Publicado hace 6 meses por Wurmspiralmaschine a theobjective.com

El 68,7% de los españoles cree que el Estado sí debe intervenir en la economía, frente a un 23,1% que no está de acuerdo con esa intervención pública, según se desprende del avance de resultados de la Encuesta sobre Tendencias Sociales publicada este lunes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). De las personas encuestadas que ven con buenos ojos la intervención estatal en los asuntos económicos, el 82,9% matiza que está de acuerdo con el que Estado actúe «sólo en determinados sectores de interés público y fijando orientaciones

Comentarios

Verdaderofalso

#8 el resto es Rallo, voxeros y demás

jonolulu

#8 #23 "Los restos"

Peybol

Pero entonces eso es ETA, comunismo y falta de libertaz....

Top_Banana

#5 ¡Menudo sueño he tenido! Teníamos partidos que pese a sus diferencias políticas podían pactar leyes que beneficiaran a los ciudadanos.

D

#13 Eso más que un sueño es una alucinación.

karakol

Estamos a un telediario de un plan quinquenal.

Gry

¿Hay algún gobierno del planeta que no intervenga en la economía?

D

No te jode. ¿Y quién debería intervenir si no? ¿Los ricos? ¿Los militares? ¿Las multinacionales? ¿Jesucristo? jajajaja qué preguntas hace The Ojete, porfavor

onainigo

#3 Pues nadie según los partidos a los que votan parte de ese 70%

Battlestar

A ver, es que hasta los que somos mas bien liberales creemos que el gobierno debe intervenir.
No sé de donde ha salido esa absurda teoría de que porque creas en el liberalismo tienes que estar en contra de la intervención,
Lo que no ha de hacer un gobierno es intervenir EN EL NORMAL FUNCIONAMIENTO del mercado, este ha de regularse solo en función de oferta y demanda.

Pero ojo, si aparecen usureros, practicas de monopolio, acuerdo de precios, o se hinchan injustificadamente los precios con tácticas de acapararían o destrucción eso ya no es libre mercado, eso ya no es un funcionamiento normal y por lo tanto ha de intervenir el gobierno para extirpar esos elementos tóxicos.

Lo que no queremos es que el gobierno determine el precio de las naranjas, si no que sea el mercado el que regule el precio. Pero si llega un señor y acapara producción o destruye naranjas para que el precio suba, eso no es "el mercado" y a ese señor hay que correrlo a collejas.

Battlestar

#17 No, eso son elementos tóxicos que quedan fuera de los principios del libre mercado. Como el autoritarismo no es parte inherente
del comunismo.
Comunismo como capitalismo son dos formas distintas de ver el mundo, aproximaciones distintas, ambas validas con sus virtudes y sus defectos.
Pero una cosas son sus virtudes y defectos y otra los elementos ajenos que se cuelan ahí.
Algunos intentan hacer creer que elementos tóxicos que no forman parte de estas son parte y no. Por ejemplo, como decía tratar de hacer creer a la gente que el comunismo implica un gobierno cruel o autoritario, o tratar de hacer creer que la usura es parte del libre mercado.

m

#21 y porque no se lucha con denodado esfuerzo por erradicar esas manzanas podridas?

bronco1890

#17 Es que el capitalismo de amiguetes que defiende la derecha de este país, de empresas que viven del BOE y de negocios ligados al palco vip del Bernabeu en realidad es lo más antiliberal que existe.
Se autodenominan liberales pero no lo son.

Verdaderofalso

#12 acabas de decidí ir el neoliberalismo #17

m

#12 "el normal funcionamiento del mercado" es un cuento de hadas, ni existe ni ha existido jamás en toda la historia de la humanidad

Battlestar

#19 Bueno, en eso si estoy de acuerdo, por eso precisamente hay que trabajar para alcanzar lo más parecido que podamos. No hay que dejar de intentarlo, porque si no la cosa se descontrola.

Phonon_Boltzmann

#12 Lo que tú llamas el “normal funcionamiento” es una fantasía que no sé de dónde la has/habéis sacado (bueno, sí: de modelos ridículos que obvian la complejidad de la economía per se, de la naturaleza y del comportamiento humano). Más bien sería: el estado ha de intervenir para asegurar (lo que entiendes como) el “normal funcionamiento”.

powernergia

#12 "...los que somos mas bien liberales..."

"Pero si llega un señor y acapara producción o destruye naranjas para que el precio suba, eso no es "el mercado" y a ese señor hay que correrlo a collejas."


Lo siento, pero eso no es nada liberal.

b

Que quieres que te diga, yo no quiero que el estado intervenga en la economia, quiero que el estado ponga el escenario y las facilidades para que la economia crezca, que favorezca inversiones, que ayude a la iniciativa, pero no quiero esa intervencion del estado que todos estan pensando

James_787

Un 70% que no tiene ni puta idea de economía.
El estado ya interviene la economía en forma de impuestos, de por si demasiados, la economía se regula sola.
La que tiene que hacer el estado es velar por la libre competencia y sancionar duramente a los empresarios que se reparten el pastel en vez de competir.

Canha

España es un país socialdemócrata. No existe un partido liberal como tal, lo más parecido sería Vox pero eso son liberales de boquilla. Me refiero a que no existe un liberal del estilo Milei . No se a quién sorprende estos resultados.

C

#6 socialdemócrata en caída libre hacia el anarcocapitalismo
Los servicios públicos son cada vez menos y peores. Los sindicatos ni existen ni se le esperan
Y la vivienda.... En fin

Canha

#7 la carga impositiva en España no es la de un país liberal precisamente. Otra cosa es como se invierta ese dinero, pero hoy por hoy el estado recauda cada vez más.

C

#9 el hecho es que a nivel efectivo cada vez estamos más lejos del estado del bienestar. El estado recauda más, pero las necesidades que atender son mucho mayores. Así que debería recaudar mucho más (e invertir mejor y regular mejor), si pretende conservar la categoría de socialdemócrata

Priorat

El estado debe ser el "jefe" de todo. Y eso incluye la economía.

Si esta va mal quiero saber a quien hacer responsable.

Fingolfin

Pocos me parecen

areska

En la economía no lo sé pero en la vivienda ya te digo yo que sí.

urannio

definitivamente aquí en EE. UU. lo hace todo el tiempo.

StuartMcNight

#14 Especialmente en la economia de otros paises....

m

Dado el medio que pública la notícia, ¿Es un grito de auxilio?

Top_Banana

#11 Estarán haciendo pruebas, no vaya a ser que les interese cambiar la editorial de cara a las visitas.

C

El 23,7% está acomodado debido a las mierdas que premia el mercado, o son ricos o son gilipollas