Escuchar a amigos y familiares decir “ya no puedo más” cuando hablan de su trabajo es, lamentablemente, más habitual de lo que cabría esperar en un país como España, amparado por el Estatuto de los Trabajadores. Y, sin embargo, no es raro enterarse de empleados que han visto su carga de trabajo dispararse hasta límites éticamente —y posiblemente legalmente— cuestionables, o de profesionales que han pasado de ser piezas clave en sus equipos a ver sus ideas ignoradas y relegadas al olvido.
|
etiquetas: empleo , trabajo , despidos
Georges Besse era director general de Renault e impuso una política de despidos masivos.
Lo que sucedió a continuación, siendo franceses, no te sorprenderá.
es.wikipedia.org/wiki/Georges_Besse
Lo peor para ellos es que montaron tal pirula para cubrir la baja de mi puesto original (metieron a gente incapacitada pero más barata) que la producción y la rentabilidad cayó en picado y los pedidos también. Por lo que yo sé han palmado pasta por un tubo a base de tener que despedir a gente por caída de ventas por mal servicio, Y están a punto de cerrar.
No hay mayor placer que ver el cadáver de tu enemigo desfilar frente a tu puerta
www.meneame.net/story/despido-silencioso-estrategia-empresas-espana-re
Nunca entenderé porque se suele penalizar al que mas sabe y mas currante, y luego a gastarse una pasta en consultores cuando esa persona se va.
No lo pasé bien, pero tuvieron que soltar la pasta y terminé de pagarpateaba.
Hala, ya me he desahogado.