Hace 8 años | Por Dolordeoidos a eldiario.es
Publicado hace 8 años por Dolordeoidos a eldiario.es

En una entrada publicada este lunes en su blog personal, el mediático exministro se despacha con cerca de 200 comentarios contra el MoU, un documento de 29 páginas de extensión que, según Varufakis, "fue preparado para reflejar la humillante capitulación" helena de la Cumbre Europea del 12 de julio, cuando el primer ministro, Alexis Tsipras, "bajo la amenaza del Grexit", aceptó un acuerdo que, en su opinión, hace gala de un espíritu "ilusorio" que no se veía "desde los tiempos de la Unión Soviética".

Comentarios

D

#21 Bankia, Caixa Catalunya, Caja Granada... eran cajas de ahorro públicas. Su directiva estaba seleccionada por el poder político, sindical y otros representantes sociales.

No se rescató ningún banco privado

D

#26 Las cajas de ahorro son entidades privadas y Bankia era un banco privado.

yatoiaki

#60 Documentate un poquito y no digas sandeces. CCM por poner un ejemplo era una Caja de Ahorros GESTIONADA por politicos, sindicalistas y otra fauna similar, y simplemente fue fagocitada por la enorme deuda conttraida por el despilfarro y las inversiones irresponsables como el aeropuerto de Ciudad Real, asi que, mejor cállate.

D

#78 Que sea gestionada no la hace publica al igual que un hospital con gestion privada no es privado.
¿entiendes la diferencia?

yatoiaki

#87 Estas apañao

D

#60 Bankia cuando se rescato no era un banco, sino una caja de ahorro.

Las cajas de ahorro son fundaciones sin ánimo de lucro y finalidad social

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Cajas_de_ahorros_de_Espa%C3%B1a

D

#79 y ¿que tiene que ver eso con ser público?

D

#86 Que los consejos de administración estaban formados por personas que representaban a la sociedad: políticos, sindicatos, la iglesia, universidades... Y en teoría no tenían ánimo de lucro.

Los bancos tienen accionistas y su objetivo es ganar dinero.

Ningún banco fue rescatado.

D

#90
Los consejos de Admon puede estar formado por el papa y no tener animo de lucro, pero eso no la convierte en pública, Greenpeace no es publica, Intermon no es pública, Save The Children no es pública todo son ONG's privadas.

Las cajas eran entidades privadas con una actividad privada que por la forma social que tenia (Caja de Ahorros) no tenia animo de lucro, pero que la finalidad de la entidad no sea lucrasrse no impide que esa sea la finalidad de sus gestores.

Bankia era un banco completamente cuando fue rescatado.

La CAM era un banco cuando fue rescatada (Banco CAM)

m

#92 Los gestores de las cajas saíian de un sistema (complejo) donde habia quotas de la juntas, de los sindicatos... por eso se dice que eran públicas, aunque en realidad no eran de nadie. PERO sus gestores si eran públicos.

Bankia, no era un banco cuando fue rescatado. Era un compendio de cajas que conformo una matriz (las cajas) que poseía un banco. Pero las heridas de guerra de Bankia vienen de su estapa de caja (Blesa...).

CAM idem de idem.

#21 Dices verdades como puños pero discutes con rpolilla que es capaz de mezclar en la misma frase lo del gasto militar en un % del PIB (y lo mismo hace con las pensiones), cuando sabemos que el PIB griego estaba en caida libre. Gracioso cuanto menos que justo ahora que por primera vez era un gobierno griego el que ponía sobre la mesa gastar menos en armas, la troika les pida lo mismo y "un poco más" (que quede claro quien son los buenos). Eso si, en el fondo lo que les piden es que despidan o bajen sueldos a los funcionarios militares pero que sigan asumiendo sus compromisos de compra de armamento de la OTAN, siendo sus principales proveedores francia y alemania.

Alemania quiere que grecia vuelva a votar a los partidos " responsables" que mintieron para entrar en el euro y que hicieron pedidos desproporcionados de armamento (y otros créditos) a los alemanes a costa del futuro sufrimiento griego.

Alemania rescató a sus bancos que dejaron dinero irresponsablemente a Grecia y ahora nos pide a todos los europeos que asumamos ese riesgo. A grecia le pide la esclavitud perpetua. Así funciona la usura.

D

#21 Si el nuevo gobierno cambia la política económica, y como consecuencia suben los intereses en España (y con ellos la prima de riesgo) y como consecuencia terminamos en un corralito...

la culpa será de quien ha tomado esas decisiones que ha terminado ocasionando esas consecuencias: del nuevo gobierno. Echarle la culpa de las consecuencias de tus decisiones a que el medio en el que las has tomado no era el que te habría gustado está muy feo, el medio es el que es, y a él te tienes que adaptar.

