Hace 9 años | Por pq125 a genbeta.com
Publicado hace 9 años por pq125 a genbeta.com

Existen muchos tipos de malware, pero hay uno que para ojos inexpertos puede ser difícil de detectar en ocasiones: los inyectores de publicidad de terceros. ¿Qué hacen? Sencillo: añaden anuncios o reemplazan los que ya existen en las páginas que visitas. De esta forma son ellos los que consiguen beneficio económico y no los propietarios de las páginas. Sí, algo parecido a parte de lo que hacía Superfish, el malware de Lenovo.

Comentarios

kurioso

El 80% del software que promete eliminarlo es mas malware...

b

Y si no puedes...siempre esta disponible la opción "técnico informático"..pero de los buenos...que hay mucho "aficionado" en los servicios técnicos..gracias a los "empresaurios".
De paso, por si surte efecto, probad a pasarle el "adwcleaner", buscar una pagina con un file "host" generator para sustituir el archivo hosts que teneis en el sistema de manera que se bloqueen direcciones chungas. Desinstalar el navegador "chrome" o "firefox" y borrar sus carpetas si no funciona. Pasar malwarebytes...o recurrir a restaurar sistema para ir a una fecha en la que no existía el problema...por probar que no quede. A ver si algo funciona.

p

Yo llevo semanas intentando eliminar uno que no sale ni con lejia. Ni quitando extensiones, ni desinstalando programas raros, ni reseteando el Chrome, ni eliminando archivos del Registro, ni eliminando carpetas a pelo.

D

#1 Estás como yo.Encima no puedo instalar ningún bloqueador de esos...hay ratos que creo que la perpetua era poco para los hijos de puta que hacen esos inventos.

p

#2 Yo al menos con el AdBlock no los veo, pero hay webs que normalmente iba sin AdBlock y ahora mismo no puedo porque me comienza a hacer mil redirecciones y a sustituirme los banners por su spam

D

#4 pero es que a mi no me deja instalar el AdBlock ni nada de eso...

Claudio_7777

#5 que navegador usas, yo con firefox no tengo ningun problema. no veo un solo anuncio. si es por ese malware te recomiendo linux para navegación, aunque sea una distro sencillita y pequeña a través de virtualbox.

D

#8 Precisamente el problema empezó cuando utilizaba Firefox, así que me volví al Chrome...y ahora parece que está controlado, pero de vez en cuando tengo que dar una batida por el panel de programas a quitar algo de mierda.

eltxoa

Poco me parece el 5%. Quitar mypcbackup y similares es a lo que me dedico principalmente en estos días aciagos.

shinjikari

#3 Ídem. Gracias PC Optimizer, MyPcBackup y similares como todos los días. ¿El 5%? Yo diría, a ojo, el 20%...