Cinco ciudades consideradas seguras en un escenario de guerra global han sido identificadas por su geografía, historia y resiliencia, según informes del Instituto para la Economía y la Paz, el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo y ONU-Hábitat.
|
etiquetas: historia , cultura , noticias
Irrelevante y cansina
Veo que #4 opina igual
www.youtube.com/watch?v=AW5e5ZR_Mus
Reikiavik, la capital de Islandia,
En el extremo sur de África, Ciudad del Cabo
Montevideo
Zúrich
El análisis de estas cinco ciudades revela patrones comunes. Todas se encuentran alejadas de los principales focos de conflicto, han cultivado políticas de neutralidad o no intervención y poseen estructuras institucionales sólidas. La autosuficiencia en recursos, especialmente en energía, y la capacidad de albergar a la población en caso de emergenci
No le veo interés a ver los "pequeños problemas" que genera un conflicto nuclear. Creo que Mad Max ha hecho mucho daño.
OTAN NO
BASES FUERA
NI UN EURO PARA ARMAS.
Wellington , como capital de una de las naciones Aukus, también sería borrada del mapa.
Islandia ,de no ser atacada directamente, desearía haberlo sido ante la perspectiva de sucumbir a la nube radiactiva que envoveria el emisferio norte.
En cuanto a Montevideo... tiene al muy subnormal de Milei demasiado cerca como para que las amistades peligrosas de este no le afecten.
Queda Sudafrica. Por ahí doblan el continente las flotas que no desean o pueden pasar por Suez, verdad?
El resto? es que son seguras porque a nadie se les ha perdido nada ahí...