D

#21 A ver, por partes: primero, los "bancos" rescatados fueron todos cajas de ahorros, en los que la mayoría del capital seguía estando en manos públicas. Segundo, como te pueden contar una enorme cantidad de pequeños inversores, los accionistas de esos "bancos" rescatados perdieron hasta la camisa con esas acciones.

Vamos, que te dejes de consignas y mires un poco la realidad.

D

#21 Menudo jaleo tienes. Revisa tus numeros.

El dinero que pagamos por intereses es por la deuda global no por el rescate de bankia, con el que nadie está de acuerdo. Encima me hace gracia porque los que hablan de gastar más son los Pablievers, cuando para hablar de la gestión de la deuda pública que ha hecho el Gobierno todos nos tenemos que meter la lengua en el culo, porque es lo mejor que han hecho.

Han ido recortado y generando más ingresos a la vez que se ha ido creciendo en economía, con lo que los recortes y subidas han sido precisos a punta de bisturí. Es lo que tiene que hacer.

Otra cosa distinta es el problema que señalas de una burbuja de deuda pública que se está gestando, no en España o Europa, si no que para mi es la segunda burbuja del mundo. Si nos pilla ahora pues nos hace polvo y si pasan unos años y nuestras cuentas estan cuadradas y la deuda privada está en limites razonables, no ocurrirá nada. Frente a eso están las políticas de Zapatero y ahora las de los Pablievers que hablan de gastar más, gastar más y endeudarse para cobrar la comisión y ser prisionero de las deudas, como Grecia.

Y lo que dices de Alemania no hay por donde cogerlo. Si Alemania quisiera que nos endeudaramos y no austeridad, habríamos copiado la politica de EEUU y no habriamos ido por este camino. Alemania ha sido el nucleo duro, pero han sido los más serios.

Veelicus

#39 Claro que es la deuda global, deuda que viene entre otras cosas de salvar entidades podridas por culpa de gobiernos del PPSOE-CIU.

D

#42 goto #45

D

#73 Es que depende de como lo mires. Yo hace 1 mes decía que la deuda de Grecia es sostenible.

Verás, la de deuda de Grecia respecto a su PIB es muy alta. Sin embargo, las condiciones son tan buenas que el peso de la deuda en sus presupuestos es de un 4% del PIB. Esto es similar a lo que pagan Portugal o Irlanda.

En el tema militar, pues Grecia tiene 120.000 soldados. Son los mismos que tiene España pero España tiene 4 veces más población y 4 veces más territorio. España no es un pais con un bajo gasto militar, de hecho, Alemania tiene 180.000 soldados con 80 millones habitantes y en España 120.000 con 45 millones. ¿Sabes porque no quisieron recortar el gasto militar? Porque aqui todos son sillas y resulta que estos estan gobernando con ANEL porque los otros son casta, asi que prefirieron gobernar con la derecha y ¿adivinas que Ministerio le dieron? El de Defensa. Cuando dijeron de recortar presupuestos de su partida ¿sabes lo que dijo? Pues lo mismo que Tsipras en Europa, pese a que el peso es del 5% del PIB, el doble que la media europea.

A Grecia se le han dado opciones, pero puede hacer lo que quieras, no cualquier cosa. Lo unico que querian eran fondos pagados por todos y que invirtieran en Europa y deuda ligada al crecimiento de Grecia. Es decir, que si no crecen ellos tenemos perdidas los del resto de Europa.

Encima, con toda la presión que tiene cada gobierno justificando el gasto en Grecia, se ponen a decir que no piensan pagar y que el FMI es una panda de mafiosos y no se que historias, generando debates internos en cada país al que a su vez está exigiendo ayudas.

Son unos mamarrachos. La gente decente no juega con la comida de los demás. El te aseguro que tiene su vida resuelta y que la situación de Grecia es el menor de sus problemas. Problemas tienen los griegos por su propia culpa y por los mamarrachos que les gobiernan.

Para Europa no hubiera sido trascendental que Grecia hubiese pedido una salida del Euro de cara a la galeria y que la UE le hubiese apoyado a que fuera ordenado. Un problema es que 11 millones de personas intenten poner los mercados financieros patas arribas de 300 millones de habitantes durante 6 meses y encima sin consecuencias.

Encima, ahora si que va a hacer falta una quita, y nosotros con nuestros ancianos yendo a buscar comida a la basura.

#75 ¿La deuda griega es sostenible? ¿Cómo justificas entonces estas tremendas condiciones para refinanciarla?

D

#94 Vamos a dejarlo en ERA.

Es cierto que la deuda es muy alta respecto a su PIB. Sin embargo, las condiciones en intereses y plazos es tan buena que le permite que el impacto en las cuentas sea tan solo de un 4% del PIB. Esto es un nivel alto pero similar al impacto que tienen en sus cuentas en Portugal o Irlanda.

