Acceder a una casa en propiedad es un reto cada vez más difícil para la mayoría de los malagueños. Según el informe Análisis exploratorio de la capacidad de acceso a la vivienda en España, elaborado por la Universidad de Málaga (UMA) y presentado por la Cátedra Real Estate Alfil de San Telmo Business School, el 70% de los menores de 36 años no tiene capacidad económica para entrar en el mercado residencial actual.
|
etiquetas: vivienda , especulacion , juventud
En China, el 90% de las personas son dueñas de su casa. El 70% de los chinos de entre 19 y 36 años, son propietarios de sus casas.
No solo eso, 80% de dichas casas son de propiedad absoluta de sus habitantes, es decir, sin hipotecas
Entre los jóvenes que no son propietarios, un 91% de ellos piensa comprar vivienda en los próximos 5 años.
En el discurso del Congreso número 19 del Partido Comunista de China, Xi Jinping afirmó: «Las casas se construyen para ser habitadas, no para especular con ellas.»
www.eluniversaldigital.net/internacionales/90-de-chinos-son-propietari
Justo al revés que aquí. ¿Que pasa?¿Son tontos los chinos que no saben desplumar a sus jóvenes hasta el nivel de subsistencia?
Pero que manía con mitificar China, coño.
A los comunistas. China hace más de 20 años que no se parece a un régimen comunista ni de perfil. A ver si dejamos de confundir liturgia con contenido, coño. Es un país en vías de desarrollo que está avanzando a fuerza de un desarrollismo basado en un capitalismo de estado muy similar a la visión económica del fascismo.
Y si, con Franco la peña tb tenía casa......lo que no tenía era todo lo demás.
Es decir 4 gatos.
131000 españoles sobre 50 millones.(3,84%)
Los Chinos 10 millones sobre 1400 millones 1,4%
www.ine.es/dyngs/Prensa/PERE2025.htm#:~:text=Principales resultados,1 .
China seguramente tiene cosas poco comunistas, pero el discurso que aporta #7
«Las casas se construyen para ser habitadas, no para especular con ellas.»
No parece que defienda mucho el libre mercado.
Claro que lo de "los medios de producción en manos del pueblo" y la intervención de mercado no es solo del comunismo, y muchos regímenes fascistas eran muy aficionados a ello, lo que me hace gracia cuando se habla de China es que cuando se quiere decir lo bueno de sus logros se alude al capitalismo y cuando se quiere destacar lo malo se cita el comunismo.
De todas formas no perdamos perspectiva. China lo está haciendo bien y está consiguiendo progresos muy destacados a la hora de pasar de ser un país subdesarrollado a ser una economía de desarrollo medio. Pero no busquemos fuera. Tenemos el mejor sistema de la historia de la humanidad en Europa . Se llama socialdemocracia y gracias a ella 20 de los primeros 30 países del mundo en desarrollo humano son Europeos.
Centrémonos en defender nuestro estado del bienestar
De todos modos. Envidiable logro los de 90% de propietarios. Recuerdo leer que existe la casi obligación social de ser propietario para poder casarse y que los padres ahorran para financiar la compra por parte de los hijos.
Es una cuestión de inteligencia. Singapur necesitaba trabajadores y no podía permitirse que el precio de la vivienda los expulsase. En otros países las élites son tan tontas que no… » ver todo el comentario
Eso supone que tienes que tener ahorrados 75 mil euros para entrar y quedarte con una hipoteca de 200.000€, lo que se va por encima de los 1000€ al mes de letra durante 30 añazos
Hace falta una nómina de 3000€ para sostener eso.
A lo mejor entre dos se puede, pero procura que trabajéis los dos siempre. No os peleeis por vuestro bien. Y de formar una familia no hablamos. Imposible para nadie normal.
Trasladable a infinidad de ciudades, incluida la mía
Boicot a la vivienda turística
No encontrarás un político que no tenga varios pisos en propiedad alquilados o participaciones en negocios inmobiliarios.
Los que pagan las campanas son los empresarios. Los ciudadanos son los que votan lo que les dicen en la tele que tienen que votar.
Pero los que pagan esos anuncios son los empresarios.
Los que se reúnen con los políticos, son los empresarios y los que asesoran a los políticos son los empresarios
Esto es una democracia liberal. El que tiene el dinero, manda
Unos pocos son dueños de cada vez más recursos y la mayoría a servir y producir riqueza para la esa minoría.
El resto, a trabajar. Y el centro de la ciudad para el que lo pueda pagar y deje dinero en el chiringuito, el restaurante y la tienda de subenires.
Que los autoctonos dejen espacio y se vayan fuera. Se les pone autobuses para que vayan a trabajar y listo
Pos eso, a los mercados
De un tiempo a esta parte se han extendido por todo el litoral (sumales los nómadas digitales y las viviendas turísticas). Lo cierto es que no hay nadie construyendo para los malagueños porque hay gente de fuera dispuesta a pagar más que ellos.
En esta situación lo lógico es que las administraciones tomaran medidas para construir vivienda pública protegida ante la… » ver todo el comentario
También pagamos la pensión no contributiva de su mujer, no? No debería ser el marido quien pague la pensión de la mujer que ha trabajado para él y aún sigue trabajando para él?
Como suelo deciros, no creáis, pues, a nadie que os diga que hay una guerra económica o lucha de clases, ya sea a nivel intrageneracional o a nivel in… » ver todo el comentario
Además, los pobres ya tienen que sufrir la pobreza. Sería… » ver todo el comentario