Hace 1 año | Por Rayder a bbc.com
Publicado hace 1 año por Rayder a bbc.com

Los hospitales en China hacen frente a una intensa presión ante la oleada de pacientes que están llegando a las unidades de cuidados intensivos infectados de covid-19, de acuerdo a la información que está llegando desde la nación asiática.A principios de diciembre, el gobierno de Pekín anunció un giro completo de su política de lucha contra el coronavirus -hasta entonces la más estricta del mundo- y empezó a eliminar los confinamientos obligatorios y el extenso programa de pruebas, tras una serie de protestas ciudadanas contra las restricciones

Comentarios

Relajao420

Menuda han montado los chinos con su política de "Cero Covid"

z

#1 nadie habla de que los chinos usaron sus propias vacunas, diferentes a las que hemos usado en "occidente" y es posible, porque ya se habló de ello en su día, que no tengan la misma eficacia que las nuestras y que eso pueda ser la raíz del problema.

sotillo

#1 Perdona pero esto ha sido por abrir los bares y la economía, el pueblo ha pedido libertad y se la han dado

Relajao420

#11 No.
Todo esto pasa por tener a los chinos 2 años y medio en una cuarentena casi constante, haciendo que prácticamente nadie haya pasado el virus y quemando a la población hasta el punto de verse obligados a quitar de golpe todas las restricciones debido a las protestas, exponiendo a cientos de millones de personas que no tienen anticuerpos al virus, todos a la vez.

sotillo

#12 Si, solo lo han retrasado dos años y no se si el resultado será mejor que el nuestro

Rayder

La principal razón aparte del cambio de estrategia es que sus vacunas a diferencia de las usadas aquí no son efectivas

powernergia

Pues ha ocurrido lo que ya suponíamos que iba a ocurrir desde hace meses.

La política 0Cobid después de la vacunación era absurda y estás son las consecuencias.

Con tiempo, podrían haber hecho una reapertura por fases, pero las circunstancias y una mala visión no les han dejado.

D

¿Pero esto no era lo que se exigía al gobierno chino?

Aclararsus

Malinke

Igual fue por tanto controlar y no dejar que el virus se fuera atenuando.
Ya también podían decir que variante del covid es.
La población pedía descontrol, ¿ahora qué pensarán? 

M

Y encima abren las fronteras del país para que repunte en el resto del mundo. Seguro que tanto tiempo confinados ha creado alguna variante rara y nos la lía al resto del mundo, aún estando vacunados.

Y en cuanto al control que indica #4, supongo que al ser un país tan grande, los numeros son muy grandes. No se si habrá datos de % respecto a la poblacion total. Pero claro, siendo 1500 Millones, a ver que sistema sanitario aguante un 5% de contagiados graves de golpe. Por eso creo que han intentado capear el asunto minimizando los contagios, para tratar de evitar lo que esta ocurriendo ahora.

Ahora estarán Moderna y Pfizer frotandose las manos, esperando que el gobierno chino les compre millones de dosis porque sus vacunas son ineficaces.

Malinke

#5 supongo que mucho será por la menor eficacia de sus vacunas, pero creo que tanto control no fue bueno.

Al final qué sería de la eficacia de la sputnik; no se volvió a hablar de ella, se puso en varios países y tampoco se habla o se sabe de repuntes en esos países.

nexodo

Lo jodido va a venir cuando les empiecen a llegar las nuevas cepas de GRIPE.
Me temo lo peor.

D

Dicen que en China todo lo que anda, nada o vuela va a la cazuela, pues eso, que cocinen también los coronavirus.

Mikhail

#3 Ese refrán es español y aplicado en España.