Si a eso le añades que Grecia tiene un gasto militar que supone más de un 5% del PIB y que esto es el doble que la media europea o que su sistema de pensiones tiene un impacto del 17 y pico del PIB, cuando en España no son malas del todo y suponen un 12% todas las pensiones, pues fijate si hay margen.

Las condiciones tan tremendas son porque ahora se ha metido en un corralito y eso es una medida irreversible y muy dañina para la economia. Con la economia paralizada el PIB se desploma y todos los ratios relacionados con el PIB cambian. Hasta que no se resuelva el tema del corralito, que puede llevar minimo uno o dos años, el pib no se empezará a recuperar y esto va a dejar un agujero tremendo en las cuentas que yo creo que va a dejar como unica solucion una quita o una quita y espera.

#95 El corralito puede haber sido una cagada, no tengo ni idea, a la que se ha llegado tras una sucesión de acontecimientos. Lo que tengo claro que se podía haber evitado.
Pero no me has respondido o no veo dónde. Si la deuda griega es asumible por sus condiciones, ¿por qué son necesarios las condiciones que están imponiendo?

D

#96 Ah, claro, ya se por donde vas.

Para hablar de ello tienes que conocer como funciona el mercado de deuda publica, que no funciona como una deuda normal. En los presupuestos solo se contemplan los intereses y no se paga nada de deuda, salvo que tengas superavit. La deuda muere por inflación.

Esa deuda se va refinanciando y en donde te pillan es ahí, porque no estarías pagando deuda si no que estas refinanciando deuda a corto plazo a plazos superiores. En el momento en que no vas tragando las condiciones, te provocan una crisis de liquidez y de ella se te deriva un problema de solvencia.

De esta manera se va controlando que la ayuda sea por tramos y esos tramos que se entreguen conforme se van aplicando medidas porque tampoco puedes aplicar todas las medidas de golpe.

#97 Entonces es extorsión. O usura, como mínimo. En fin, que a mí me parece todo muy lógico: ciertos lobbies han alcanzado cuotas altísimas de poder, con una influencia desproporcionada en la toma de decisiones. Esos lobbies se procuran lo primero que se procura cualquier organismo: supervivencia. Y esto es para mí el quid de la cuestión y lo que hay detrás de la arbitrariedad de incidir en lo sostenible o no de la deuda de según qué país. O de según qué gobierno, mejor dicho.
Perdona por seguir con esto días después. Entro poco pero me daba palo no hacerlo, después de que te molestas en contestar mis preguntas

D

#75 entiendo el sentimiento de lo que dices pero es que no tienes razón. Por muy necesarias reformas que deban hacer la deuda es impagable.

D

#98 La deuda no era impagable. El corralito va a hacer que la deuda sea impagable.

TonyStark

#73 amén

RobertNeville

#21 Te reto a que muestres la fuente que demuestre que la deuda generada por el rescate bancario genera unos intereses anuales de 30.000 millones de euros.

En Bankia se inyectaron 40.000 millones de euros de dinero público. La cantidad total de dinero público inyectada a las cajas de ahorros no llega a 100.000 millones de euros. ¿Cómo va esa cantidad a generar 30.000 millones de intereses? Eso serían unos intereses del 30%.

En fin, en Menéame se reciben positivos por soltar toda clase de disparates populistas dignos de un cuñado. Nadie se va molestar en comprobar los números.

Veelicus

#100 Yo no he dicho que la deuda de Bankia haya generado unos intereses de deuda de 30.000 millones, eso es una barbaridad. He dicho que la deuda actual genera esos intereses con la prima de riesgo historicamente baja, en cuando suba un poco estamos jodidos.
Y la deuda que tiene españa es por haber hecho publicas deudas que eran privadas.

D

#5 Eso te lo has inventado.

En Europa se hicieron unas propuestas que en principio no se aceptaron. No pasa nada y entra dentro de la normalidad pero se exigieron medidas similares que tuvieran idéntico resultado.

La respuesta fue una especie de plan Marshall en la que todos los europeos nos gastamos una brutalidad en Grecia para que puedan crecer a traves de un Banco de Inversiones Panaeuropeas de un tamaño del 8% del PIB europeo, a la vez que le damos otra espera, una quita y otra reestructuración a un porrón de años. Esto de diferentes formas y maneras, pero con identico resultado. Por ejemplo, lo que llamaban bonos indexados a crecimiento no es más que sustituir el tipo de interes actual, que es muy bajo, porque si cae un 10% su PIB pues su deuda se reduce un 10%, lo que está muy bien para Grecia pero que es una putada para España ya que nosotros pagamos los bonos que emitimos.

