Hace 1 año | Por Javier_Lothbrok a motor16.com
Publicado hace 1 año por Javier_Lothbrok a motor16.com

Los fabricantes de coches avisan. Si entra en vigor la nueva normativa de emisiones Euro 7, los costes de fabricación por vehículo se encarecerán en unos 2.000 euros, cantidad que tendrá que repercutirse en los precios, aunque seguramente el coste que tendrá que pagar el usuario final sobrepasará esa cifra de los 2.000 euros, ya que a este cálculo -referido a los costes directos de producción- habría que sumar los costes indirectos.

Comentarios

Pacman

#9 y las patatas también. Todo cuadra.

WcPC

#12 Me robaste el comentario de las patatas lol

borteixo

#9 Fabricantes: los chips están muy caros.
Los chips del coche:

ur_quan_master

Claro. Porque el resto de normativa de seguridad y ecológica tampoco costó nada implementar.

Siguiendo es lógica seguiríamos conduciendo coches sin airbags, reposacabezas y consumiendo 20l a los 100 roll

ur_quan_master

#7 Claro, por que los gases nocivos como los óxidos de nitrógeno no son un problema sanitario grave en las grandes ciudades. El muerto al hoyo y el vivo al bollo.

P

#17 en ese caso si te tengo que dar la razón y si apoyo que se controle estrictamente. Tengo entendido que la producción de ese tipo de gases viene dada por las altas presiones que se dan debido al uso de inyección directa, turbos y tal, que realmente se utilizan para a su vez bajar otros valores de normativa tipo CO2 y consumos.
Me refería sobretodo a cosas como el start-stop, las microhibridaciones, el aligeramiento de componentes a lo loco y, en general, a las filigranas que tienen que incorporar para cumplir ciertas normas.
Entiendo que como sociedad debemos poner coto a la contaminación y envenenamiento que suponen ciertas emisiones, pero me da la sensación de que la fórmula de hacer leyes que parecen ir bastante por delante de la realidad tecnológica e industrial hace más mal que bien en ocasiones

P

Si fuesen 2000 o 4000 me iba ahora a comprar uno. Lo que han subido los coches en 5 años no tiene ningún sentido

Peka

#3 Lo que han subido desde febrero de 2022. En 2021 habia verdaderas gangas, los de segunda mano se han disparado tambien.

P

#10 puede ser, no sigo el mercado tan de cerca. Mi coche tiene ya unos años y recuerdo perfectamente lo que valían los modelos cuando estuve mirando… ahora miro y valen un 50% más fácil

cenutrios_unidos

#11 Y si miras lo de segunda mano ya no te digo nada.

P

#14 si, desgraciadamente lo he visto. Coches con 50.000km al precio al que fueron comprados… pero es que es lo lógico, si la gente lo paga…
Lo que no entiendo es quién paga esos precios. Con los pisos me pasa lo mismo

t

#3 95€ de más para cada coche que emita más de 95h/CO2 por kilómetro. Para que eso no suceda, tiran por sistemas híbridos (o eléctricos), que cuentan más incluso que esa medida.
Suma obligaciones de equipamiento en seguridad acriva para nuevos vehículos que tienen patente... Subida de materiales, clstes de energía...
En fin, justificado está, la mayoría de marcas saca menos de 2.000€ de beneficio de media por vehículo vendido, salvo Tesla, BMW, Mercedes y pocos más.

A

Si solo fueran 2.000€ ya firmaba pero nos van a crujir por todas partes.

J

Pues nada, habrá que comprar eléctricos chinos, que a esos no les afecta.

D

Vas a pagar impuestos, llenar los bolsillos de la industria y no vas a tener coche en propiedad en la puñetera vida. Bienvenidos a la transición ecológica para ricos.

D

#1 A ti te van a exigir que tengas una planta de reciclaje en el coche pero ellos en Jet privado o coches de lujo de 20l/100 con etiqueta zero porque lleva una pila.

arcangel2p

Amenazando la aplicación de nuevas leyes con subidas de precios. Un clásico.