMcNight

#2 Pero ellos no tenian tostadas de aguacate. Jaque mate comunistas que no lo contais todos.

D

#2 Habria que ver en las mismas edades lo que habian currado y sacrificado tus padres y lo que has hecho tu.

Autarca

#2 Lo de los móviles es un poco el chocolate del loro.

En los 70-80 ya se vivió una revolución tecnológica, aparecieron las consolas de videojuegos, los reproductores de video, los ordenadores personales, el walkman... cientos de artilugios que impactaron tanto o más que el smartphone.

Y no por ello tuvieron que renunciar a tener hijos, o casa en propiedad.

Francamente, lo que me sorprende es que tanta gente dude, claramente los estadounidenses son más pobres, y lo van a seguir siendo si nada lo evita.

noexisto

Los de Sinclair son estos, no?

D

Ya lo predijeron los Simpson (el rock del pobretón)

WcPC

Yo en 1993 con una serie de trabajos de verano más unos ahorros de trabajos anteriores podía pagar un 30% de un piso en el centro de Sevilla...
Tenía 14 años y me compré un PC con el mismo dinero, lo sé principalmente porque mi padre SI que compró el piso.
Eso que dices es absurdo.

D

Opinar que hay un riesgo considerable de que tus hijos vivan peor que tú, y aun así hacer nacer a tus hijos a verse expuestos a ese riesgo.

En fin.

Recordad, chiques, que es importante que hagáis nacer a vuestros hijos en la pobreza, en la precariedad, en el subdesarrollo, en el capitalismo y en la monarquía, a alentarles a que estudien una carrera para que puedan aspirar a ser tan explotados y currados como vosotros con vuestras carreras.

E

Habría que ver la estadística española.

j

El 78% de los estadounidenses no sabe situar EEUU en un mapa....Como para analizar el mundo económico-social que les viene a sus hijos.

p

Las nuevas generaciones no quieren asumir ningún tipo de responsabilidad, quieren que se lo den todo hecho, delegan sus decisiones a otros y luego se quejan de que les va a ir peor que a sus padres.

Tenemos una sociedad llorona e infantilizada. Se piensa que las cosas se consiguen quejándose y pataleando al igual que hace un lactante cuando tiene hambre.

StuartMcNight

#3 Alerta langosta!!

D

#3 pues aquí el único que está llorando y quejándose eres tú lol lol lol

D

#3 Eso. Los niños modernos son unos vagos. Deberían ser capaces de salir de la pobreza en la que les hicieron nacer sus padres y de la que no fueron capaces de salir sus padres.