Luego le dijeron que recortase gasto militar y dijo que no. El tema es que su socio de Gobierno es Anel, que es de tendencia derechista y tienen el Ministerio de Defensa. Grecia gasta el 5,9% de su PIB en asuntos militares, el doble que la media de los europeos. El peso de su deuda en los impuestos es del 4%, que es similar a lo que pagan Portugal o Irlanda.

Como ves, lo unico que se le ha dicho es que pusiera cifras encima de la mesa.

c/c #6 Pd. Le echaron porque estaban cansados de hablar con un mamarracho, porque intentaba chantajear a Europa entera cuando en Marzo ya se le propuso un plan para salir del Euro, con lo cual, lo de seguir intentando chantajear no tenia sentido. Nadie sabía muy bien lo que estaba haciendo y se pidió su cabeza para seguir dialogando. Sin embargo, Grecia llegó a meterse en el tema del corralito como si esto fuera una partida de poker y se pudiera jugar a lanzar ordagos y faroles. Esa medida es más seria de lo que parece y ahora Grecia se está desplomando, y ahora si que va a hacer falta una quita.

Veelicus

#7 Se esta desplomando??? hace unos dias dijeron que crecia al 0,8%... no dejes que la realidad destroze una buena historia.

D

#10 Hundir se han hundido ellos. Desde Marzo se les propuso la salida y hay quien quería que se saliesen en 2010.

Lo que pasa es que es muy facil ver los toros desde la barrera y decir que por culpa de la Troika estan peor. Que hubieran probado a salir en 2010, aunque a mi ahora mismo me cuesta imaginar que pudieran estar en una situación mucho peor de lo que se les viene encima, además de lo que ya tienen.

Veelicus

#13 Grecia, lo mismo que España, si no es porque sus gobernantes corruptos decidieron hacer publica una deuda que es privada no estaria en la situacion que esta.

D

#15 ¿Por que dices que la deuda publica de España es privada? No te sigo. Debo estar torpe

D

#16 No es privada, es pública evidentemente.

Quizá se refería a que toda la deuda pública actual de España procede principalmente de rescates al sector privado. Concretamente a banca y constructoras que, a fecha de hoy, deberían haber declarado quiebra total y haber sido comprados por 1 euro por empresas extranjeras... de no haber sido porque cogieron tus impuestos (los míos no: yo no cotizo en España) para hacer como que no había pasado nada y todo era solvente y funcionaba de maravilla.

Resultado: el Estado Español (es decir: tú) endeudado hasta las trancas con cientos de miles de millones... que los bancos y constructoras no pudieron pagar.

Vamos, hablas con cualquier holandés, inglés o alemán (de derechas o progresista, liberal o conservador, da igual) y te cuentan exactamente eso que te acabo de decir yo. Los españoles sois los únicos que seguís sin enteraros, cuando son datos públicos accesibles para todo el mundo en documentos periódicos oficiales que la deuda pública de España estaba en unos niveles excelentes y que le gasto público antes de 2010 (cuando Zetapé empezó a pasarle dinero del Estado a las empresas quebradas, en lugar de dejarlas caer) era perfectamente asumible para España con o sin "crisis".

D

#31 Quizá se refería a que toda la deuda pública actual de España procede principalmente de rescates al sector privado. Concretamente a banca y constructoras que, a fecha de hoy, deberían haber declarado quiebra total y haber sido comprados por 1 euro por empresas extranjeras


Cita requerida. El coste de rescates asciende al 8.4% del PIB.

http://www.lavanguardia.com/economia/20140623/54410304294/coste-rescate-banca-espana.html

La subida explosiva de la deuda se debió a la caída de la recaudación, a los estabilizadores automáticos como las prestaciones por desempleo y al fuerte aumento en el gasto en pensiones por el envejecimiento y la jubilación de trabajadores con cotizaciones mayores.


Sobre el gasto
http://graficos.lainformacion.com/espana/en-que-gasta-espana_GOKnXNSkES9pTHKnt1YdS5/

Puedes ver evolución de recaudación aquí.
http://cincodias.com/cincodias/2014/09/29/economia/1412004293_430709.html

D

#15 Cuenta más sobre esas mutualizaciones de deuda. Y justifica que porcentaje de la deuda estamos hablando en cada caso y de que cantidades se trata.

La deuda pública española es un 100% del PIB, contando todos los rescates bancarios han costado 8.4% del PIB. http://www.lavanguardia.com/economia/20140623/54410304294/coste-rescate-banca-espana.html

Probablemente ya te lo han dicho.

D

#28 Si, claro. "Mi mujer no me pone los cuernos porque me lo ha dicho ella".

No me digas que te crees este tipo de declaraciones

D

#43 Es que solamente tienes que ver todas las declaraciones y todas las contradicciones. Es un hecho. No te puedes creer nada de las declaraciones.

En el discurso oficial, si lo cierto es que lo más importante de lo ocurrido en Grecia es que se ha empezado abiertamente a hablar de sacar a un país de Europa, como una excepcion, pero a sacarlo. Eso, al final, se ve reflejado en las primas de riesgo.

Lo que se habla de puertas para adentro si es lo relevante. Que Schuble le propusiera a Varoufakis que saliera Grecia voluntariamente del Euro y a cambio le iban a ayudar de Europa era para que se hubiera dejado de tonterias y sin embargo ha demostrado muy poca madurez y responsabilidad. Esto no es inexperiencia, esto de meter a Grecia en un corralito es de ser un cafre.

Mr.Google

#43 Es que no te enteras, no debes creerte las declaraciones oficiales, tienes que creer única y exclusivamente las que haga #30 que el sabe mucho de todo esto de economía euroPEA y conoce al dedillo lo que piensan todos en Bruselas

Habrase visto

D

#47 De hecho, solo falta ver las declaraciones oficiales y despues los hechos.

forms

#8 crece menos que España, a nosotros si que nos va de puta madre

D

#11 Tu quieres complicar algo que es sencillo. Unos son acreedores y los otros deudores.

Si yo soy Alemania y me vienes con el chiste de que si en la segunda guerra mundial, que si a Grecia Alemania le debe dinero de reparaciones de guerra ... es que es lógico que te manden a la mierda.

¿Quien tiene culpa de que se falsearan las cuentas? ¿Tiene las culpas España de que cuando nuestra deuda era de un 37% del PIB, la de Grecia iba por el 108%? ¿Que quieres decir con que Francia y Alemania vendan armas a Grecia? ¿Acaso no podrían dejarlas de comprar cuando son estos paises los que les dicen que recorte el gasto militar? ¿No te das cuenta que al final gobiernan pactando con ANEL y que ese apoyo no te lo dan por gusto si no a cambio de una silla y presupuestos como el resto de la casta?

ipanies

#12 Tu quieres mutualizar sobre las espaldas de un pueblo entero las responsabilidades de personas concretas, que por cierto, siguen viviendo de cojon. Es tu visión del mundo y es muy respetable, pero permiteme que la vea injusta

D

#14 Bueno, recuerda que Tsipras, a diferencia de Rajoy que entró con un programa y ha estado gobernando con otro, no ha mentido a nadie.

El entra y dice que va a hacer un millón de cosas. Cuando le preguntan como va a pagar todo lo que va a hacer dice que chantajeando a Europa. Efectivamente, confia en provocar turbulencias en el mercado y que el resto de paises prefieran inyectar dinero a Grecia a fondo perdido antes que tener que explicar crisis en sus propios paises.

El problema es que el riesgo estaba controlado y el mismo Ministro Schauble le propuso a Grecia una salida ordenada del euro, lo que desactivaba la fuerza de su chantaje, pese a que ha continuado haciendo el bobo.

Por tanto, ha sido decisión soberana del pueblo griego chantajear al resto de Europa. Podemos discutir si ese voto no estaba viciado desde la fantasia y el populismo, pero la realidad es que han apostado, la actuación ha sido legitima y les ha salido mal ... y menos mal para el resto de Europa porque habiendoles salido mal, ya todos vamos a pagar mas impuestos para pagar más intereses y este año vamos a pagar más por nuestras hipotecas que lo que pagabamos hace un año.

ipanies

#17 Mejor es oponer resistencia a un claro caso de abuso de poder por parte de Europa que chuparle los huevos por debajo del culo a Merkel como hace Mariano.
Tsipras hizo un all in y perdió, pero es la única jugada posible con las cartas que tenia.
Siento que tengas que pagar mas por tu hipoteca y en impuestos, pero pregúntale al banco central europeo y a los mercados, no eches culpas a una economía que supone un % ridículo del PIB Europeo.

D

#19 Hombre, podría no jugar. Con eso ya valía.

Es que hay que tener un poquito de humildad para ver con que estas jugando y que estas arriesgando. Hubiera dado igual aceptar la derrota hace 3 meses y no meter a Grecia en el callejón que les ha metido.

Yo soy muy duro con los griegos pero ahora si que lo van a pasar muy mal y me da mucha pena que al final todo haya sido por un sinvergüenza que buscaba una mera proeza política personal.- Ya tiene su quita y su momento de gloria. Ha conseguido que se hable de quita a fuerza de derrumbar su economía y de que Grecia se haya convertido en un mero protectorado. Es una verguenza para el conjunto de Europa.

En cuanto a lo que tengo que pagar de más, es por el mercado de deuda efectivamente, pero recuerda que el mercado funciona por credibilidad y esa credibilidad lleva el perroflauta medio año minandola. Si en vez de pagar menos de un 1% nos hubieran ido los tipos al 6%, nos hubieramos reido todos.

ipanies

#20 El mercado funciona por algoritmos matemáticos que se basan en la rentabilidad que se le puede sacar a una inversión. O me vas a decir eso de que los mercados son fondos de inversión de jubilados noruegos que quieren recuperar sus pensiones y ademas tienen todo su derecho a ello lol lol

D

#25 Obviando el asunto del Long Term Capital, diremos que la economía se basa en la confianza pero a la vez, esa confianza trata de modelizarse matemáticamente.

El mercado no son solo fondos de pensiones, VALE, pero las manos fuertes son fondos, seguros y bancos. Se juegan mucho dinero y tienen una política. Por ejemplo, el fondo que mencionas tiene como política invertir exclusivamente en activos AAA (los más seguros) con lo que esos activos le darán menos rentabildiad a cambio de menos riesgo. Alemania paga menos intereses simplemente porque ofrecen más seguridad al acreedor y España, que ofrece menos credibilidad que Alemania, ve que se le exige algo más que a Alemania.

A Grecia, el mercado le exigia un 60 o un 70% en pago de intereses. Toda Europa tuvo que crear un fondo para rescatar a Grecia (y no un fondo) y ya desde el principio, para cubrir ese fondo España tuvo que pagar más intereses que los intereses que cobraba de Grecia pero en el Parlamento Zapatero trató el asunto como un negocio.

No sé lo que han dicho los demás y no entiendo la necesidad. A Grecia le estamos prestando dinero entre todos los europeos en condiciones que nunca conseguiría en el libre mercado y cuando hablamos de una quita hablamos de que perdemos dinero de todos los europeos, del mismo que podría servir para mejorar las pensiones de nuestros ancianos que van a buscar comida a la basura.

Por tanto, al hablar de dinero público deberiamos limpiarnos la boquita con jabón.

D

#25 Pues resulta que una gran parte de "los mercados" son efectivamente eso: fondos de inversión de jubilados, fondos de inversión de países, ese tipo de cosas.

Incluso los grandes inversores famosos, en realidad no se están jugando su propio dinero, sino el dinero de los fondos de inversión que gestinan.

Pero, tranquilo, en el mercado la confianza en los gobiernos no cuenta, tienes razón

D

#19 Mejor es oponer resistencia a un claro caso de abuso de poder por parte de Europa que chuparle los huevos por debajo del culo a Merkel como hace Mariano.

¿Y esa resistencia que ha conseguido exactamente? ¿Un tercer rescate bajo condiciones duras y supervisión más fuerte? ¿Un corralito financiero que les va a costar entre 3% y 5% de la economía con efectos durante años?


Quiero decir luchar puede ser emotivo, pero lo que importa es

Tsipras hizo un all in y perdió, pero es la única jugada posible con las cartas que tenia.

También está la opción de no marcarse un farol si todo el mundo sabe que vas de farol, o al menos no llevarlo tan lejos como un corralito.

Veelicus

#12 El señor Draghi era el pez gordo de Goldman Sachs cuando Goldman Sachs falseo las cuentas de Grecia para poder entrar en la UE. Creo que no hace falta decir mas.

D

#22 Si, a mi si me hace falta más ¿que me quieres decir con eso?

Veelicus

#37 Pues muy sencillo, el que esta ordenando a las gallinas es el que diseño como robarles los huevos.

D

#41 Bien, hasta ahi llego ¿pero que me quieres decir? ¿que debemos hacer?

A mi me dices que Dragui defendia en sus momentos unos intereses, los de una entidad privada como Goldman, y ahora defiende otros. ¿Cual es el problema? ¿ya por eso le perdonamos la deuda a los griegos? Es que no entiendo a donde quieres llegar.

Veelicus

#50 Draghi siempre ha defendido los mismos intereses, que son los de la elite financiera mundial, por eso nunca trabajara para mejorar la calidad de vida de los griegos ni de nadie que no sea parte de esa elite.

D

#51 Yo es que no soy muy de atacar personas. Prefiero denunciar sus actos.

Veelicus

#52 Ni yo, pero el caso de Draghi es paradigmatico de todos los que manejan los hilos por detras de la economia mundial.

D

#12 Quién tiene más culpa de que se falsearan las cuentas, Mario Draghi o un griego de a pie? Los sobornos de Siemens al ministro de defensa son culpa de siemens y ese ministro, o un griego de a pie? O un alemán de a pie? O un holandés de a pie?

Tú, sigue gritando vivan las cadenas!, tontos útiles al sistema gerontocratico de la vieja Europa, el gran casino, nunca le sobran

D

#64 Yo te voy a decir el que no tiene ninguna culpa y es el ciudadano de a pie español

Nuestras mamandurrias no las comemos nosotros. Aqui nadie ha venido a pagar el pufo de Bankia, que lo hemos pagado injustamente entre españoles. Si ya no me hace gracia pagar las nuestras, imaginate la de los griegos.

D

#68 el nacionalismo es una pollada en los tiempos que corren. Háztelo mirar. Por otro lado España tuvo su rescate y su memorándum infórmate. Si tu argumento es que los griegos no han pagado tan injustamente como los españoles... es decir el ombliguismo paleto y cerril de siempre es que no te has enterado de nada. Por no decir que la corrupción politica no se hizo con arreglo a la ley y con luz y taquigrafos, si no, no sería corrupción Se hace de hecho de espaldas al votante y se descubre cuando se derriba el sistema soterrado que la ampara.

ipanies

#44 En parte, te doy la razón, la parte donde no te la doy es en el tema de la discusión, mientras el defienda sus ideas con el respeto que lo ha estado haciendo, sera respetable aunque no lo comparta. Yo expongo mis argumentos y el los suyos, ambos con la esperanza de que algo de lo que digamos le haga cambiar de opinión al otro

TonyStark

#11 shhhh calla... q eso arruina la historia que nos ha contado... con lo bien que le ha quedado....

D

#4 Este es como el borracho de un bar que se pone a salvar el mundo.

Menudo retraso mental llevas.

D

#23 A mi retrasado me parece un tipo que en vez de negociar sus condiciones se pone a dar lecciones de economía a otros economistas. Bastante lo han respetado porque si soy yo lo mando a tomar por culo mucho antes.

PeterDry

#35 ¿ A esos economistas que han salvado a Europa del paro, la recesión y el endeudamiento?
¿ A esos llamas tu economistas?

D

#56 No, mejor llamo economista al perroflauta que mete a su país en un corralito financiero para marcarse un farol y ahora vendrá diciendo que la troika tiene la culpa del batacazo que se van a dar.

La primera culpa del endeudamiento la tenemos cada uno de nosotros y luego la tienen los políticos por no desincentivarlo, pero esas actuaciones te recuerdo que no son por criterios economicos sino POLITICOS.

A Zapatero en 2006 le dijeron que estallase la burbuja y no quiso para no tener que explicarselo al ciudadano.

PeterDry

#57 El corralito lo impone el BCE que corta liquidez de los bancos griegos.

D

#35 ese "tío" les da sopa con ondas al resto de ministros de economia de la UE. Infórmate antes de opinar y no te guies por las apariencias.

ipanies

#4 El ministro alemán también da clases, pero es mas autoritario, por que puede, pero no creo que sea la forma mas adecuada de actuar

D

Imaginad por un momento lo siguiente.

Un país dirigido por una clase gobernante/política que comete errores, pero que siempre ganan lo mismo, hagan lo que hagan. Que dictan leyes sólo para las masas y no para todos. Una clase "que siempre tendrá apoyo financiero" si hacen lo que le dicen los que crean el dinero. Una clase que cuando ya no gobierna tiene más o menos los mismos privilegios y dinero suficiente para no tener que trabajar en su vida si vive de forma "normal" por los "servicios prestados".

Una clase gobernante que se junta con otras clases gobernantes de otros países y perpetúan su "sistema" y su "linaje".

¿De qué época estamos hablando?

P.D: Hasta que el dinero no sea creado por el pueblo, esto no se acabará nunca. O deshacerse del concepto dinero y buscar otro, como ser autosuficientes. A estas alturas, la humanidad puede hacerlo perfectamente. Puede alimentar a toda la población y dedicar sus esfuerzos en colonizar planetas no a corto plazo pero se puede y se debe. Estamos perdiendo tiempo.

D

#24 El dinero es confianza, tiene el valor que te das, por ello ha de tener detrás un sistema que avale dicha confianza. Sin ello, vas directamente al trueque.

D

#66 lo que tú llamas confianza otros lo llaman especulación. Cuando el dinero está en menos manos es muy fácil manipular los mercados.

D

#66, Tienes toda la razón, aunque yo preguntaba por la época. De todas formas, en mi opinión, la confianza no la da el dinero ni el país, sino su ejército. A ver quién es el guapo que le dice a EEUU: Oye te embargo Dallas o San Franscico entera porque me debes pasta. O mejor aún, mira que te embargo la Casa Blanca. Ya cuando me devuelvas el dinero , te lo devuelvo ¿vale?

D

#88 Es como rescatar a alguien que se ahoga con un flotador atado a un bloque de hormigón.

lestat_1982

#89 No, es ponerle un bloque de hormigón a alguien que se ahoga, 3 bloques de hecho.

D

#88 #89 #91 Más bien se le ha dado un salvavidas a Grecia. ¿Podéis explicar por qué el gobierno de Grecia ha pedido y aceptado el dinero? Creo que son mayores de edad y saben diferenciar entre un salvavidas, aunque no sea un yate de lujo, y una piedra de molino atada al cuello.

Dolordeoidos

La entrada del blog, por si alguien va bien de inglés y tiene mucho tiempo libre https://varoufakis.files.wordpress.com/2015/08/mou-annotated-by-yv.pdf

redscare

#2 Si lees un poco el texto de Varoufakis que linka #1, básicamente resalta que en el acuerdo en cuestión Grecia se compromete a TODO mientras la troika se compromete a NADA. Quedan totalmente definidas las cosas que Grecia esta obligada a hacer mientras que solo se habla en términos generales de "medidas de creación de empleo", "medidas para reducir la desigualdad" o "medidas para garantizar la asistencia sanitaria a los ciudadanos".

D

#70 Es cierto. Europa a lo unico que se compromete es a refinanciar la deuda.

Sin embargo fue necesario llegar a algo tan extremista porque tras el corralito que ya no se quería a Grecia en el Euro. Es decir, en el nucleo duro estaban los que nunca lo quisieron pero otros paises, incluido España, lo que no querían eran medidas irreversibles.

El corralito es una medida irreversible. En Grecia no han valorado correctamente los riesgos de meterse en ese jardín y una vez que se ha abierto la veda a medidas irreversibles y de que se hablaba abiertamente de que un pais saliera del Euro, ya era muy dificil que no se optara por frenar 6 meses en los que toda europa ha estado pendiente de un pais que supone el 5% de su PIB y 11 millones de habitantes entre una población de 300 millones.

D

#70 Lo que dices no es verdad. La troika se compromete a prestarles el dinero y ya es bastante. ¿Quién prestaría en su situación dinero a Grecia? A ver si encima de prestarles el dinero vamos a tener que pagarles por ello.

F

Varufakis for president, con un par.

D

#67 Hombre, opinar que las medidas del FMI han ayudado a que el pais vaya a peor drenando dinero público para deuda contraida de manera irregular por el Gobierno anterior no parece una conspiracion, realmente.

D

#74 ¿Que gana España, por ejemplo? España ha estado financiando a Grecia a tipos de interés más bajos que nosotros y encima una quita está asegurada.

Yo no hubiera intervenido ni ahora ni en 2010. Los unicos que tenian que perder eran los griegos y los bancos alemanes y franceses.

No pasa nada.

D

#77 España ni idea,a nivel de pais. A nivel personal no dudo que muchos miembros del gobierno se hayan lucrado. En cuanto a que hacer, en el 2008 deberian haber dejado caer a los bancos alemanes y franceses, y no trocar su deuda privada por deuda comprada por los Estados: liberalismo, ¿no?. Si hundes tu empresa, tu limpias el desastre. Pero forzaron a los Gobiernos a comprar esa deuda soberana (mejor o peor valorada)y nos traspasaron el problema.

D

#83 Ya creo que he comentado que yo los hubiera dejado caer. Tampoco puedo decir que fue un trueke porque para eso les hicieron tragarse una quita de un 50%, pero tampoco es un negocio.

D

#84 Lo que mas me fastidia es haber asumido deuda de una empresa mal llevada por sus santas narices.

Otra cosa, si deseas, son las erroneas politicas del FMI para salir de la crisis griega. Politicas que han favorecido la recuperacion de ese dinero antes que la salud de la UE.

D

#4 Como si no necesitasen las clases los ministrillos de economia europeos. Aparte de dos buenas josconcias cada uno.

D

#61 Yo no se si las necesitan, pero no creo que sea oportuno que alguien vaya dando lecciones que nadie te ha pedido.

No es clima de nada, ni interesa a nadie. Lo que le interesa a los acreedores es que expliques como vas a contentarlos y si te pones a hacer el idiota es normal que te digan que te vayas a tomar por culo. ¿O hace falta a alguien explicarle porque un pais que pide dinero no deberia andar diciendo que no van a pagar su deuda o que el FMI es una organización de criminales?

D

#63 ¿A hacer el idiota?. Mas bien saber si ha habido algun acuerdo entre los acreedores y el gobierno anterior para, por ejemplo, lucrarse personalmente con la deuda. Por ejemplo. O si la politica del FMI tenia como objetivo saquear el pais. Detalles, detalles...

D

#65 Ya en detalles conspiranoicos no entro, de verdad. Estas especulando demasiado.

espec.tro.1232

#4 Tsipras ha muerto; viva Varufakis.

D

Que fácil es gobernar el mundo desde la barrera

javierreta

#2 Que este ha estado en el ruedo y se ha dado cuenta que lo que sueltan no son toros sino leones, a los que capotearlos no basta.

D

#3 Este es como el borracho de un bar que se pone a salvar el mundo.

A la hora de la verdad, tardaron como 3 meses en decirle desde Europa que preferían a otro interlocutor porque este iba a Europa a dar clases de economía al resto de Ministros.

h

#2 Cómo están los negativos últimamente, que pena

1 2